DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió...

22
DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2. Modalidad: S-209 3. Dependencia: SEP 4.Unidad Administrativa: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 5. Datos del(a) Titular 1 Nombre: Antonio Crestani González Teléfono: (55) 41550450 9450 Correo electrónico: [email protected] 5. Datos del(a) Responsable Operativo(a) del Programa 1 Nombre: Claudio Aguilar Nava Teléfono: (55) 41550494 9494 Correo electrónico: [email protected] Resumen Narrativo de la MIR Fin: Contribuir a un mayor acceso de la población a la práctica y disfrute de las actividades artísticas y culturales. Propósito: La infraestructura cultural y artística se mejora para su práctica. Componentes: Financiamiento de proyectos de infraestructura y equipamiento ejecutados. Actividades: Asesoría técnica para el desarrollo de proyectos. Selección de proyectos. Ejecución de proyectos. Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes S209 1/22

Transcript of DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió...

Page 1: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

1. Nombre del Programa: Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados(PAICE)

2. Modalidad: S-209

3. Dependencia: SEP

4.Unidad Administrativa: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

5. Datos del(a) Titular 1

Nombre: Antonio Crestani González

Teléfono: (55) 41550450 9450

Correo electrónico: [email protected]

5. Datos del(a) Responsable Operativo(a) del Programa 1

Nombre: Claudio Aguilar Nava

Teléfono: (55) 41550494 9494

Correo electrónico: [email protected]

Resumen Narrativo de la MIRFin: Contribuir a un mayor acceso de la población a la práctica y disfrute de lasactividades artísticas y culturales.

Propósito: La infraestructura cultural y artística se mejora para su práctica.

Componentes: Financiamiento de proyectos de infraestructura y equipamientoejecutados.

Actividades: Asesoría técnica para el desarrollo de proyectos.Selección de proyectos.Ejecución de proyectos.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 1/22

Page 2: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

RESULTADOS Y HALLAZGOS

Resultados provenientes de Evaluaciones de Impacto

El programa no cuenta con evaluaciones de impacto debido a cuestiones relacionadascon:

El diseño y las caracteríticas del programa

Hallazgos Relevantes de Fin y de Propósito

Hallazgo de Fin y de Propósito 1

1. Año de la Fuente: 2009

2. Fuente: Evaluación Específica de Desempeño (EED)

3. Hallazgo de Fin y de Propósito: El Programa cuenta con Indicadores pertinentes paramedir la operación pero algunos requieren precisar la consistencia entre nombre, definicióny fórmula de cálculo para dar mejor cuenta de sus resultados y la tabla de Cobertura en elSED no contiene información debido a que las Poblaciones Potencial y Objetivo no estáncuantificadas. Consideramos que el Hallazgo fue pertinente y todavía vigente para elPrograma durante 2010.

4. Elemento de Análisis: Fin

5. Comentarios y Observaciones: El Programa implementó todas las sugerenciasderivadas de la Evaluación Específica de Desempeño 2009, referentes a lascaracterísticas de los Indicadores, por lo cual en 2010 modificó los Indicadores de Fin,Propósito y Componente, sin embargo, todavía se observan algunos Indicadores quepueden mejorar en su estructura. Con respecto a la Cobertura del Programa aún seencuentra en proceso la cuantificación de la Población Potencial y Objetivo.

Hallazgos Relevantes

Hallazgo Relevante 1

1. Año de la Fuente: 2007

2. Fuente: Evaluación de Consistencia y Resultados (ECR)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 2/22

Page 3: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

3. Hallazgo Relevante: Se propuso la elaboración de un diagnóstico formal y actualizadoque permita, por una parte la identificación de la problemática a la que atiende el Programay para cuantificar y conocer las características de su Población Potencial. El personaloperativo del Programa es insuficiente para las tareas del mismo. Es indudable que ladefinición y cuantificación de la Población Potencial es muy importante para la medicióndel impacto del Programa y además es necesario contar con el personal suficiente para laoperación del mismo.

