2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública,...

24
1 / 24 Informe de Gestión Proveeduría Institucional Evaluación del Programa de Adquisiciones 2016

Transcript of 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública,...

Page 1: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

1 / 24

Informe de Gestión Proveeduría Institucional

Evaluación del Programa de Adquisiciones

2016

Page 2: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

2 / 24

Página Índice…………………………………………………………………………………….……….. 02 Introducción…………………………...…………………………………………….…….….…. 03 Gestión Proveeduría Institucional……………………………………………………….……. 06 1. Programa de adquisiciones debidamente publicado…………………………………… 06 2. Decisiones iniciales u órdenes de inicio recibidas en la Proveeduría Institucional…. 06 2.1. Decisión Inicial no tramitadas………………………………………………….…………. 07 2.2. Cantidad de decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva…………………………………………………………………………... 07 2.3. Porcentaje de decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva…………………………………………………………………………….. 08 2.4. Monto en colones de las decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva…………………………………………………………. 08 3. Procedimientos de contratación administrativa gestionados, según modalidad de Contratación……………………………………………………………………………………… 08 3.1. Contrataciones Administrativas gestionadas……………………………………………. 09 3.1.1. Licitaciones Públicas…………………………………………………………………….. 09 3.1.2. Licitaciones Abreviadas………………………………………….……………………… 09 3.1.3. Contrataciones Directas Concursadas (escasa cuantía)……………………………. 09 3.1.4. Contrataciones Directas por excepción……………………………………………….. 10 3.1.5. Contrataciones Directas por Convenio Marco……………………………………….. 11 3.1.6. Contratación Directa Emergencia (CNE)………………………………………..…… 11 3.2. Contrataciones Administrativas iniciadas con recursos presupuestarios del período 2015 y finalizadas en el período 2016…..……………………………………….… 12 3.2.1. Licitaciones Públicas……………………………………………………………………. 12 3.2.2. Licitaciones Abreviadas……………………………………………………………….... 12 4. Monto de las órdenes de compra generadas de las contrataciones administrativas... 12 4.1. Monto por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva…………………….………. 12 4.2. Porcentaje de órdenes de compra generadas por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva…………………………..……………………………………………….. 13 5. Contrataciones declaradas desiertas o infructuosas……..…………………………… 13 5.1. Contrataciones declaradas desiertas……………..…………………………………..... 13 5.2. Contrataciones declaradas infructuosas………………………………………….……. 14 6. Contratos y Adendas…………….……………………………………………………….. 14 6.1. Contratos…………………………………………….…………………………………….. 14 6.2. Adenda a contratos………………………………………………………………….……. 15 7. Registro y Control de Bienes…………………………….………………………………. 15 7.1. Alta de Bienes………………………………………….………………………………….. 16 7.1.1. Bienes adquiridos por donación…………………….…………………….…………… 16 7.1.2. Bienes adquiridos por conciliación…………………………………………………..… 17 7.1.3. Bienes adquiridos por reposición…………………………………………………….... 18 7.1.4. Bienes adquiridos por Comiso…………………………………………………………. 18 7.1.5. Bienes adquiridos por compra…………………………………………………………. 18 7.2. Bienes adquiridos en períodos anteriores (por compra) y registrados como Inventario Inicial en el 2016……………………………………………………………………. 18 7.3. Baja de Bienes por donación………………..…………………………………………… 18 7.4. Registro de bienes totales…………………………………………………….....………. 20 7.5. Inventario General Institucional………………………………………………..………… 20 8. Índice de Gestión Institucional (IGI)…………………………………………….……….. 20 8.1. Evaluación de la ejecución del Programa de adquisiciones elaborado por las once Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva…………………………………..………. 20 8.1.1. Programa de adquisiciones - Decisiones iniciales…………………………………... 20 8.1.2. Decisiones iniciales – Órdenes de compra…………………………………………... 21 8.1.3. Programa de adquisiciones – Órdenes de compra………………………………….. 21 8.1.4. Cumplimiento en la finalización de los procedimientos de contratación Administrativa…………………………………………………………………………………… 23 8.2. Comparativo de los períodos 2015-2016……………………………………………….. 23 8.3. Oportunidades de mejora identificadas a partir del 2017……………………………... 24

Page 3: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

3 / 24

Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación del programa de adquisiciones del período 2016. Atendiendo la norma 6 de la Ley de Contratación Administrativa y la norma 7 del respectivo reglamento, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), elaboró y publicó el programa de adquisiciones en el sistema de compras gubernamentales “comprared” y en el sitio web de la Institución; mediante aviso publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.10 del 15 de enero de 2016, se dio a conocer a los potenciales oferentes de la incorporación de dicha información a los sitios de marras. A través del documento “informe lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación del Plan Presupuesto 2016” elaborado en el mes de junio 2015, se dio a conocer las fechas límites para la presenta de las decisiones iniciales (DI) ante la Proveeduría Institucional, misma que dan inicio a procedimientos de contratación administrativa, a saber:

Page 4: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

4 / 24

En resolución R-DC-14-2016, del 23 de febrero de 2016, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, Alcance No. 28 del 29 de febrero de 2016, la Contraloría General de la República establece los límites económicos a partir de los cuales aplica cada uno de los diferentes procedimientos de contratación y la cuantía para apelación en contra el acto de adjudicación, atendiendo lo dispuesto en la Ley de Contratación Administrativa, en el artículo No. 27 elabora una lista con el nombre de cada Institución y el monto de su presupuesto autorizado para respaldar la contratación de bienes y servicios no personales, sobre el promedio de las sumas presupuestadas, en el período vigente y en los dos períodos anteriores; y el artículo No. 84 establece la cobertura del recurso en contra del acto de adjudicación, los oferentes podrán interponer el recurso de apelación ante la Contraloría General de la República. En el período 2015 el Ente Contralor estableció que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación se clasificaba en el estrato presupuestario “E” ya que su presupuesto promedio entre el 2013-2015 fue de 11.043.9 millones de colones. Para el período 2016 el Ente Contralor estableció que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), se encuentra en el Estrato presupuestario “D”, ya que su presupuesto promedio entre el 2014-2016 fue de 12.873.67 millones de colones, según los límites generales de contratación administrativa siguientes:

