DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il...

52
EFICIENCIA ENERGÉTICA CTEHE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1

Transcript of DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il...

Page 1: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1

Page 2: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

1 Ámbito de aplicación:

1 De aplicación en:

a) Edificios de nueva construcción

b) Intervenciones en edificios existentes (ampliaciones, reformas y cambio de uso)

2 Se excluyen:

a) Edificios históricos protegidos

) ( )b) Edificios provisionales (t < 2 años)

c) Edificios industriales, de la defensa y agrícolas

d) Edifi i i l d (S 50 2)d) Edificios aislados (S < 50 m2)

e) Edificaciones abiertas

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 2

Page 3: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Caracterización y cuantificación de las exigencias:

1 La demanda energética de los edificios se limita en función de la zona climática de la 

localidad en que se ubican y del uso previsto (residencial u otros usos).

2 Además, en edificios de uso Residencial Privado

a) Evitar descompensaciones en la calidad térmica de los diferentes espacios habitables

b) Limitar la transferencia de calor entre unidades de distinto uso

)c) Limitar la transferencia de calor entre unidades de uso y las zonas comunes

3 S d b li it l f t d l d i3 Se deben limitar los efectos de las condensaciones

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 3

Page 4: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.1 Limitación de la demanda energética

Demanda energética de CALEFACCIÓN:

SF

DD calbasecalcal

sup,,lim,

SDcal,lim es el valor límite de la demanda energética de calefacción, en kW/m2año, 

considerada la superficie útil de espacios habitablesconsiderada la superficie útil de espacios habitables.

Dcal,base es el valor base de la demanda energética de calefacción, en kW/m2año, 

para cada zona climáticapara cada zona climática.

Fcal,sup es el factor corrector por superficie de la demanda energética de calefacción.

S es la superficie útil de los espacios habitables del edificio, en m2.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 4

S  es la superficie útil de los espacios habitables del edificio, en m .

Page 5: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.1 Limitación de la demanda energética

Demanda energética de CALEFACCIÓN:

SF

DD calbasecalcal

sup,,lim,

S

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 5

Page 6: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.1 Limitación de la demanda energética

Demanda energética de CALEFACCIÓN:

SF

DD calbasecalcal

sup,,lim,

S

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 6

Page 7: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.1 Limitación de la demanda energética

Demanda energética de REFRIGERACIÓN:

• DREF,lim ≤ 15 kWh/m2año para zonas climáticas  de verano 1,2 y 3

• DREF,lim ≤ 20 kWh/m2año para zonas climáticas  de verano 4

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 7

Page 8: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.2 Limitación de descompensaciones en la calidad térmica

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 8

Page 9: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

UM = 1,25 W/m2ºC

UC 0,80 W/m2ºC

U 0 80 W/ 2ºC

PA  < 50 m3/h‐m2

UC 0,80 W/m2ºCUH = 5,70 W/m2ºC

UT = 1,25 W/m2ºCUS = 1,25 W/m2ºC

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 9

Page 10: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (USO RESIDENCIAL):

1.2 Limitación de descompensaciones en la calidad térmica

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 10

Page 11: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

2 Limitación de la demanda energética

• DG = DC +0,70 x DR (kWh/m2año) para el territorio peninsular

• DG = DC +0,85 x DR (kWh/m2año) para el territorio extra‐peninsular

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 11

Page 12: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

2 Limitación de la demanda energética

REFG

OBJGREFG

DDD

AD __100%

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 12

_

Page 13: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

2 Limitación de la demanda energética

El edificio de referencia es un edificio obtenido a partir del edificio objeto, con su mismap j ,

forma, tamaño, orientación, zonificación interior, uso de cada espacio, e iguales obstáculos

remotos, y unas soluciones constructivas tipificadas, cuyos parámetros característicos sey p y p

describen en el Apéndice D.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 13

