Dar para recibir. Algo que deberías saber

3

Click here to load reader

description

http://www.karmenolmo.com Toda persona o negocio debe integrar un sistema con el que pueda integrar la apreciación. Es más fácil mantener un cliente que buscar uno nuevo sólo que hoy día olvidó como mantener los clientes. Fortalece tus relaciones con ellos y serán leales a tu producto y servicio. Simplemente por que los aprecias y tratas como personas y no como números.

Transcript of Dar para recibir. Algo que deberías saber

Page 1: Dar para recibir. Algo que deberías saber

Dar para recibir

 

Algo que deberías saber

Es natural pensar que, si queremos recibir respeto y amor de otras personas, tambiéntendremos que brindarlo nosotros hacia ellas, salvo que hablemos de relacionessumisas y posesivas, donde éstas características no suelen presentarse. La Lic. enPsicopedagogía, Gabriela Gonzalez Nizzo, nos brinda algunos consejos sobre "Lo quedeberías saber acerca de los primeros 7 años”.

Cuando hablamos de una crianza saludable, la característica fundamental de la mismadebería ser el AMOR, pues de allí se desprenderán el respeto, la obediencia, los valores y lasenseñanzas que queramos inculcar a los niños desde los primeros años de vida.La autora Kay Kuzma describe la necesidad de amor de un niño como una copa que debellenarse y dice: “Cuando la copa de amor de los niños está llena y rebosante, tienen suficienteamor para dar y es agradable estar con ellos.Están felices, ayudan, obedecen de buena gana y son generosos. Pero cuando su copa estávacía, tienen poco para dar. Se sienten miserables y actúan de la misma manera. Buscanatención desesperadamente”. (1)La misma autora afirma que cuando a un niño le falta amor, su necesidad de atención sevolverá tan importante, que si es necesario aceptarán atención negativa, antes que no obtenernada de atención.El respeto es un factor muy importante que no hay que descuidar cuando queremos enseñarleslecciones a nuestros hijos.Si no hay respeto, no habrá obediencia, y si la hay, sólo será por temor a las consecuencias.Las palabras usadas en momentos de enojo pueden causar efectos muy negativos en los hijos.Es importante que los niños puedan aprender a darse cuenta que aunque hicieron algo malo,sus padres igual los respetan. Ellos sabrán que su conducta tiene una consecuencia, pero que

1 / 3

Page 2: Dar para recibir. Algo que deberías saber

Dar para recibir

el amor hacia ellos no ha cambiado.Si gritamos descontroladamente, damos palizas o decimos cosas de las cuales nosarrepentiremos más tarde, probablemente los hijos obedecerán, pero con seguridad lo haránpara que esa situación se termine o por temor a lo que pueda suceder de lo contrario.La bronca y el enojo serán los principales protagonistas y se perderá el objetivo principal de laenseñanza: “Demostrarle a su hijo que aunque se haya equivocado, y su error tengaconsecuencias, usted lo ama y lo respeta de todas formas”.Es difícil mantener el control sobre todo cuando uno está muy enojado, pero si perdemos elcontrol, no solo diremos o haremos cosas que no deseamos, sino que les estaremosenseñando a actuar de la misma manera a ellos cuando se les presente una

situación desagradable.Para que en una familia haya respeto, todos sus miembros deben ejercerlo.La autora del libro: “Lo que deberías saber acerca de los primeros 7 años” (2) nos da algunaspautas muy importantes a tener en cuenta para ganar el respeto de los hijos y son lassiguientes:1.    Sé consecuente y cumple los que dices que harás (relación basada en la confianza).2.    Cumple tus promesas o haz promesas condicionales.3.    Cuando quieras obediencia, agáchate al nivel de tu hijo, míralo fijamente a los ojos, sosténsus manos suavemente y háblales claramente de manera que tengan todas las oportunidadesde comprenderte y saber que deseas.4.    Sé justo y razonable.5.    Conserva la calma y contrólate mientras corriges, cuidando de no avergonzar a tus hijos.6.    Honra las habilidades, intereses y necesidades individuales de cada niño.7.    Sé cortés y respetuoso para con tu cónyuge, amigos y vecinos (pues los niños songrandes imitadores de las conductas de los adultos).8.    Insiste en que los miembros de la familia se respeten mutuamente.9.    Respeta los derechos de propiedad de tus hijos y su necesidad de privacidad. Y esperaque ellos respeten los tuyos.10.    Considera como te gustaría a ti ser tratado si fueras niño, y responde de acuerdo conesto.

2 / 3

Page 3: Dar para recibir. Algo que deberías saber

Dar para recibir

11.    Reverencia a Dios y muestra respeto a otras autoridades. Cuando existe ésta clase de relación en el hogar, será mucho más fácil obtener resultadospositivos que demandemos de los hijos, pues al sentirse amados y respetados, podrán brindarlos mismo a los demás, y la obediencia basada en los valores antes mencionados, seráconsecuencia.

por Maria Gabriela Gonzalez Nizzo

Lic. en PsicopedagogíaUniversidad Adventista del Plata

Bibliografía: 1-    Citados por Kay Kuzma (2008) en “Lo que deberías saber acerca de los primeros 7 añosde vida”, pag. 104.2-    Citados por Kay Kuzma (2008) en “Lo que deberías saber acerca de los primeros 7 añosde vida”, pag. 131 y 132.

3 / 3