Page 5: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

5 / 24

Mediante oficio DGABCA-0125-2015, el Ente Rector informa el cierre del sistema Comprared al 01 de enero de 2016, por lo que la Proveeduría Institucional antes de esa fecha generó las contrataciones administrativas para el período 2016. En el mes de marzo de 2016 la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda inicia la capacitación para la utilización e implementación del sistema de compras gubernamentales -SICOP, para algunos funcionarios de la Proveeduría Institucional, así mismo, cuatro funcionarios “enlace” de la Proveeduría Institucional para la generación de las solicitudes de pedido (decisiones iniciales) de las Áreas de Conservación Cordillera Volcánica Central, Área de Conservación Tortuguero y Área de Conservación Marina Isla del Coco, dos funcionarios de la Secretaria Ejecutiva para realizar los análisis técnicos de las ofertas. En fecha 27 de julio del 2016, se emitió el oficio SINAC-DE-DAF-PI-174-2016/SINAC-DIF-237 2016, emitido por señor Juan Diego Jiménez Villalta jefe del Departamento Infraestructura Física y la suscrita, se establecieron las fechas límites para la presentación de las decisiones iniciales por concepto de: construcción y diseño e inspección, de tal manera, que la Administración iniciara las contrataciones sin contenido presupuestario y fuesen adjudicadas en el período 2016 y lograr la ejecución de los recursos asignados y aprobados por el Consejo Nacional de Áreas de Conservación para el período (2016). La Contraloría General de la República, ha elaborado e implementado una herramienta para evaluar la eficiencia y eficacia en gestión de las Instituciones Públicas, determinando el umbral mínimo de algunos factores formales, como son: la gestión financiera, el control interno, la contratación administrativa, tecnologías de información, el servicio al usuario, recursos humanos e información presupuestaria y contable, de acuerdo con lo que estable la técnica y el marco normativo vigente, este instrumento es el índice de gestión Institucional (IGI). El principal aporte del IGI consiste en que cada una de las Instituciones Públicas obtenga una plataforma mínima de gestión, del mejoramiento continuo de los procesos y la toma de decisiones más apropiado para el SINAC. En otro orden, la Proveeduría Institucional a maximizado esfuerzos con la finalidad de mejorar el control y registro de los bienes recibidos a través de donaciones de terceros y traslados de otras Instituciones al SINAC, o bien, adquiridos por compra durante el período 2016. De igual manera, ha realizado gestiones de coordinación con el fin de dar de baja los bienes en desuso o en mal estado custodiados por las Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva, a Instituciones inscritas en el registro de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa (Ente Rector) del Ministerio de Hacienda. La Proveeduría Institucional presenta decisiones iniciales ante El Consejo Nacional de Áreas de Conservación (CONAC) y se toman los siguientes acuerdos:

1. Acuerdo No. 09 de la sesión ordinaria No. 10-2016, de fecha 24 de octubre de 2016, convalida las 564 decisiones iniciales del período 2016, los procesos de contratación, los actos conexos, consecuentes, y derivados de cada acto que se convalida de dichos procesos de contratación, según la etapa en la que a la fecha se encuentren.

2. Acuerdo No. 02 de la sesión extraordinaria No. 01-2016, de fecha 7 de noviembre de 2016,

aprobar las decisiones iniciales, detalladas en el oficio SINAC-DE-DAF-PI-273-2016.

3. Acuerdo No. 13 de la sesión ordinaria No. 11-2016, de fecha 21 de noviembre de 2016,

Page 6: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

6 / 24

convalida las 42 decisiones iniciales y los 35 contratos vigentes derivados de las 31 contrataciones administrativas descritas en el oficio SINAC-DE-DAF-PI-292-2016. Quedando en firme en sesión No.12-2016, del 12 de diciembre de 2016.

Gestión Proveeduría Institucional

1. Programa de adquisiciones debidamente publicado En obediencia a lo establecido en la Ley de Contratación Administrativa se publica el aviso del programa de adquisiciones en el periódico Oficial La Gaceta No. 10 del 15 de enero de 2016 y se da a conocer el programa de adquisiciones de las Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva, en el sistema de compras gubernamentales “Comprared” y el sitio web del SINAC, dicha programa ascendió a la suma de ¢3.668.055.280.83 distribuido de la siguiente manera:

A.C./ S.E. Monto Programa de Adquisiciones

S.E. ₡645.146.271,00ACTO ₡53.503.565,00ACOSA ₡68.139.412,00ACOPAC ₡547.662.310,00ACMIC ₡308.259.720,50ACLA-P ₡268.812.800,32ACLA-C ₡68.701.502,13ACG ₡130.485.948,00ACA-T ₡559.898.622,75ACT ₡31.634.637,93ACCVC ₡154.338.658,00ACA-HN ₡831.471.833,20

El CONAC mediante acuerdo No. 05, de la sesión ordinaria No. 12-2016, aprueba el programa de adquisiciones 2017 del SINAC y las decisiones iniciales derivadas de éste.

2. Decisiones iniciales u órdenes de inicio recibidas en la Proveeduría Institucional A través de los sistemas de Compras Gubernamentales “comprared” y “SICOP”, se recibieron 558 decisiones iniciales elaboradas en las Área de Conservación y/o Secretaria Ejecutiva, mismas que fueron aprobadas por los Directores respectivos, amparado a los recursos propios del SINAC. Así mismo, se recibieron 6 órdenes de inicio en forma física, relacionadas a los procesos de contratación administrativa, amparado a los recursos asignados por la Comisión Nacional de prevención de riesgos y atención de emergencias (CNE), con la finalidad de atenderlas en el marco de la Declaratoria de Emergencia por Sequía- Decreto Ejecutivo N° 38642-MP-MAG “Prevención y atención de emergencias por incendios forestales para la protección de la biodiversidad en terrenos de Patrimonio Natural del Estado”, según acuerdo 094-05-2015 de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias, del 6 de mayo de 2015. Para un gran total de 564 decisiones iniciales y órdenes de inicio, de las cuales se tramitaron 555 decisiones iniciales para un 97%.

