daycha

8
2. Santuario histórico de Machu Picchu - inscrita en 1983 Machu Picchu construida en el siglo XV, es un promontorio rocoso que une las montañas MachuPicchu (cima vieja)Huayna Picchu en Cusco. Este santuario es considerado al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería por su formación estética. Actualmente, Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal. Muchos turistas realizan la ruta del Inca para llegar hasta el santuario. Es importante llevar una guía o un mapa cuando realice el camino Inca. More » Foto © wiki sumaq 3. Parque Nacional Huascarán - inscrita en 1985 El Parque Nacional Huascarán se encuentra en la Cordillera Blanca, sierra central del Perú, en Yungay provincia de Ancash. El Huascarán es la cima más alta del Perú . Tiene una gran riqueza en flora y fauna, además una amalgama de ruinas pre colombinas que pertenecen a la cultura Chavín. Destacan sus montañas abruptas, lagos glaciales, cañones profundos, pendientes empinadas que muestran una impresionante naturaleza. Este bello lugar se ha convertido en la delicia de los escaladores y excursionistas tal como de los admiradores de

description

ggg

Transcript of daycha

Page 1: daycha

2.   Santuario histórico de Machu Picchu - inscrita en 1983Machu Picchu construida en el siglo XV, es un promontorio rocoso que une las montañas MachuPicchu (cima vieja)Huayna Picchu en Cusco. Este santuario es considerado al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería por su formación estética.Actualmente, Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal. Muchos turistas realizan la ruta del Inca para llegar hasta el santuario. Es importante llevar una guía o un mapa cuando realice el camino Inca. More »

Foto © wiki sumaq

3.   Parque Nacional Huascarán - inscrita en 1985El Parque Nacional Huascarán se encuentra en la Cordillera Blanca, sierra central del Perú, en Yungay provincia de Ancash. El Huascarán es la cima más alta del Perú. Tiene una gran riqueza en flora y fauna, además una amalgama de ruinas pre colombinas que pertenecen a la cultura Chavín. Destacan sus montañas abruptas, lagos glaciales, cañones profundos, pendientes empinadas que muestran una impresionante naturaleza.Este bello lugar se ha convertido en la delicia de los escaladores y excursionistas tal como de los admiradores de la fauna y flora silvestre. Al escalar puede observar la maravilla de los cóndores o encontrarse con un oso, un gato montés o una vicuña. En el Perú se celebra el 1 de julio el día del Parque Nacional. More »Ads

Tu viaje empieza aquí

www.airbnb.com

La mejor alternativa a los hoteles. Viaja como un local, prueba Airbnb.

Paquete a Miami por $299

www.wyngateresorts.com/Paquete

Oferta Especial - 3x1 6 dias en el Mundo Magico

Page 2: daycha

Foto © Mixha Zizek

4.  Sitio arqueológico de Chavín de Huántar - inscrita en 1985Se encuentra ubicado en Chavín de Huántar, provincia de Huari en Ancash. Chavín fue un centro de culto y sus templos tenían carácter sagrado. Las estructuras fueron construidas de piedra labradas y granito blanco.

Chavín del Templo Viejo tiene el lanzón monolítico como lo más importante del lugar, la Plaza Circular Hundida, el Obelisco Tello que es una de las esculturas más representativas del arte Chavín, la Galería de Ofrendas, la Pirámide central, la Plaza Cuadrangular Hundida, Las cabezas clavas, La Estela Raimondi y el Templo Nuevo. Estas estructuras están comunicadas entre sí por medio de unos pasadizos.

Foto © Mixha Zizek

5.   Zona arqueológica de Chan Chan - inscrita en 1986Chan significa sol, se le otorgó ese nombre debido al clima. Es una extensa ciudad precolombina armada de adobe está al norte del Perú en Trujillopertenece a la cultura Chimú. Esta fortaleza está formada por nueve áreas como fortines cercados por murallas.

