file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año...

21

Click here to load reader

Transcript of file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año...

Page 1: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

DENOMINACION BAUTISTA COLOMBIANAUn Pueblo que sirve

En la DBC Soñamos con: Una iglesia fiel, fuerte y fraterna en cada municipio de más de 50.000 habitantes. Líderes consagrados y comprometidos con la obra de Jesucristo y con identidad

denominacional. Un movimiento de Plantación de Nuevas Iglesias en el que estén involucradas el

70% de las afiliadas

ENFASIS EN EL 2013“UNA OBRA MISIONERA CONFORME AL CORAZON DE DIOS”

“Tu misión es hacer la obra misionera, la nuestra ayudarte a cumplirla”

“La iglesia no va a llegar hasta lo último de la tierrasi no está haciendo su trabajo localmente”

INFORME DEL COORDINADOR NACIONAL DE MINISTERIOSGestión realizada durante el año 2012 presentado a la honorable asamblea general de iglesias de la Denominación Bautista Colombiana reunida en Cali, del 3 al 5 de enero de 2013

GRATITUD POR SIEMPREQuiero en primer lugar desear a todas las iglesias, pastores y líderes un feliz inicio de año y que la meta principal en todo sea nuestro Salvador y Señor Jesucristo en el 2013. Doy a mi Dios gracias por ustedes que nos han apoyado con sus palabras, cartas, llamadas, correos y aportes durante todo el 2012 y sobre todas las cosas darle gracias a Dios, El, es la razón de nuestro existir como personas, como iglesias y como Denominación. La participación suya, por medio de la oración y colaboración en los diferentes eventos realizados por nosotros fortalecen un organismo como el nuestro.

“Integrando capacidades y

recursos para el desarrollo de las

iglesias bautistas”

Page 2: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Soy deudor de mi gestión y de los logros alcanzados, pocos o muchos, al presidente de la DBC, pastor Edgar Castaño, con él nos pusimos de acuerdo para que se realizarán algunas visitas y atenciones a iglesias y pastores mientras me ocupaba de otros frentes de la obra, a la Junta Directiva por su respaldo y orientación en los procesos llevados a cabo, así mismo soy deudor a todos los pastores que han participado como facilitadores en sus diferentes regiones: Oscar Gómez, Costa Uno (Atla. Mag. Ces. Gua), Alberto Anillo, en la Costa Dos (Bolívar- Sucre) , Leonel Pulgarín, en la Costa Tres (Córdoba-Urabá), Antioquia, Fernando Arango, en el Eje Cafetero a Horacio Giraldo, en los Santanderes a Miguel Ángel Ceballos, en el Occidente a Oscar Zabala y en el Tolima Grande a Arnulfo Duran. Ellos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud.

No puedo pasar por alto dos equipos vitales para mi trabajo: Los funcionarios de la oficina, el servicio, la voz amable y atenta de nuestra secretaria, Olga Lucía Acero aunado al dinamismo y diligencia que Cesar Castro le imprime a todas las tareas que realiza, en especial aquellas en favor de las iglesias y la seriedad en el manejo y administración adecuada de los recursos que Dios ha puesto a nuestro cuidado por Jaime Valero, fortalecen nuestra imagen institucional. Ellos hacen mucho más fácil mi tarea. El otro equipo, está compuesto por mi esposa y mis hijos, ellos no trabajan en la oficina sin embargo su testimonio, respaldo, compañía y amor incondicional en todos los años de ministerio han sido un invaluable aporte a mí vida, permitiéndome tener tranquilidad y paz y así yo pueda trabajar enfocado en lo que El señor quiere. A estos dos equipos mi gratitud y reconocimiento.

GESTION REALIZADACuatro fueron nuestras áreas de enfoque ministerial: FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO, DESARROLLO DE IGLESIAS, OBRA MISIONERA Y EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

1.- ÁREA ESTRATÉGICA: FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO.Diseñar y presentar los programas Denominacionales encaminados a fomentar: la fraternidad del liderazgo, la integridad del mismo y su capacitación ministerial. Planear y administrar estratégicamente la atención del elemento humano denominacional.

CAPACITACIÓN MINISTERIALMETA: Impulsar la formación, capacitación y actualización de 30 pastores y líderes de la obra bautista colombiana. Dando prioridad a los pastores con menos oportunidades de capacitación. Proyecto Timoteo: Impulsamos y Contribuimos con el 30% de los diplomados

para 56 pastores y misioneros del Eje Cafetero, del Tolima Grande, Urabá y

Page 3: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Buenaventura. Algunos ya realizaron su graduación, Atendiendo así 26 personas más de lo propuesto.