Page 7: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

7 / 24

2.1. Decisión Inicial no tramitadas Nueve decisiones iniciales no tramitadas por la falta del requisito indispensable de la Resolución del jerarca institucional que indique: razón de la necesidad, relación con el PAO programático o institucional y la programación física, costos totales, un informe que demuestre que dentro de la organización no existen los recursos para suplir la necesidad, según la Directriz 23-H, “Sobre la eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión presupuestaria de la Administración Pública”, , a saber:

No.Decisión inicial Monto Colones Área Descripción

62016001100023 ₡20 000 000,00 Campaña de Prevención 62016001100024 ₡50 000 000,00 Servicios de medios aéreos (Autogiros)62016001100021 ₡110 000 000,00 Servicio de refuerzo para la extinción de incendios forestales62016001100027 ₡40 000 000,00 compra de placas plásticasO.I. 01 ₡2 025 000,00 Capacitación Técnico en Contratación Administrativa 219A16T0572 ₡501 198,76219A16T0579 ₡2 585 974,72219A16T0580 ₡1 100 668,96219A16T0634 ₡638 822,80 ACMIC Ampliación a la compra de chalecos salvavidas

ACCVC

SE

Mobiliario de oficina

2.2. Cantidad de decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva

Dependencia ACAHN ACAT ACCVC ACG ACLAC ACLAP ACMIC ACOPAC ACOsa ACT ACTo SENo. DI 38 47 109 8 46 45 35 49 46 32 36 73

Decisiones Iniciales

Page 8: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

8 / 24

2.3. Porcentaje de decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva

2.4. Monto en colones de las decisiones iniciales y órdenes de inicio por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva, para un gran total ¢3.317.301.767,22.

3. Procedimientos de contratación administrativa gestionados, según modalidad de

contratación El SINAC como programa presupuestario, debe realizar las contrataciones administrativas como un Sistema, por lo que en el documento denominado “informe lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación del Plan Presupuesto 2016”, se establecen la fechas límites para la presentación de decisiones iniciales, con la finalidad de adquirir los bienes, servicios y obras a mayor escala a un mejor costo, evitando incurrir en la fragmentación de las mismas.

Dependencia Monto Secretaría Ejecutiva ¢ 726.215.343,39 Área de Conservación Tortuguero ¢ 101.963.129,86 Área de Conservación Tempisque ¢ 89.380.924,19 Área de Conservación Osa ¢ 39.709.827,14 Área de Conservación Pacífico Central ¢ 123.036.813,85 Área de Conservación Marina Isla del Coco

¢ 102.994.078,76

Área de Conservación La Amistad Pacífico ¢ 146.437.719,17 Área de Conservación La Amistad Caribe ¢ 62.384.158,82 Área de Conservación Guanacaste ¢ 28,970.689,25 Área de Conservación Cordillera Volcánica Central

¢ 193.042.246,68

Área de Conservación Arenal Tempisque ¢ 109.822.726,20 Área de Conservación Arenal Huetar Norte ¢ 89.749.382,27

Page 9: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

9 / 24

3.1. Contrataciones Administrativas gestionadas:418

3.1.1. Licitaciones Públicas: 3 El SINAC se encuentra en el Estrato presupuestario “D”, definido por la Contraloría General de la República; rango de las licitaciones públicas, mayores a ¢271.000.000.00 en bienes o servicios.

No. Contratación Concepto2016LN-000002-00400 Servicio Cobro de tarifas y venta de tiquetes ingreso PNMA2016LN-000001-0006800001 Servicio Cobro de tarifas y venta de tiquetes ingreso PNMA2016LN-000001-00600 SNE Sector Pailas del P.N.Rincón de la Vieja.

3.1.2. Licitaciones Abreviadas: 7 El SINAC se encuentra en el Estrato presupuestario “D”, definido por la Contraloría General de la República; rango de las licitaciones abreviadas, mayores a ¢22.510.000.00 y menores a ¢271.000.000.00 en bienes o servicios.

No. Contratación Concepto2016LA-000001-01200 Ronda Corta fuegos2016LA-000002-00800 Compra de motores fuera de borda y botes inflables2016LA-000005-01100 Compra de tintas y toner

2016LA-000005-00200Consultoría Regional de Pérez elaboración de estudios preliminares, anteproyecto,planos constructivos/ Chirripó

2016LA-000006-01100 Compra de Computadoras de escritorio y portátiles2016LA-000007-01100 Consultoría Plan Maestro de la Cuenca del Río Grande de Tárcoles2016LA-000009-01100 Compra de Bombas de agua y Mant preventivo y correctivo en Oficinas en Sto Domingo

3.1.3. Contrataciones Directas Concursadas (escasa cuantía): 37

El SINAC se encuentra en el Estrato presupuestario “D”, definido por la Contraloría General de la República; rango de las contrataciones directas, menores a ¢22.510.000.00 en bienes o servicios.

No. Contratación Concepto2016CD-000064-01100 Servicio de Catering Service por concurso2016CD-000071-01100 Alimentos para perros, peces, aves, serpientes2016CD-000077-00500 Insecticida y cucarachicida,cluoruro,gluconato, repelentes2016CD-000078-00500 Diagnóstico de las nacientes, canales de riego, pozos que drena el rio Siquiares,2016CD-000080-01100 Línea Blanca

Page 10: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

10 / 24

No. Contratación Concepto2016CD-000082-00200 Salveque, mochila de espalda2016CD-000083-00200 Zapatos media bota2016CD-000085-00400 Llantas2016CD-000087-01100 Utensilios de cocina2016CD-000088-00200 Servidor Tipo Torre2016CD-000091-00100 Instalación y compra de aires acondicionados2016CD-000093-01100 Aceites y líquido p frenos2016CD-000094-01100 Guantes de cuero, lupas, chalecos salvavidas, capote, focos, binoculares2016CD-000095-01100 Equipo de telecomunicación2016CD-000096-00500 Productos veterinarios2016CD-000097-01200 Mantenimiento de extintores2016CD-000098-01100 Confección de rótulos

2016CD-000099-00500Diseño de Política Nacional para la recuperación de cobertura arbórea y resguardo de lasÁreas de protección en los ríos de la GAM

