DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

7
Principales características de los continentes EUROPA CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Europa es un continente pequeño y muy recortado, que puede considerarse una península de Asia. Está situado en el hemisferio norte y sus límites son: Al Norte, océano Glaciar Ártico. Al Sur, el mar Mediterráneo y la cordillera del Cáucaso. Al Oeste, el océano Atlántico. Al Este, los montes Urales y el mar Caspio. La mayor parte del continente europeo es una llanura; solamente el sur es montañoso. PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE EUROPA. La Gran Llanura europea, que se extiende desde el norte de Francia, en el Oeste, hasta Rusia en el Este, ocupando todo el centro del continente. Las montañas viejas o macizos, que son cordilleras muy antiguas desgastadas por la erosión y con altitudes normalmente inferiores a los 2000 m. Las más importantes son el Macizo Central francés, el Macizo Galaico y las montañas de Escocia, Irlanda y Alemania (los Vosgos). Montañas jóvenes, se encuentran principalmente en el sur del continente y son cordilleras de formación más reciente, de elevada altitud y perfil agudo. Las más importantes son los Sistemas Béticos, Pirineos, Alpes, Apeninos, Cárpatos, Cáucaso, Balcanes, montes Escandinavos y montes Urales. Costas, las costas europeas son muy recortadas formando numerosas penínsulas De Oeste a Este, las más destacadas son: península Ibérica, Italiana., Balcánica, de Crimea. Al Norte se encuentran: península Escandinava, península de Cola y península de Jutlandia. OCÉANOS, MARES E ISLAS. Europa está bañada por dos grandes océanos y por varios mares; posee también multitud de islas, sobre todo en el sur del continente. Océanos: Ø Glaciar Ártico, al Norte. A él pertenecen el mar Blanco y el mar de Barents. Ø Atlántico, al Oeste. Comprende el mar de Noruega, el mar del Norte, el mar Báltico y el mar Cantábrico. Grandes mares: Ø Mediterráneo, al Sur. Se comunica con el océano Atlántico por el estrecho de Gibraltar. A él pertenecen el mar Jónico, el Adriático, el Egeo y el Tirreno. Ø Mar Negro, al sureste. Se comunica con el Mediterráneo por los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos. En su interior se encuentra el mar de Azov. Ø Mar Caspio, en el Este. Es un mar interior. Las islas más grandes de Europa son Groenlandia, Islandia, Gran Bretaña, Irlanda, el archipiélago de las Baleares, el de las Canarias, las islas de Sicilia, Córcega, Cerdeña, Malta y los archipiélagos griegos. HIDROGRAFÍA Los ríos europeos no son muy largos, ya qué el continente es pequeño, y no llevan grandes caudales. Las principales vertientes hidrográficas en las que desembocan los ríos europeos, son: Vertiente Ártica, formada por ríos largos, navegables en la mayor parte de su curso y de caudal regular. Los más destacados son el Pechora y el Dvina Sptentrional. Vertiente Atlántica, de ríos bastante cortos de régimen regular (caudal constante), muy llanos y la mayoría navegables. Destacan el Vístula, Oder, Elba, Rin, Támesis, Sena,

