De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a...

8
www.logro-o.org facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente 1151 VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Periódico del Ayuntamiento de Logroño SAN MATEO 56 fiesta de la vendimia riojana En San Mateo mostramos el orgullo que sentimos por nuestra ciudad, Logroño. Son días para celebrar con intensidad lo que más nos une, nuestra identidad y tradicio- nes. Hagamos entre todos grande la fiesta y vivamos con optimismo y esperanza este tiempo de vendimia, compartiendo todos juntos la alegría de cada mes de septiembre. Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo ALCALDESA DE LOGROÑO Vuestra Alcaldesa ¡Viva San Mateo! ¡Viva Logroño! logroño 15-22 septiembre 2012

Transcript of De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a...

Page 1: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

www.logro-o.orgfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuenteNº 1151 VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012Periódico del Ayuntamiento de Logroño

SAN MATEO56 fiesta de la vendimia riojana

En San Mateo mostramos el orgullo que sentimos por nuestra ciudad, Logroño. Son días para celebrar con intensidad lo que más nos une, nuestra identidad y tradicio-nes. Hagamos entre todos grande la fiesta y vivamos con optimismo y esperanza este tiempo de vendimia, compartiendo todos juntos la alegría de cada mes de septiembre.

Concepción Gamarra Ruiz-ClavijoALCALDESA DE LOGROÑO

Vuestra Alcaldesa

¡Viva San Mateo! ¡Viva Logroño!

logroño15-22

septiembre 2012

Page 2: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

2

SAN MATEO56 fiesta de la vendimia riojana

De buenafuente

Edita:Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Nueva Imagen Comunicación IntegralImprime: Gráficas Ochoa, S.A. Dep. Legal: LO-101-1986

agenda

De lunes a sábado, de 9 a 15 h.

Viernes 14. Plaza del Ayuntamientoy Parque La Solana (Yagüe).Sábado 15. Avenida de Aragón (junto a Media Markt) y Centro Comercial Alcampo.Lunes 17. Plaza Rosalía de Castroy plaza Primero de Mayo.

Martes 18. Plaza de los Derechos Humanos (Avenida de España) y Parque del Oeste.Miércoles 19. Espolón (Avenida deLa Rioja) y Gran Vía (esquina Murrieta).Jueves 20. Piqueras con PlazaSan Pedro (La Estrella).

exposicionesAyuntamiento de Logroño

El escaparate del Arte. Hasta el 30 de septiembre.Concurso de carteles San Mateo 2012 (en el patio de operaciones).

Sala Amós SalvadorAgorafobia. Carlos Rosales. Hasta el 14 de octubre.

Casa de las CienciasFotógrafos de la naturaleza 2012. Salas 1, 2 y 3. Has-ta el 23 de septiembre.Las matemáticas también son para el verano. Sala 4. Hasta el 7 de octubre.

Otras exposicionesDrogas: una mirada crítica. Exposición fotográfica. Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía. Hasta el 20 de sep-tiembre.En realidad no tiene gracia. Exposición de viñetas, coordinada por Cruz Roja. Centro Ibercaja Portales. Has-ta el 28 de septiembre.Objetos espontáneos, de Rosendo Cid. Estudio 22 (C/ Múgica, 22). Hasta el 28 de septiembre.Exposición de fotografía. El Rioja y los 5 Sentidos. Centro Cultural Caja Rioja La Merced. Hasta el 30 de septiembre.Paseíllo literario. Muestra de fotografías taurinas. Bi-blioteca de La Rioja.El arquitecto y las bodegas de Rioja. El Rioja y los 5 Sentidos. Colegio Oficial de Arquitectos. Hasta el 30 de septiembre.IX Certamen de Pintura Taurina. Asociación Cultural Peña Taurina El Quite. Centro Cultural Ibercaja-San Antón.Peña La Rioja. I Concurso de fotografía Peña La Rioja (C/ San Matías, 6).

actividadesAULA DIDÁCTICA LA GRAJERATalleres, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 19.30 horas.Espejo, espejito. Sábado, 15 y domingo, 16.Día de la Paz. Viernes, 21.Vive San Mateo. Sábado, 22 y domingo, 23.PUNTO DE LECTURA DEL PARQUE DEL CARMENDe lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas; sábados, de 10 a 14 horas. A las 18 horas, lunes, miércoles y viernes, talleres; martes y jueves, Leemos entre todos.

convocatorias Taller Quiéreme bien. Programa del Ayuntamiento de Logroño para jóvenes entre 18 y 35 años. Se desarrolla en cuatro viernes en la Gota de Leche. Inscripciones del 14 de septiembre al 16 de octubre en la Unidad de Servi-cios Sociales o en el 010.Plazos matrícula UNED. Abiertos desde el 4 de sep-tiembre. Para más información visitar la página web www.unedlarioja.esCASA DE LAS ASOCIACIONESSe reabrirá al público el 1 de octubre.

Viernes

1412 h. El Rioja y los 5 Sentidos. Final del Concurso de Tapas. Centro de la Cultura del Rioja.20.00 h. Concierto de música taurina. Club Taurino Logroñés. Auditorio del Ayuntamiento de Logroño.20.30 h. Tertulia taurina. Arte y tauromaquia. Hotel F&G (Avenida de Navarra, s/n).20.30 h. Teatro. Yo, el heredero, con Ernesto Alterio. Teatro Bretón.

Sábado

1519.30 h. Teatro. Yo, el heredero, con Ernesto Alterio. Teatro Bretón.20.30 h. Pregón taurino San Mateo 2012. Club Taurino Logroñés. Auditorio del Ayuntamiento de Logroño.22.30 h. Teatro. Yo, el heredero, con Ernesto Alterio. Teatro Bretón.

Domingo16 20.30 h. Teatro. Yo, el heredero, con Ernesto Alterio. Teatro Bretón.