Page 3: daycha

Muchas partes de esta zona arqueológica han sido dañadas por el clima y el tiempo. Sin embargo, se presenta increíble e impresionante. More »

Foto © peru.info

6.   Parque Nacional de Manú - inscrita en 1987Está ubicada entre las provincias de Cusco y Madre de Dios. Se le considera la mayor área natural protegida del Perú. El parque es un ejemplo de la regiónselva   del país. Sus bosques, lagunas y ríos son una maravilla para los ojos de cualquier hombre.El Manú es uno de los lugares de mayor biodiversidad en el mundo. Su fauna es única con más de 1,200 especies de aves, 200 especies de mamíferos y no olvidemos contar a los reptiles y sin número de insectos que rodean el lugar. Su flora tiene 200 especies de árboles. Es una de las zonas más visitadas por los turistas. More »

Foto © Mixha Zizek

7.   Centro Histórico de Lima - inscrita en 1988El Centro histórico   es una de las zonas más bellas de Lima porque conserva el aspecto virreinal de la ciudad, empieza en el Cercado y termina en el Rímac. Al centro está La Plaza de Armas que tiene al medio una pileta de bronce que data del año 1651. Alrededor hay varioscentros religiosos y urbanos con características propias de la época. Por otro lado la Plaza San Martín y alrededores demuestran la elegancia y holgura del tiempo virreinal. En esta parte podemos observar casonas virreinales, balcones antiguos, monumentos históricos, plazuelas, museos, calles empedradas, iglesias   de épocas diversas y más. More »

Page 4: daycha

Foto © exploraperou

8.   Parque Nacional del Río Abiseo - inscrita en 1990Es una área protegida y de preservación que tiene gran diversidad de recursos naturales. La fauna y la flora son una maravilla al igual que su paisaje. Hay alrededor 1134 especies de plantas registradas pero se presune que tiene alrededor de 5000. Al igual que la flora, la fauna consta de 227 especies aproximadamente.

La zona arqueológica data zonas rocosas, pueblos, centros agrícolas que se han ido transformando al pasar del tiempo. Los más importantes son Chirimachay, cueva de Manachaqui, los paredones del valle de Chochos y el gran Pajatén. Está prohibida lacaza, por eso es importante saber cuándo visitar el lugar.  More »

Foto facsimil © María Reiche

9.   Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana - inscrita en 1994Las líneas y figuras se encuentran en las Pampas de Jumana, Nazca. Están compuestas por imágenes con diseños simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Hay gran variedad de

Page 5: daycha

diseños como aves, reptiles, diversos tipos de animales, los cuales tienen diversidad de formas. Se pueden distinguir el mono, el colibrí y la araña.  More »

Foto © tourwithfletcherandjulie

10.  Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa - inscrita en 2000Es la capital de la provincia de Arequipa, es majestuosa e imponente. La ciudad está rodeada por tres volcanes, entre cuales destaca el Misti. Su arquitectura destaca por tener varios estilos como el barroco, rococó y neoclásico. La complexión de los edificios muestran un buen trabajo de estructura. A causa de sus construcciones en sillar blanco se le ha puesto el nombre de Ciudad Blanca.Arequipa es reconocida como una de las ciudades más limpias y es considerada la segunda capital política del Perú. Además destaca por sus platos típicos y suspicanterías.

Foto © Mixha Zizek

11.   Ciudad Sagrada de Caral - Supe - inscrita en 2009La Ciudad de Caral es considerada la más antigua, alrededor de 5000 años. La ciudad arqueológica está en la provincia de Barranca en la región Lima. Su hallazgo cambio el punto de vista con respecto al surgimiento de ciudades antiguas. Entre los descubrimientos destaca el quipu más vetusto que pertenece a la cultura Caral y el uso de las shikras bolsos hechas de fibra vegetal. Toda la ciudad fue contruida a base de piedra. Siempre es necesario un mapa de la Ciudad Sagrada de Caral para recorrer el templo. More »

Page 6: daycha

Foto Unesco

12.  Capac Ñan- la ruta inca - inscrita en 2013El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, es una extensa red de caminos incas que tuvieron como objetivo unir los pueblos del Tawantinsuyo para su mejor administración y comunicación entre ellos. En la actualidad seis países forman parte del territorio: Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Colombia.El sistema vial tiene 273 componentes; los cuales se extienden desde los Andes hasta el Océano Pacífico. Es uno de los patrimonios más importantes y reconocimiento a la tradición, historia e identidad de todas las comunidades que comparten el sistema vial andino. Muchos viajeros recorren la increíble ruta para fusionarse con la multicultura.

Artículos relacionados

Los 10 mejores destinos turísticos en Perú Atractivos turísticos en Ayacucho 15 Sitios arqueológicos del sur de Lima 10 sitios imperdibles del norte chico Diez razones para visitar Perú Lugares imprescindibles para conocer en Madre de Dios

Nuestro experto recomienda

El Valle Sagrado Centro histórico de Lima Las iglesias cusqueñas Patrimonio Inmaterial de la humanidad en Perú, Unesco Machu Picchu Top Museos en Lima Parque Nacional Río Abiseo