· de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la...

10
WWW.MUTUALSUMMIT.COM

Transcript of  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la...

Page 1:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

WWW.MUTUALSUMMIT.COM

Page 2:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

BIENVENIDOS

Junto a todo nuestro equipo estamos preparando este #MutualSummit2019 para nuestras empresas adherentes y para el país, aportando una mirada amplia, que nos permita comprender y conectar con las transformaciones de nuestra sociedad.

Todo está cambiando demasiado rápido y el trabajo es fiel reflejo de ello, porque se están barajando las nuevas reglas del juego para que las organizaciones sean sustentables y las personas puedan alcanzar el bienestar que todos queremos.

Es por eso que, desde nuestra tarea que es brindar seguridad y salud en el trabajo, estamos aportando siendo promotores de las buenas cosas que Chile se merece.

Los invito a mirar nuestro programa, que reúne a destacados expositores internacionales y nacionales y ser parte de las conversaciones que construyen el futuro.Gerente General de Mutual de Seguridad CChC

FELIPE BUNSTERECHENIQUE

Page 3:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

¿Cómo trabajaremos en el futuro? ¿La Inteligencia artificial jubilará al ser humano? ¿Cómo adecuarnos a un mundo en constante transformación? Para responder estas y otras preguntas, Mutual de Seguridad CChC, trae por primera vez a Chile a uno de los pensadores del trabajo más influyentes del mundo.

PhD en Economía, ha dedicado su vida a investigar el impacto que tendrá la tecnología, particularmente la inteligencia artificial, en el futuro del trabajo y las sociedades que se están construyendo. Actualmente es Fellow en Economía en el Balliol College de la Universidad de Oxford, Reino Unido, donde realiza investigación e imparte clases. Es coautor del best seller “El Futuro de las Profesiones”, con más de 1.4 millones de copias repartidas por el mundo.

Actualmente está terminando su último libro, sobre el futuro del trabajo. Anteriormente trabajó en el Gobierno Inglés, como asesor de políticas en la Unidad de Estrategia del Primer Ministro, como analista de políticas en la Unidad de Política y como asesor de políticas en la Oficina del Gabinete. Fue académico en la Universidad de Harvard.

EXPOSITORES

Page 4:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

Presidente de Mutual de Seguridad CChC

Constructor Civil de la Universidad de Santiago. Posee una importante trayectoria en el sector de la construcción, educación técnica y destacada labor gremial. Ejerció cargos directivos en Ecuamar S.A. Entre el 2008 y 2010 fue presidente de la CchC. Presidió el Instituto Nacional de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad, una de las principales instituciones de seguridad laboral en Chile.

Ministro del Trabajo y Previsión Social

Magíster en Artes Liberales con Mención en Gobierno en la Universidad de Harvard, Abogado y político. Fue Diputado por el Distrito Nº 18, Región Metropolitana de Santiago, por los periodos 2010-2014 y 2014-2018. Diputado por el Distrito Nº 42, Región del Biobío, por dos períodos consecutivos entre 2002 y 2010. Presidente de la Cámara de Diputados desde el 20 de marzo de 2012 al 3 de abril de 2013. Desde el 2018 es Ministro del Trabajo y Previsión Social.

UN CHILE PROTEGIDO QUE AVANZA CON SEGURIDAD

EXPOSITORES

LORENZOCONSTANS

NICOLÁSMONCKEBERG

Page 5:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

Directora del Centro de Políticas Laborales de la Universidad Adolfo Ibáñez.

PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology, MIT Estados Unidos. Magíster en Economía e Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Es Directora electa de la Sociedad Latinoamericana de Economía LACEA y miembro de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Línea de la Pobreza y de la Pobreza Extrema. Fue Presidenta de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía y ha sido miembro del Consejo Asesor Presidencial de Trabajo y Equidad Social y del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional.

Subsecretario del Trabajo

Magíster en Derecho con mención en Derecho de la empresa, Abogado con certificado de especialidad en Derecho Civil y Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.Fue profesor de Derecho Laboral en la Pontificia Universidad Católica de Chile,. Además de subsecretario del Trabajo durante el gobierno de Sebastián Piñera, entre los años 2013 y 2014.

AUTOMATIZACIÓN: ¿UN FUTURO SIN EMPLEOS?

REFORMA DE MODERNIZACIÓN LABORAL: EL DEBATE SE INICIA

EXPOSITORES

ANDREAREPETTO

FERNANDOARAB

Page 6:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

Gerente de Estudios de GFK Adimark

Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha dedicado más de 10 años a la investigación de los consumidores y los ciudadanos, para comprender las tendencias que influencian su visión y decisiones y cómo lograr que marcas e instituciones se vinculen exitosamente con sus audiencias y clientes.

Gerente regional Rappi Latam

Magíster en Negocios Internacionales en IÉSEG School of Management e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Ejecutivo de tecnología, con una sólida experiencia en la gestión de equipos de alto rendimiento y en tener una estrategia completa y de responsabilidad de P&L. Su pasión se centra en escalar empresas que cambian el juego en el campo de la tecnología digital.