Miércoles

19 21 h. Teatro. El apagón, con Gabino Diego. Teatro Bretón.

Jueves

2019.30 h. Teatro. El apagón, con Gabino Diego. Teatro Bretón.22.30 h. Teatro. El apagón, con Gabino Diego. Teatro Bretón.

HORARIO ESPECIAL SAN MATEO 2012Durante San Mateo, las dependencias municipales permanecerán abiertas el lunes, 17, y el jueves, 20.El Servicio 010 atenderá el sábado, 15, de 10 a 12 horas por teléfono; el lunes, 17, de 9 a 19 horas por teléfono y de 9 a 14 horas presencial; los días 18 y 19, de 9 a 19 horas por teléfono; el jueves 20, de 9 a 19 horas por teléfono y de 9 a 14 horas presencial; el viernes 21, día de San Mateo, no estará operativo.

Los actos de San Mateo causarán las siguientes afecciones a los autobuses urbanos: el día 16, por el desfile de carrozas, desde las 20.30 horas; el día 19, concurso de calderetas, la línea 3 modifica su itinerario de 9 a 17 horas; el día 21, desfile de grupos folklóricos, desvío de las líneas 2, 5, 9 y 10; el día 22, exaltación de chuletillas, desvío de la línea 1 entre las 8 y las 15 horas, y quema de la cuba, desvío de las líneas 2, 5, 9 y 10.Los autobuses urbanos refuerzan sus horarios nocturnos en las líneas Las Norias-Alberite y Pradoviejo-Las Norias. El bus búho dará servicio nocturno en sus tres líneas durante todos los días de San Mateo, del 16 al 24 de septiembre, ambos inclusive. El servicio de aparcamiento ORA se suprime del 15 al 23 de septiembre, ambos inclusive.

HORARIO AUTOBUSES

Page 3: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

3

15-22septiembre 2012

logroño

Las fiestas de San Mateo llegan con más actos que nunca

Los fuegos artificiales, los gigantes y cabezudos, Gorgorito, la fiesta en los barrios o los trenecitos mejoran su presencia en las fiestas mateas

Las fiestas de San Mateo 2012 ofrecen este año más actos que nunca -392-, con un 20% menos de presupuesto. Entre las novedades, una mayor participación de colectivos y el Festival de Folklore.

El concurso de chuletillas, en plena calle, es uno de los actos que más llaman la atención de las fiestas.

Los hermanos Urdiales, durante el Pisa-do de la Uva de 2011.

Los gigantes y cabezudos cobran este año un especial protagonismo en las fiestas.

La plaza del Ayuntamiento acogerá tres con-ciertos de categoría. El Sueño de Morfeo.

Las carrozas recorren el centro de la ciudad y dan un toque de color a la tarde-noche de la fiesta.

Las vaquillas atraen a numerosa gente joven y aficiona-dos en general a primera hora en la plaza de toros.

Las peñas se dirigen a disfrutar de las fiestas después de haber animado una corrida de la feria logroñesa.

Un momento triste en las fiestas de San Mateo: el Entierro de la Cuba.

Una de las degustaciones del año pasado ofrecidas por las peñas de Logroño en la Plaza del Mercado.

Grupos de danzas ante la iglesia de Valvanera, en el acto de la ofrenda floral a la Virgen.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en el momento de dispa-rar el cohete de las fiestas de San Mateo 2011 desde el balcón del Ayuntamiento.

Page 4: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

4

SAN MATEO56 fiesta de la vendimia riojana

14 DE SEPTIEMBRE, viernes20.30 h. Inauguración de la Muestra de Casas Re-

gionales. Glorieta del doctor Zubía.20.30 h. Tertulia Taurina. Gonzalo Ortigosa “Arte y

tauromaquia”. Peña El Quite. Hotel F&G.21,30 h. Inauguración de la Caseta de la Casa de

Andalucía. Murallas del Revellín.22 h. Inauguración de la Carpa de las Peñas.

Proclamación de Reinas, Reyes y Damas de Honor de las Peñas. Murallas del Revellín.

15 DE SEPTIEMBRE, sábado10 h. Muestra Casas Regionales: Aragón. Glorieta.10.30 h. Actividades y talleres para todas las eda-

des. Plaza del Ayuntamiento.11 h. Inauguración de Expomat 2012. XVII Mues-

tra de Productos y Artesanías del Mundo. Poli-deportivo Maristas (C/ Juan XXIII).

11.10 h. Animación con los 40 Principales. Plaza del Ayuntamiento.

12 h. DISPARO DEL COHETE ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS. Plaza del Ayuntamiento.

13 h. Degustación de paella. Casa de la Comuni-dad Valenciana. Plaza de San Agustín.

18.30 h. Concurso de Recortadores “Ciudad de Lo-groño”. Final Pro Tour. Plaza de Toros.

19 h. Degustación de chistorra y queso del Ron-cal. Hogar Navarro (C/ Portales, 23).

19 h. Ronda aragonesa. Casa de Aragón (Desde María Teresa Gil de Gárate hasta la Glorieta).

19 h. Degustación de choricillo a la plancha. Ve-cinos El Arco. Calle Enrique Granados.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo folklórico de la Casa de Aragón. Glorieta.

20.45 h. “Espacio Danza”. Estudio de Danza Conchi Mateo. Danza contemporánea, española y cla-qué. Plaza Primero de Mayo.

23 h. VI Concurso Internacional de Fuegos Arti-ficiales. Pirotecnia Portugués (Valencia). Par-que de la Ribera.

23 h. “Traspotín y la Boletobandia” e “Infamia”. Punk y heavy. Peña La Rioja (C/ San Matías, 6)

00 h. Concierto. Georgina y El Sueño de Morfeo. Plaza del Ayuntamiento.