Transcript of DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

Page 1: DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

Principales características de los continentes

EUROPA CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Europa es un continente pequeño y muy recortado, que puede considerarse una península de Asia. Está situado en el hemisferio norte y sus límites son:Al Norte, océano Glaciar Ártico.Al Sur, el mar Mediterráneo y la cordillera del Cáucaso.Al Oeste, el océano Atlántico.Al Este, los montes Urales y el mar Caspio. La mayor parte del continente europeo es una llanura; solamente el sur es montañoso.PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE EUROPA.La Gran Llanura europea, que se extiende desde el norte de Francia, en el Oeste, hasta Rusia en el Este, ocupando todo el centro del continente.Las montañas viejas o macizos, que son cordilleras muy antiguas desgastadas por la erosión y con altitudes normalmente inferiores a los 2000 m. Las más importantes son el Macizo Central francés, el Macizo Galaico y las montañas de Escocia, Irlanda y Alemania (los Vosgos).Montañas jóvenes, se encuentran principalmente en el sur del continente y son cordilleras de formación más reciente, de elevada altitud y perfil agudo. Las más importantes son los Sistemas Béticos, Pirineos, Alpes, Apeninos, Cárpatos, Cáucaso, Balcanes, montes Escandinavos y montes Urales.Costas, las costas europeas son muy recortadas formando numerosas penínsulas De Oeste a Este, las más destacadas son: península Ibérica, Italiana., Balcánica, de Crimea. Al Norte se encuentran: península Escandinava, península de Cola y península de Jutlandia.OCÉANOS, MARES E ISLAS. Europa está bañada por dos grandes océanos y por varios mares; posee también multitud de islas, sobre todo en el sur del continente. Océanos: Ø Glaciar Ártico, al Norte. A él pertenecen el mar Blanco y el mar de Barents.Ø Atlántico, al Oeste. Comprende el mar de Noruega, el mar del Norte, el mar Báltico y el mar Cantábrico. Grandes mares:Ø Mediterráneo, al Sur. Se comunica con el océano Atlántico por el estrecho de Gibraltar. A él pertenecen el mar Jónico, el Adriático, el Egeo y el Tirreno.Ø Mar Negro, al sureste. Se comunica con el Mediterráneo por los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos. En su interior se encuentra el mar de Azov.Ø Mar Caspio, en el Este. Es un mar interior. Las islas más grandes de Europa son Groenlandia, Islandia, Gran Bretaña, Irlanda, el archipiélago de las Baleares, el de las Canarias, las islas de Sicilia, Córcega, Cerdeña, Malta y los archipiélagos griegos. HIDROGRAFÍALos ríos europeos no son muy largos, ya qué el continente es pequeño, y no llevan grandes caudales. Las principales vertientes hidrográficas en las que desembocan los ríos europeos, son:Vertiente Ártica, formada por ríos largos, navegables en la mayor parte de su curso y de caudal regular. Los más destacados son el Pechora y el Dvina Sptentrional.Vertiente Atlántica, de ríos bastante cortos de régimen regular (caudal constante), muy llanos y la mayoría navegables. Destacan el Vístula, Oder, Elba, Rin, Támesis, Sena, Loira, Garona. En la península Ibérica el Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, que no son navegables excepto el último.Vertiente Mediterránea, de ríos cortos, irregulares y pendientes. Nos son navegables. Los más importantes son el Ródano, Ebro y Po.Vertiente del mar Negro, sus ríos son largos, caudalosos y navegables. Los más importantes son el Danubio, el Dniester y el Dniepper. El Don, que desemboca en el mar de Azov.Vertiente del mar Caspio, en ella desemboca el río más largo de Europa, el Volga. Son de régimen regular y navegables. Los más importantes son, el ya mencionado Volga y el Ural.Europa tiene muchos lagos, pero en general de poca extensión. Los más grandes son el Ladoga y el Onega, en Rusia. Otros lagos destacados son el Peipus, también en Rusia, el Leman (o lago de Ginebra) y el Constanza, en Suiza; el Vänern y el Vättern, en Suecia. ÁFRICA CARACTERÍSTICAS GENERALESEs el tercer continente de la Tierra por extensión. Forma un bloque compacto, es como una gran meseta de elevada altitud media (750 m), que se ensancha de Oeste a Este en su mitad norte, y se alarga en su mitad sur. La mayor parte de él se encuentra en la zona cálida, quedando los extremos norte y sur en la zona templada.África se encuentra situada al sur de Europa, al sudoeste de Asia y al este de América del Sur.