Proyecto Timoteo: Respaldamos tres estudiantes de la FUB para trabajar en su tiempo de vacaciones en Castilla Medellín, Emanuel Bogotá y obra nueva en Cali. No iniciamos el plan con un egresado de la FUB.

PROYECTO SAMUELFomento de la vida ministerial y profesional de los bautistas. Realizamos en el mes de Noviembre el encuentro vocacional Samuel. Se contó con la participación de 39 alumnos y como conferencistas: Néstor Rubiano, Fabio Beltrán, Jairo Muñoz, Nelson Beltrán y Nelson Rojas. Cinco de los participantes están haciendo gestión para ingresar a la FUB, otros están matriculados en los diplomados de actualización pastoral y varios de ellos se han integrado al ministerio de sus iglesias.

ENCUENTROS PASTORALESPromover durante el año la realización de encuentros pastorales zonales y uno nacional para Enero de 2012. Cumplimos con la meta propuesta asi: Fortalecimiento de la vida personal y espiritual del liderazgo: Se impulsó y

trabajó con líderes de Bolívar la realización del encuentro pastoral nacional, contando con una asistencia de 130 personas entre pastores, misioneros y sus familias.

Direccionar el proceso de organización del encuentro pastoral para las iglesias de Córdoba y Urabá. Participaron 26 líderes de la región.

Apoyar al presidente en la organización del encuentro pastoral de los líderes de la Mojana, 25 personas participaron de éste encuentro.

Apoyar las gestiones de los organizadores del Encuentro Nacional de pastores a realizarse en Enero del 2013 en el Lago Calima y gestionar la venida del pastor Alberto González. A la fecha de éste informe teníamos confirmadas 204 personas para asistir.

ATENCION Y ASESORIAS A PASTORES Y LÍDERESMETA: Brindar atención Ministerial en asuntos pastorales, eclesiales y personales a 80 pastores y líderes de iglesias y misiones Bautistas.

Entre el presidente, los facilitadores, miembros de Junta directiva y el Coordinador Nacional atendieron más del 100% de los pastores y líderes establecidos en la meta.

Personalmente atendí en asuntos ministeriales, legales, eclesiales y personales a 74 pastores y 11 líderes representativos de iglesias.

Santanderes: Heberto Mosquera, Miguel Ángel Ceballos y Jairo Sánchez

Page 4: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Occidente: Esperanza de Recalde, Freddy Marín, Nelson Darío Beltrán, Leonel Rubiano, Cristóbal Rivera, Pablo Moreno, Luis Alberto Gil, Nicolay Pérez, Mauricio Rozo, Yair Salinas, Oscar Zabala, Habacuc Cárdenas Tolima Grande: Jairo González, José Zabala, Miguel Vaca, Arnulfo Duran, Robinson Ávila, Diego López, José Gutiérrez.

Antioquia: Natanael Torres, Fernando Arango, Omar A. Arias, Nelson Isaza, Jorge Montoya, Carmen Ferreira, Guillermo Andrés Dominguez, David Crane

Urabá: Manuel Fuentes, Leonel Pulgarín, Efraín Charrasquiel.

Atlántico: Juan Carlos Henríquez, Oscar Gómez, Bernardo González, Chestin Martínez, Eisner Balanta, Antonio Balanta, José Julio, Jorge Campo, Guido Ramírez, Edwin Torres, Sergio de la Hoz, Luis Canchila, Ernesto de Moya, Manuel Duran.

Bolívar: Ramón Canabal, Alberto Anillo, Cristino Ortega, Luis Díaz, Fernando Betancourt.

Central: Ricardo García, Álvaro Gordón, José Niño, Guillermo Triana, Orlando Gantiva, José Lenin Ortiz, Vicente Bautista, Humberto García, Alex Pino, Cruz Ortiz, Sadis Gallardo.

Córdoba, Héctor Dávila, Reinaldo Redondo, Benjamín Hernández, Silfrido Mestra, Carlos Belalcazar, Darío Negrete.