16 DE SEPTIEMBRE, domingo10 h. Muestra de Casas Regionales: Valencia. Glorieta.11 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos y la

Escuela de Dulzaina. Desde la Plaza de toros hasta el polideportivo Bretón de los Herreros.

De 11 a 14 h. De pinchos y de vinos. Federación de Peñas de Logroño. Paseo del Espolón.

13 h. Muestra de Casas Regionales: Grupo Folkló-rico de la Comunidad Valenciana. Glorieta.

13 h. Degustación de migas extremeñas. Hogar Extremeño (C/ Cigüeña, 32).

14 h. Actuación del Coro de la Casa de Anda-lucía. Exhibición de enganches. Caseta de Andalucía. Murallas del Revellín.

17 h. Exhibición de Skate con módulos para libre uso + Lounge Dj Session. Calle Fundición.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “El Señor de las Estacas”. Parque La Cometa.

19 h. Degustación de queso de Cantabria y vino de Rioja. Centro Cántabro. A beneficio de ARPS. Plaza de San Agustín.

19.30 h. La verbena de Ibercaja. Dúo Sara y Guiller-mo. Bailes de salón. Plaza Escuelas Trevijano.

20 h. Orquesta Nuevo Talismán. Espolón.20 h. Degustación de zapatilla de jamón. Asocia-

ción de Vecinos de Valdegastea. Calle Grecia.20 h. Degustación de mejillones al albariño.

Centro Gallego. Calle Fundición.20.45 h. “Espacio Danza” Academia Charo Alvárez.

Clásico español y flamenco. Plaza 1º de Mayo.

21 h. DESFILE DE CARROZAS, PEÑAS, GRU-POS FOLKLÓRICOS Y BANDAS DE MÚSICA. Itinerario: Jorge Vigón, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz y Padre Claret.

21 h. Verbena de antaño. Orquesta Maravilla. Biri-gay Jazz Club. Calle Fundición.

23.30 h. VI Concurso Internacional de Fuegos Ar-tificiales. MLE Pyrotechnics (Inglaterra). Par-que de La Ribera.

00 h. Verbena. Orquesta Nuevo Talismán. Espolón.00.30 h. Mónica Exclavijo, III Concurso de karaoke y

De fiesta en Fiesta con Omar Echaurre. Peña La Rioja (C/ San Matías, 6)

17 DE SEPTIEMBRE, lunes10 h. Muestra de Casas Regionales: Asturias. Glo-

rieta.11 h. Semana Gastronómica. Confit pato con re-

ducción de Rioja-Peña La Rioja. Pimientos relle-nos-Federación de Peñas. Plaza del Mercado.

11 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Escuela de Dulzaina. Desde la Plaza de toros hasta la sede de la sociación.

11 h. Degustación de choricillo. Peña La Unión. Plaza del Ayuntamiento.

11 h. Degustación de picadillo. Peña Los Brincos. Plaza Fermín Gurbindo.

11 h. Fiesta Infantil y degustación de champi-ñón. Peña La Alegría. Parque de la Cometa.

11 h. Degustación de chistorra y queso del Ron-cal. Hogar Navarro

12 h. Fiesta infantil. Imagínate. Calle María Teresa Gil de Gárate.

12 h. Degustación de paella. Peña Logroño. Calle Galicia.

De 12 a 00 h. De pinchos por España sin salir del Ba-rrio. Calles República Argentina, Somosierra y María Teresa Gil de Gárate.

13 h. Banda Joven de la Escuela Municipal de Música. Parque del Carmen.

14 h. Actuación del Grupo Alma de la Casa de Andalucía. Caseta de Andalucía.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “Gorgorito en la China”. CDM Las Norias.

19 h. Coro andaluz y degustación de salmorejo y rebujito. González Gallarza.

19 h. Degustación de champiñón. Asociación de Vecinos La Cava. Parque Picos de Urbión.

19.30 h. La verbena de Ibercaja. Dixiemulando. Jazz, blues. Plaza Escuelas Trevijano.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Gaitas del Centro Asturiano. Glorieta del doctor Zubía.

20.45 h. “Espacio Danza” Estudio de Danza José Fe-rreira. Baile moderno. Plaza Primero de Mayo.

21 h. Bailables. Agrupación Musical de Logroño. Paseo del Espolón.

21 h. Discoteca móvil. Asociación de Vecinos La Cava. Parque Picos de Urbión.

23.30 h. Parrilla Rock. 90 Days, Última Frontera y Cero Coma. Plaza del Parlamento.

18 DE SEPTIEMBRE, martes10 h. Muestra de Casas Regionales: Galicia. Glorieta.10 h. XI Campeonato de futbolín. Peña Los Brin-

cos (C/ Primo de Rivera, 9).11 h. Semana Gastronómica. Lomo con pimien-

tos-Peña La Unión. Picadillo-Peña Los Brincos. Plaza del Mercado.

11 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Escuela de Dulzaina. Desde la Plaza de toros hasta la sede de la sociación.

11 h. Fiesta infantil. Degustación de pinchos moru-nos. Peña Áster. Parque González Gallarza.

11 h. XV Degustación de sardinas. Peña Rondalo-sa. Plaza Martínez Zaporta.

11.30 h. Visita a los chamizos de las Peñas La Sim-patía, Rondalosa y Logroño.

13 h. Entrega de las “Llaves de oro del chamizo”. Peña Logroño (C/ Villegas, 25).

13 h. Banda Joven de la Escuela Municipal de Música. Paseo del Espolón.

14 h. Actuación del Coro de la Casa de Andalu-cía. Caseta de Andalucía. Murallas del Revellín.

14 h. Plato de pulpo gigante. Centro Gallego. Glorieta.17.30 h. I Campeonato balón-calle. Peña La Rioja.