Page 2: DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

Sus límites son: al Norte, el mar Mediterráneo; al Sur, los océanos Atlántico e Índico; al Oeste, el océano Atlántico; al Nordeste el mar Rojo y el Canal de Suez, y al Este el océano Índico.El Ecuador lo atraviesa por su parte central, estando África distribuida en los dos hemisferios, Norte y Sur.Lo más característico de África es la existencia de desiertos. África posee el mayor desierto del mundo, el Sahara, que ocupa casi una cuarta parte del continente. Se extiende de oeste a este a ambos lados de trópico de Cáncer y avanza sin cesar hacia el sur del continente.Al sur de África se encuentran otros dos desiertos, el de Namibia y el de Kalahari, ambos en el trópico de Capricornio.PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVEMesetas, ocupan la mayor parte del continente y están formadas por materiales muy antiguos. Entre las mesetas se encuentran zonas hundidas, llanas, rellenas de sedimentos, llamadas cubetas, por las que discurren ríos (Congo, Níger), se encuentran lagos (Chad) o hay desiertos (Kalahari).Cadenas montañosas jóvenes, se encuentran en el noroeste del continente (cordillera del Atlas) y al sur del mismo (montes Drakensberg). Llanuras, se localizan en las costas, donde son estrechas y alargadas, y en el fondo de las cubetas. Rift Valley (Gran Valle del Rift), es una fosa tectónica, es decir, una zona hundida originada por la fractura de un terreno, situada al este del continente y que se extiende desde el río Zambeze, en el Sur hasta Turquía, en Asia. Su fondo está ocupado por llanuras y por los grandes lagos africanos. En sus bordes se encuentran los grandes volcanes de África: Kilimanjaro, monte Kenia y Ruwenzori.Costas, al ser un continente muy macizo, las costas africanas presentan pocos salientes y entrantes. Se pueden destacar la península de Somalia (también llamada "cuerno de África") en el este, la de Cirenaica, en el norte y el golfo de Guinea, en el oeste; también los cabos de Espartel, Cabo Verde y Buena Esperanza en el Atlántico; el cabo de Agujas separa las aguas del Atlántico y del Índico.HIDROGRAFÍALos ríos africanos son largos y caudalosos y con fuertes rápidos y cataratas en parte de su curso, lo que hace que no sean navegables en algunos de sus tramos. Los más importantes, por vertientes, son:Vertiente Mediterránea, está formada por ríos cortos, irregulares y de caudal escaso, excepto el río Nilo, qué es el más largo de la Tierra.Vertiente Atlántica, los ríos más importante de la misma son el Níger y el Congo, ambos caudalosos y regulares. Otros ríos de la misma vertiente, son el Orange, Senegal y Gambia.Vertiente Índica, estos ríos son más cortos que los atlánticos pero son también muy caudalosos. Los más importantes son el Zambeze y el Limpopo.África tiene muchos lagos y de gran extensión. Destacan el Victoria (el mayor de África), Tanganica, Chad, Malawi, Kivu, Turkana.OCÉANOS, MARES E ISLAS. Océanos:Ø Atlántico, al oeste del continente.Ø Índico, el este. Se une al Atlántico al sur del continente (cabo de Buena Esperanza)Mares:Ø Mediterráneo, al norte. Se une al Atlántico por el estrecho de Gibraltar.Ø Rojo, al este. Se une al Mediterráneo por el canal de Suez. Las islas más destacadas del continente africano son Madagascar, Isla Mauricio y los archipiélagos de las Seychelles y Comores, en el océano Índico. Los archipiélagos de Canarias (España) y Cabo Verde, en el océano Atlántico.