Eje Cafetero: José Julián Valencia, Horacio Giraldo, Eliecer Mejía, Carlos A. Martínez y Delfin Villota. Lideres: María Nayibe Benitez Primera de Medellín, Edelfín Males de Yumbo, Ángela Valiente, Central de Cartagena, Emilio Quekan y Eberth Rojas , Soberana Gracia de Bogotá, Wilson Muñoz , Jorge Álzate y Alex Bedoya de Castilla Medellín, Marta Ramírez, Manos del Alfarero de Bogotá, Leslya Macott de Salem, Cartagena, Presidente de la comisión de pulpito de Peniel y Aidé de Díaz de Turbaco.

OFRENDA A MINISTROS EN RETIRO: Cumplimos puntualmente con los aportes a ministros en retiro, ante el fallecimiento de los beneficiados solo nos queda el pastor Ramón Medina

2.- ÁREA ESTRATÉGICA: DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. META: Brindar acompañamiento al 100% de las iglesias que soliciten asesoría en su trabajo ministerial, legal y/o en sus asuntos internos.

Page 5: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Fortalecimiento Personal y Espiritual: Realizamos un Congreso Nacionales de inspiración con el fin de fortalecer la vida espiritual y ministerial de los Bautistas de Bolivar Sucre y los asistentes del país a la Asamblea Nacional de la DBC, el conferencista invitado fue el pastor Fernando Brandao de la Convención Bautista de Brasil.

Nos propusimos acompañar las iglesias e impulsar los proyectos y programas Denominacionales mediante el trabajo de tres facilitadores, para ello convocamos a ocho (8) líderes nacionales los cuales han venido desempeñando las diferentes tareas asignadas en su respectiva región, algunos de ellos llegarán a ser las personas nombradas oficialmente para el cargo.

ACOMPAÑAMIENTO A IGLESIAS: PROYECTO EFESO. Contribuimos al desarrollo de las iglesias mediante el Convenio Integral de Desarrollo (CODIN) a: la Primera Iglesia Bautista de Montería, Iglesia Bautista Horeb de Agua de Dios y la Iglesia Bautista Sinaí de Currulao, aplicando la ayuda económica durante el año de acuerdo a lo convenido entre las partes y brindando la orientación pertinente a los pastores.

No se inició el convenio con la Iglesia Bautista El Alivio (Emanuel) de Montería ante el desistimiento del pastor.

ACOMPAÑAMIENTO A IGLESIAS EN DIVERSAS SITUACIONES.Acordamos con el presidente de la DBC, pastor Edgar Castaño y los facilitadores, visitar los líderes e iglesias con el propósito de dar una mayor cobertura. Acompañe personalmente con asesoría, talleres y predicación a las iglesias que realizaron algunas actividades especiales o solicitaron mi intervención en diversas situaciones: Castilla y Prado Centro de Medellín, Primera de Envigado, Emanuel de Bogotá, Horeb, Rosa de Sharon de Barranquilla, Primera de Puerto Colombia, Emanuel, Manos del Alfarero, Betania y Central de Bogotá, Primera de Popayán, Primera de Riohacha, Centro de Esperanza y Primera de Ibagué

Impulsamos un trabajo de evangelización con el ministerio E3 en Bogotá y evangelizamos del 12 al 17 de Agosto en diferentes Barrios de la ciudad con las iglesias: Manos del Alfarero, Nueva Luz y Nuevo Israel de Patio Bonito de Bogotá y Jesucristo es el Señor de Soacha. 187 personas respondieron con decisión de fe y se cuenta con varios grupos de discipulado.

Enviamos material de apoyo evangelístico, discipulado y misionero a 65 iglesias y misiones bautistas en el país.

Mayordomía Realización de talleres sobre la Biblia y las Finanzas (CROW). Con el fin de fortalecer la vida de la iglesia y sus miembros mediante la administración adecuada de los bienes realizamos varis talleres de la Biblia y las Finanzas con los conceptos financieros Crow así:

Page 6: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Taller de Capacitación para 8 facilitadores y 8 pastores de Bogotá. Taller de capacitación para las líderes regionales de las mujeres. Más de 200 líderes del país están siendo capacitados en éste ministerio y lo

están multiplicando entre el liderazgo de las iglesias

RESPALDO A MINISTERIOS NACIONALES Se dio atención y respaldo al trabajo realizado al frente de los jóvenes por el

pastor Mauricio Rozo. Se financió la realización del primer Encuentro Nacional de Adoradores Bautistas.