4. Elemento de Análisis: Cobertura

5. Comentarios y Observaciones:El diagnóstico y cuantificación de la Población Potencial del Programa durante 2010 no serealizó por lo que es importante que en 2011 se lleve a cabo.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 3/22

Page 4: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

AVANCES Y ASPECTOS DE MEJORA

Avance de Indicadores y Ánalisis de Metas

El Indicador de Fin del Programa no cuenta con valor 2010. Los Indicadores de Propósito yComponente del Programa superaron sus metas en 32.7% y 37.2% y los Indicadores deGestión (Actividades 1.1, 1.2 y 1.3) también superaron las metas planeadas (en 90.5%,78.23% y 22.28 %), lo anterior debido a que se incrementó el número de proyectosrecibidos y apoyados, así como a que la aportación realizada por los beneficiarios superólas expectativas planeadas. Los 3 Indicadores de Resultados, así como el Indicador deGestión (Actividad 1.2) fueron modificados, por lo que no es posible su comparación conaños anteriores. En los Indicadores de Gestión (Actividad 1.1 y 1.3) se observa que elcumplimiento de las metas aumentó en 8.9% y 83.83% respectivamente, con respecto a2009.

Avances 2011

En el presente año participan 290 proyectos que representan a las 31 entidades y elDistrito Federal. Al 14 de abril de 2011, del total de proyectos recibidos, 98 se handescalificado, 8 fueron retirados por los postulantes, 134 se han revisado emitiendoobservaciones y 50 se encuentran en proceso de revisión. Cabe señalar que los númerosanteriores serán actualizados en virtud de que la etapa de revisión se encuentra enproceso y falta por definir el estado de 50 proyectos. Se estima que se apoyaránaproximadamente 85 proyectos para el ejercicio fiscal de 2011, lo que representaría unincremento del 60.3%.

Aspectos de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Avance de los Aspectos de Mejora derivados de los Mecanismos de Seguimiento

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 4/22

Page 5: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Avance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro deavances, metas y en las unidades de medida, por lo que el avance del aspecto fuedel 100%. Es muy importante que se haya realizado la corrección de la MIR, sinembargo, la misma es aún susceptible de mejora.2. Se han realizado gestiones tendientes a incrementar el presupuesto del Programa,a efecto de tener una nueva estructura con más personal con la finalidad de optimizarsu operación y lograr un diagnóstico para la medición de las Poblaciones Potencial yObjetivo del Programa. Es indispensable que se cuente con personal suficiente parala operación del Programa y que se finalicen las gestiones para la medición de laPoblación Potencial y Objetivo, ya que éstas son elementos muy importantes para ladeterminación de la Cobertura del Programa.

Porcentaje de acciones de mejora establecidas en el Documento de Trabajo que sehan realizado de acuerdo con las fechas de término: 1. 100% 2. N/D

Aspectos que el Programa ha Decidido Realizar a partir de 2011:

Aspecto 1

1. Aspecto: Mejorar la consistencia entre la fórmula de cálculo y la unidad de medidade los indicadores de la MIR.

2. Tipo de Aspecto: Documento de Trabajo

Aspecto 2

1. Aspecto: Elaborar el diagnóstico y cuantificación de la Población Beneficiada.

2. Tipo de Aspecto: Documento de Trabajo

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 5/22

Page 6: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

POBLACIÓN Y COBERTURA

Población Potencial

a. ¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de Medida: Edos, Municipios y Delegaciones del D.F., Universidades Públicas yOrganizaciones Civiles

c.Cuantificación: ND

d.Definición: Conforme a las ROP del PAICE para 2010, la cobertura del mismo a nivelnacional es en los 31 estados de la República Mexicana y sus municipios y el D.F. y sus 16delegaciones políticas, buscando aumentar su Cobertura a nivel municipal y delegacional.Es un Programa urbano, no obstante se interesa especialmente por las zonas y regionesmarginadas del país que tengan necesidades en términos de infraestructura cultural, entrelas que destacan los ejidos y localidades comunitarias.

e.Valoración: Considerando que el Programa solamente coadyuva con las instituciones dela soc. civil en la optimización de espacios destinados al quehacer artístico y cultural, laPoblación Potencial del Programa son todas las entidades, municipios, delegaciones delD.F, universidades públicas y organizaciones civiles, por lo que el Programa considera quela cuantificación requeriría un registro de instancias encargadas e interesadas en realizarproyectos de esta naturaleza, lo que resulta oneroso para el Programa.

