DATA DE HACE APROXIMADAMENTE 500 AÑOS Descubren en el Templo Mayor ofrenda de … ·...

1
razon.com.mx CULTURA 26 La Razón • MIÉRCOLES 27.11.2019 DATA DE HACE APROXIMADAMENTE 500 AÑOS Descubren en el Templo Mayor ofrenda de aves con oro y collares Gráficos C. Alejandro Sánchez, Ismael F. Mira, Roberto Alvarado y Luisa Ortega DOS AVES RAPACES, descubiertas recientemente, forman parte del hallazgo en el recinto de los guerreros Águila en la base del que fue el lugar más importante de la antigua ciudad de Tenochtitlán, el descubrimiento for- ma parte de los tres regalos consagrados al dios azteca de la guerra, Huitzilopochtli, y se encuentran en una recta imaginaria que corta en dos a uno de los edificios aledaños al sitio principal, se trata de una plataforma circular de 16 metros de diámetro y más de dos de altura, llamada Cuauhxicalco. A lo largo del tiempo han sido desenterradas más de 200 ofrendas en 40 años de excavaciones y únicamente 28 incluían animales con ornamentos e insignias: 12 águilas reales, siete lobos, siete pumas, dos jaguares y los dos halcones, que se añaden a la lista. HALLAZGO Las ofrendas que incluyen animales y fueron recientemente descubiertas están dedicadas a Huitzilopochtli, el dios de la guerra mexica; deidad fundamental porque gracias a las contiendas armadas con otras ciudades lograron expandir su dominio y conformar su imperio. CIUDAD CEREMONIAL Fue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. El recinto del Templo Mayor albergaba el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, la Casa de las Águilas, el Templo de Ehécatl, el Tzompantli, el Juego de Pelota y el Calmecac, entre otras edificaciones. UBICACIÓN Se localiza en el corazón de la Ciudad de México, a la derecha del Palacio Nacional y a la izquierda de la Catedral Metropolitana. CAPAS En el sitio fueron encontradas 5 diferentes etapas enterrradas. Especies acuáticas Destacan conchas ma- dreperla, estrellas de mar, peces globo y caracolas. Crónicas de la conquista Como la escrita por Bernal Díaz del Castillo o la de fray Diego Durán mencionan que los mexicas enterra- ban a sus gobernantes en el Cuauhxicalco. Cuentas de jade Características Se trata de una plata- forma circular de 16 metros de diámetro y más de dos de altura. Importación Las ofrendas con animales son la muestra de un tiempo de globalización en el que se llevaban animales y objetos de todos los confines del imperio mexica y más lejos a cientos de kilómetros. Posición Figura justo en el centro de la plataforma, encajada entre piedras, cerca de la superficie. Cuauhxicalco Lugar de entierros de varios tla- toanis mexicas, como Axayácatl, Tízoc y Ahuítzotl. Alineación Las tres consagraciones al dios de la guerra estaban acomodadas en una línea recta que atraviesa el recinto. Ofrenda LOS PERIODOS El hallazgo realizado ubica a la ofrenda entre el siglo XV y los primeros 19 años del siglo XVI. Inicia periodo Preclásico Surge cultura Olmeca Caída de Tenochtitlan Surge cultura Tolteca y Chichimeca 2500 a.C. 1500 a.C. 1521 d.C. 900-1300 d.C. INFO GRA FÍA Zócalo o Zócalo Museo del Templo Mayor o o o Templo o Templo Templo Templ Templ Templ Templ Temp Temp mp mp mp mp r r r or r or or o o Mayo o Mayo Mayo ay Mayo ay ay Brasil Moneda San Ildefonso Donceles Templo Mayor Templo de Tezcatlipoca Casa de los jaguares Casa de las águilas Templo de Tezcatlipoca Templo semicircular Aún no se ha encontrado la osamenta de nin- gún tlatoani mexica, por lo que el descubri- miento de alguno sería parteaguas para la arqueología. LEONARDO LÓPEZ LUJÁN Ocupación: Director del proyecto Templo Mayor Profesión: Arqueólogo Nacionalidad: Mexicana Copal Corales Conchas y organismos marinos Caracoles strombus Etapa con animales 1 5 6 3 2 4 Aves de rapiña (16 de noviembre de 2019) Dos halcones de presa fueron hallados, ambos con una anahuatl de oro y collares, uno contenía una lanza de oro, y otro con una especie de escudo con insignias. Moluscos Se han encontrado en todas las ofrendas encontradas hasta ahora y simbolizan el inframundo para los aztecas. Loba vestida de guerrera (7 de julio de 2017) Está adornada con discos, collares y un lanzador de madera , fue encon- trada y armada al descubrir una nueva ofrenda en el Templo Mayor. Águila hembra (2 de mayo de 2019) Venía con un disco de oro y al igual que el lobo fue armada partir del descubrimiento de una hembra Esqueleto de niño (21 de julio de 2018) Estaba vestido a imagen y seme- janza de Huitzilopochtli enterrado junto a varios cuchillos de peder- nal decorado con perlas y oro. Hembra de jaguar (26 de marzo de 2019) Se le encontró vestido de guerrero con un anahuatl de madera alrededor del cuerpo. OBJETOS Los animales y artículos encontrados Provenían de diversas regiones del imperio mexica y otras de regiones más lejanas. Capa de copal Muestra del aprecio que tenía la civilización por este material, cumplía funciones rituales. Plancha de caracoles Provenientes del océano Pacífico y del Atlántico. Caracolas strambus Utilizados como expresión del sonido, la fertilidad y su relación con el agua. Pequeño tiburón Especies de escualos que eran coloca- dos por los sacerdotes y es un misterio cómo es que estos animales se conser- vaban tanto tiempo bajo tierra. Serpientes Estos animales eran colocados como ofrenda a la diosa de la tierra y la fertilidad, la cual era una deidad que simbolizaba el sol y a las flores. Halcón Dos aves de presa vestidas de oro y collares con una lanza y con una especie de escudo. 1 2 3 4 5 6 Cuchillos de pedernal Estos llegan a ser atributos de dioses, sacerdotes y guerreros. Piezas de oro Insignias en forma de escudo y una lanza muy fina como una hoja. Entierros La plataforma cuauhxicalco fue usada probablemente para el entierro y quema de tlatoanis. 11 Mil objetos fue- ron hallados sólo en la excavación de la ofrenda 174 Anillo de oro Según el simbolismo mexica, los aros de oro sólo los portaban las deidades o altos mandos. Insignias Fueron colocados algunos símbolos que representaban alguna parte de su cultura y sus costumbres. 26LR INFOGRAFIA.indd 2 26LR INFOGRAFIA.indd 2 26/11/19 19:08 26/11/19 19:08