2016CD-000100-00500 Servicio de monitoreo de alarma

2016CD-000101-00500Servicio de demolición de 450 m² de infraestructura vieja en el Monumento NacionalGuayabo

2016CD-000103-01100 Balas, tiros, gas pepper2016CD-000103-01100 Sistema de cámaras de vigilancia compra e instalación2016CD-000104-00200 Rauter2016CD-000106-01100 Recarga de gas

2016CD-000107-01100Estudio sobre el estado poblacional, diversidad florística y estado de conservación de especies arbóreas

2016CD-000109-00800 Equipo de comunicación2016CD-000110-00900 Monitor pantalla,ups, cámaras digitales, GPS, llave maya, mouse,teclados, 2016CD-000113-01100 Impresora láser, fotocopiadora, escaner2016CD-000114-00100 Vehículo no tripulado DRONE2016CD-000115-01100 Productos farmacéticos2016CD-000129-01100 Hidrolavadora, calentador eléctrico, agua bateria, extintor, compresor de aire2016CD-000001-0006800001 Servicio de alquiler de toldos para evento de la semana de Parques Nacionales.2016CD-000002-0006800001 Servicio de impresión y Serigrafía para semana de Parques Nacionales.2016CD-000003-0006800001 Alquiler de sonido para las actividades de la Semana de Parques Nacionales

2016CD-000004-0006800001Diseño de Política Nacional para la recuperación de cobertura arbórea y resguardo de lasÁreas de protección en los ríos de la GAM

2016CD-000005-0006800001 Capacitación: Técnicas para entrevistas efectivas en auditorías2016CD-000008-0006800001 Placas plásticas amarillas y anaranjadas para transporte de madera en troza

3.1.4. Contrataciones Directas por excepción: 26 Este apartado contempla las contrataciones administrativas por excepción, según lo establecido en la Ley y Reglamento de Contratación Administrativa (art.130 Actividad contractual desarrolladas entre sujetos de Derecho Público, art. 131 Objetos de naturaleza o circunstancia concurrente con el concurso a) Oferente Único e) Servicios de capacitación, art. 200 Modificación unilateral de contrato, art. 201 Contrato Adicional, entre otros)

No. Contratación Concepto

2016CD-000018-01100Revisiones periódicas de garantías de vehículos 347-061, 065, 068 y 066 Proyecto Hatoyama

2016CD-000019-01100Revisiones periódicas de garantías de vehículos 347-075 y 347-081,Proyecto Hatoyama

2016CD-000020-01100Revisiones periódicas de garantías de vehículos 2013CD-000147-01100 y Licitación Pública2012LPN-001-1824/OC-R

2016CD-000021-00700Revisiones periódicas de garantías de vehículos mediante canje puro según trámite 2015CD-000256-00700, Fondo Bid Turismo

Page 11: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

11 / 24

No. Contratación Concepto2016CD-000022-01100 Alquiler de espacio para repetidora de radiocomunicación Volcán Irazú y Zona Sur2016CD-000023-00700 Alquiler de espacio para repetidora de radiocomunicación2016CD-000063-01100 Capacitación Técnico en Contratación Administrativa2016CD-000065-00300 Garantía de vehiculos trámites Cooperación Hatoyama2016CD-000066-00500 Garantía de vehiculos trámites Cooperación Hatoyama2016CD-000067-00500 Garantía de vehiculos trámites 2013CD-000139-011002016CD-000068-00800 Garantía de vehiculos trámites Cooperación Hatoyama2016CD-000069-00400 Garantía de vehiculos trámites 2013CD-000130-01100 y 2013CD-000161-01100

2016CD-000070-00300Garantía de vehiculos trámites 2013CD-000130-01100, 2013CD-000161-01100 y 2013CD-000419-00300

2016CD-000072-00500 Garantía de vehículos mediante Bid Turismo 2013CD-000130-01100, Donación FUNDECOR2016CD-000073-01000 Garantía de vehículos mediante Proyecto Hatoyama2016CD-000074-01000 Garantía de vehículos mediante Proyecto Hatoyama2016CD-000075-00200 Garantía de vehículos mediante Proyecto Hatoyama2016CD-000076-00200 Garantía de vehículos mediante Proyecto Hatoyama2016CD-000079-00900 Alquiler oficina Subregional de Nicoya2016CD-000081-00900 Alquiler oficina Subregional de Nicoya

2016CD-000119-01100Servicio para instalación y acometida p la caseta de vigilancia del sector Sur del ParqueEcológico en Sto Domingo

2016CD-000120-00500 Ampliación Proyectores 2015LA-000007-011002016CD-000411-00800 Ampliación de compra de motores fuera de borda2016CD-000412-00800 Ampliación de compra de bote inflable

2016CD-000006-0006800001Capacitación completar el tercer módulo para obtener dicho técnico para 3 funcionarios queestarían pendientes.

2016CD-000007-0006800001 Capacitación Control interno

3.1.5. Contrataciones Directas por Convenio Marco: 337 Contrataciones administrativas a través de los diferentes convenios marcos, a saber: Productos de ferretería, Materiales de construcción, productos y materiales de limpieza, servicio de limpieza, mobiliario de oficina, llantas, entre otros, gestionados por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda y de aplicación obligatoria para la Administración.

3.1.6. Contratación Directa Emergencia (CNE): 4 Contrataciones Administrativas, gestionadas en la Proveeduría Institucional como unidad ejecutora de los recursos provenientes de la Comisión Nacional de prevención de riesgos y atención de emergencias (CNE).