Población Objetivo

a.¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de medida: Edos, Municipios y Delegaciones del D.F., Universidades Públicas yOrganizaciones Civiles

c.Cuantificación: ND

d.Definición En las ROP del PAICE para 2010, se señala como Población Objetivo a lasinstancias estatales, municipales, del Distrito Federal y de la sociedad civil organizada,encargada de la promoción y desarrollo cultural y artístico.

e.Valoración: La cuantificación de la Población Objetivo, al igual que la de la PoblaciónPotencial, requiere de un registro de instancias encargadas e interesadas en realizarproyectos de promoción y desarrollo cultural y artístico, lo que resulta oneroso para elPrograma, sin embargo, se están realizando las gestiones necesarias para realizar dichacuantificación.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 6/22

Page 7: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Población Atendida

a.¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de medida: Proyectos Apoyados

c.Cuantificación: 53

d.¿Se cuenta con información desagregada de la Población Atendida por entidad,municipio y/o localidad?: Sí

Entidades Atendidas: 19

Municipios Atendidos: 39

Localidades Atendidas: -

Localización de la Población Atendida:

Entidades sin atender Entidades atendidas Municipios atendidos

Evolución de la Cobertura

Año Población Potencial Población Objetivo Población Atendida

2008 ND ND 51

2009 ND ND 48

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 7/22

Page 8: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

2010 ND ND 53

Análisis de la Cobertura

En las Reglas de Operación del Programa se establece que su Cobertura es a nivelnacional y que incluye los 31 estados de la República Mexicana y sus municipios, y el D.F.y sus 16 delegaciones políticas y que se busca aumentar su Cobertura a nivel municipal ydelegacional, lo que se logró en 2010 ya que aumentó el número de municipios atendidosde 35 en 2009 a 39 en 2010. Asimismo, con respecto a proyectos apoyados hubo unincremento, ya que en 2010 se apoyaron 53 y en 2009 se apoyaron 48. El Programa notiene cuantificada la Población Potencial y Objetivo y considera que la cuantificación esonerosa.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 8/22

Page 9: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y PRESUPUESTO

Alineación de la Matriz de Indicadores para Resultados con el PND

Alineación con Planeación Nacional 1Objetivo: Garantizar que los mexicanos cuenten con oportunidades efectivas para ejercer a plenitud susderechos ciudadanos y para participar activamente en la vida política, cultural, económica y social de suscomunidades y del país. - Eje: Igualdad de Oportunidades - Grupo Tema: Cultura y Esparcimiento - Tema:Cultura, Arte, Recreación y Deporte

Alineación con Programa Sectorial/ Institucional 1Objetivo: Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo decompetencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docentey el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

Año de Inicio del Programa

1997

Presupuesto (Millones de Pesos)

Año Presupuesto OriginalPresupuestoModificado

Presupuesto Ejercido

2008 27.43 47.05 47.05

2009 113.8 115.2 115.22

2010 112.1 111.62 111.62

2011 106.1 - -

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 9/22

Page 10: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Consideraciones sobre la Evolución del Presupuesto

El presupuesto ejercido por el Programa fue de $47.05 MDP en 2008, $115.22 MDP en2009 y $111.62 MDP en 2010 lo que implica una disminución en el presupuesto del 3.12%en 2010 con respecto a 2009, sin embargo, el número de proyectos apoyados fue mayoren 2010. Asimismo, cabe mencionar que en 2010 además de los 53 proyectos apoyadosse apoyaron 8 teatros centenarios y en 2009 adicionalmente a los 48 proyectos seapoyaron 4 teatros centenarios.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 10/22

Page 11: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

CONCLUSIONES

Conclusiones del Evaluador Externo

La MIR requiere algunas modificaciones en los Indicadores tanto de Resultados como deGestión, así como complementar o modificar alguna información en las fichas técnicas delos mismos. Las metas de los Indicadores de Fin, Propósito, Componente y Actividadfueron superadas. Las recomendaciones con respecto a la MIR 2009 derivadas de la EED2009-2010, fueron atendidas y únicamente se encuentra pendiente la elaboración deldiagnóstico y cuantificación de la Población beneficiada, para lo cual se han realizadogestiones tendientes a incrementar el presupuesto del Programa, a efecto de contar conmás personal y lograr el diagnóstico para la medición de la Población Beneficiada. Elnúmero de proyectos atendidos aumentó de 48 en 2009 a 53 en 2010 lo que representa unincremento del 10.4%. Asimismo, aumentó el número de municipios atendidos de 35 a 39,representando un crecimiento del 11.4%.