Calle San Matías.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo y parque in-fantil. “Gorgorator”. CDM Las Norias.

19 h. Degustación de panceta y choricillo. Veci-nos Parque de los Enamorados. Calle Donostia.

19.30 h. La verbena de Ibercaja. Esencia. Boleros. Plaza Escuelas Trevijano.

20 h. Degustación de ternera asada. Asociación Hostelera 7 Infantes de Lara. Calle Alfonso VI.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo folkló-rico “Axouxeres” del Centro Gallego. Glorieta

20.30 h. Batukada. Asociación Hostelera 7 Infantes de Lara. C/ Alfonso VI, Juan II y Sancho el Mayor.

20.45 h. “Espacio Danza” Artedanza. Danza contem-poránea, hip hop y jazz. Plaza Primero de Mayo.

21 h. Pisado de uvas. Plaza del Ayuntamiento.21 h. Bailables. Agrupación de Logroño. Espolón.23.30 h. Parrilla Rock. Carta Blanca, La Phonétike,

Ibeas, Román y Dj Azote. Plaza Parlamento.00 h. Queimada. Centro Gallego. Glorieta.

19 DE SEPTIEMBRE, miércoles10 h. Muestra de Casas Regionales: Extremadu-

ra. Glorieta.10 h. Finales del XI Campeonato de futbolín.

Peña Los Brincos (C/ Primo de Rivera, 9).11 h. Semana Gastronómica. Setas-Peña La Sim-

patía. Embuchados-Peña Rondalosa. Plaza del Mercado.

11 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Escuela de Dulzaina. Desde la Plaza de toros hasta la sede de la sociación.

11 h. Día del Peñista. Peña Logroño. Calle Villegas - Plaza Martínez Flamarique.

11 h. Degustación de chorizo al vino. Peña La Alegría. Jardines del Instituto Sagasta.

11 h. Fiesta infantil . Hinchables, paseos en carrua-jes, caballitos y encierro con toros simulados. Peña La Rioja. Calle San Matías.

11.30 h. IV Concurso calderetas. Gonzalo de Berceo.11.30 h. Visita a los chamizos de las Peñas La Rioja,

Los Brincos y Aster.12.30 h. Degustación de marmite de bonito. Centro

Cántabro (C/ Labradores, 15).13 h. Entrega del galardón “Gran Ciudadano Lo-

groñés”. Peña Áster. Parque de la Cometa.13 h. Degustación de paella. Peña La Rioja. Calle

San Matías.17.30 h. Fiesta infantil. Chocolatada, hinchables y

batukada “X-Trem Percusión”. Peña La Unión. Calle Primo de Rivera.

17.30 h. Espectáculo de magia. Alcalá y Cid. Peña La Rioja. Calle San Matías.

18 h. “Día del Peñista”. Peña Logroño. Actividades infantiles, juegos de mesa, pasacalles, etc. Ca-lle Villegas - Plaza Martínez Flamarique.

18 h. Fiesta infantil. “Hazte chiquirondaloso por una tarde”. Peña Rondalosa. Plaza del Mercado.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “Gorgorito contra los piratas”. Plaza de San Bartolomé.

19 h. Monólogos. Peña La Rioja. Calle San Matías.19 h. Actuación del grupo infantil de la Casa de

Andalucía y chocolatada. Caseta Andalucía.19.30 h. La verbena de Ibercaja. Elegancia mexicana.

Mariachi. Plaza Escuelas Trevijano.20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo folkló-

rico Sol de Extremadura. Glorieta.20.45 h. “Espacio Danza” Masquedanza. Todo tipo de

estilos. Plaza Primero de Mayo.21 h. Los Átomos. Paseo del Espolón.23.30 h. Parrilla Rock. Asociación Rockamansalva

Eate, Motel Lazarus, Cierrabares y Congrio Di-námico. Plaza del Ayuntamiento.

23 h. VI Concurso de Fuegos Artificiales. Pirotec-nia Pibierzo (León). Parque de La Ribera.

23 h. Grupo Entolsarmiento. Ska-Rock. Peña La Rioja. Calle San Matías.

00 h. Verbena. Los Átomos. Paseo del Espolón.00 h. Toros de fuego y batukada “Indecisus

Sound”. Peña La Rioja. Calle San Matías.00.30 h. Homenaje a Teo Echaurre. Juancho y sus

Mariachis, Michel García, Paco Marín, Alba-

Programa de fiestas

Page 5: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

5

15-22septiembre 2012

logroño

tros, Makoki, el Can y su Grupo Vela. Peña La Rioja. Calle San Matías.

20 DE SEPTIEMBRE, jueves10 h. Muestra de Casas Regionales: Navarra. Glorieta.10 h. XV Tirada a la rana. Peña La Unión (C/ Primo

de Rivera, 10).10.30 h. Almuerzo de huevos con longaniza. Casa

de Aragón (C/ María Teresa Gil de Gárate, 14).11 h. Semana Gastronómica. Choricillo y panceta.

Peña Logroño. Huevos fritos con pimientos. Peña Áster. Plaza del Mercado.

11 h. Degustación de huevos con champiñón. Peña Los Brincos. Jardines del Instituto Sagasta.

11 h. Degustación de tosta de paté con boletus. Peña La Rioja. Calle Once de Junio.

De 11 a 13.30 h. Jornada de puertas abiertas en la Asociación de Gigantes y Cabezudos. Fies-ta infantil. Avenida de la Constitución, 26.

11.30 h. Visita a los chamizos de las Peñas La Ale-gría y La Unión.

13 h. Círculo Ilusionista. Paseo del Espolón.18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “Gorgorito y

Garrafito, agentes secretos”. Espolón.19 h. Actuación del Grupo de Baile Alma de la

Casa de Andalucía y degustación de zurra-pa de lomo. Parque González Gallarza.

