De Esta Realidad Podemos Extraer Que Los Niños Muchas Veces No Están Fortalecidos en Sus...

2
En la actualidad el rol de los miembros de la familia, esta siendo cuestionado, debido a los cambios surgidos a nivel de la formación de los niños que esta siendo vista y tomada por terceros ajenos al seno familiar. De esta realidad podemos extraer que los niños muchas veces no están fortalecidos en sus relaciones familiares o que sus familias no ayudan en gran medida en su desarrollo psicomotor, por una escasa estimulación temprana. Según las investigaciones y evidencias, se plantea en que la familia es determinante en la formación del niño. Por lo cual es el agente esencial para su adecuado desarrollo personal, viéndose este si es favorable durante los primeros años de vida. También, la presente investigación surgió de una parte de la problemática en que muchos niños al cursar el primer grado de primaria, muestran con mayor claridad el área de deficiencia, el cual es para eso entonces con mayor intensidad. Esta situación de dificultades o deficiencias presentes en muchos de los niños afecta a las aulas de diversas instituciones educativas. El factor principal de este problema se desconoce, por ello es que se realiza el presente trabajo de investigación. Las situaciones descritas generan gran preocupación en los docentes de la institución educativa en estudio, debido a

Transcript of De Esta Realidad Podemos Extraer Que Los Niños Muchas Veces No Están Fortalecidos en Sus...

De esta realidad podemos extraer que los nios muchas veces no estn fortalecidos en sus relaciones familiares o que sus familias no ayudan en gran medida en su desarrollo psicomotor

En la actualidad el rol de los miembros de la familia, esta siendo cuestionado, debido a los cambios surgidos a nivel de la formacin de los nios que esta siendo vista y tomada por terceros ajenos al seno familiar. De esta realidad podemos extraer que los nios muchas veces no estn fortalecidos en sus relaciones familiares o que sus familias no ayudan en gran medida en su desarrollo psicomotor, por una escasa estimulacin temprana.

Segn las investigaciones y evidencias, se plantea en que la familia es determinante en la formacin del nio. Por lo cual es el agente esencial para su adecuado desarrollo personal, vindose este si es favorable durante los primeros aos de vida.

Tambin, la presente investigacin surgi de una parte de la problemtica en que muchos nios al cursar el primer grado de primaria, muestran con mayor claridad el rea de deficiencia, el cual es para eso entonces con mayor intensidad.

Esta situacin de dificultades o deficiencias presentes en muchos de los nios afecta a las aulas de diversas instituciones educativas. El factor principal de este problema se desconoce, por ello es que se realiza el presente trabajo de investigacin.

Las situaciones descritas generan gran preocupacin en los docentes de la institucin educativa en estudio, debido a este problema surge la necesidad de hacer la investigacin para establecer si efectivamente existe incidencia entre el clima social familiar y el desarrollo psicomotor, lo que nos permitir saber actuar, tomando en cuenta los resultados de la investigacin.

Particularmente, el problema de dificultades en algunos de estos nios de la institucin educativa n32 Nio Jess de Zarate, en el ao 2015, expresa una variedad de indicadores, que permiten expresar con objetividad el nivel de desarrollo de estos nios, lo cual es preocupante, as por ejemplo, se manifiesta en las evaluaciones de su motricidad, lenguaje y coordinacin, al momento de realizar trazos, figuras, pronunciacin de letras, construir objetos, saltar, correr, etc.

Ante esta realidad se han llevado a cabo diversas investigaciones que intentan solucionar esta problemtica como se puede apreciar en los antecedentes internacionales y nacionales; cual es de gran utilidad para ampliar el nivel de informacin emprica acerca del clima social familiar en nuestra localidad y la incidencia de este en el desarrollo psicomotor de sus hijos.

Estos resultados servirn como base a nuevas investigaciones en el Per, sea de esta ndole o investigaciones semejantes.