Fortalezas

En las Reglas de Operación del Programa, se cuenta con lineamientos, mecánica deoperación, procesos para emisión de informes, evaluación, Indicadores, seguimiento,control y auditoría, mismas a los que se apega el Programa. Las metas de los Indicadoresde Resultados fueron superadas y cumplen con el objetivo de contribuir a un mayor accesode la Población a la práctica y disfrute de las actividades artísticas y culturales.

Retos y Recomendaciones

Es necesario realizar algunas adecuaciones a los Indicadores y complementar la MIR. Aúncuando el número de proyectos apoyados en 2010 es mayor que en 2009, se observa queel número de proyectos apoyados (53) es menor que los proyectos programados (55). Serecomienda que se continúe con las gestiones para realizar el diagnóstico y cuantificaciónde la población beneficiada. Asimismo, se recomienda estructurar la partida presupuestalpara reforzar el área de recursos humanos e incrementar personal con el perfil requerido eidóneo.

OBSERVACIONES

Observaciones del CONEVAL

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 11/22

Page 12: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Los programas orientados a la Cultura se enfocan en tres vertientes muy específicas, yaque apoyan expresiones de cultura popular por parte del Programa de Apoyo a lasCulturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), restauran monumentos y bieneshistóricos con el Programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos yBienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), y crean y conservan deinfraestructura cultural con el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de losEstados (PAICE). Por medio de ellos se realizan actividades de promoción, apoyo ypatrocinio de eventos que propicien el arte y la cultura. Asimismo, es importante destacarque estos programas operan a través de convocatorias públicas, su alcance depende de lapublicidad que se logre realizar. Esto tiene ventajas y desventajas, entre ellas que esposible que no todos los interesados puedan conocer la convocatoria con oportunidad, yque los programas tienen la virtud de que el acceso a los recursos a través de concursosgarantiza la corresponsabilidad de las poblaciones beneficiadas y la atención a lasnecesidades culturales que las comunidades consideran relevantes y, por lo tanto, sepromueve la participación en los eventos culturales y la conservación de los recintos obienes construidos, remodelados o restaurados. Además de promover lacorresponsabilidad, requiere la coparticipación económica de los diferentes actores, ya quela federación no aporta el 100% de los recursos necesarios. Se considera que los tresprogramas culturales se complementan entre sí y con los otros programas y actividadesdesarrollados por el CONACULTA. Esto se observa claramente al ser, por ejemplo, PAICEy FOREMOBA programas que desarrollan y conservan espacios culturales en los quebeneficiarios de programas como PACMYC encuentran un lugar para expresar su cultura ysu arte.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 12/22

Page 13: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Opinión de la Dependencia (Resumen)

Desde 2007, se verificó el hallazgo que el personal que opera el Programa es insuficientepara la elaboración de un diagnóstico formal y actualizado que permita, por una parte laidentificación de la problemática a la que atiende el Programa y para cuantificar y conocerlas características de su Población Potencial. En 2011 se están realizando las gestionesnecesarias para llevar a cabo el diagnóstico y cuantificación de la Población Potencial delPrograma, extremo que se traduce necesariamente en el incremento del presupuestooperativo del Programa.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 13/22

Page 14: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

INDICADORES

Principales Indicadores de Resultados

- Indicador 1

1. Nombre del Indicador: Variación porcent. del promedio de asists. en los últs. 3

años a espacios cult. atendidos por PAICE.

2. Definición: Mide la eficacia de la intervención del Programa en los espaciosbeneficiados.

3. Método de Cálculo: [(N/N1)-1] x 100 [(N° usuarios de espacio cultural en el año t / N°usuarios por espacio cultural año t-3)-1] x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Trianual

6. Año Base: 2008

7. Meta del Indicador 2010: 100

8. Valor del Indicador 2010: SD

9. Año del Valor Inmediato Anterior: ND

10. Valor Inmediato Anterior: ND

11. Avances Anteriores:

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 2

1. Nombre del Indicador: Variación porcentual de espacios intervenidos.

2. Definición: Mide la variación porcentual de espacios intervenidos.

3. Método de Cálculo: [(EI año t/EI año t-1)-1] x100 [(Nº de espacios intervenidos en añot/Nº de espacios intervenidos en año t-1) -1] x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 7.84

8. Valor del Indicador 2010: 10.41

9. Año del Valor Inmediato Anterior: ND

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 14/22

Page 15: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

10. Valor Inmediato Anterior: ND

11. Avances Anteriores:

2010 : 10.41

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 3

1. Nombre del Indicador: Variación porcentual de recursos asignados a

proyectos financiados por el Programa.

