Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco...

36
OCTUBRE 2013 Año 18 / N° 4 EDITA: OSINERGMIN - GART El OSINERGMIN, como ente encargado de regular y fijar las tarifas de transporte de gas natural por ductos y distribución de gas natural por red de ductos, a través de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART), ha cumplido con la fijación y actualización de las tarifas para el servicio de transporte y distribución en el marco de la normatividad vigente; así como de los costos unitarios de inversión y de operación y mantenimiento aplicables en la determinación de la viabilidad económica de nuevos suministros de gas natural. En el presente documento se muestra la evolución del negocio del gas natural y los fundamentos de la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo en los ahorros de los clientes por consumo de energía al considerarlo como un producto sustituto. Finalmente, este Informativo contiene, como es habitual, los datos relevantes de la evolución de las tarifas en barra, tarifas a usuario final y del mercado eléctrico. Con relación al mercado eléctrico, se resumen los datos más relevantes de la producción de energía eléctrica, ventas y facturación. Asimismo, se presenta una visión de la situación económica y financiera del sector eléctrico con información proveniente de los estados financieros contables al segundo trimestre de 2013. Editorial.... 1 Artículo Técnico: Tarifas del Gas Natural en Lima y Callao.... 2 Resoluciones Tarifarias.... 10 Evolución de Tarifas de Electricidad.... 19 Información Estadística del Sector Eléctrico.... 21 Perdida de Energía en los Sistemas Eléctricos de Distribución.... 28 Situación Económica y Financiera de las Empresas de Electricidad al 30/06/2013.... 31 Noticias.... 36 Editorial Contenido

Transcript of Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco...

Page 1: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

OCTUBRE2013

Año 18 / N° 4

EDITA: OSINERGMIN - GART

El OSINERGMIN, como ente encargado de regular y fijar las tarifas de transporte de gas natural por ductos y distribución de gas natural por red de ductos, a través de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART), ha cumplido con la fijación y actualización de las tarifas para el servicio de transporte y distribución en el marco de la normatividad vigente; así como de los costos unitarios de inversión y de operación y mantenimiento aplicables en la determinación de la viabilidad económica de nuevos suministros de gas natural.

En el presente documento se muestra la evolución del negocio del gas natural y los fundamentos de la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo en los ahorros de los clientes por consumo de energía al considerarlo como un producto sustituto.

Finalmente, este Informativo contiene, como es habitual, los datos relevantes de la evolución de las tarifas en barra, tarifas a usuario final y del mercado eléctrico. Con relación al mercado eléctrico, se resumen los datos más relevantes de la producción de energía eléctrica, ventas y facturación. Asimismo, se presenta una visión de la situación económica y financiera del sector eléctrico con información proveniente de los estados financieros contables al segundo trimestre de 2013.

Editorial.... 1 Artículo Técnico: Tarifas del Gas Natural en Lima y Callao.... 2 Resoluciones Tarifarias.... 10 Evolución de Tarifas de Electricidad.... 19 Información Estadística del Sector Eléctrico.... 21 Perdida de Energía en los Sistemas Eléctricos de Distribución.... 28 Situación Económica y Financiera de las Empresas de Electricidad al 30/06/2013.... 31 Noticias.... 36

Editorial

Contenido

Page 2: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

2 El Informativo

Tarifas del Gas NaTural eN lima y Callao

resumen

En el presente documento se presenta la evolución del negocio del gas natural de Camisea, lo que constituye una fuente de energía confiable y de bajo costo, que actualmente beneficia a los clientes iniciales y consumidores regulados de la red de distribución de gas natural, además de mejorar la competitividad de la industria peruana por la conversión a gas natural de su maquinaria.

En cuanto a la situación tarifaria se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y actualización para masificar el desarrollo del mercado de gas natural.

Por su parte el OSINERGMIN1, como ente regulador encargado de regular y fijar las tarifas de transporte de gas natural por ductos y distribución de gas natural por red de ductos, a través de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART), ha cumplido con la fijación y actualización de las tarifas para el servicio de transporte y distribución en el marco de la normatividad vigente; así como de los costos unitarios de inversión y de operación y mantenimiento aplicables en la determinación de la viabilidad económica de nuevos suministros de gas natural.

Asimismo, el OSINERGMIN ha efectuado diversas precisiones para mejorar la aplicación del procedimiento de determinación de la viabilidad económica de nuevos suministros de gas natural, entre los que se encuentra la aplicación de esta norma a los gasocentros GNV y la potestad del solicitante a suscribir un consumo mínimo mensual de gas natural, para mejorar la evaluación de la viabilidad económica de su solicitud de suministro.