19 h. Degustación de blanco y negro. Casa de la Comunidad Valenciana. Plaza de San Agustín.

19.30 h. La verbena de Ibercaja. Dúo Sara y Guiller-mo. Bailes de salón. Plaza Escuelas Trevijano.

20 h. Gimkana Popular para adultos. Asociación El Barrio. República Argentina - Huesca.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo de Jo-tas de Navarra. Glorieta del doctor Zubía.

23 h. VI Concurso Internacional de Fuegos Arti-ficiales. Pirotecnia Hermanos Ferrández (Mur-cia). Parque de La Ribera.

23.30 h. Parrilla Rock. Slamdog!!!, Desvelo y Larruge Band. Plaza del Parlamento.

00 h. Concierto. El Pulpo y Mikel Erentxun. Plaza del Ayuntamiento.

00 h. Fiesta ibicenca. “De Fiesta en Fiesta”. Omar Echaurre. Peña La Rioja. Calle San Matías.

DÍA 21 DE SEPTIEMBRE, viernesSAN MATEO10 h. Muestra Casas Regionales: Cantabria. Glorieta.11 h. Misa solemne de San Mateo. Concatedral

de La Redonda.11 h. Semana Gastronómica. XXXIV Certamen

de la chuleta al sarmiento. Peña La Alegría. Plaza del Mercado.

11 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Escuela de Dulzaina. Desde la Plaza de toros hasta la sede de la sociación.

11 h. Degustación de huevos revueltos con pi-mientos. Peña La Simpatía. Martínez Zaporta.

11 h. Degustación de cangrejos. Peña Logroño. Calle Villegas.

12.30 h. PISADO DE LA UVA Y OFRENDA DEL PRIMER MOSTO A LA VIRGEN DE VAL-VANERA. Espolón.

13 h. I Concurso Infantil de Dibujo y II Concurso de tortillas de patata. Peña La Rioja. Calle San Matías.

13 h. Degustación de quesos extremeños. Ho-gar Extremeño (C/ La Cigüeña, 32).

13 h. Degustación de paella. Asociación de Veci-nos La Estrella. Parque San Pío X.

13.30 h. Grupo de jotas Aires del Najerilla y ver-mout . Peña La Rioja. Calle San Matías.

18 h. Degustación de choricillo. Asociación de Ve-cinos La Cava. Parque Picos de Urbión.

18 h. Actividades infantiles y degustación de paella. Asociación de Vecinos La Estrella. Par-que San Pío X.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “Gorgorito contra los caníbales antropófagos. Plaza de San Bartolomé.

18.30 h. Desfile de Grupos folklóricos. Plaza del Ayuntamiento, Avenida de la Paz, Muro de Cer-vantes, Muro del Carmen y Paseo del Espolón.

19 h. Festival Folklórico Internacional ‘Nieves Sáinz de Aja’. Grupo de Danzas de la A.C. Pinyol Vermell, de Campos (Mallorca), Grupo Nuestra Señora de Las Nieves, de Burgos, Grupo folklórico Lavradeiras, de San Pedro de Merufe (Portugal), Grupo de Danzas de Logro-ño, Contradanza y Aires de La Rioja. Paseo del Espolón.

19.30 h. La verbena de Ibercaja. Voces del Ebro. Jo-tas. Plaza Escuelas Trevijano.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo folkló-rico de Cantabria. Glorieta del doctor Zubía.

20.45 h. “Espacio Danza” Grupo flamenco de Paco Chamizo. Flamenco. Plaza Primero de Mayo.

21 h. Recital Lírico de Jorge Elías. Centro de la Cultura del Rioja (C/ Mercaderes, 9).

22 h. Parrilla Rock. Grupos Musicales de la Univer-sidad de La Rioja. Sonidotravel, Slamdog, So-mos lo que hay, Funny Roman Numbers, Sin Garantía, Crime Scene! Plaza del Parlamento.

23 h. VI Concurso Internacional de Fuegos Arti-ficiales. Fireworks Lieto (Italia). Parque de La Ribera.

23 h. Noche de Batukada “Matraca Percusión”. Peña La Simpatía. Casco Antiguo.

00 h. Concierto. Robert Ramírez y Celtas Cortos. Plaza del Ayuntamiento.

00.30 h. Sevillanas. Caseta de Andalucía.

DÍA 22 DE SEPTIEMBRE, sábado

10 h. Muestra de Casas Regionales: Andalucía. Glorieta.

11 h. Semana Gastronómica. Pinchos morunos. Federación de Peñas. Plaza del Mercado.

11 h. IV Exaltación de Chuletillas Asadas. Fede-ración de Peñas de Logroño. Avenida de Colón (entre Duquesa de la Victoria y Ciriaco Garrido.

11 h. Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Escuela de Dulzaina. Salen dos grupos desde la Plaza de toros y se en-cuentran en la Plaza del Mercado. Desde ahí a la sede de la asociación. Baile final.

11 h. Degustación de mejillones. Peña La Simpa-tía. Plaza Martínez Zaporta.

11 h. Degustación de jamón con tomate. Peña Áster. Parque de la Cometa.

11 h. Fiesta infantil. Degustación de choricillo con vino. Peña La Alegría. Parque del Carmen.

11.30 h. Inauguración de la sede social Grupo de Danzas “Aires de La Rioja”. Talleres infanti-les, exposición de útiles y actuación del grupo (Plaza de Valcuerna, 8).

12 h. 28 Hermanamiento del vino de Rioja con la nuez de Predroso y el pimiento najerano. Cofradía del Vino de Rioja. Auditorio Municipal.

12 h. Degustación de choricillo. Peña La Unión. Alcampo Parque Rioja.

12 h. Actividades infantiles e hinchables. Asocia-ción de Vecinos San José. Parque Santa Juliana.