Transcript of DATA DE HACE APROXIMADAMENTE 500 AÑOS Descubren en el Templo Mayor ofrenda de … ·...

Page 1: DATA DE HACE APROXIMADAMENTE 500 AÑOS Descubren en el Templo Mayor ofrenda de … · 2019-11-27 · razon.com.mx 26 LR La Razón • MIÉRCOLES 2711. .2019 DATA DE HACE APROXIMADAMENTE

razon.com.mxCULTURA26

La Razón • MIÉRCOLES 27.11.2019

DATA DE HACE APROXIMADAMENTE 500 AÑOS

Descubren en el Templo Mayor ofrenda de aves con oro y collares

Gráficos C. Alejandro Sánchez, Ismael F. Mira, Roberto Alvarado y Luisa Ortega

DOS AVES RAPACES, descubiertas recientemente, forman parte del hallazgo en el recinto de los guerreros Águila en la base del que fue el lugar más importante de la antigua ciudad de Tenochtitlán, el descubrimiento for-ma parte de los tres regalos consagrados al dios azteca de la guerra, Huitzilopochtli, y se encuentran en una recta imaginaria que corta en dos a uno de los edificios aledaños al sitio principal, se trata de una plataforma circular de

16 metros de diámetro y más de dos de altura, llamada Cuauhxicalco. A lo largo del tiempo han sido desenterradas más de 200 ofrendas en 40 años de excavaciones y únicamente 28 incluían animales con ornamentos e insignias:

12 águilas reales, siete lobos, siete pumas, dos jaguares y los dos halcones, que se añaden a la lista.

HALLAZGOLas ofrendas que incluyen animales y fueron recientemente descubiertas

están dedicadas a Huitzilopochtli, el dios de la guerra mexica; deidad fundamental porque gracias a las contiendas armadas con otras ciudades

lograron expandir su dominio y conformar su imperio.

CIUDAD CEREMONIALFue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica.

El recinto del Templo Mayor albergaba el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, la Casa de las Águilas, el Templo de Ehécatl, el

Tzompantli, el Juego de Pelota y el Calmecac, entre otras edificaciones.

UBICACIÓNSe localiza en el corazón de la Ciudad de México, a la derecha del

Palacio Nacional y a la izquierda de la Catedral Metropolitana.

CAPASEn el sitio fueron encontradas 5 diferentes

etapas enterrradas.

Especies acuáticasDestacan conchas ma-dreperla, estrellas de mar, peces globo y caracolas.

Crónicas de la conquistaComo la escrita por Bernal Díaz del Castillo o la de fray

Diego Durán mencionan que los mexicas enterra-

ban a sus gobernantes en el Cuauhxicalco.