2. Definición: Mide la variación porcentual de recursos asignados a los proyectos.

3. Método de Cálculo: [(TP /AP) - 1] x 100 [(Suma Inversión total x Proyecto / Suma de lasaportaciones PAICE x Proyecto)-1] x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 111.11

8. Valor del Indicador 2010: 152.5

9. Año del Valor Inmediato Anterior: ND

10. Valor Inmediato Anterior: ND

11. Avances Anteriores:

2010 : 152.5

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 15/22

Page 16: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

12. Ejecutivo: Sí

Principales Indicadores de Servicios y de Gestión

- Indicador 1

1. Nombre del Indicador: Porcentaje del nivel de servicio en asesoría.

2. Definición: Mide la eficacia del servicio de asesoría de proyectos.

3. Método de Cálculo: (PA / SA) x 100 (N° de proyectos asesorados / N° de solicitudes deasesoría) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 48.57

8. Valor del Indicador 2010: 92.57

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 85

11. Avances Anteriores:

2008 : 100

2009 : 85

2010 : 92.57

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 16/22

Page 17: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 2

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de proyectos financiados en un plazo no

mayor a tres meses tras la dictaminación y selecc.

2. Definición: Mide el porcentaje anual de los proyectos apoyados a nivel nacional.

3. Método de Cálculo: (TPS /TS) x 100 (Total de proyectos seleccionados en el año/Totalde solicitudes presentadas en el año) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 39.29

8. Valor del Indicador 2010: 70.03

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 95

11. Avances Anteriores:

2008 : 105.3

2009 : 95

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 17/22

Page 18: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 3

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de proyectos ejecutados. (indicador

decreciente)

2. Definición: Mide el grado de eficacia en la ejecución de proyectos.

3. Método de Cálculo: (PE/PT) x 100 (N° proyectos ejecutados / N° de proyectosprogramados terminados) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2008

7. Meta del Indicador 2010: 90.2

8. Valor del Indicador 2010: 110.3

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 60

11. Avances Anteriores:

2008 : 100

2009 : 60

2010 : 110.3

12. Ejecutivo: Sí

Observaciones Generales sobre los Indicadores Seleccionados

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 18/22

Page 19: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

El Indicador de Fin modificó su nombre, método de cálculo y unidad de medida sóloconservó la definición; los Indicadores de Propósito y Componente cambiaron de nombre,definición, método de cálculo y unidad de medida. El Indicador de Actividades 1.1 pasó deIndicador de Componente en 2009 a Indicador de Actividades en 2010, sólo presentócambio en la unidad de medida. El Indicador de Actividades 1.2 conservó sólo el nombre.El Indicador de Actividad 1.3 sólo cambió en la unidad de medida. Las recomendacionesderivadas de la EED 2009-2010 fueron atendidas en la MIR 2010. El Indicador de Fin noes de impacto y a ese nivel se debe evaluar el impacto del programa. El valor de la meta yde la línea base es igual (100), se sugiere revisar y en el medio de verificación no seseñala donde se pueda consultar la información en forma directa. En el resumen narrativodel Indicadores de Propósito debe mencionarse el sujeto o Población Beneficiadas ydespués el resultado a lograr, la redacción de dicho Indicador debe estar vinculadodirectamente con el objetivo del Programa y no a aspectos internos del Programa como loson los espacios intervenidos, no cuenta con meta sexenal, se indica que la dimensión delIndicador es de eficiencia, debiendo ser de eficacia y el medio de verificación no se señalaen donde se puede consultar la información de manera directa. El Componente delPrograma sólo es uno, por lo que se recomienda agregar otros componentes con susrespectivos Indicador que sean, por el nivel de que se trata, de Cobertura con relación a labrecha o potencial (sexenio). El Indicador de Componentes no se considera relevante y enel medio de verificación no se señala donde se puede consultar la información en formadirecta. Los Indicadores de Actividades no se consideran suficientes ya que para tenerproyecciones financiados y ejecutados no es suficiente con seleccionar y asesorarproyectos En los Indicadores de la Actividad 1.3 podría estar a nivel de Componente como"porcentaje de proyectos ejecutados con respecto a proyectos financiados". En las 3Actividades los medios de verificación no señalan donde consultar directamente.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Calidad y Suficiencia de la Información disponible para la Evaluación

