Das

4
Osmosis a través de membranas con permeabilidad selectiva: difusión neta de agua En la célula vamos a tener una sustancia muy importante que va difundir a través de la membrana celular. El agua es la sustancia más abundante en la cual cada segundo va a difundir normalmente una cantidad suficiente en ambas direcciones. Muchas veces esta cantidad esta equilibrada y en otras ocasiones hay algunas diferencias de concentración de sustancias haciendo que la célula se hinche o se contraiga dependiendo de la dirección del movimiento del agua. La osmosis se refiere al movimiento neto de agua a través de la membrana que se debe a la producción de una diferencia de la concentración del agua. Un ejemplo de osmosis: podría ser que en un lado de la membrana vamos a tener pura agua y del otro lado una solución de glucosa. Aquí las moléculas de agua van a travesar con facilidad y AGUA GLUCOSA

Transcript of Das

Page 1: Das

Osmosis a través de membranas con permeabilidad selectiva: difusión neta de agua

En la célula vamos a tener una sustancia muy importante que va difundir a través de la membrana celular. El agua es la sustancia más abundante en la cual cada segundo va a difundir normalmente una cantidad suficiente en ambas direcciones. Muchas veces

esta cantidad esta equilibrada y en otras ocasiones hay algunas diferencias de concentración de sustancias haciendo que la célula se hinche o se contraiga dependiendo de la dirección del movimiento del agua.

La osmosis se refiere al movimiento neto de agua a través de la membrana que se debe a la producción de una diferencia de la concentración del agua.

Un ejemplo de osmosis: podría ser que en un lado de la membrana vamos a tener pura agua y del otro lado una solución de glucosa. Aquí las moléculas de agua van a travesar con facilidad y la glucosa pasa con dificultad por que la membrana va a hacer permeable al soluto haciendo que las moléculas de agua disminuya su concentración.

Presión osmótica: es la fuerza necesaria para impedir el paso de agua de un compartimiento a otro, donde será igual a la fuerza que propulsa el paso del agua.

Ejemplo: Cuando hay un aumento de solutos en el interior se ejerce presión para interrumpir la osmosis

AGUA GLUCOS

Page 2: Das

Moralidad: se define como los moles (moléculas de gramo) de soluto disuelto en un litro de solución

Formula de moralidad: M= N/ V

M= moralidad (mol/l) N= numero de moles (mol) V=volumen en litros (l)

La glucosa es un monosacáridos con un peso de 180, pero si te siente sacarosa que es un disacárido de glucosa y fructosa se unen mediante síntesis por deshidratación para formar sacarosa donde se divide una molécula de agua donde por ende la sacarosa tiene peso molecular de 342 g de sacarosa y la glucosa están en una proporción de 342/180, donde se deduce que 342 g de sacarosa deben contener el mismo numero de moléculas.

Nota: la cantidad de cualquier compuesto es igual a su peso molecular en gramos debe contener el mismo número de moléculas que una cantidad de cualquier otro compuesto igual a su peso molecular en gramos

Un mol de soluto disuelto en agua para hacer 1 L de solución = Solución uno molar.

1 Mol (molécula gramo)

Siempre contiene 6.02X1023

Se necesita mas agua para hacer una solución molar con Na (22g) que con glucosa (180g)

Medida usada en la química pero no se especifica la proporción exacta entre soluto y agua.

Page 3: Das

Molalidad: Es la proporción entre soluto y agua la cual tiene importancia crucial en la osmosis.

Solución uno molal = Un mol de soluto (180g de glucosa) esta disuelto en 1 kg de agua

Solución de Nacl Solución de glucosa

Osmoralidad: es la medida usada para expresar la concentración total de osmoles/ litro de H20 en una solución.

Osmolalidad: es cuando se expresa en osmoles por Kg de H20 La osmoralidad del plasma es 0.282 Osm/L o 282 mOsm/L

Ejemplo: -Importante conocer la cantidad e H20 para formar una solución -Cuando las moléculas son electrolitos

- NaCl + H20 = Na (1 mol) + Cl (1 mol) = 2 mol

Osmoralidad Osmolalidad

La osmolaridad del plasma es la suma de diversas moléculas orgánicas, electrolitos y agua.

Plasma: el plasma se congela a unos −0.56 °C, su osmolalidad esigual a 0.56 ÷ 1.86 = 0.3 Osm, lo que se indica de forma mascomun como 300 miliosmolal (o 300 mOsm)

Osmoles/ Litro de Osmoles/ Kilogramo de H20

Contiene un mol de soluto disuelto en

exactamente la misma cantidad de agua.