Se a respaldado el trabajo de la hermana Claudia Mejía con las mujeres de Colombia y se brindó toda la colaboración solicitada por ella en su calidad de presidenta nacional. Les acompañamos en la planeación nacional del año 2013.

VARIOS Dimos asesoría a las iglesias en sus trámites para la exoneración de sus

impuestos.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Se llevó a cabo una reunión de planeación con la Junta Directiva para elaborar

el plan de Acción del año 2013 y dejar algunas recomendaciones para el próximo cuatreño 2014-2017, se trabajo con las líderes de la Red de Mujeres y con los facilitadores en la planeación nacional.

Se trabajó en la elaboración y publicación de la revista DBC Noticias y se están distribuyendo 6.000 ejemplares a todas las iglesias y misiones.

Se promovió en todas las iglesias la Asamblea y Congreso anual Se hizo la invitación del predicador Fernando Brandao para la Asamblea y

Congreso y al pastor Alberto González para el encuentro pastoral. Se organizó la página Web y se está subiendo información periódicamente. Respondimos oportunamente a la mayoría de las solicitudes que nos han

hecho. Tuvimos algunas excepciones por motivos ajenos a nuestra voluntad o porque no dependían de nosotros o se debía esperar respuesta hasta las reuniones de Junta Directiva.

Realizamos una reunión de análisis, proyección y planeación con los facilitadores..

Instalamos la Iglesia Bautista Hacedor de Milagros en el Templo donde funciona antes La Primera de Tuluá.

Se ha logrado recuperar parte de la cartera morosa que tiene la DBC. En mi viaje a Brasil, recuperamos la cartera morosa de 3.000 US, por el préstamo del misionero apoyado por Brasil,

Se convocaron 8 líderes regionales para apoyar el trabajo denominacional como facilitadores y sirvan de enlace entre las iglesias de sus regiones y/o zonas, sus pastores y líderes, con la DBC, brindando un mayor acompañamiento y fortaleciendo las relaciones fraternales.

Se dieron poderes a las iglesias que los solicitaron para diversos tramites legales.

Page 7: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Con los dineros recaudados por arriendo hemos venido realizando reparaciones en la casa sede de la DBC.

Estamos mejorando la atención a las iglesias y el acercamiento a las mismas por medio de los facilitadores.

Atendí en un 97% las tareas encomendadas por la Junta Directiva de la DBC. Se realizaron reparaciones locativas y mejoramiento en la casa sede de la

DBC, Casa del barrio la Floresta y el campamento la Glorieta de Sasaima.

RELACIONES FRATERNAS CON ASOCIACIONES, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES NACIONALES Y ESTRANJERAS.

Estrechar los vínculos fraternos e institucionales, FUB, Clínica, Juntas Misioneras Foráneas y organizaciones interdenominacionales. Realizamos contactos personales con los líderes de la Convención Bautista

del Brasil para fortalecer los lazos fraternos y solicitar respaldo misionero para nuestro país en la reunión de UBLA y en visita personal a sus sedes.

Con la Red de Multiplicación de Iglesias a través del su Director para el Caribe y el ofrecimiento de respaldo en capacitación y materiales para Plantar Iglesias Saludables en Colombia.

Con Alexander Montero, Director General de la C. Bautista de Venezuela y el respaldo con equipos de evangelización de Venezuela para Colombia. Tuvimos un equipo en Villeta, Cundinamarca y ellos están trabajando un proyecto de Cruzadas con la Costa Uno.

Participamos en la Asamblea General de la Federación de iglesias Bautistas del Caribe.

Participamos de la Asamblea General de CEDECOL. Asistí con el presidente como delegados a la Asamblea General de UBLA y

establecimos contactos con líderes que pueden prestar un servicio a la denominación en el futuro..

Participamos en las reuniones del Consejo de la FUB y hemos trabajado juntos en la capacitación de los líderes en Colombia con los Diplomados de Actualización Pastoral.

Con Bernardo González y Sam Ingrasia de E3 Colombia y el plan de acompañar las iglesias bautistas en establecer nuevas iglesias .

Participé de todas las reuniones de la Asamblea y junta directiva de la clínica.

3.- ÁREA ESTRATÉGICA: MISIONES Y EVANGELIZACION

EVANGELIZACIÓN: Evangelización: Organizamos un trabajo de evangelización con la misión

Jesucristo es el Señor del municipio de Soacha, Nueva Luz de Bogotá, Nuevo Israel de Patio Bonito, este trabajo se hizo dos días por iglesia, en jornadas de mañana y tarde con equipos de voluntarios norteamericanos con el fin de fortalecer las misiones.