No. Contratación ConceptoSINAC-CDE-001-2016 Raciones alimenticias, agua pura y sobres con solución en polvo para bebida hidratanteSINAC-CDE-002-2016 Camisas y pantalones, camisas t-shirt, botas, linternas, mascarillasSINAC-CDE-003-2016 Vehículos forestales pesados todo terrenoSINAC-CDE-004-2016 Vehículos de intervención rápida para extinción de incendios forestales

Page 12: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

12 / 24

3.2. Contrataciones Administrativas iniciadas con recursos presupuestarios del período 2015 y finalizadas en el período 2016

La Contratación Administrativa se inicia sin contenido presupuestario en el período en ejercicio y se adjudica en el período siguiente, cuando se cuente con el recurso presupuestario necesario. La Administración toma las previsiones requeridas con la finalidad de garantizar el oportuno pago, en amparo a la norma 9 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

3.2.1. Licitaciones Públicas: 3

No. Contratación Concepto2015LN-000001-01100 Mantenimiento de Vehículos2015LN-000002-01100 Servicio Vigilancia Regional a partir de diciembre 20152015LN-000003-01100 Mantenimiento preventivo y correctivo de Computo

3.2.2. Licitación Abreviada: 1

No. Contratación Concepto

2015LA-000010-01100 Servicio de Publicidad y mercadeo para Campaña Publicitaria de Prevención de Incendios Forestales

4. Monto de las órdenes de compra generadas de las contrataciones administrativas El monto total de las órdenes de compra generadas: ¢1.588.593.293,79

4.1. Monto por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva

Dependencia Monto Secretaria Ejecutiva ¢ 458.822.813,79 Área de Conservación Tortuguero ¢ 124.311.952,90 Área de Conservación Tempisque ¢ 97.416.064,47 Área de Conservación Osa ¢ 28.219.649,61 Área de Conservación Pacífico Central ¢ 123.116.812,84 Área de Conservación Marina Isla del Coco ¢ 96.316.948,01 Área de Conservación La Amistad Pacífico ¢ 123.218.299,10 Área de Conservación La Amistad Caribe ¢ 56.953.423,27 Área de Conservación Guanacaste ¢ 74.811.665,34 Área de Conservación Cordillera Volcánica Central ¢ 194.508.682,34 Área de Conservación Arenal Tempisque ¢ 121.742.841,83 Área de Conservación Arenal Huetar Norte ¢ 89.154.140,29

Page 13: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

13 / 24

4.2. Porcentaje de órdenes de compra generadas por Área de Conservación y Secretaria Ejecutiva

El resultado de los trámites de contratación administrativa realizados en la Proveeduría Institucional, se generan 552 órdenes de compra, con una distribución porcentual por dependencia;

5. Contrataciones declaradas desiertas o infructuosas Según la norma 40 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se declara:

Infructuoso el procedimiento, cuando no se presentaron ofertas o las que lo hicieron no se ajustaron a los elementos esenciales del concurso, se dictará un acto declarando infructuoso el procedimiento, justificando los incumplimientos sustanciales que presenten las ofertas.

Desierto el procedimiento, mediante un acto motivado, si fueron presentadas ofertas elegibles, pero por razones de protección al interés público así lo recomienda el SINAC.

Cuando del SINAC decida declarar desierto un procedimiento de contratación, deberá dejar constancia de los motivos específicos de interés público considerados para adoptar esa decisión, mediante resolución que deberá incorporarse en el respectivo expediente de la contratación.

Cuando se haya invocado motivos de interés público para declarar desierto el concurso, para iniciar un nuevo procedimiento, la Administración deberá acreditar el cambio en las circunstancias que justifican tal medida.

La declaratoria de infructuoso, de desierto o readjudicación deberá ser dictada por el mismo funcionario u órgano que tiene la competencia para adjudicar.

5.1. Contrataciones declaradas desiertas: 6 trámites por un monto de ¢138.645.001.00

No. Contratación Concepto2016LN-000001-00600 SNE Sector Pailas del P.N.Rincón de la Vieja.2016CD-000079-00900 Alquiler oficina Subregional de Nicoya2016LA-000007-01100 Consultoría Plan Maestro de la Cuenca del Río Grande de TárcolesTárcoles2016CD-000111-00500 Compra de árboles de 1 metro2016CD-000005-0006800001 Capacitación: Técnicas para entrevistas efectivas en auditorías2016CD-000007-0006800001 Capacitación Control interno

Page 14: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

14 / 24

5.2. Contrataciones declaradas infructuosas: 9 trámites por un monto de ¢63.220.370.00

No. Contratación Concepto

2016LN-000002-00400 Servicio Cobro de tarifas y venta de tiquetes ingreso PNMA2016CD-000071-01100 Alimentos para peces, aves, serpientes, perros2016CD-000078-00500 Diagnóstico de las nacientes, canales de riego, pozos que 2016CD-000083-00200 Zapatos media bota

2016CD-000099-00500Diseño de Política nacional para la recuperación de coberturaarbórea y resguardo de las Áreas de protección en los ríos de

2016CD-000106-01100 Recarga de gas

2016CD-000107-01100Estudio sobre el estado poblacional, diversidad florística yestado de conservación de especies arbóreas

2016CD-000114-00100 Vehículo no tripulado DRONE

2016CD-000008-0006800001Placas plásticas amarillas y anaranjadas para transporte demadera en troza

6. Contratos y Adendas La Proveeduría Institucional contó con el apoyo de un profesional en derecho (primeros seis meses del período), que atiende entre otros, los recursos de objeción y apelación, consultas de los usuarios internos como externos a la Proveeduría Institucional, atención de consultas del Órgano Contralor y los superiores jerárquicos, la revisión de los carteles y ofertas en aspecto legal y de admisibilidad, asi como, la elaboración de los contratos y adendas a los mismos, que se desprenden de las contrataciones administrativas generadas en esta instancia. Los siguientes seis meses del período, el Departamento de Asesoría Legal de la Secretaria Ejecutiva, brindó apoyo a la Proveeduría Institucional ya que el abogado propietario renunció al SINAC.

6.1. Contratos En el presente período se confeccionaron 25 contratos derivados de las contrataciones administrativas gestionadas en el período 2016.

