DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

9
DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

description

Estamos llamados a acoger a todos como hermanos ya que en ellos vemos el rostro de un Dios cercano, próximo.

Transcript of DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

Page 1: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN

FRANCISCANA

Page 2: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

a) La primacía de la voluntad en Dios y en el hombre, está determinada en el Cristo centrismo Franciscano. Jesús, el Cristo, es la creatura más perfecta y excelente salida de las manos de Dios, por eso merece el más alto honor de nuestra parte (la adoración). El pedagogo franciscano debe estar convencido de que existe por Cristo y para Cristo y enseña a sus discípulos con la palabra y con el ejemplo a vivir para Cristo.

Page 3: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

b) El resultado del amor mutuo entre las personas es la fraternidad. La fraternidad conlleva la conversión constante, sacrificios, generosidad y perdón, que a su vez trae el gozo, la alegría, la sinceridad y la justicia. El pedagogo franciscano debe vivir la fraternidad en su realidad concreta, debe preparar a sus estudiantes para ser propagadores de la fraternidad universal de Dios y Jesucristo.

Page 4: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

La fraternidad es el lugar propicio y vital de la educación. A su alrededor giran los valores

Page 5: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

c) Francisco renuncia a las riquezas y al poder. Se debe renunciar a todo tipo de dominio, porque la riqueza y el poder crean las diferencias impidiendo la construcción de la fraternidad. La minoridad es hacerse pequeños, por más grandes que seamos, entre los hermanos, es servir al prójimo y obedecer a la autoridad. El pedagogo franciscano es servidor de sus discípulos y su pedagogía consiste en servir, es decir, enseñando con el ejemplo lo que todo hombre debe hacer:

Page 6: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

servir a los demás, es la forma más auténtica de amar al prójimo. “No vine a abolir las leyes sino a darles plenitud” (abrazo con el leproso)

Debemos de trazar nuevos caminos para enfrentar la subcultura de la exclusión y entrar en otra nueva, la cultura franciscana de la inclusión. También experimentamos otras subculturas como aquella con una fe en un Dios lejano, ausente e

Page 7: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

incomunicado a la cultura franciscana centrada en el Dios de Jesucristo, amoroso, tierno, dialogante y cercano.

Page 8: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

d) Primado del Amor

El universo y el hombre son queridos en razón de Cristo. Cristo es fuente, término, motivo del existir del universo y del hombre. Cristo existe porque Dios quiere que todas las cosas estén centradas en él, y lo quiere libre, amorosa y gratuitamente, en su propio designio efectivo de divinización del universo en la historia.

Page 9: DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN FRANCISCANA

Amor es libertad, es inclusión, es creatividad, es gratuidad. Se opone a determinismo, fin de la historia, la competitivad, el mercado, la exclusión.Esa es la respuesta de la cristología franciscanaa la necesidad de las leyes del mercado.