MISIONES

Page 8: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Iglesia Nueva en Templo Viejo. Con la Iglesia Bautista Misionera de Medellín hemos dado asesoría y acompañado el proceso, participamos en su organización como Iglesia.

Nuevas Obras. Participación en la apertura del trabajo misionero en el Espinal, Tolima. Este es un convenio con la Asociación Tolima Grande y contamos con los primeros ocho (8) bautizados en esa población.

Diálogos con la Primera Iglesia Bautista de Ibagué para iniciar un convenio misionero en esa ciudad a partir del 2013.

Iniciamos el convenio misionero con la iglesia Bautista Centro de Alabanza y Adoración, en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca.

Iniciamos un convenio misionero con la Primera de Cali para Santander de Quilichao.

Continúanos respaldando el trabajo a la Iglesia en Formación de Mana de Pavas con el pastor John López Tabares.

Se está trabajando en la posibilidad de iniciar un convenio misionero con la asociación del Tolima Grande para el municipio de Lérida.

Obra Nueva en ciudades Capitales: Inicié contactos con líderes del Valle del Cauca para iniciar el proceso de apertura de obra nueva en Popayán y Pasto. Apoyamos los viajes de un equipo misionero a Tunja con el fin de trabajar en

el discipulado de los contactos que se tienen y hacer la respectiva evaluación al finalizar el año para considerar la continuidad o no.

Iglesia Nueva en Templo Viejo: Respaldamos el trabajo de la Iglesia Misionera de Medellín y ya es una iglesia fiel, fraterna y está a un paso de ser fuerte.

Misiones Transculturales. Hemos respaldado el trabajo realizado por las iglesias de IBRU (Iglesias Bautistas de Urabá), Berea de Pereira y hemos iniciado con las iglesias de Córdoba los contactos para apoyarles en la tarea que realizan, en las comunidades indígenas. Estamos apoyando el trabajo entre las comunidades indígenas: Embera Katíos, Embera Chamí, Kunas y Epena Pede. Realizamos una consulta misionera en Urabá, entre los líderes que están

trabajando con comunidades indígenas. Se recuperó un motor fuera de borda que había sido donado para la obra

misionera entre los indígenas Embera Katíos y ahora está al servicio de la comunidad indígena y la comunidad Epena Pede a conseguido su motor con la ayuda que le brindó el pueblo evangélico.

VARIOS SOBRE MISIONES Se hizo promoción de la obra misionera en 53 Iglesias bautistas de colombia. Recibí capacitación en Brasil sobre el trabajo misionero nacional e

internacional, con el fin de aplicar el conocimiento en la obra bautista colombiana.

Participamos en la consulta misionera organizada por la FUB y apoyamos a varios líderes interesados en el trabajo misionero.

VARIOS ADMINISTRATIVOS

Page 9: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Cumplimos con todas las obligaciones administrativas y laborales que demanda la ley.

Se Estuve pendiente de la administración y aplicación adecuada de los recursos y

las inversiones de la DBC en las diferentes entidades bancarias, buscando con el coordinador de administración los mejores rendimientos económicos.El balance general nos presenta el total de los activos $ 12.500.286.638, el total de los pasivos 229.574.983 el total del pasivo y patrimonio en 12.500.286.638 pesos.El estado de resultados nos presenta que los ingresos operacionales del 2012 fueron 373.330.488 pesos. Los gastos operacionales de administración 183.616795 pesos y los gastos ministeriales 322.000.221 pesos.Lo presupuestado en el año 2012 fueron 554.983.464 pesos y ,o ejecutado fue del orden de 490.275.466.El informe financiero más detallado se anexa en el manual de los informes y se ha enviado a todas las iglesias afiliadas.

Estuvimos al tanto de la aplicación de los recursos de acuerdo a la estrategia aprobada y al presupuesto.

Gracias a todos los pastores y líderes que me han dado su respaldo, participado en las diferentes actividades por la DBC realizadas, a los miembros de la Junta Directiva que con sus aportes y orientación contribuyen para tener una mejor denominación, en especial al presidente Edgar Castaño, su colaboración haciendo presencia en diferentes regiones ayudan a mejorar nuestro acompañamiento a las iglesias.Mi gratitud a los líderes que están colaborando como facilitadores, su trabajo es muy valioso en cada zona y el 2012 será un año mejor para todos.Al equipo de oficina, su acompañamiento y el deseo de cada día hacer mejor las cosas, es una manera de rendir tributo a nuestro Dios.