No. Contrato Concepto2016-000001-00 Contrato Ronda Corta fuegos ACAT, ACT, ACOPAC, ACG, ACLAP2016-000002-00 Contrato reparación, enderezado y pintura vehículos ACLAP2016-000003-00 Contrato matenimiento y reparación motocicletas y cuadraciclos de ACLAP2016-000004-00 Contrato Mantenimiento de vehículos ACCVC2016-000005-00 Contrato reparación, enderezado y pintura vehículos ACCVC2016-000006-00 Contrato matenimiento y reparación motocicletas y cuadraciclos de ACCVC2016-000007-00 Contrato por Servicios mantenimiento reparación mecánica vehículos SE2016-000008-00 Contrato por Servicio de reparación de vehículos SE

Page 15: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

15 / 24

No. Contrato Concepto

2016-000010-00 Contrato mantenimiento enderezado y pintura ACTo2016-000011-00 Contrato campaña de publicidad sobre incendios forestales SINAC2016-000012-00 Contrato Servico de Vigilancia regional ACAHN2016-000013-00 Contrato de arrendamiento para las oficionas Sub regionales Nicoya ACT2016-000014-00 Contrato Mant Prev. y Correctivo Equipo de Cómputo ACTo y ACOsa2016-000015-00 Contrato Mant Prev. y Correctivo Equipo de Cómputo ACCVC y SE2016-000016-00 Contrato Mant Prev. y Correctivo Equipo de Cómputo ACLAP2016-000017-00 Contrato Mant Prev, y correctivo Equipo de cómputo SE2016-000018-00 Nulo2016-000019-00 Rondas corta fuegos ACAT y ACOPAC2016-000020-00 Contrato Servicio de Alarma ADT Security Services ACCVC2016-000021-00 Contrato Servicio de Alarma Alfa S.A. ACCVC2016-000022-00 Mantenimiento de motores fuera de borda ACTo2016-000023-00 Matenimiento de sendero ACAT2016-000024-00 Matenimiento de sendero ACAT2016-000025-00 Servicio de catering service CONAC, ACOPAC y ACAHN

6.2. Adenda a contratos Se confeccionaron 6 adendas a contratos.

ConceptoAdenda al contrato 000008-2011 contrato de Arrendamiento ACCVCAdenda No.02 al contrato Plan General Manejo RNVSCFN SINAC-FPI-CP-001-2013Adenda No.03 al contrato de mantenimiento de vehículos y motocicletas ACTAdenda No.03 al contrato Plan General Manejo RNVSCFN SINAC-FPI-CP-001-2013Adenda No 02 al contrato 2014-000020-00 SNE PNMAAdenda No.03 al contrato N 2013-000022-00. Mante de veh ACT

7. Registro y Control de Bienes Todo bien que adquiera la Administración, sujeto a capitalización; sea por: donación, conciliación, reposición, comiso y compra deberá ser identificado (número de patrimonio) y debidamente registrado en el sistema de inventario SIBINET.

Tal y como lo establece el artículo 1 BIS del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, los bienes capitalizables son los que se contabilizan y traspasan a uno o más períodos futuros, cualquier erogación cuyos beneficios o productos habrán de realizarse durante los mismos, y conforman el patrimonio del SINAC (“comprende los recursos aportados o bienes incorporados, los percibidos por la valorización de los activos, por el ejercicio y los excedentes o déficit de los ejercicios anteriores, que se generan en el desarrollo de la actividad económica, financiera o social del ente público y resulta de deducir del valor de los activos, el valor de los pasivos.”).

La Unidad de Administración de Bienes de la Proveeduría Institucional del SINAC, es la responsable de rotular los bienes, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa contempladas en el Sistema Informático de Registro y Control de Bienes.

Page 16: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

16 / 24

Tal y como lo establece la norma 2 del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, es responsabilidad de la Unidad de Administración de Bienes del SINAC, mantener un registro actualizado del patrimonio de la Institución.

7.1. Alta de Bienes Es el ingreso de bienes en inventario y patrimonio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, por donación, reposición, conciliación, comiso, inventario inicial, expropiación, nacimiento de semovientes, aparición de bienes, otros. El SINAC recibió y registró 3113 bienes en el período 2016.

7.1.1. Bienes adquiridos por donación El SINAC en amparo al artículo 19 del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, podrá recibir por donación u obsequio cuando por liberalidad de una persona físico o jurídica transmita gratuitamente la propiedad y dominio de un bien a favor del Estado que acepta. Para el 2016 el SINAC aceptó 2082 bienes y servicios para uso de la Institución (de los cuales se registraron 721 bienes capitalizables) de los siguientes donantes:

Donante Dependencia Cantidad de Bienes Donados

Total de Bienes Donados

Asociación Costa Rica por siempre 2Fundación Neotrópica 242Asociación de Desarrollo Integral de San Gerardo de Rivas 2

Carlos Doney Chinchilla Castro (concilación) 1

Fundación de Parques Nacionales 5Universidad Nacional 97

FUNDACA Área de Conservación Arenal Huetar Norte 1 1

Asociación Costa Rica por siempre 3FUNDACA 137MARVIVA 18

PROPARQUES Área de Conservación Cordillera Volcánica Central 2 2

Asociación Costa Rica por siempre 110Fundación de Parques Nacionales 2Guanacaste Dry Forest Conservation Found 60

Asociación Costa Rica por siempre 110Fundación Amigos de la Isla del Coco 75Fundación de Parques Nacionales 1Proyecto BIOMARCC, Cooperación Alemana para el desarrollo (GIZ) 1

244

105

158

172

187

Área de Conservación La Amistad Caribe

Área de Conservación La Amistad Pacífico

Área de Conservación Arenal Tempisque

Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Marina Isla del Coco

Page 17: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

17 / 24

Donante Dependencia Cantidad de Bienes Donados

Total de Bienes Donados

Asociación Costa Rica por siempre 2Bosque de los Austriácos S.A. 4INDER 2Asociación Costa Rica por siempre 1Asociación de voluntarios y proyectos para apoyo a lasÁreas Protegidas 59

Copñaía de Torres C.D.R.S.A. 13Coopealianza R.L. 1Municipalidad de Quepos 10Rustic Pathaway 6Valdesol S.A. 1Asociación Costa Rica por siempre 41FUNDECODES 1Comisión Certroamericana de Ambiente y Desarrollo 43

Oficinia para Asuntos Antinarcoticos de la Embajada de los Estados Unidos

50

Proyecto BIOMARCC 1Asociación Costa Rica por siempre 1Cooperación Alemana para el desarrollo GIZ 2

ICT - Gobierno de Japón 947Marviva - Proyecto BID-GOLFOS 28

2082

91

42

1072

8

Área de Conservación Pacífico Central

Sistema Nacional de Áreas de Conservación

Área de Conervación Osa

Área de Conservación Tempisque

7.1.2. Bienes adquiridos por conciliación Para el 2016 el SINAC recibe 574 bienes por conciliación, de las siguientes personas:

Persona DependenciaCantidad de Bienes por

Conciliación

Total de Bienes por

conciliación

Karen Maddalene Manuel Área de Conservación Tempisque 2 2

Adrian Alfaro López 50Fabian Barrantes Herra 68Francisco Chavarria Peraza 36Freddy Loaiza Nuñez 10Guillermo Campbell Picado 4John Alberto Craddock Cupp 40Johathan Chavarria Mora 13José Francisco Ramírez Hogson 24Julio Fonseca Cordero 104Luis Cardenas García 4Marcos Vega López 20Marvin Agüero Aguilar 67Roger Zamora Bonilla 48Walkiria Martínez García 84

574

Área de Conservación Toruguero 572

Page 18: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

18 / 24

7.1.3. Bienes adquiridos por reposición Según norma 31 del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, el funcionario responsable del bien deberá restituir al SINAC el bien por pérdida o robo, según valor de mercado. Para el 2016 el SINAC recibió 2 bienes por reposición de los siguientes funcionarios:

Persona DependenciaCantidad de

Bienes reposición

Total de Bienes por reposición

Gina Cuza Jones Área de Conservación La Amistad Caribe 1 1

Gerardo Mora Mora Área de Conservación La Amistad Pacífico 1 1

2

7.1.4. Bienes adquiridos por Comiso El comiso, también denominado decomiso o confiscación, consiste en la privación definitiva de un bien o derecho padecida por su titular y derivada de su vinculación con un hecho antijurídico. Esta privación y desplazamiento de la titularidad del bien o derecho que pasa a ser titularidad del Estado. Para el 2016 el SINAC recibió 3 bienes por comiso de la siguiente Institución:

Entidad DependenciaCantidad de Bienes por

Comiso

Total de Bienes por Comiso

II Circuito Judicial de la Zona Atlántica Área de Conservación Tortuguero 3 3

3

7.1.5. Bienes adquiridos por compra

De los trámites de contratación administrativa realizados por la Proveeduría Institucional, se adquirieron 452 bienes capitalizables, para las distintas Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva.

7.2. Bienes adquiridos en períodos anteriores (por compra) y registrados como Inventario Inicial en el 2016

795 Bienes capitalizables, recibidos por las Áreas de Conservación y Secretaria Ejecutiva, en años anteriores al 2016 y que no fueron reportados en el período de adquisición.

7.3. Baja de Bienes por donación Acción que realiza el SINAC mediante la cual se descarga los bienes del inventario y patrimonio de una Institución.

Page 19: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

19 / 24

Para dar de baja bienes públicos, se debe demostrar que los bienes no son de utilidad del SINAC y debe tener máximo el valor de rescate. Se puede dar de baja por: agotamiento, inservibilidad, rotura o desuso, desaparición, pérdida, hurto o robo, por caso fortuito o fuerza mayor, vencimiento, muerte de semovientes, destrucción y otros. Se debe utilizar los siguientes mecanismos para dar de baja los bienes: venta, permuta, donación, desmantelamiento o destrucción. En el período 2016, la Proveeduría Institucional acompañó a las siguientes dependencias del SINAC a realizar la baja de bienes por donación, por lo cual se realizaron siguientes giras: Área de Conservación Pacífico Central - ACOPAC Área de Conservación Cordillera Volcánica Central - ACCVC Secretaria Ejecutiva - SE Área de Conservación La Amistad Pacífico – ACLAC Área de Conservación Marina Isla Cocos - ACMIC

Las Instituciones susceptibles a recibir donaciones, deben cumplir una serie de requisitos, particularmente, deben ser entidades declaradas de Interés público, de Interés Social o sin fines de lucro y estar inscritas en el Registro de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda, según norma 40 del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central.

La distribución se hará en forma equitativa dándole preferencia a las instituciones de zonas rurales o marginales que más lo necesiten. Los beneficiados solo podrán recibir una donación al año, con excepción de las instituciones del Estado que así lo requieran para la realización de sus fines.

Entre otros bienes donados se puede determinar: mobiliario y equipo de oficina, línea blanca, equipo de cómputo. La cantidad de activos donados por el SINAC a otras Instituciones fue de 1423 bienes, distribuidos de la siguiente manera:

Dependencia que dona Institución Beneficiada CantidadÁrea de Conservación

Amistad CaribeAsociación Hogar de Ancianos

Víctor Casco Torres 478

Área de Conservación Amistad Pacifico Escuela Canaán de Rivas 20

Área de Conservación Cordillera Volcanica

Central

Escuela Lourdes de Santo Domingo de Heredia 5

Área de Conservación Pacifico Central Escuela Pedro Pérez Zeledón 54

Área de Conservación Pacifico Central Escuela Ramón Bedoya Monge 158

Área de Conservación Pacifico Central Escuela Santa Cecilia 412

Área de Conservación Marina Isla del Coco

Fundación Tecnológica de Costa Rica (FUNDATEC) 296

1423Total de bienes dados de baja en el SINAC

Page 20: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

20 / 24

7.4. Registro de bienes totales En el período 2016 se registraron e incorporaron 1968 bienes capitalizables (donaciones, compras e inventario inicial) y se excluyeron 1423 bienes capitalizables en el Sistema de Inventario SIBINET y del patrimonio.

7.5. Inventario General Institucional El inventario general del SINAC a diciembre 2016, es de 29.295 bienes capitalizables (con número de patrimonio) y registrados en el sistema de SIBINET, por concepto de maquinaria, equipo, semovientes, vehículos, terrenos, edificaciones, entre otros, por un monto ¢45.539.600.688.99. 8. Índice de Gestión Institucional (IGI) El Índice de Gestión Institucional es un instrumento de medición de la Contraloria General de la República, que permite identificar "oportunidades de mejora" de la capacidad de gestión institucional del SINAC, específicamente de la gestión de contratación administrativa. Todos los años las Instituciones Públicas deben realizar la autoevaluación, atendiendo lo consultado por la Contraloría General de la República en su formulario anual. En el apartado de contratación administrativa, se realiza una serie de preguntas, relacionadas con la gestión de la Proveeduría Institucional, así mismo, de la evaluar el cumplimiento del Programa de adquisiciones del SINAC.

