David Martinez Grupo 332571 98

6
 PROCESOS DE MANUFA CTURA UNIDAD 1 ACTIVIDAD INDIVIDUAL WILLIAN DAVID MARTINEZ RODRIGUEZ Código: 10569!9"9 G#$%o: &&5'1(9! UNIVERSI DAD NACIONAL A)IERT A * A DISTA NCIA )OGOTA+ MARZO DE 015

description

David Martinez Grupo 332571 9812

Transcript of David Martinez Grupo 332571 98

PROCESOS DE MANUFACTURAUNIDAD 1ACTIVIDAD INDIVIDUAL

WILLIAN DAVID MARTINEZ RODRIGUEZCdigo: 1056928949Grupo: 332571_98

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIABOGOTA, MARZO DE 2015

INTRODUCCION

La manufactura (mano de obra), constituye el principal motor de toda actividad econmica, siendo de vital importancia para el desarrollo de la riqueza nacional. Gracias a esta podemos disfrutar de todos los bienes y artculos que utilizamos a diario, desde aquellos ms rudimentarios o artesanales, hasta losartculos electrnicosque se elaboran como resultado de un proceso de evolucin tecnolgica.Teniendo en cuenta tal importancia, continuaremos el estudio de los procesos de manufactura, con la naturaleza de los materiales de fabricacin, la clasificacin de los procesos de manufactura, las propiedades de los materiales de fabricacin y la manufactura en ambiente competitivo.

OPERACIONES DE ENSAMBLE

PROCESOS DE MANUFACTURAOPERACIONES DE PROCESO

PROCESOS DE SUPERFICIE

Limpieza y tratamiento de superficiesProcesos de depositacion y recubrimiento

Procesos de tratamiento trmico

PROCESOS DE MEJORA DE PROPIEDADES

PROCESOS DE FORMADO

Fundicin y moldeoProcesos particuladosProcesos de deformacinProcesos de remocin

PROCESO DE ENSAMBLE

Sujetadores roscadosSujetadores no roscados

Soldadura trmicaSoldadura fuerte y blandaUnin con adhesivos

PROCESOS DE UNION PERMANENTE

Manufactura integrada por computador (CIM): es el uso de la tecnologa para optimizar y simplificar los procesos de la industria manufacturera. Tiene como principios el aumento de la flexibilidad, la reduccin de costos, que resulta de tiempos de procesos cortos, la reduccin de requerimientos de almacenamiento y la mejora de la calidad de los productos.Manufactura esbelta (lean manufacturing): es el uso mnimo de los recursos para la satisfaccin de los clientes. Los principios son, Calidad perfecta a la primera, minimizacin del despilfarro, mejora continua, flexibilidad, construccin y mantenimiento de una relacin a largo plazo con los proveedores tomando acuerdos para compartir el riesgo, los costes y la informacin.

Manufactura de clase mundial: es sinnimo de excelencia, ser competitivo a nivel mundial, sus principios son: reducir los tiempos de entrega (Lead Times) reducir los costos de operacin, reducir el tiempo de lanzamiento de los productos al mercado, exceder las expectativas del cliente incrementar la sub-contratacin de servicios de terceros, administrar la empresa global, mejorar la visibilidad de la compaa Cada uno de estos objetivos es importante en y por s.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Unad, (2015). Procesos de manufactura. Campus virtual. Recuperado de: http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/course/view.php?id=112#Etitudela.com. (s.f).CIM(Computer Integrated Manufacturing). Una filosofa de automatizacin.Recuperado de http://www.etitudela.com/fpm/comind/downloads/cim0910.pdfDe Garmo, E. P., Black, J. T., & Kohser, R. A. (1988). Materiales y procesos de fabricacin. Editorial Reverte. Recuperado dehttp://books.google.com.co/books?id=m2swZYTsrVIC&printsec=frontcover&hl=es&authuser=0#v=onepage&q&f=false

Milln Gmez, S. (2006).Procedimientos de mecanizado. Madrid, EditorialParaninfo. Recuperado dehttp://books.google.com.co/books?id=PXLIf4R5fHMC&printsec=frontcover&hl=es&authuser=0#v=onepage&q&f=false