En el Anexo de la Matriz es necesario que se plasmen las explicaciones de la MIR,especialmente cuando sea necesario explicar alguna ausencia de información. Asimismo,es importante que se anexen las Consideraciones sobre la evolución del presupuesto porparte del Programa, ya que las mismas aportan información valiosa para la evaluación(opinión del Programa respecto a su presupuesto) y son parte del acuerdo entre elevaluador y el responsable del Programa.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 19/22

Page 20: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

Fuentes de Información

MIR 2011, 2010, 2009 y 2008, ROP 2011, 2010, 2009 y 2008, Inf. trimestrales 2010, 2009y 2008, EED Inf. Comp. 2009, Inf. final de la ECR de los progs sujetos a ROP delCONACULTA, 2007, Plantilla de Pob. Aten. de 2002 a 2010 en formato dif. por lascaracterísticas del PAICE no puede desagregarse por edad sexo etc., 2010, Relac. deinsts. beneficiarias del PAICE en el 2008, Def. y Justific. de Pob. Obj. PAICE 2011, 2010,Def. y Justific. de Pob. Atend. PAICE 2010 y 2009, Def. y Justific. de Pob. Potencial PAICE2010 y 2009, Docto de Trabajo del Mecanismo de Mejora resultado de los trabajos 2009,2008, Documento de posicionamiento inst. del PAICE frente a la EED 2009, Documento deposicionamiento instit. 2008, respecto de la ECR 2007 realizada por la Facultad deEconomía UNAM resultado de las mesas de trabajo del mecanismo de mejora, EEDInforme Ejec. 2010, 2009 y 2008, Avances del Prog. en 2011, Cobertura 2008, Avance deMetas Fís, Comentarios Prelim. de CONEVAL a la MIR 2010. Aspectos suscep. de mejoray cifras preliminares del presupuesto.

Datos de la Institución Evaluadora

1. Institución Evaluadora: Academia Mexicana de Auditoría Integral y al Desempeño, A.C.

2. Nombre del(a) Coordinador(a) de la Evaluación: Gerardo González de AragónRodríguez

3. Correo Electrónico: [email protected]

4. Teléfono: 56626710

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 20/22

Page 21: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

GLOSARIO

AAM Avances en las Acciones de Mejora

AVP Avances del Programa

DT Documento de Trabajo

DIN Documento Institucional

ECO Evaluación Complementaria

ECR Evaluación de Consistencia y Resultados

EDS Evaluación de Diseño

EIM Evaluación de Impacto

EIN Evaluación de Indicadores

EPR Evaluación de Procesos

EP Evaluación de Programas

ER Evaluación de Resultados

EED Evaluación Específica de Desempeño

EST Evaluación Estratégica

EXT Evaluación Externa

FT Fichas Técnicas

ICP Informe de Cuenta Pública

IT Informe Trimestral

MIR Matriz de Indicadores para Resultados

MML Matriz de Marco Lógico

AAM Avances en las Acciones de Mejora

Mecanismo 08 Mecanismo de Seguimiento a Aspectos Susceptibles de MejoraDerivado de Evaluaciones Externas 2008

Mecanismo 10 Mecanismo de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles deMejora Derivado de Evaluaciones Externas 2010

Mecanismo 11 Mecanismo de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles deMejora Derivado de Evaluaciones Externas 2011

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 21/22

Page 22: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA - gob.mxAvance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: 1. Se corrigió la MIR en el registro de avances, metas y en las unidades de medida, por lo que el

NA No Aplica

ND No Disponible

OTR Otros

PA Población Atendida: población beneficiada por el programa en unejercicio fiscal.

PO Población Objetivo: población que el programa tiene planeado oprogramado atender para cubrir la población potencial, y quecumple con los criterios de elegibilidad establecidos en sunormatividad.

PP Población Potencial: población total que presenta la necesidady/o problema que justifica la existencia del programa y que por lotanto pudiera ser elegible para su atención.

PPA Plantilla de Población Atendida

OD Opinión de la Dependencia

ROP Reglas de Operación

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

S209 22/22