A todas las iglesias bautistas de Colombia, muchas gracias, por sus oraciones, por su testimonio y por sus aportes, sin ustedes, no existiría la Denominación Bautista Colombiana.

MIS ORACIONES Y MEJORES DESEOS POR UN AÑO 2013LLENO DE LAS BENDICIONES DEL SEÑOR

NELSON DE J ROJAS GIRALDOCoordinador Nacional y R. Legal DBC

GESTION DE LOS FACILITADORES EN LAS DIFERENTES ZONAS Y REGIONES:

FACILITADOR COSTA DOS – OSCAR GÓMEZ

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO.

Page 10: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Impulsamos 1.1 Encuentros Pastorales: Un encuentro regional de parejas pastorales con la asistencia de 54 personas bajo el lema: “Amor que no se apaga”

Realizamos un retiro para líderes con 80 personas participaron del mismo. Tema: Liderazgo que perdura.

Visité a 25 pastores para socializar y compartir con ellos planes de la Denominación y la asociación; a otros los animé a diligenciar la personería jurídica y a otros a resolver crisis emocionales

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Acompañamiento a iglesias en diversos asuntos eclesiales. Tres (3) en Santa Marta, dos (2) en Riohacha, una (1) en Cartagena y cuatro (4) en Barranquilla.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACIONTres obras nuevas reciben un auxilio de la Denominación y he capacitado a su liderazgo pastoral con el tema de “Red de multiplicación de Iglesias”.Dialogué con 16 pastores para que promocionaran en sus iglesias esta ofrenda.Promoví los planes Denominacionales a 16 pastores de la región.Realizamos un taller de Red de multiplicación de Iglesias, asistencia 20 personas. FACILITADOR DEL EJE CAFETERO – HORACIO GIRALDO

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO. Se brindó acompañamiento a 4 pastores de la región

Se llevó a cabo la capacitación de 14 pastores y lideres en Diplomados Pastorales.

Se dieron talleres del ministerio Crown a los facilitadores y al liderazgo de las mujeres de Colombia.

Cada quince días nos reunimos con los pastores de la RED BAUTISTA DEL EJE CAFETERO, para coordinar las actividades de la región e informar y promover las actividades de la DBC.El 14 de noviembre los pastores de las iglesias de Pereira y Quinchia participaron en el taller – seminario TIEMPO CON DIOS. El cual promoví y organice para las iglesias bautistas de Pereira y para las iglesia de la Asociación de pastores de la ciudad

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Se trabajó en compañía de los pastores de la región en la realización de un encuentro regional con la participación del presidente de la DBC. Se contó con la asistencia de 800 personas.Se ha acompañado a la primera de Armenia en el proceso de cambió de pastor.

Page 11: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Se brindaron dos talleres de laq Biblia y las Finanzas, Ministerio CROWN. Se oriento, y facilito todos los elementos para que la nueva iglesia AVIVANDO EL FUEGO A LAS NACIONES, obtuviera la Personería Jurídica Extendida, la cual ya se obtuvo gracias a la guía del pastor NELSON ROJAS. Con lo cual Pereira ya tiene cuatro iglesias formados y debidamente legalizadas ante el Ministerio del Interior.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACION.Se continúa fortaleciendo el trabajo misionero en en Quinchía, Risaralda

Se tiene proyectado con los pastores de la región establecer una iglesia bautista en cada municipio del Eje Cafetero.

Apoyo logístico, financiero y de preparación a las misiones de Quinchia y Quimbaya, las cuales son las obras más nuevas.

FACILITADOR DE LA ZONA BOLIVAR, CORDOBA Y SUCRE

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO. Durante el año se realizaron 3 encuentros de pastores con la participación de 17 ministros, en ellos tratamos temas como “UN LIDERAGO DE INFLUENCIA”, “EL PASTOR EN LA ADMINISTRACIÒN” y “EL PASTOR COMO LIDER”.

Para fortalecer el liderazgo de la zona se promovió la realización de una CONFERENCIA PARA MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL con la participación de 148 maestros, Un encuentro para LIDERES DE JOVENES con una asistencia de 50 personas, y el Taller UN LIDERAZGO DE INFLUENCIA con 70 líderes de las diferentes iglesias de la zona.