Page 14: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 14

Page 15: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 15

Page 16: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

2 Cuantificación de las exigencias (OTROS USOS):

UC = 0,45 W/m2ºC FL = 0,28 W/m2ºC

UM = 0,82 W/m2ºC

UT = 0,82 W/m2ºCUS = 0,52 W/m2ºC

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 16

Page 17: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

3 Procedimiento de cálculo de la demanda

1 Los procedimientos de cálculo podrán emplear simulación mediante un modelo

térmico del edificio o métodos simplificados equivalentes.p q

2 El procedimiento de cálculo debe permitir obtener separadamente la demanda

energética de calefacción y de refrigeración.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 17

Page 18: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

4 Terminología (Apéndice A):

Carga InternaCarga Interna

Conjunto de solicitaciones generadas en el interior del edificio, por aporte de energía de

los ocupantes los equipos eléctricos y la iluminaciónlos ocupantes, los equipos eléctricos y la iluminación.

En función de su densidad de las fuentes internas la carga

interna de los espacios habitables se clasifican en:interna de los espacios habitables se clasifican en:

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 18

Page 19: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Densidad de las fuentes internas

4 Terminología (Apéndice A):

Densidad de las fuentes internas

Promedio horario de la carga interna total debida a las fuentes internas, repercutida

sobre la superficie útilsobre la superficie útil.

247247247 eqilOC

FI

CCCC

247247247

Σcoc suma de las cargas sensibles nominales por ocupación (W/m2), por hora y a lo largo 

de una semana tipo.

Σcil suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo 

l d ilargo de una semana tipo.

Σceq suma de las cargas sensibles nominales por equipos (W/m2), por hora y a lo largo 

d ti

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 19

de una semana tipo.

Page 20: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Densidad de las fuentes internas

4 Terminología (Apéndice A):

Densidad de las fuentes internas

Promedio horario de la carga interna total debida a las fuentes internas, repercutida

sobre la superficie útilsobre la superficie útil.

247247247 eqilOC

FI

CCCC

247247247

Los horarios para los perfiles de uso tipo se especifican en el Apéndice C.

La densidad de las fuentes internas del edificio se obtiene promediando las densidades de

cada uno de los espacios ponderadas por la fracción de la superficie útil que representa

cada espacio en relación a la superficie útil total del edificio.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 20

Page 21: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso

Descripción hora a hora, para un año tipo, de las cargas internas y temperaturas de

consigna (alta y baja) de un espacio habitable Está determinado por el uso del espacioconsigna (alta y baja) de un espacio habitable. Está determinado por el uso del espacio

habitable, su nivel de cargas internas y su periodo de utilización.

P fil d U R id i l• Perfil de Uso Residencial

• Perfil de Otros Usos. Terciario

8 h (Carga baja media o alta) 8 h (Carga baja, media o alta)

12 h (Carga baja, media o alta)

16 h (Carga baja media o alta) 16 h (Carga baja, media o alta)

24 h (Carga baja, media o alta)

Los perfiles de uso normalizados se recogen en el Apéndice C

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 21

Los perfiles de uso normalizados se recogen en el Apéndice C.

Page 22: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso RESIDENCIAL

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. RESIDENCIAL

El número de renovaciones 

hora indicado con seráhora, indicado con será 

constante e igual al cálculo 

mínimo exigido por el DB‐HS3

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 22

Page 23: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso RESIDENCIAL

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. RESIDENCIAL

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 23

Page 24: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso RESIDENCIAL

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. RESIDENCIAL

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 24

Page 25: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso RESIDENCIAL

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. RESIDENCIAL

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 25

Page 26: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

3 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso OTROS USOS (8 HORAS)Perfil de uso. OTROS USOS (8 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 26

Page 27: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (8 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (8 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 27

Page 28: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (12 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (12 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 28

Page 29: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (12 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (12 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 29

Page 30: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (16 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (16 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 30

Page 31: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

3 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso OTROS USOS (16 HORAS)Perfil de uso. OTROS USOS (16 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 31

Page 32: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (16 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (16 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 32

Page 33: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (16 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (16 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 33

Page 34: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (24 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (24 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 34

Page 35: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Perfil de uso OTROS USOS (24 HORAS)