Adicionalmente, es conveniente mencionar que la conversión al gas natural involucra una inversión inicial para efectuar la reconversión de los equipos y/o artefactos, la instalación de la Acometida, y las instalaciones de tuberías internas hasta los equipos y/o artefactos.

1. situación Tarifaria

1.1 el marco Normativo

El Marco Normativo está constituido por lo siguiente:

• Ley Nº 26221: Ley Orgánica de Hidrocarburos; publicada el 20/08/1993.Norma las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional, el Ministerio de Energía y Minas es el encargado de elaborar, aprobar, proponer y aplicar la política del Sector, el OSINERG es el organismo encargado de fiscalizar los aspectos legales y técnicos de las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional.

• Ley Nº 27133: Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural; publicada el 04/06/1999.Establece las condiciones específicas para la promoción del desarrollo de la industria del gas natural, fomentando la competencia y propiciando la diversificación de las fuentes energéticas que incrementen la confiabilidad en el suministro de energía y la competitividad del aparato productivo del país.

• Decreto Supremo Nº 040-99-EM, Reglamento de la Ley Nº 27133 “Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural”; publicada el 15/09/1999.

1 Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería: http://www.osinerg.gob.pe/

Page 3: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

3El Informativo

• Decreto Supremo Nº 041-99-EM, Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos; publicada el 15/09/1999.Norma lo referente a la actividad del Transporte de Hidrocarburos por ductos, incluyendo los procedimientos para otorgar Concesiones, para fijar las Tarifas, normas de seguridad, normas sobre protección del Ambiente, disposiciones sobre la autoridad competente de regulación, así como normas vinculadas a la fiscalización.

• Decreto Supremo Nº 042-99-EM, Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos; publicada el 15/09/1999.Norman lo referente a la actividad del servicio público de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, incluyendo los procedimientos para otorgar Concesiones, para fijar las Tarifas, normas de seguridad, normas sobre protección del Ambiente, disposiciones sobre la autoridad competente de regulación, así como normas vinculadas a la fiscalización.

• Decreto Supremo Nº 038-2004-EM; publicada el 21/10/2004.El Ministerio de Energía y Minas modificó el Reglamento de Distribución de gas natural por Red de Ductos, aprobado por Decreto Supremo Nº 042-99-EM, cambiando el concepto de acometida y excluyendo la misma a la Tubería de Conexión.

• Decreto Supremo Nº 063-2005-EM; publicada el 28/12/2004.El Ministerio de Energía y Minas modificó nuevamente el Reglamento de Distribución estableciéndose en su artículo 34º que el OSINERG deberá realizar el recálculo tarifario a fin de incorporar el costo de las acometidas (Instalación, habilitación y mantenimiento) de los consumidores regulados cuyo consumo sea inferior o igual a 300 m3/mes y el costo de la tubería de conexión.

• Resolución OSINERGMIN Nº 112-2007-OS/CD; publicada el 04/04/2007.El OSINERGMIN aprobó el “Procedimiento para la Determinación y Asignación de los Costos Extras de Distribución de Gas Natural” y dejan sin efecto la Resolución OSINERG Nº 258-2004-OS/CD.

• Decreto Supremo Nº 048-2008-EM; publicada el 28/09/2008.Modifica el Reglamento la Ley N° 27133, Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural, creando el marco para la unificación de procedimientos tarifarios, estando facultada la concesionaria a solicitar la realización de un nuevo proceso de fijación de Tarifas Únicas de Distribución que considere la integración de la Red Principal de Distribución y las Otras Redes.

• Resolución OSINERGMIN Nº 043-2009-OS/CD; publicada el 23/03/2009.El OSINERGMIN aprueba la Norma “Manual de Contabilidad Regulatoria aplicable a los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de gas natural por red de ductos.

• Resolución OSINERGMIN Nº 043-2009-OS/CD; publicada el 23/03/2009.El OSINERGMIN aprueba la Norma “Manual de Contabilidad Regulatoria aplicable a los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de gas natural por red de ductos.

• Resolución OSINERGMIN Nº 056-2009-OS/CD; publicada el 17/04/2009.El OSINERGMIN aprueba la Norma “Procedimiento de Viabilidad de Nuevos Suministros de Gas Natural”, que entrará en vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la resolución que apruebe por primera vez el “Factor K” y el valor del derecho de Conexión para cada zona de concesión de distribución de gas natural.