12.30 h. Actuación del grupo de Danzas de la A.C. Pinyol Vermell, de Campos (Mallorca). Bre-tón de los Herreros-Plaza Escuelas Trevijano.

13 h. Concierto de la Agrupación Musical de Lo-groño. Paseo del Espolón.

13 h. Degustación de zapatilla con jamón. Aso-ciación de Vecinos San José y Jubilados San José. Parque de Santa Juliana.

14 h. Exhibición de enganches “Asociación de Amigos del Caballo en La Rioja”. Caseta de Andalucía.

18.30 h. Marionetas de Maese Villarejo. “Gorgorito en el fondo del mar”. Paseo del Espolón.

19 h. Actuación del grupo folklórico Lavradei-ras, de San Pedro de Merufe (Portugal). Bre-tón de los Herreros-Plaza Escuelas Trevijano.

19.30 h. San Mateo Multicultural. Aprelar (Perú), Caporales San Simón (Bolivia), Punjab Rioja (Pakistán e India), Afobor (Bolivia) y Faso-Foli (Mali). Plaza de San Bartolomé.

20.30 h. Muestra de Casas Regionales. Grupo de bai-le de la Casa de Andalucía. Glorieta del doctor Zubía.

20.30 h. Escuela de Jotas de La Rioja. Paseo del Es-polón.

20.45 h. “Espacio Danza” Escuela de Esther Alcalá. Hip hop, flamenco y lírico. Plaza 1º de Mayo.

21.30 h. Concentración de Peñas y desfile fin de fiestas. Itinerario: Murallas del Revellín, Porta-les, Muro de Cervantes, Avenida de la Paz y Plaza del Ayuntamiento.

22 h. Parrilla Rock. Concurso Nacional de Grupos Musicales del Grupo 9 de Universidades. Plaza del Parlamento.

22,30 h. QUEMA DE LA CUBA FIN DE FIESTAS. Espectáculo pirotécnico. Plaza del Ayuntamiento.

DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, domingo10 h. Exhibición de karts. Karting Club Rioja. Apar-

camiento Estadio municipal Las Gaunas.11 h. Misa solemne y ofrenda de flores a la Virgen

de Valvanera. Peña Áster. Parroquia Valvanera.11.30 h. XXXIV Festival de Jotas. Peña Rondalosa.

Auditorio municipal.

Programa de fiestas

– XXIX FERIA NACIONAL DE CERÁMICA Y AL-FARERÍA. Se celebra en el Espolón del 15 al 18 de septiembre en horario de 11 a 14 y de 17.30 a 22 horas.

– TREN TURÍSTICO. Patrocinado por ABC Punto Radio La Rioja. Salidas desde Miguel Villanueva (Espolón). Del 15 al 22 de septiembre, de 11.30 a 14 horas.

– TREN FERIA. Salidas a las horas en punto des-de Miguel Villanueva y a las medias desde el Puente de Sagasta (recinto ferial). Del 15 al 22 de septiembre, de 19 a 00.30 horas.

– LA CÚPULA DEL RIOJA. Centro de la Cultura del Rioja (pases cada 20 minutos). Del 15 al 21 de septiembre, de 22 a 00 horas.

– VISITAS NARRADAS A LOS “ESPACIOS DEL VINO”. Calado de San Gregorio, Espacio Laga-res y Centro de la Cultura del Rioja. (Visitas cada 90 minutos, reserva en la Oficina de Turismo). Del 15 al 21 de septiembre, de 17 a 21.30 horas.

– MERCADO DE ARTESANÍA AGROALIMEN-TARIA. Asociación de Elaboradores de Alimen-tos Artesanos de La Rioja. Jardines del Instituto Sagasta. Del 15 al 22 de septiembre, 17.30 a 21 horas.

– I TORNEO INTERNACIONAL DE BALONCES-TO. En el Palacio de los Deportes. Del 18 al 20 de septiembre, a las 20.30 horas.

– PARTIDOS PROFESIONALES DE PELOTA A MANO. Frontón Javier Adarraga. Del 15 al 23

de septiembre. En el frontón del Revellín, a las 11 horas, Campeonato de Pelota de San Mateo, aficionados de élite y campeonato de bollos.

– FERIA TAURINA. Del 16 al 22 de septiembre.Plaza de toros de Logroño. Espectáculos tau-rinos y suelta de vaquillas, a partir de las 09,30 horas.

– EN LA CASETA DE ANDALUCÍA, situada jun-to a las Murallas del Revellín, Orquesta Habana Show. Todos los días, desde las doce de la noche.

– EN LA CARPA DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS, actuaciones musicales todos los días a partir de la una de la madrugada.

ACTOS DESTACADOS

Page 6: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

6

SAN MATEO56 fiesta de la vendimia riojana

En el pleno del mes de septiembre concluyó el proceso de desafección del dominio pú-blico del subsuelo donde se va a construir el parking junto al futuro Palacio de Justicia. Con el acuerdo adoptado, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, anunció la licitación de la enajenación de la parcela para la cons-trucción del aparcamiento. El aparcamiento contará con un mínimo de 175 plazas, distri-

buidas en una sola planta. Al menos un 40 por ciento de ellas se destinará a la rotación y el resto, en propiedad para personas físi-cas o jurídicas con domicilio social a menos de 300 metros.

El precio máximo de la plaza, también avan-zado por Gamarra, será de 24.000 euros más IVA aunque la rebaja del mismo será un aspecto a tener en cuenta en la adjudicación del parking. También se valorará el alza en el precio que se abone por la parcela, la imper-meabilización y la distribución de plazas en propiedad.

Otros puntos tratados en el Pleno fueron una proposición socialista para aumentar las ayudas a material escolar y libros por la su-bida del IVA, que fue rechazada porque esa partida ya había sido subida con anterioridad, y una solicitud socialista para que se retiren los recortes contra la Ley de Dependencia, que también fue rechazada por entender que tendrá un impacto mínimo en La Rioja.