4 Terminología (Apéndice A):

Perfil de uso. OTROS USOS (24 HORAS)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 35

Page 36: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Fachada

4 Terminología (Apéndice A):

Fachada

Cerramiento en contacto con el aire exterior cuya inclinación es superior a 60º respecto a

la horizontal La orientación de la fachada se caracteriza mediante el ángulo αla horizontal. La orientación de la fachada se caracteriza mediante el ángulo α.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 36

Page 37: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Muro trombe

4 Terminología (Apéndice A):

Muro trombe

Cerramiento que aprovecha la energía solar para el

calentamiento por recirculación del aire interior delcalentamiento por recirculación del aire interior del

edificio. Generalmente está formado por una hoja interior

de fábrica, una cámara de aire y un acristalamientode fábrica, una cámara de aire y un acristalamiento

exterior. La circulación del aire puede ser natural

(termosifón) o forzada. También se denomina muro solar( )

ventilado.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 37

Page 38: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Muro trombe

4 Terminología (Apéndice A):

Muro trombe

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 38

Page 39: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Muro parietodinámico

4 Terminología (Apéndice A):

Muro parietodinámico

Cerramiento que aprovecha la energía solar para el

precalentamiento del aire exterior de ventilaciónprecalentamiento del aire exterior de ventilación.

Generalmente está formado por una hoja interior de

fábrica, una cámara de aire y una hoja exterior acristaladafábrica, una cámara de aire y una hoja exterior acristalada

o metálica que absorbe la radiación solar. La circulación

del aire puede ser natural (termosifón) o forzada.p ( )

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 39

Page 40: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Permeabilidad de las carpinterías

4 Terminología (Apéndice A):

Permeabilidad de las carpinterías

Propiedad de una ventana o puerta de dejar pasar el aire

cuando se encuentra sometida a una presión diferencialcuando se encuentra sometida a una presión diferencial.

La permeabilidad al aire se caracteriza por la capacidad

de paso del aire, expresada en m3/h‐m2, en función de lade paso del aire, expresada en m /h m , en función de la

diferencia de presiones.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 40

Page 41: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Factor de sombra

4 Terminología (Apéndice A):

Factor de sombra

Fracción de la radiación incidente en un hueco que NO es bloqueada por la presencia de

obstáculos de fachada tales como: retranqueos voladizos toldos salientes laterales uobstáculos de fachada, tales como: retranqueos, voladizos, toldos, salientes laterales u

otros.

Factor solarFactor solar

Cociente entre la radiación solar a incidencia normal que se introduce en el edificio a

través del acristalamiento y la que se introduciría si el acristalamiento se sustituyese port a és de ac sta a e to y a que se t oduc a s e ac sta a e to se sust tuyese po

un hueco perfectamente transparente. Para vidrios normales (0,7 0,85)

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 41

Page 42: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Factor solar modificado

4 Terminología (Apéndice A):

Factor solar modificado

Fracción de la radiación incidente en un hueco que no es bloqueada por el efecto de

obstáculos de fachada y las partes opacas del hueco Se calcula a partir del factor sombraobstáculos de fachada y las partes opacas del hueco. Se calcula a partir del factor sombra

del hueco (FS) el factor solar de la parte semitransparente del hueco (g), la absortividad

del marco (α), su transmitancia térmica (U ) y la fracción de marco (FM)del marco (α), su transmitancia térmica (Um) y la fracción de marco (FM)

]04,0)1[( mMMS UFgFFF

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 42

Page 43: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Factor solar modificado

4 Terminología (Apéndice A):

Factor solar modificado

CTE 2006CTE ‐2006

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 43

Page 44: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Factor solar modificado