AMÉRICA CARACTERÍSTICAS GENERALES "América es el continente más alargado en latitud: por el norte sus tierras llegan más allá del Círculo Polar Ártico y por el sur, el Cabo de Hornos (56º) es el punto más meridional de los continentes habitados. Su forma es como la de dos triángulos con los vértices hacia abajo.Podemos dividir el continente americano en tres grandes zonas o subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur.América se encuentra situada al este de Asia y de Oceanía y al oeste de las tierras europeas y africanas. Sus límites son claros y precisos: el océano Glacial Ártico, al norte; el océano Atlántico, al este; el océano Pacífico, al oeste y el océano Glacial Antártico, al sur."PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE El relieve americano se caracteriza por la existencia al oeste, a lo largo de unos 20.000 Km., de norte a sur recorriendo toda América, de una gran espina dorsal de montañas (cordillera) de considerable altitud; en América del Norte una parte de ellas se denominan Montañas Rocosas, en América del Sur se denominan Cordillera de los Andes, con su punto máximo de altura en el pico Aconcagua (6959 m.). En el este se localizan montañas de formas macizas y menores alturas: los Apalaches, en América del Norte y los escudos de las Guayanas y Brasil, en América del Sur. Entre las montañas del oeste y las del este, tanto en América del Norte como del Sur, se extiende una vasta zona deprimida de llanuras y mesetas.

Page 3: DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

Costas. La costa atlántica destaca por la gran península del Labrador y el gran golfo de México donde se encuentran las penínsulas de Florida y Yucatán. En América del Sur, destaca el cabo de San Roque.En la costa pacífica destaca el golfo de Alaska, la península de Alaska y la península de California. En América del Sur el punto más meridional habitado por el hombre es el Cabo de Hornos.OCÉANOS, MARES E ISLAS. OcéanosØ Glacial Ártico, al norte.Ø Atlántico, al este; a él pertenece el mar Caribe. Artificialmente se une al Pacífico mediante el Canal de Panamá, que atraviesa el istmo de América Central.Ø Pacífico, al oeste. Se une al Atlántico en el estrecho de Magallanes. Islas. En el océano Atlántico (en el Caribe) se encuentran multitud de islas y archipiélagos como el de Bahamas, Antillas. En el Pacífico hay también numerosas y pequeñas islas como el archipiélago de las Galápagos, la isla de Pascua... HIDROGRAFÍAEntre las montañas del este y del oeste, tanto en América del Norte como del Sur, se extiende una vasta zona deprimida de llanuras y bajas mesetas recorridas por grandes ríos.Vertiente ártica: El más importante es el Mackenzie, que permanece helado durante el invierno. Vertiente atlántica: Son ríos largos y caudalosos. Destacan el Mississipi con su afluente el Missuri, el San Lorenzo, Orinoco, Amazonas y Paraná-Paraguay.Vertiente pacífica: Los más destacados son el Yukón, Colorado y Columbia. El resto son muy cortos. En América del Norte quedan lagos glaciares de notables proporciones que constituyen verdaderos mares interiores y contribuyen a que América disponga de la mayor reserva de agua dulce del mundo, se trata de los Grandes Lagos: Michigan, Superior, Hurón, Ontario, Erie. Existen lagos de menor extensión en América Central. En América del Sur se encuentra el lago Titicaca, a una altura de 4000 metros.

ASIA CARACTERÍSTICAS GENERALES"Asia es el continente más extenso de todos (es cuatro veces mayor que Europa) y el más poblado. Prácticamente todas sus tierras se encuentran en el hemisferio norte, tan sólo algunas islas del sur se encuentran en la línea o por debajo del ecuador.Asia se encuentra situada al oeste de América, al norte de Oceanía y al este de Europa. Sus límites son claros: al norte el océano Glacial Ártico, al este el océano Pacífico y al sur el océano Índico. Sin embargo, no lo son tanto al oeste donde convencionalmente se considera que los Montes Urales, los estrechos del Bósforo y Dardanelos, el mar Negro y el mar Mediterráneo separan Asia de Europa; al sudoeste, el canal de Suez y el mar Rojo la separan de África.A nivel estrictamente de geografía física, Asia y Europa serían un mismo continente (Eurasia), del que Europa sería sólo una gran península. Pero por cuestiones históricas, tradicionalmente se ha considerado que son dos continentes distintos".

PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVEAsia es un continente macizo con la altura media más elevada de todos los continentes.En su centro se encuentra el conjunto montañoso más importante del planeta: el Himalaya. Otras cordilleras son: Tianchan, Altair, Cáucaso, Montes Zagros... En el Himalaya se encuentra la cima más elevada del planeta, el monte Everest (8848 m).Su relieve comprende altas mesetas (restos de antiguas cordilleras) como las de Pamir, Tibet, Mongolia, Irán, Anatolia, Deccán, Siberia..., bordeadas de las altas cadenas montañosas mencionadas.Las llanuras se extienden por el norte (llanuras de Siberia Occidental y Septentrional) y por el este y sur, siendo éstas llanuras aluviales que ocupan el curso bajo de los grandes ríos.Las costas son en general bastante recortadas y se caracterizan por su abundancia de entrantes y salientes y sus numerosas penínsulas.Sus accidentes costeros más significativos son el cabo de Cheliuskin, que es el punto continental más septentrional, y las penínsulas de: Anatolia y Arábiga, al sudoeste; Indostán, Malaca e Indochina, al sur, y de Corea y Kamchatka, al este.. Hacia el nordeste nos encontramos con el estrecho de Béring que separa Asia de América.Existen también numerosos y grandes golfos: Tonkín, Siam, de Bngala, de Omán, Pérsico...OCÉANOS, MARES E ISLAS. Asia está bañada por tres de los cinco océanos y posee multitud de islas, sobretodo en el sudeste y este. Océanos:Glacial Ártico, al norte. A él pertenece el Mar de Siberia Oriental.Índico, al sur. Pertenecen a él el Mar Rojo y el Mar Arábigo.Pacífico, al este. En el se encuentran el Mar de China Meridional, el Mar de Filipinas, el Mar de China Oriental el Mar del Japón, el Mar de Ojostk y el Mar de Bering. Las islas se encuentran principalmente al este y al sudeste del continente. La gran mayoría son de origen volcánico y en ellas son frecuentes los terremotos. Destacan los archipiélagos de Japón y Filipinas y las islas de Borneo, Taiwan, Sumatra, Java y Ceilán.

Page 4: DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

HIDROGRAFÍALos ríos de Asia son, en general, largos. Vertiente ártica: Permanecen helados durante gran parte del año; en verano se desbordan por el deshielo. Los más destacados son el Obi, Yenisey y Lena, todos en Siberia.Vertiente índica: El caudal de muchos de sus ríos está influido por los monzones, pudiendo provocar graves inundaciones durante la época en que soplan dichos vientos. Ríos de estas características son el Irawadi, Ganges e Indo. Otros ríos de esta vertiente son el Tigris y el Eúfrates, que desembocan en el Golfo Pérsico.Vertiente pacífica: Gran parte de estos ríos están sometidos a la influencia monzónica, que origina fuertes precipitaciones e inundaciones durante el verano y el otoño. Sus ríos más destacados son: Amur, Huang -Ho (Amarillo), Yangtsé (Azul) y Mekong. Asia tiene grandes lagos o mares interiores de agua salada: Aral, Muerto, Caspio. El lago Baikal es de agua dulce y el más profundo del mundo (más de 1700 m.)

