Dar caida natural a las adujas

3
DAR CAIDA NATURAL A LAS ADUJAS VERSIÓN DE: cincodedos Gaztañeta Vale, me explico: a veces queremos dejar colgando un rollito de adujas... pero el muy puñetero, siempre se queda doblado, tieso, desafiando la gravedad en la postura menos natural imaginable y no hay manera de hacerle entrar en razón. Yo lo consigo (y me imagino que cienes y cienes de modelistas también) haciendo lo que se ve en las fotos. Unas pinceladas de cola diluida en agua en las zonas próximas al motón y un contrapeso en las adujas... esperar a que seque la cola y listo. Una chorrada, pero que a mas de uno tal vez le sirva. Como el de Colón, vamos.

Transcript of Dar caida natural a las adujas

Page 1: Dar caida natural a las adujas

DAR CAIDA NATURAL A LAS ADUJAS

VERSIÓN DE:

cincodedos Gaztañeta

Vale, me explico: a veces queremos dejar colgando un rollito de adujas... pero el

muy puñetero, siempre se queda doblado, tieso, desafiando la gravedad en la

postura menos natural imaginable y no hay manera de hacerle entrar en razón.

Yo lo consigo (y me imagino que cienes y cienes de modelistas también) haciendo

lo que se ve en las fotos.

Unas pinceladas de cola diluida en agua en las zonas próximas al motón y un

contrapeso en las adujas... esperar a que seque la cola y listo.

Una chorrada, pero que a mas de uno tal vez le sirva. Como el de Colón,

vamos.

Page 2: Dar caida natural a las adujas

VERSIÓN DE:

vasa Carpintero de Ribera

Lo que yo hago es dar bastante cera al cabo a adujar, así tiene adherencia y es

maleable, lo coloco donde vaya a ir, cabillero estay etc., le doy forma con unas

pinzas lo mantengo con caída, también con las pinzas y termino dándole

cianocrilato, con cuidado de no tocar las pinzas.

Page 3: Dar caida natural a las adujas

VERSIÓN DE:

zocu Gaztañeta

Yo para esos menesteres me inventé un artilugio, al que llamo el “ADUJERO”, es

un listón cuadrado de madera recubierta de melanina al que le he hecho agujeritos

a diferentes distancias (dependiendo de la escala) y les introduzco palitos de

pincho previamente barnizados y muy barnizados. Enrollo el hilo para formar la

aduja para darle su ángulo, una vez que lo tengo formado, le echo cola blanca

disuelta en agua y espero hasta que seque. Una vez seco, solo hay que ponerlo en

el cabillero, o donde sea. El resultado final es como la fotografía de Vasa. ¿La

ventaja?, que puedes hacer tantas adujas a la vez como largo sea el listón y palitos

tengas.