4 Terminología (Apéndice A):

Factor solar modificado

CTE 2006CTE ‐2006

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 44

Page 45: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Recinto habitable

4 Terminología (Apéndice A):

Recinto habitable

Recinto interior destinado al uso de personas cuya densidad de ocupación y tiempo de

estancia exigen unas condiciones acústicas térmicas y de salubridad adecuadas Seestancia exigen unas condiciones acústicas, térmicas y de salubridad adecuadas. Se

consideran re‐cintos habitables los siguientes:

a) habitaciones y estancias (dormitorios, comedores, bibliotecas, salones, etc.) enedificios residenciales;b) aulas bibliotecas despachos en edificios de uso docente;b) aulas, bibliotecas, despachos, en edificios de uso docente;c) quirófanos, habitaciones, salas de espera, en edificios de uso sanitario;d) oficinas, despachos; salas de reunión, en edificios de uso administrativo;e) cocinas, baños, aseos, pasillos y distribuidores, en edificios de cualquier uso;) , , , p y , q ;f) zonas comunes de circulación en el interior de los edificios;g) cualquier otro con un uso asimilable a los anteriores.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 45

Page 46: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Recinto no habitable

4 Terminología (Apéndice A):

Recinto no habitable

Recinto interior no destinado al uso permanente de personas o cuya ocupación, por ser

ocasional o excepcional y por ser bajo el tiempo de estancia sólo exige unas condicionesocasional o excepcional y por ser bajo el tiempo de estancia, sólo exige unas condiciones

de salubridad adecuadas. En esta categoría se incluyen explícitamente como no

habitables los garajes, trasteros, las cámaras técnicas y desvanes no acondicionados, yhabitables los garajes, trasteros, las cámaras técnicas y desvanes no acondicionados, y

sus zonas comunes.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 46

Page 47: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Espacio habitable

4 Terminología (Apéndice A):

Espacio habitable

Espacio formado por uno o varios recintos habitables contiguos con el mismo uso y

condiciones térmicas equivalentes agrupados a efectos de cálculo de la demandacondiciones térmicas equivalentes agrupados a efectos de cálculo de la demanda

energética.

En función de su densidad de las fuentes internas, los espacios habitables se clasifican en

espacios habitables de muy alta, alta, media o baja carga interna.

En función de la disponibilidad de sistemas de calefacción y/o refrigeración, los espacios

habitables se clasifican en acondicionados o no acondicionados.

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 47

Page 48: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Espacio habitable acondicionado

4 Terminología (Apéndice A):

Espacio habitable acondicionado

Espacio habitable que va a disponer de un sistema de calefacción y/o refrigeración. En

uso residencial privado se consideran acondicionados todos los espacios habitablesuso residencial privado se consideran acondicionados todos los espacios habitables.

Espacio habitable NO acondicionado

Espacio habitable que no va a disponer de un sistema de cale‐facción y/o refrigeración. Al

ser un espacio habitable dispone, sin embargo de fuentes internas (ilumina‐ción,

ocupación y equipos). SÓLO considerado en espacios de Usos distintos al residencial

privado.

Espacio NO habitable

Espacio formado por uno o varios recintos NO habitables

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 48

Page 49: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Unidad de uso

4 Terminología (Apéndice A):

Unidad de uso

Edificio o parte de él destinada a un uso específico, en la que sus usuarios están vincu‐

lados entre sí bien por pertenecer a una misma unidad familiar empresa corporación; olados entre sí bien por pertenecer a una misma unidad familiar, empresa, corporación; o

bien por formar parte de un grupo o colectivo que realiza la misma actividad. Se

consideran unidades de uso diferentes, entre otras, las siguientes:consideran unidades de uso diferentes, entre otras, las siguientes:

a) En edificios de vivienda, cada una de las viviendas.

b) En hospitales, hoteles, residencias, etc., cada habitación, incluidos sus anexos.

c) En edificios docentes, cada aula, laboratorio, etc.) , , ,

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 49

Page 50: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

5 Zonas Climáticas (Apéndice B):

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 50

Page 51: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

5 Zonas Climáticas (Apéndice B):

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 51

Page 52: DB HE 1 - UMHumh2234.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/496/2013/02/... · 2014. 2. 20. · il suma de las cargas sensibles nominales por iluminación (W/m2), por hora y a lo largo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

6 Valores orientativos (Apéndice E):

CTE‐HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 52