Por otra parte, se aprobó incrementar las partidas de emergencia y comedor social y de ayudas a microempresas, tal como se había comprometido el Equipo de Gobierno.

Próxima licitación del aparcamiento del Palacio de Justicia con 175 plazas en rotación y propiedad

noticiasAutorización para el servicio de ludotecas municipalesLa Junta de Gobierno ha autori-zado el gasto y el expediente de contratación del servicio de ludo-tecas municipales por un impor-te de 596.860 euros para 2013 y 2014. Este curso se han intro-ducido novedades encaminadas a mejorar el servicio, como la homogeneización de turnos y la ampliación del horario y funciona-miento para que todas las ludote-cas cuenten con una oferta más igualitaria en la ciudad.

Alquiler y colocación del alumbrado navideñoSe ha aprobado el expediente para contratar el alquiler, trans-porte, instalación, conservación y desmontaje del alumbrado na-videño, que tiene un presupuesto de 102.500 euros, un 18% menos que el año pasado. A este alum-brado que se realiza en varias zo-nas céntricas de la ciudad, como la Plaza del Ayuntamiento de Lo-groño, Glorieta, Espolón, Plaza del Mercado, Plaza de Abastos, Tea-tro Bretón y salón de la Gran Vía

se une el de las asocaciones de comerciantes hacen con el apoyo económico del Ayuntamiento.

Convenio con la Federación de Asociaciones de VecinosEl Ayuntamiento suscribirá un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos para la realización de ac-ciones conjuntas en materia de asociacionismo y participación vecinal. El Ayuntamiento desti-nará 27.000 euros a este acuer-do que sustenta las acciones de

los presupuestos participativos y la celebración de charlas sobre participación ciudadana.

Material informático para la biblioteca Rafael AzconaSe ha adjudicado otro contrato para la biblioteca municipal Rafael Azcona por un importe de 34.451 euros. Se destinará a la compra de material informático para la ges-tión de la propia biblioteca, como máquinas de clasificación y etique-tado de libros, equipamiento para préstamos o aparatos antihurtos.

La Joven Orquesta Europea de Darmstadt actuó el 5 de septiembre, a las 21 horas, en el Centro de la Cultura del Rioja, coincidien-do con el décimo aniversario del hermana-miento entre Logroño y la ciudad alemana.

El concejal de Alcaldía y Relaciones Institu-cionales, Javier Merino, recibió horas antes en el Ayuntamiento a los 47 jóvenes com-ponentes de la orquesta, una formación de músicos de doce ciudades europeas, entre ellas Logroño.

La iniciativa de reunir a estos artistas partió de la ciudad alemana de Darmstadt, her-manada con Logroño y también con otros municipios europeos. Así, desde 1988, jó-venes de diferentes puntos de este conti-nente se reúnen en Darmstadt para duran-te tres días ensayar juntos y dar un primer concierto. Posteriormente se trasladan a una de las quince ciudades hermanas de Darmstadt para actuar allí.

El pasado mes de agosto, esta misma or-questa ofreció un concierto en Darmstadt en el que participaron cuatro músicos lo-groñeses que fueron seleccionados por el Conservatorio de Música de La Rioja.

Concierto de la Joven Orquesta de Darmstadt

Page 7: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

7

15-22septiembre 2012

logroño

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, visitó recientemente la acera este de Víc-tor Pradera, en el tramo entre Bretón de los Herreros y Avenida de Portugal, con el fin de comprobar el resultado de las obras allí acometidas. En concreto, se ha remo-delado y ampliado la acera, incluidas las in-tersecciones con las otras dos calles que la delimitan, además de renovar todas las canalizaciones de servicios y mejorar su ilu-minación.

Tal como comentó Gamarra, “éste es un ejemplo de cómo una obra relativamente pequeña puede mejorar mucho la vida de los ciudadanos y servir al conjunto de la ciudad. Es una acera muy transitada, que llevaba muchos años en muy malas condi-ciones, como así nos lo trasmitían vecinos

y comerciantes, y que no sólo dificultaba el paso sino que ofrecía muy mala imagen a los visitantes”. En este sentido, la alcaldesa resaltó la importancia de la calle “como en-trada al Casco Antiguo”, dando continuidad al recorrido desde la Gran Vía.

En este proyecto el Ayuntamiento ha inver-tido 128.000 euros y su ejecución, que se ha desarrollado en tres meses, está inclui-da dentro del contrato global de conserva-ción y mejora de las infraestructuras viarias.

La alcaldesa visitó el resultado de las obras de remodelación y ampliación de la acera este, en la que se han invertido 128.000 euros

Una acera muy transitada que llevaba muchos años en malas condiciones

La calle Víctor Pradera estrena nueva imagen y gana comodidad para los peatones

Logroño estrena la primera muestra de alimentos ecológicos riojanos

Nuevos pasos de cebra para mejorar el acceso a cinco centros escolaresEl Ayuntamiento ha adoptado diversas medidas en pasos de peatones para me-jorar el acceso a cinco centros escolares y la seguridad vial, en general. La alcal-desa, Cuca Gamarra, visitó el realizado en las inmediaciones del Instituto de Se-cundaria Comercio, ubicado en el paseo del Prior, para comprobar la instalación del paso de peatones asimétrico.

Esta medida consiste en ampliar la se-ñalización horizontal del paso al doble de su longitud. De esta manera la línea de detención se realiza cinco metros antes que la actual, dando tiempo a que los conductores puedan frenar con mayor holgura y propiciando una mayor visibi-lidad para los peatones.