Atención a 4 pastores en diversas situaciones personales y eclesiales. Durante el año estuve apoyando y acompañando a 4 ministros de la zona. donde les pude brindar asesoría

Proyecto Samuel: La promoción del proyecto Samuel, fue muy personalizada; pastores a cada pastor de iglesia comunique el logro del proyecto, sus características y la manera de acceder a él. Se enviaron al encuentro a tres (3) participantes.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Acompañamiento a iglesias en diversos asuntos eclesiales:

Durante el año estuve visitando 13 iglesias las cuales me invitaron a que les orientara y les ayudara en algunas situaciones difíciles que se les presentó.

En la asamblea de la Asociación y en la reunión de pastores en la Mojana se presentó los programas de la DBC para este año y se hizo énfasis en el lema.

Page 12: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Programa de Finanzas Crown:Ha sido una bendición a mi vida desde el momento que lo recibí, de tal manera que he podido desarrollar 5 cursos donde actualmente hay capacitados 84 personas entre pastores y lideres.

Se atendieron tres iglesias que están sin pastor, dándoles la orientación respectiva para la consecución del los mismos: Peniel, Central y Salem. Contando con la orientación del presidente de la DBC.

Aprovecho este medio como facilitador para agradecer a nombre de la asociación los programas de la DBC: Mentoreo en Finanzas Crown, Proyecto Samuel, lema denominacional , entre otros que han permitido sentirnos más unidos.

FACILITADOR DE LA ZONA 3 – PASTOR LEONEL PULGARIN

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO. Realización del Encuentro Pastoral Urabá-Córdoba, se contó con la participación de 26 personas y las conferencias por el pastor Nelson Darío Beltrán y Gloria Rojas de Beltrán.Proyecto Samuel: se enviaron tres participantes.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE IGLESIASSe ésta apoyando económicamente y dando acompañamiento con el proyecto Efeso a las iglesias Sinaí de Currulao y Primera de Montería.Se brindó acompañamiento a tres iglesias.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACION

Se está brindando capacitación y trabajo de discipulado a la obra entre los indígenas: Katíos de Córdoba y Urabá, Kunas y Dobidas del Urabá chocoano.

Se ha iniciado obra misionera en Carepa, Antioquia y se fortalece el trabajo con el proyecto PEPE.

Se realizó una consulta misionera con líderes bautistas que están trabajando en varias comunidades indígenas y con algunos de los nativos. Los participantes fueron 39 personas de cinco (5) regiones y seis (6) comunidades indígenas.

OBSERVACIONES Y DIFICULTADES PRESENTADAS

Se ha observado la falta de apoyo por parte de algunos pastores a los proyectos por su situación económica actual, y la resistencia al cambio en la forma de trabajo de algunas áreas.

Page 13: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Pero en general se está ganando la aceptación por parte de los pastores y lideres al ver los resultados en las iglesias que han adoptado las recomendaciones en cuanto al ministerio con la ayuda del Facilitador y la D.B.C.

FACILITADOR ANTIOQUIA – FERNANDO ARANGO

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO. Motivar a los pastores de la región para que participen del encuentro de pastores en la ciudad de Cali; son seis de 7 iglesias las que componen la región.

Todas las capacitaciones que nos han brindado como facilitadores por parte del pastor Nelson Rojas, El pastor Edgar Castaño, El pastor Horacio Giraldo y el Pastor Nelson Beltrán han sido de mucha ayuda y alto impacto como facilitador de la región de Antioquia; tanto así que ya hemos podido reproducir esto en nuestra región, tales como Red de Multiplicación, Conceptos financieros Crown, Talleres de Liderazgo.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Se ha dado el taller de la Biblia y las finanzas CROWN, a 24 participantes

3.- MISIONES Y EVANGELIZACIONGracias a la capacitación que nos brindó la denominación en cabeza del pastor Nelson Rojas y todo el equipo de la red de multiplicación la iglesia ha tomado conciencia de la importancia de expandir el reino de los cielos a través del evangelismo en los hogares de una manera intencional ya ha abierto en la ciudad de Medellín diez iglecasas y una nueva obra en el municipio de Ríonegro.