OCEANÍA "Oceanía es un continente formado fundamentalmente por numerosísimas islas y el gran territorio de Australia. A diferencia de las restantes partes del mundo que son esencialmente continentales, Oceanía debe su nombre y su relativa unidad al océano Pacífico y a su carácter insular. Prácticamente todas las tierras de Oceanía están situadas en el hemisferio sur, en pleno océano Pacífico sur.Oceanía está al sur de Asia, al oeste de América del Sur y al este de África. Sus tierras están bañadas por el océano Pacífico y el Índico, al oeste.Australia es la mayor extensión de Oceanía. Es resto de sus tierras forman archipiélagos. Sus numerosos archipiélagos se agrupan en tres grandes conjuntos:Melanesia, comprende las islas situadas al noreste de Australia, desde Nueva Guinea hasta las islas Fidji.Polinesia, desde Nueva Zelanda hasta las islas Hawai, pasando por los archipiélagos del Pacífico central.Micronesia, engloba las islas al norte de Melanesia.

Page 5: DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETA

Los nombres de los ContinentesEuropa: A la cuna de la civilización occidental, se le llama así en recuerdo de una ninfa de gran belleza que despertó el amor de Zeus -el padre de todos los dioses del Olimpo-, quien se metamorfoseó en toro para poder raptarla y llevársela consigo a Creta. En un principio se aplicó el nombre de Europa sólo a la parte continental de Grecia, en oposición al Peloponeso y a las islas.Asia: El continente asiático recibe su nombre de la diosa homónima Asia, deidad oceánica fruto del matrimonio entre Océano y Tetis, madre de las fuentes y los ríos.Africa: El continente Africano toma su nombre de una diosa representada por una mujer bizarra, de porte oriental sentada sobre un elefante y que sujeta en una mano el cuerno de la abundancia y un escorpion en la otra.Oceanía: Proviene de Océano, el dios-río universal, cuya corriente lo baña todo para volver finalmente sobre sí mismo.América: Su nombre se lo debe su nombre al navegante de origen italiano Américo Vespucio. En uno de los cuatro viajes que realizó al Nuevo Mundo exploró y cartografió las costas de Brasil y Argentina, llegando a la conclusión de que aquello no podía ser Asia, por lo que dedujo que se trataba de un continente nuevo. En honor a este hallazgo, las originalmente llamadas Indias Occidentales tomaron su nombreAntartida: El caso de la Antártida es especial. Su apelativo proviene de la voz griega antartikos, por oposición a artikos, que a su vez deriva de la palabra arktos, que significa oso, por encontrarse la estrella polar en la constelación de la Osa Menor.

DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS CINCO CONTINENTES DEL PLANETAContinente

Superficie Población Densidad Sus Recursos Principales Indicadores del I.D.H.

América 43.000.000 Km2

900.000,000 habitantes

17.21habitantes por Km2

Estados Unidos, México y Venezuela son grandes productores de petróleo.

Ingreso per cápita:5.980 dls.Esperanza de vida: 67 años.

Europa 10.404.000 km2

830.000.000 habitantes

47.90habitantes por Km2

Podemos decir que es el continente con mayor desarrollo industrial y con mejor calidad de agricultura y ganadería de bovinos.

Ingreso per cápita:14.390 dls.Esperanza de vida: 71 años

Asia 43.750.000 Km2

3.900.000.000 habitantes

71.14habitantes por Km2

La mayoría de la población se dedica a la agricultura, ya que son grandes productores de arroz. En China se extrae petróleo.

Ingreso per cápita:7,930 dls.Esperanza de vida 60 años

África 30.300.000 Km2

950.000.000 habitantes

21.19habitantes por Km2

Son grandes productores cacao y café, ya que  la mayoría de la población han sido agricultores y pastores. De la selva también obtienen maderas preciosas.  En  Argelia y Libia se extrae petróleo.

Ingreso per cápita:2.780 dls.Esperanza de vida: 55 Años

Oceanía 8.940.000 km2

36.000.000 habitantes

2.96habitantes por Km2

Productos tropicales como caña de azúcar. Maderas preciosas y caucho. Producción industrial ganado ovino en Australia, industria alimentaria en nueva Zelandia.

Ingreso per cápita:6.490 dls.Esperanza de vida: 65 Años

Tomado de http://www.portalplanetasedna.com.ar/continentes.htm