Este tipo de pasos se están colocando también en la calle Villamediana, junto al colegio Bretón de los Herreros, y en la calle Vitoria, para dar servicio a los es-colares del Rey Pastor. Para otros dos centros (Escultor Daniel y Duquesa de la Victoria) se ha optado por el recrecido de las aceras, que acortan las distancias para reducir el tiempo de cruce sobre la calzada y minorando el riesgo de atrope-llo. Esta solución se aplicará en octubre en las inmediaciones de Agustinas.

El Ayuntamiento no solo ha reforzado la seguridad en la cercanía de los colegios, sino que ha aprovechado también para colocar un paso sobreelevado en la calle Viana (junto al Hospital Provincial) y am-pliar una acera y una parada de autobús en Los Lirios.

Logroño dispone de su primera muestra de alimentos ecológicos riojanos, que se ubicará en la Plaza de Santiago, de 9 a 14 horas, los sábados cada dos semanas a partir del 8 de septiembre. El día del es-treno contó con la visita de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, quien aplaudió esta iniciativa como “punto de encuen-tro entre productores y consumidores” y la vinculó al reconocimiento de Logroño como Capital Española de la Gastrono-mía, “que se obtiene no solo por el plato elaborado, sino por los productos de la tierra que fundamentan nuestra cocina.

Nuestra obligación es fortalecer esta ca-dena”.

El Consejo de la Producción Agraria Eco-lógica de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y la Consejería de Agricultura, ha organizado la ‘Muestra Agroecológica Ciudad de Logroño’, ini-ciativa que tiene por objeto que el con-sumidor pueda descubrir y adquirir direc-tamente del productor una gran variedad de alimentos de temporada, de extraor-dinaria calidad, producidos y elaborados en La Rioja.

Page 8: De buena fuente @Aytologronodeporte.logro-o.org/periodico/1151_20120914/DBF_1151.pdf · De lunes a sábado, de 9 a 15 h. Viernes 14. Plaza del Ayuntamiento y Parque La Solana (Yagüe).

8

SAN MATEO56 fiesta de la vendimia riojana

San Mateo para todosSan Mateo son unas fiestas de todos y para todos. Por ello el Ayuntamiento ofrece un amplio programa de actividades, para todas las edades, en el que resaltan las dirigidas al público infantil

Sábado, 15 de septiembreEl Arco18 h. Degustación de chorizo a la plancha y activida-des infantiles (C/ Enrique Granados)

Domingo, 16 de septiembre Centro Histórico11.30 h. Degustación de choricillo (C/Ruavieja. Plaza de la Policía).

Domingo, 16 de septiembre Excuevas-Norte-Barriocepo12 h. Degustación de champiñón al ajillo y actividades infantiles (Plaza de la Oca).

Domingo, 16 de septiembre Valdegastea18 y 19 h. Degustación de zapatillas con jamón (19.00 horas) y actividades infantiles (18.00) (Pista Polide-portiva C/Grecia).

Lunes, 17 de septiembreLos Lirios13 h. Degustación de panceta y choricillo y activida-des infantiles (Parque de Los Lirios).

Lunes, 17 de septiembre La Cava18 y 21 h. Degustación de champiñón (18 h.) y disco-teca móvil (21 h.) Parque Picos de Urbión.

Martes, 18 de septiembre Carretera del Cortijo12 h. Degustación de huevos con pimientos (Parque de la Cometa).

Martes, 18 de septiembreParque de los Enamorados18 y 19 h. Degustación de panceta y choricillo (19 h.) y actividades infantiles (18.00 h.) (Plaza Donostia).

Miércoles, 19 de septiembreCascajos18 y 19 h. Degustación de preñados (19.00 horas) y actividades infantiles (18.00)(Plaza Rosalía de Castro)

Miércoles, 19 de septiembre El Arco18 y 19.00 h. Degustación de salchichón a la plancha (19.00 h.) y actividades infantiles (18.00 h.) (Parque González Gallarza).

Jueves, 20 de septiembre Siete infantes20.30 h. Degustación de pincho moruno y discoteca móvil (Parque San Miguel).

Viernes, 21 de septiembre Centro Histórico11.30 h. Degustación de jamón con tomate (C/ Rua-vieja. Plaza de la Policía).

Viernes, 21 de septiembre La Estrella11.30 h. Degustación de paella y actividades infanti-les ((Plaza San Pío X).

Viernes, 21 de septiembre La CavaA las 18.00 y a las 21.00 h. Degustación de choricillo y discoteca móvil).

Sábado, 22 de septiembre San José y Asociación de Jubilados San José13.00 h. Degustación de zapatillas con jamón y activi-dades infantiles (Parque de Santa Juliana).

La fiesta en los barriosCon el objetivo de que San Mateo sea una fiesta de toda la ciudad y que todos los vecinos se sientan partícipes de ella, el Ayuntamiento de Logro-ño ha acercado el programa festivo a los diferentes barrios de la ciudad a través de variadas actividades que estarán dirigidas a todos los públicos. Así, en colaboración con las asociaciones de Vecinos, se ha diseñado un programa cargado de actos para los más pequeños y degustaciones.

Las fiestas de San Mateo están concebidas para todas las edades, pero resaltan las dirigidas a los niños y a las familias.

Como novedad los gigantes y cabezudos van a salir por primera vez todos los días de las fiestas y van a dirigirse a diferentes puntos de la ciudad. También Gorgorito reafirma su presencia dado el éxito que tiene entre los logroñeses más peque-

ños y, del mismo modo, dos trenecitos recorrerán la ciudad, uno turístico por la mañana y otro para acercar a las familias al recinto ferial.

Además de las actividades habituales en el centro de la ciudad, se instalarán parques infantiles en los barrios de Logroño para que todos los logro-ñeses puedan disfrutar el mayor tiempo posible de esta larga semana.

Actos programados por el Ayuntamiento de Logroño en los barrios de la ciudad: