Data Centers in Canada Town

download Data Centers in Canada Town

of 4

Transcript of Data Centers in Canada Town

  • 7/24/2019 Data Centers in Canada Town

    1/4

    Logicalis Now - Marzo 2012 | 13

    Las claves en laadministracin deenerga del Data Center

    Los Centros de Datos actualmente se orientan a conceptos tales como Servidores, Virtualizacin y Green IT.

    Asimismo, la distribucin de la energa y la refrigeracin han pasado a ser temas claves para el buen funcio-namiento del Data Center. A continuacin, descubra las nuevas soluciones para optimizar la administracinde energa, las cuales brindan mltiples beneficios a las organizaciones.

    Durante la ltima dcada, la ener-ga y la refrigeracin han pasadode ser ideas de ltimo momento aser las preocupaciones centrales en

    la construccin y funcionamientode un Data Center. En este sen-tido, las empresas del sector hanmejorado la eficiencia de casi to-dos los elementos de la cadenade alimentacin y refrigeracin.

    As , los usuarios actualmente pue-den adquirir sistemas de servido-res ms eficientes en trminos derendimiento por vatio, los cualespermiten obtener un mejor diseoen el armado de los nuevos DataCenters.

    El eslabn ms dbil sigue sien-do la gestin de la energa en lossistemas que se encuentran en losniveles de rack y de la fila, don-de se produce la mayor parte delconsumo. Cisco Unified Compu-ting System (UCS) es una solucindiseada para enfrentar la admi-nistracin de energa a nivel fila,especialmente en los casos que serequiere una gestin flexible de lospicos de potencia.

    El Sistema de Computacin Unifi-cada de Cisco permite la adminis-tracin de energa a travs de gru-pos de chasis y racks, brindando

    una mejora en el rendimiento dehasta un 30% en el Data Centertradicional, sin costo adicional decapital. Esta capacidad est inte-grada en la arquitectura de CiscoUCS.

    Antes de analizar en profundidadla gestin de energa, es necesariocomprender el contexto en el queCisco ha estado trabajando. El ob-

    jetivo fundamental es reducir elconsumo de energa por unidad de

    volumen de trabajo, lo cual ha sidoobjeto de esfuerzos de varios aosy de mltiples Vendors. Mientrasque algunos elementos de la cade-na de alimentacin y refrigeracinestn fuera del mbito actual deun Vendor de sistemas como Cis-co, hay innovaciones en la arqui-tectura de los servidores de UCSque ayudan a mejorar la eficienciaen el consumo de energa y refri-geracin.

    NOTA DE TAPA

    Por Carlos Spera, Business Development Manager Logicalis Southern Cone

    Carlos Spera, Business Development Manager

    Logicalis Southern Cone

  • 7/24/2019 Data Centers in Canada Town

    2/4

    14 | Marzo 2012 -Logicalis Now

    Tecnologas aplicadas por Cisco en el diseo de UCS

    NOTA DE TAPA

    Arquitectura Disminuye el consumo a travs de la reduccin del nmero de componentes Mejora la refrigeracin a travs de un diseo simplificado

    CPU y Memoria Procesador y memoria estndar de la industria Ofrece una amplia gama de procesadores Intel, desde 60W hasta 95W Diseado para un mximo de 130 procesadores

    Infraestructura La alimentacin de 12V a la placa madre reduce la prdida de conversin Alta eficiencia de los reguladores de voltaje Los cables SFP+CU reducen el consumo elctrico en comparacin con 10GBASE-T

    Fuente de alimentacin

    Fuente de alimentacin de alta eficiencia que puede soportar hasta 130 CPUs. Redundancia N+1 y N+N nica alimentacin elctrica (Single Passive Power Backplane)

    Fuente de alimentacin monofsica

    Refrigeracin Directa a travs del flujo de aire, sin curvas o giros El midplane abierto de 63% permite el flujo de aire directo para una refrigeracin ptima

    Control trmico activo Monitoreo exhaustivo Velocidad variable de ventilacin que reacciona a la salida trmica Datos de los sensores son agregados por software de gestin para todo el sistema

    Gestin de la energa Sensores de medicin de potencia de los niveles de Blade y chasis. Sensores trmicos en todos los componentes principales Lmite de energa

    Qu es el Lmite de energa?

    El lmite de energa es la capacidadde limitar el consumo de energade un sistema, ya sea un servidordel tipo Blade o un servidor del

    tipo Rack, hasta cierto umbral quees menor o igual a la mxima po-tencia nominal del sistema. Esto esuno de los principales diferencia-dores del Cisco Unified Compu-ting System.

    Por ejemplo, si la potencia mximade un servidor t ipo Blade es de 340

    Watts (W), pero la potencia dispo-nible para el chasis es slo 3334W

    AC, lo cual es suficiente para su-ministrar un promedio de 300 W

    por hoja ms el chasis. En el Cis-co UCS chasis, cada hoja puedeser limitada a un mximo de 300

    W por hoja, evitando que sobre-pase la capacidad de la fuente dealimentacin. Este tipo de limita-cin, conocida como Static PowerCapping, ayuda a asegurar que elchasis no utilice ms energa de lopermitido. De esta forma, no in-fluye el hecho que diferentes ho-

    jas tengan variacin de carga. As ,una hoja puede no estar utilizandosu asignacin completa de energamientras que otra puede requerirms an.

    Otro tipo de limitacin, DynamicPower Capping, permite asignarla cantidad total de energa a tra-

    vs de mltiples hojas en un cha-sis. A partir de esta solucin, todoel sistema puede ajustarse a unpresupuesto de energa especfica,posibilitando adems que la ener-ga se dirija a las hojas que tienenmayor carga y requieren energa

    adicional.

    La oferta de este tipo de limitacinen el mercado slo se da sobre unchasis de una sola hoja o en el cha-sis como un dominio de energaadministrado, como se indic an-teriormente. Las siguientes seccio-nes describen cmo Cisco, a travsde mltiples chasis, ampli el lmi-te de energa dinmico, ejecutn-dolo de manera que resulte mstil para la gestin de operaciones.

  • 7/24/2019 Data Centers in Canada Town

    3/4

    Logicalis Now - Marzo 2012 | 15

    El principal costo en un Centro de Datos resulta la

    infraestructura de energa y enfriamiento / Fuente:C. y G. Belady Balakrishnan, Microsoft, Incenting

    los comportamientos correctos en el Centro de

    Datos

    Detalle de costos operativos en el Centro de Datos

    / Fuente: James Hamilton

    http://perspectives.mvdirona.com/2010/09/18/

    OverallDataCenterCosts.aspx

    Contribuciones de funcionamiento de Gastos por

    componentes de infraestructura en el Centro de

    Datos / Fuente James Hamilton

    http://perspectives.mvdirona.com/2010/09/18/

    OverallDataCenterCosts.aspx

    Por qu utilizar Lmite de energa?

    En primer lugar, para entender la im-

    portancia de la limitacin de energa,se debe evaluar la inversin en la cons-truccin y explotacin de un DataCenter. Muchas personas, ajenas a laindustria, creen que los mayores costosde un Data Center estn relacionadoscon el espacio: terrenos, edificios, etc.Esta creencia ha llevado a los clientesy proveedores a aumentar la densidadde cmputo con soluciones como ser-vidores de tipo Rack (1RU) y Blades,que simplemente incorporan ms enel mismo espacio-.

    Respecto a los costos de operacin,mientras que los servidores en unCentro de Datos resultan el gasto msgrande, los costos combinados de lainfraestructura de energa y potenciade los servidores son el gasto operativoms grande en la nueva generacin de

    los grandes Data Center

    Cmo colabora el Sistema deComputacin Unificada de Cisco

    a solucionar el problema de admi-nistracin de energa?

    Power Cap Groups

    En lugar de implementar la limi-tacin de energa, ya sea esttica odinmica, en un chasis individual oservidor, el Sistema de ComputacinUnificada de Cisco incorpora un po-deroso y nuevo concepto: Power Cap

    Groups. ste es un conjunto de ser-vidores o chasis que comparten unadistribucin o presupuesto de poten-cia en comn, que se aplican de ma-nera dinmica a los servidores dentrodel grupo.

    Power Cap Groups (o dominios) si-gue una serie de reglas simples:

    Todos los servidores en un solo cha-sis son parte del mismo grupo Power

    Cap Groups. Es decir que puede ha-ber varios chasis en un nico PowerCap Groups.

    El chasis dentro de un Power CapGroups no tiene que estar fsicamen-te contiguo, pudiendo situarse encualquier lugar dentro de la mismainstancia lgica.

    Todo el chasis en un Power CapGroups no tiene que estar conectadoa los mismos circuitos de distribucinde energa.

    Cualquier instancia de Cisco Uni-fied Computing System puede tenervarios Power Cap Groups, los cuales ala vez contienen un nmero variablede chasis.

    5%

    82%

    9%

    7%

    Terreno

    Construccin

    Arquitectura

    Mecnica y Electricidad

    33%

    8%

    59%

    DistribucinCarga

    Refrigeracin

    53%

    23%

    19%

    5%

    Servidores

    Infraestructura de energay refrigeracin

    Potencia

    Otro

  • 7/24/2019 Data Centers in Canada Town

    4/4

    16 | Marzo 2012 -Logicalis Now

    La asociacin de los Power CapGroups, con servidores virtuales

    En la actualidad, las dems solucionesen el mercado que ofrecen Static o Dy-namic Power Capping, estn asociadascon hojas especficas en un chasis oun servidor de rack fsico, incluso enproductos en los que existe una cier-ta virtualizacin del servidor fsico ens mismo. En un entorno en el que laidentidad y la carga de trabajo de undeterminado servidor fsico puedencambiar, modificando as los requisitos

    necesarios de energa de un servidor,la asociacin de los Power Cap con lasentidades fsicas o lugares fijos resultainsuficiente.

    El Sistema de Computacin Unificadade Cisco soluciona este problema a par-tir de la incorporacin de informacinsobre la alimentacin de la PAC enun perfil de servicio (Service Profile),contribuyendo as a garantizar que losajustes de los Power Cap puedan acom-

    paar la carga de trabajo y que un nue-vo servidor fsico herede la Power Capcorrecta, cuando se asocia con su perfilde servicio.

    Power Cap Groups y los perfiles deservicio

    Un perfil de servicio (Service Profile) esuna de las abstracciones fundamentalessobre las cuales se construye el Sistemade Computacin Unificada de Cisco.Este perfil es la encapsulacin lgica dela identidad del servidor y los requeri-mientos de recursos fsicos, tales comolas direcciones LAN y SAN, el nmerode interfaces Ethernet y de almacena-miento, las versiones de firmware, elorden de arranque, VLANs, puertosfsicos y las polticas de QoS.

    Al tomar este concepto de base y la

    adicin de energa como un recurso

    NOTA DE TAPA

    asociado con el perfil de servicio, Ciscoabstrae la gestin de las Power Cap fue-ra del servidor individual en la misma

    forma que la gestin de la identidadfsica se abstrae lejos del servidor fsico.

    Asimismo, a cada perfil de servicio sele puede asignar una poltica de lmi-te de energa que defina la prioridadde poder relativo de un servidor fsico,asociado con el perfil de potencia y elgrupo de limitacin de energa a la quepertenece el servidor.

    La tecnologa de Cisco Unified Com-puting System ha recreado el entornoinformtico empresarial, rompiendoel modelo tradicional de Data Center.Redefiniendo la infraestructura comogrupos de servidores Virtualizados, Sto-rage y recursos de la red, el Sistema deComputacin Unificada de Cisco pre-senta un nuevo modelo de computa-cin que brinda mltiples ventajas talescomo reduccin en el costo de capital yoperativos, mayor flexibilidad, dispo-nibilidad y disminucin de los tiemposnecesarios para que el rea IT respondaa los cambios del negocio.

    Al integrar la tecnologa de limitacinde energa en la infraestructura de ges-tin de la Cisco Unified ComputingSystem, los Centros de Datos puedenalimentar la disposicin de energabasada en el uso real, en lugar de losmximos tericos del servidor o lacapacidad del suministro de energa.

    Adems, mediante el uso de las prio-ridades dentro del perfil de servicio,los administradores pueden dirigir lapotencia a las cargas de trabajo msimportantes en entornos en los que lacapacidad de energa es limitada.

    16 | Marzo 2012 -Logicalis Now