Page 4: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

4 El Informativo

• Resolución OSINERGMIN Nº 100-2009-OS/CD; publicada el 17/06/2009.El OSINERGMIN precisa que el costo de transporte de gas natural a ser trasladado por parte del Concesionario de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos al Consumidor Regulado se obtendrá mediante aplicación del Artículo 3º de la Resolución OSINERGMIN Nº 0340-2008-OS/CD.

• Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD; publicada el 17/12/2009.El OSINERGMIN fija Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao; aprueban el Plan Quinquenal de Inversiones, y fijan el Valor Nuevo de Reemplazo, las categorías tarifarias de consumidores, topes máximos de acometida, entre otros; de la concesión de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 051-2010-OS/CD; publicada el 28/02/2010.El OSINERGMIN modifica y precisa diversos artículos de la Resolución 261-2009-OS/CD mediante la cual se fijó la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao; se aprobó el Plan Quinquenal de Inversiones, y se fijaron el Valor Nuevo de Reemplazo, las categorías tarifarias de consumidores, topes máximos de acometida, entre otros; de la concesión de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 056-2010-OS/CD; publicada el 05/03/2010.El OSINERGMIN fija Tarifas Básicas Iniciales de Transporte del Gasoducto Andino del Sur por un período de regulación de 8 años, contados a partir del inicio de la Puesta en Operación Comercial.

• Resolución OSINERGMIN Nº 057-2010-OS/CD; publicada el 05/03/2010.El OSINERGMIN corrige errores materiales en las Resoluciones OSINERGMIN N° 034-2010-OS/CD, 035-2010-OS/CD, 051-2010-OS/CD y 052-2010-OS/CD relacionadas a la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao y la Tarifa de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de las Otras Redes de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 211-2010-OS/CD; publicada el 25/08/2010.El OSINERGMIN modifica los artículos 4º y 5º de la Resolución Nº 261-2009-OS/CD, que aprobó el Plan Quinquenal de Inversiones, las Tarifas Únicas de Distribución de gas natural por red de ductos y los Cargos Máximos de Corte y Reconexión del servicio, de la concesión Lima y Callao, entre otros.

• Resolución OSINERGMIN Nº 282-2010-OS/CD; publicada el 22/12/2010.El OSINERGMIN dispone la modificación de la Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD, que aprobó las Tarifas Únicas del Sistema de Distribución de Gas Natural de Lima y Callao, en lo relacionado a la condición de aplicación respecto al pago de los cargos de la tubería de conexión y acometida por parte de los usuarios no habilitados.

• Resolución OSINERGMIN Nº 135-2011-OS/CD; publicada el 14/07/2011.El OSINERGMIN fija cargos máximos por corte y reconexión del servicio de distribución de gas natural por red de ductos de la concesión de Ica.

• Resolución OSINERGMIN Nº 011-2012-OS/CD; publicada el 18/01/2012.El OSINERGMIN aprueba “Procedimiento de Reajuste de la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión de Lima y Callao”.

• Resolución OSINERGMIN Nº 053-2012-OS/CD; publicada el 01/04/2012.El OSINERGMIN fija las Tarifas de la Red Principal (TRP) de Camisea.

Page 5: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

5El Informativo

• Resolución OSINERGMIN Nº 091-2012-OS/CD; publicada el 06/05/2012.El OSINERGMIN aprueba los factores FA1, FA2 y FAT, de aplicación en el reajuste de la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 092-2012-OS/CD; publicada el 18/05/2012.El OSINERGMIN establece precisiones para la concordancia entre lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 009-2012-EM y la Resolución OSINERGMIN N° 091-2012-OS/CD, mediante la cual se aprobaron los factores de reajuste a la TUD, aplicable a la concesión de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 184-2012-OS/CD; publicada el 25/08/2012.El OSINERGMIN aprueba la norma “Procedimiento de Reajuste de la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión de Lima y Callao”.

• Resolución OSINERGMIN Nº 071-2013-OS/CD; publicada el 29/04/2013.El OSINERGMIN establece valor del Factor de Descuento Aplicable (FDA), aplicable a la Tarifa por Red Principal de Transporte para el período mayo 2013 - abril 2014, correspondiente a Transportadora de Gas del Perú S.A. y disponen que el FDA aplicable a Gas Natural de Lima y Callao S.A. por el mismo periodo, será el establecido mediante Resolución OSINERGMIN N° 098-2010-OS/CD.