Cuentas de jade

CaracterísticasSe trata de una plata-

forma circular de 16 metros de diámetro y más de dos de altura.Importación

Las ofrendas con animales son la muestra

de un tiempo de globalización en el que

se llevaban animales y objetos de todos los confines del imperio mexica y más lejos a

cientos de kilómetros.

PosiciónFigura justo en el

centro de la plataforma, encajada entre piedras,

cerca de la superficie.

CuauhxicalcoLugar de entierros de varios tla-

toanis mexicas, como Axayácatl, Tízoc y Ahuítzotl.

AlineaciónLas tres consagraciones al dios de la guerra estaban acomodadas en una

línea recta que atraviesa el recinto.

Ofrenda

LOS PERIODOSEl hallazgo realizado ubica a la ofrenda entre el siglo XV y los primeros 19 años del siglo XVI.

Inicia periodoPreclásico

Surge cultura Olmeca

Caída de Tenochtitlan

Surge cultura Tolteca y Chichimeca

2500 a.C. 1500 a.C. 1521 d.C.900-1300 d.C.

I N F OG R AF Í A

ZócalooZócalo

Museo delTemplo Mayor

oooTemplooTemploTemploTemplTemplTemplTemplTempTempmpmpmpmprrrorrororooMayooMayoMayoayMayoayay

Bras

il

Moneda

San Ildefonso

Donceles

Templo Mayor

Templo de Tezcatlipoca

Casa de los jaguares

Casa de las águilas

Templo de Tezcatlipoca

Templo semicircular

Aún no se ha encontrado

la osamenta de nin-gún tlatoani mexica,

por lo que el descubri-miento de alguno sería

parteaguas para la arqueología.

LEONARDO LÓPEZ LUJÁNOcupación: Director del proyecto Templo MayorProfesión: Arqueólogo

Nacionalidad: Mexicana

Copal

Corales

Conchas y organismos

marinos

Caracoles strombus

Etapa con animales

1

5

6

3

2

4

Aves de rapiña (16 de noviembre de 2019)

Dos halcones de presa fueron hallados, ambos con una anahuatl de oro y collares, uno contenía una lanza de oro, y otro con

una especie de escudo con insignias.

Moluscos Se han encontrado en todas las

ofrendas encontradas hasta ahora y simbolizan el inframundo para

los aztecas.

Loba vestida de guerrera (7 de julio de 2017)

Está adornada con discos, collares y un lanzador de madera , fue encon-

trada y armada al descubrir una nueva ofrenda en el Templo Mayor.

Águila hembra (2 de mayo de 2019)

Venía con un disco de oro y al igual que el lobo fue armada partir del descubrimiento de una hembra

Esqueleto de niño (21 de julio de 2018)

Estaba vestido a imagen y seme-janza de Huitzilopochtli enterrado

junto a varios cuchillos de peder-nal decorado con perlas y oro.

Hembra de jaguar (26 de marzo de 2019)

Se le encontró vestido de guerrero con un anahuatl de

madera alrededor del cuerpo.

OBJETOSLos animales y artículos encontrados Provenían de diversas regiones del imperio mexica y otras de regiones más lejanas.

Capa de copalMuestra del aprecio que tenía la civilización por este material, cumplía funciones rituales.

Plancha de caracoles Provenientes del océano Pacífico y del Atlántico.

Caracolas strambusUtilizados como expresión del sonido, la fertilidad y su relación con el agua.

Pequeño tiburónEspecies de escualos que eran coloca-dos por los sacerdotes y es un misterio cómo es que estos animales se conser-vaban tanto tiempo bajo tierra.

SerpientesEstos animales eran colocados como ofrenda a la diosa de la tierra y la fertilidad, la cual era una deidad que simbolizaba el sol y a las flores.

HalcónDos aves de presa vestidas de oro y collares con una lanza y con una especie de escudo.

1

2

3

4

5

6

Cuchillos de pedernalEstos llegan a ser

atributos de dioses, sacerdotes y guerreros.

Piezas de oroInsignias en forma de escudo y una

lanza muy fina como una hoja.

EntierrosLa plataforma cuauhxicalco fue usada probablemente para el entierro y quema de tlatoanis.

11Mil objetos fue-ron hallados sólo en la excavación de la ofrenda 174

Anillo de oro Según el simbolismo mexica, los aros de oro sólo los portaban las deidades o altos mandos.

InsigniasFueron colocados algunos símbolos que representaban alguna parte de su cultura y sus costumbres.

26LR INFOGRAFIA.indd 226LR INFOGRAFIA.indd 2 26/11/19 19:0826/11/19 19:08