¿QUÉ OPINA CHILE DE LOS CAMBIOS QUE SE VIENEN EN EL MUNDO DEL TRABAJO?

CIUDADES INTELIGENTES, DESAFÍOS INTELIGENTES

EXPOSITORES

FELIPELOHSE

MATEOALBARRACIN

Page 7:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

Gerenta Legal y de Asuntos Corporativos de Walmart Chile

Abogada de la Universidad Gabriela Mistral. Ha desarrollado una destacada carrera en la industria del retail, Fue parte de Santa Isabel y Cencosud. En 2010 se incorpora a Walmart Chile, ha estado a cargo de la formación del Programa de Ética de la compañía y fue responsable del Programa de Cumplimiento, que integra materias como libre competencia, anticorrupción, patentes y permisos.

En 2017, obtuvo el Premio Mujer Ejecutiva y ha sido destacada entre las 100 Mujeres Líderes. Actualmente es Directora de Acción Empresa y miembro del Círculo Legal de Icare.

Profesora de Salud Ocupacional de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC).

PhD en Salud Ambiental y Fisiología con especialización en Higiene Industrial de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, además de Licenciada en ingeniería Química. Experta reconocida internacionalmente en seguridad y salud ocupacional. Se desempeñó como decana asociada senior y decana interina de la Escuela de Salud Pública, donde dirigió los esfuerzos de reacreditación y la introducción de un plan de estudios integrado de MPH (Master of Public Health). De 1999 a 2015, dirigió el Centro de Educación e Investigación en Salud y Seguridad Ocupacional.

EL TRABAJO DEL FUTURO SE PIENSA HOY

NUEVOS TRABAJOS, NUEVOS RIESGOS

EXPOSITORES

CARMENROMÁN

LORRAINECONROY

Page 8:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

CEO Microsoft Chile

Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Gerente General en Microsoft Chile, una posición en la que, además de la operación comercial de Chile, lidera la transformación digital de la subsidiaria, así como las actividades de la comisión de filantropía y cumplimiento. Anteriormente, trabajó en SONDA como Corporate Data Center y Cloud Services Manager, donde desarrolló el negocio de Cloud Computing y Managed Services para América Latina, y anteriormente fue CIO en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Gerente Corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad CChC

Médico Cirujano. Magister en Salud Pública, mención en Salud Ocupacional, ambos de la Universidad de Chile.

Experiencia de 20 años en Salud Ocupacional, como profesional, consultor y ejecutivo.

HERRAMIENTAS QUE TRANSFORMAN

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA NUEVA FORMA DE HACER PREVENCIÓN

EXPOSITORES

SERGIORADEMACHER

HÉCTORJARAMILLO

Page 9:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

*EL PROGRAMA PUEDE SUFRIR VARIACIONES

REVISA EL PROGRAMA COMPLETO DE NUESTROS WORKSHOPS EN: WWW.MUTUALSUMMIT.COM

09:00

11:50

12:10

12:3012:50

15:00

09:20

10:00

10:20

11:10

11:30

LORENZO CONSTANS | PRESIDENTE DE MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC.

CARMEN ROMÁN | GERENTA LEGAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE WALMART CHILE.

LORRAINE CONROY | PROFESORA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS EN CHICAGO (UIC).

SERGIO RADEMACHER | CEO MICROSOFT CHILE.

HÉCTOR JARAMILLO | GERENTE CORPORATIVO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC.

WORKSHOPS

DANIEL SUSSKIND | ECONOMISTA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, EXPERTO EN INVESTIGACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN EL FUTURO DEL TRABAJO. COAUTOR DEL BEST SELLER “EL FUTURO DE LAS PROFESIONES”.

ANDREA REPETTO | PHD EN ECONOMÍA DEL MIT.

FERNANDO ARAB | SUBSECRETARIO DEL TRABAJO.

FELIPE LOHSE | GERENTE DE ESTUDIOS DE GFK ADIMARK.

MATEO ALBARRACÍN | GERENTE REGIONAL RAPPI LATAM.

NICOLÁS MONCKEBERG | MINISTRO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

¿EL FUTURO DEL TRABAJO O EL TRABAJO DEL FUTURO?

EMPRESAS Y SEGURIDAD VIAL: “LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA PREVENCIÓN”

PYMES: EL CUIDADO DE LA VIDA PARA EL MOTOR DE CHILE.

INCLUSIÓN: ¿DESPUÉS DE LA LEY, QUÉ…?

RIESGOS PSICOSOCIALES: “DEL DIAGNÓSTICO A LA ACCIÓN”

Page 10:  · de Capacitación (INACAP) y durante los períodos 2010 a 2013 fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio. Actualmente es Presidente de la Mutual de Seguridad,

Media Partner

Colaboran

Apoya