• Resolución OSINERGMIN Nº 080-2013-OS/CD; publicada el 30/05/2013.El OSINERGMIN aprueba Factor de Ajuste de la Garantía de Red Principal – FAGRP, de acuerdo con lo dispuesto en el Procedimiento de Reajuste de la Tarifa única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión de Lima y Callao.

• Resolución OSINERGMIN Nº 178-2013-OS/CD; publicada el 13/09/2013.El OSINERGMIN modifica la Norma “Procedimiento para la Elaboración de los Estudios Tarifarios sobre Aspectos Regulados de la Distribución de Gas Natural”.

• Los Contratos BOOT de Explotación, Transporte y Distribución de gas natural de Camisea2.

1.2 Precio del gas natural al usuario final

El Precio del gas natural al usuario final, tiene las siguientes componentes principales:

1. El Precio del gas natural en boca de pozo, cuyos precios máximos se han definido en el Contrato de Licencia de explotación.

2. La tarifa por el servicio de Transporte3 que comprende el transporte desde Camisea hasta el City Gate.

3. La tarifa única de Distribución4, que incluye la tarifa por el servicio de distribución en alta presión y baja presión.

En la Figura 1 se muestra de manera didáctica la formación del precio final del gas de Camisea y las respectivas tarifas aprobadas por el OSINERGMIN.

2 Disponible en la página web del Ministerio de Energía y Minas: http://www.minem.gob.pe/3 Aprobada por Resolución OSINERGMIN Nº 053-2012-OS/CD.4 Aprobada por Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD.

Page 6: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

6 El Informativo

Figura 1: Tarifas de Gas Natural de Camisea

PrecioFinal

= GAS + TTRP + TUD

Libre Regulado

Contratode Licencia

Ley 27133D.S. 040-99-EM

Contratos BOOTD.S. 040-2008- EM

TARIFA DETRANSPORTE ENRED PRINCIPAL

TARIFA ÚNICADE DISTRIBUCIÓN

En la Figura 2 se muestra que sólo la parte concerniente al transporte de gas natural por ductos es regulada, siendo libre el precio del gas.

Figura 2: Regulación del GN en el PerúCaso Especial - Camisea

Transporte y Distribución

Explotación de Reservas Probadas de Gas Transporte Distribución

AP + BP

Normatividad LOH Ley 27133 y Reglamento

LOH Ley 27133 y Reglamento

LOH Ley 27133 y Reglamento

PreciosTarifa Precio Máximo Tarifa Base

Tarifa Regulada Tarifa Regulada

Regulador OSINERGMIN OSINERGMIN

Periodo de Regulación 2 años 4 años

Formación de Precios = Precio del Gas en

Boca de Pozo +Tarifa de

Transporte por Red Principal

+ Tarifa Única de Distribución

1.2.1 Precio del gas en Boca de Pozo

El Precio del gas en boca de pozo, está establecido en el Contrato de licencia para la explotación deHidrocarburos en el Lote 885 y en los contratos de servicio entre el productor y los clientes iniciales.

Los precios máximos definidos son los que se muestran en el cuadro 1.

5 Ministerio de Energía y Minas: http://www.minem.gob.pe/

Page 7: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

7El Informativo

Cuadro 1: Precio de Gas Natural de Camisea - Octubre de 2013

Precio del Gas Natural (Contrato de Licencia)

US $/MMBTU US $/GJoule

Precio Máximo(Generador Eléctrico) 1,83 1,73

Precio Máximo (Otros) 3,29 3,12

1.2.2 Tarifas de transporte por red Principal

Las tarifas a ser aplicadas por este concepto han sido aprobadas por el OSINERG mediante la Resolución OSINERG Nº 053-2012-OS/CD y aplicables para el periodo que comprende el 1 de mayo de 2012 y 30 de abril de 2014. Dichas tarifas se muestran en el cuadro 2, tanto para los generadores eléctricos como para los otros usuarios del gasoducto. Esta última tarifa considera como demanda la proyección de los transportes de gas natural a lo largo de la vida útil del gasoducto.

A la fecha la tarifa base y la tarifa regulada son iguales ya que se ha alcanzado la capacidad garantizada.