FACILITADOR OCCIDENTE – OSCAR ZABALA

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO.Presenté a la Federación de Iglesias de Occidente y a la Confraternidad de Iglesias los proyectos Denominacionales: Samuel, Iglesia Nueva en Templo Viejo y Sistema Financiero CROWN.Se hizo gestión para la participación de líderes del occidente en Samuel, 10 participantes de esta región se hicieron presentes.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Se han realizado más de 1 visita a Iglesias de la región y apoyo a pastores, como: los de Buenaventura, Popayán, Tuluá, Pavas, Yumbo, Palmira, el Tiple, Jamundi, Sevilla, más varias de la ciudad de CaliEntrega de la propiedad en Tuluá, a la “Iglesia Bautista Hacedora de Milagros”. Se hizo la inauguración e instalación de esta nueva Iglesia en un culto con más de 150 personas.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACION

Page 14: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

Se ha venido organizando, desde junio, una campaña evangelística con el compromiso de 12 Iglesias de la ciudad y 3 de pueblos cercanos (el Tiple, Santander de Quilichao Y Jamundi) para febrero 20-24 de 2013. Contamos con 18 misioneros de la Florida (USA) para llevar a cabo esta campaña.Con el apoyo del coordinador de misiones, (Luís Ramírez) se han venido impulsando las obras nuevas y a la apertura de otras.

FACILITADOR SANTANDERES – MIGUEL ANGEL CEBALLOS

1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO.Capacitación de líderes y pastores en el área de finanzas (Concepto financiero Crown)Reunión con la participación de 13 lideres entre pastores y misioneros.Reuniones con todos los pastores y líderes de toda la zona cada dos meses para evaluar y proyectar lo concerniente a la obra misionera en la región.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Se han realizado dos visitas a cada iglesia de la zona y se ha compartido con los pastores.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACIONTrabajamos en la formación de varias nuevas iglesias: Villa del Rosario Norte de Santander a cargo del misionero Luía Alberto Fuentes. San Fernando de Aljaba de Dios en Barranca, Nuevo Girón de la Iglesia el Paraíso de Girón, Misión en Aguachica de la iglesia Central de Bucaramanga.

Se llevó a cabo un puente misionero en la ciudad de Cúcuta, del 17 al 19 de Agosto, para fortalecer la Misión de Villa del Rosario. Dos hermanos de cada iglesia para apoyar la o. Nueva

FACILITADOR TOLIMA GRANDE – ARNULFO DURAN1.- FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO.Motivación y participación del Campamento SAMUEL, asistieron por parte de la Asociación, 8 Hermanos.Diplomado de Estudios Pastorales y Ministeriales con la Fundación Universitaria Bautista de Cali, graduando 35 personas.Acompañamiento y visitación en momentos de Enfermedad al Pastor Jairo González.

2.- DESARROLLO INTEGRAL DE LAS IGLESIAS. Desarrollo de la Escuela de Adoradores HEBRON, participación de 20 Hermanos.Carmen de Apicala, Socialización a la Asociación de Iglesias de la región de Cundinamarca, del diplomado de Estudios Pastorales y Ministeriales y el taller de Finanzas CROWN.Taller de Principios financieros CROWN, se iniciaron tres grupos, con la participación de 72 hermanos.Desarrollo del taller de Finanzas CROWN con los pastores de la Asociación, asistieron 14 Pastores y lideres.Grados Diplomado F.U.B. y Finanzas CROWN, se realizaron los grados del diplomado y el taller de Finanzas, con la participación del Alcalde de la Ciudad, el Vicerrector de la

Page 15: file · Web viewEllos tienen mucho que ver en la mayor parte de los logros del año que culminó. A todos ellos, mi mayor expresión de gratitud. No puedo pasar por alto dos equipos

F.U.B., el Representante legal de la Asociación, se graduaron, 35 Hermanos del Diplomado y 50 del taller de CROWN.

3.- MISIONES Y EVANGELIZACIONImplantación de la Obra de Espinal, desarrollo del plan de trabajo (evangelismo, culto inaugural, película, concierto, niños entre otros) y acompañamiento durante todo el año.Taller de Iglecrecimiento- RED DE MULTIPLICACION DE IGLESIAS, desarrollado para la toda la iglesiaMotivación y asistencia al Congreso de Misiones desarrollado por la D.B.C., asistieron 71 hermanos.Desarrollo y propuesta del proyecto de Apoyo a la Iglesia de Lérida.Pitalito, se realizo la visita a la Obra, y participación a la Asamblea de la Asociación.Acompañamiento a los misioneros de la Obra de Espinal, en los primeros Bautizos, 8 hermanos.