8.1. Evaluación de la ejecución del Programa de adquisiciones elaborado por las once Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva

Las Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva, todos los años elaboran su programa de adquisiciones que responde a las necesidades de cada unidad usuaria.

8.1.1. Programa de adquisiciones - Decisiones iniciales

90%

Page 21: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

21 / 24

En el período 2016, las Áreas de Conservación y Secretaria Ejecutiva presentaron los 12 programas de adquisiciones que conformaron el Programa de adquisiciones del SINAC, por un monto de ¢3.668.055.280,83. Las Áreas de Conservación y Secretaria Ejecutiva presentaron ante la Proveeduría Institucional, ¢3.317.301.767,22 en decisiones iniciales. Es decir, se gestionó a través de los procesos de contratación administrativa el 90% del monto programado en plan de compras institucional.

8.1.2. Decisiones iniciales – Órdenes de compra

Del monto de presupuestario asignado en cada decisión inicial (¢3.317.301.767,22) presentada por las Áreas de Conservación y la Secretaria Ejecutiva, un 48% fue generó en órdenes de compra (¢1.588.593.293,79) Importante considerar, que algunas de las contrataciones iniciadas en el período 2016 por su complejidad, sobrepasaron el período, es decir, se concluyeron en el año 2017, por lo que, no se generó orden de compra.

8.1.3. Programa de adquisiciones – Órdenes de compra

48%

43%

Page 22: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

22 / 24

De la información anterior, se desprende:

La siguiente Área de Conservación logró ejecutar más de un 80% de los programado en el plan de compras:

Área de Conservación La Amistad Caribe

Las siguientes dependencias lograron ejecutar más de un 50% y menos de un 80% de los programado en el plan de compras:

Secretaria Ejecutiva Área de Conservación Guanacaste

Las siguientes Áreas de Conservación lograron ejecutar entre un 40% y un 50% de los programado en el plan de compras:

Área de Conservación Osa Área de Conservación La Amistad Pacífico

Las siguientes Áreas de Conservación lograron ejecutar menos de un 40% de lo programado

en el plan de compras:

Área de Conservación Pacífico Central Área de Conservación Marina Isla del Coco Área de Conservación Arenal Tempisque Área de Conservación Arenal Huetar Norte

Las siguientes Áreas de Conservación asignaron mayor contenido presupuestario a las

Page 23: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

23 / 24

decisiones iniciales según lo programado en el plan de compras, con la finalidad de lograr las adjudicaciones en el proceso de contratación administrativa respectivo.

Área de Conservación Cordillera Volcánica Central Área de Conservación Tortuguero Área de Conservación Tempisque

8.1.4. Cumplimiento en la finalización de los procedimientos de contratación administrativa

Tipo procedimiento Procedimiento inciadoProcedimiento

adjudicado/infructuoso/desierto

Procedimiento formalizado

Licitación Pública 6 6 6Licitación Abreviada 8 8 5Contratación Escasa Cuantía 37 37 37Contratación por excepción 26 26 26Contratación Directa Emergencia 4 2 2Convenio Marco 337 337 337Total 418 416 413

De las licitaciones abreviadas, tres contratos no se confeccionaron debido a la falta de asesor legal en la Proveeduría Institucional, por lo que se tuvieron que trasladar al período 2017. De las contrataciones directas por emergencia, dos se iniciaron a finales del período 2016 por lo que se continúan en el período 2017. Según el cuadro anterior, se desprende que se iniciaron 418 contrataciones administrativas y se formalizaron 413, sea con orden de compra y/o contrato, para un 98.80% cumplimiento en la gestión, por lo que la Proveeduría Institucional del SINAC para el período 2016 atendió satisfactoriamente los procesos de contratación. Dicho porcentaje de gestión se debe al esfuerzo y trabajo en equipo de las Áreas de Conservación, Secretaria Ejecutiva y la Proveeduría Institucional en iniciar los procesos de contratación administrativa en el sistema de compras gubernamentales “comprared”, previo al cierre del mismo.

8.2. Comparativo de los períodos 2015-2016

2016

Page 24: 2016 de Adquisiones...3 / 24 Introducción Como parte de la responsabilidad de la Función Pública, se presenta el informe de gestión de la Proveeduría Institucional y la evaluación

24 / 24

En el período 2015, el Programa de adquisiciones del SINAC, establecía un monto de ¢7.654.931.526.60, de los cuales se lograron ejecutar ¢1.123.204.698.14, para un porcentaje de gestión del 14.67%. En el período 2016, el Programa de adquisiciones del SINAC, establecía un monto de ¢3.668.055.280,83, de los cuales se lograron ejecutar ¢1.588.593.293,79, para un porcentaje de gestión del 43,31%. El SINAC fue más analítico y mejoró en la asignación presupuestaria, en la elaboración de los programas de adquisiciones, lo cual conllevó a una mejor ejecución presupuestaria.

8.3. Oportunidades de mejora identificadas a partir del 2017

8.3.1 En materia de planificación, continuar mejorando en cuenta a la elaboración del Programa de Adquisiciones, requiriendo una claridad en la definición de las necesidades a cubrir en el período de ejecución.

8.3.2 Continuar con la vinculación del Programa de Adquisiciones con el Plan Presupuesto.

8.3.3 Definir catálogos de mercancías específico para el SINAC. 8.3.4 Elaborar sondeos de mercado, que permitan brindar información asertiva de costos de mercado para los diferentes bienes, servicios y obras requeridas en el SINAC, maximizando los recursos presupuestarios y mejorando la ejecución el mismo. 8.3.5 Iniciar los procesos de contratación administrativa de las licitaciones públicas y abreviadas en el período anterior al de la asignación presupuestaria.

8.3.6 Cumplir con las fechas límites establecidas por la Proveeduría Institucional para la presentación de las decisiones iniciales finalizadas.

La información suministrada en el presente documento puede verificarse en los sistemas: comprared, SICOP y SIBINET.