Cuadro 2: Tarifa de Transporte en Alta Presión - Octubre de 2013

Tarifa de Transporte en Alta Presión1

red de Transporte

Tarifa Base(Generador Eléctrico) 36,3968 US $/103sm3

Tarifa Regulada (Otros) 36,3968 US $/103sm3

1 Resolución OSINERGMIN Nº 053-2012-OS/CD2 Las Tarifas incluyen el Factor de Descuento FD= 0,94151 fijado por la Resolución OSINERGMIN Nº 071-2013-OS/CD

Cabe precisar que el concesionario de distribución se encuentra obligado a incluir en las facturas el costo por el servicio de transporte y dado que según las Normas de Servicio de Transporte de Gas Natural por Ductos existen dos formas en que dicho servicio puede ser contratado: Firme e Interrumpible. Por este motivo, el concesionario de Distribución debe ponderar los costos de transporte mensual, a efecto de incorporar este costo ponderado en la factura al consumidor.

La aplicación de la citada ponderación se precisó en la Resolución OSINERGMIN Nº 100-2009 publicada el 17 de junio de 2009 y la viene aplicando Calidda desde entonces, posteriormente se hizo extensiva a todos los concesionarios de Distribución mediante la Resolución OSINERGMIN Nº 176-2011 publicada el 22 de setiembre de 2011.

1.2.3 Tarifa Única de distribución

Esta tarifa corresponde al servicio de distribución en alta y baja presión. La Red Principal está conformada por el gasoducto desde Camisea al City Gate y la Red de Distribución en alta presión en la ciudad de Lima, dichos gasoductos que conforman la Red Principal de Camisea se encuentran normados por la Ley N° 27133, Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-99-EM, y los respectivos Contratos BOOT de las Concesiones de Transporte y Distribución. Inicialmente dicho contrato contemplaba la existencia de una Tarifa por Red Principal de Distribución. Posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 048-2008-EM y la Adenda al citado Contrato BOOT suscrita el 06 de mayo de 2010, las Tarifas de la Red Principal de Distribución se unificaron con las Tarifas de las Otras Redes, sustituyéndose en un solo sistema denominado Tarifa Única de Distribución – TUD.

Page 8: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

8 El Informativo

Las tarifas únicas de distribución, fueron aprobadas mediante Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD, tienen una vigencia de 4 años a partir de la modificación del Contrato de Concesión de Distribución de Gas Natural de Lima y Callao.

Dicha resolución fue modificada posteriormente mediante Resolución OSINERGMIN Nº 051-2010-OS/CD publicada el 28 de febrero de 2010.

Asimismo el 25 de agosto de 2010 se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 211-2010-OS/CD en la que se recalcula las tarifas publicadas en la Resolución inicial, sin modificar las bases tarifarias que dieron lugar al costo medio aprobado en la referida Resolución.

Cuadro 3: Tarifas Únicas de Distribución - Octubre de 2013

Tarifa Única de Distribución1

Categoría Tarifaria

Rango de Consumo (Sm3/mes)

Margen de Comercialización Margen de Distribución

US$/mes US$/(Sm3/d)-mes US$/(Sm3/d)- mes US$/Mil Sm3

Categoría A Hasta 300 m3 1,0997 129,6263

Categoría B Desde 301hasta 17 500

43,1089 56,5255

Categoría C Desde 17 501hasta 300 000

0,2596 34,9380

Categoría D Desde 300 001hasta 900 000

0,2011 27,0750

Categoría GNV Gasocentros y Estaciones de Servicio

0,2234 30,0553

Categoría E Mayor a 900 000 0,0637 0,2605 13,3176

Categoría GE Categoría GE 0,0644 0,2636 15,66001 Las Tarifas aprobadas mediante Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD, modificado mediante Resolución OSINERGMIN Nº 051-2010-OS/CD y Resolución OSINERGMIN Nº 2111-2010-OS/CD.

1.2.4 Precios del Gas Natural en lima

Los precios del gas natural en Lima como resultante de los precios del gas natural en boca de pozo y las tarifas aplicadas por el servicio de Transporte de Red Principal y Distribución se muestran a continuación. A manera de ejemplo, se ha realizado el cálculo tarifario para las cuatro categorías.

a. En la Categoría A, a la cual pertenece un usuario residencial, se ha asumido un consumo mensual de 21 m3 (1,5 balones GLP) de gas natural, el cual es equivalente en energía aproximadamente a 2 balones de GLP de 10 kg cada uno.

b. Para la Categoría B se ha estimado un consumo mensual de gas natural de 450 m3 que equivale aproximadamente a 32 balones de GLP de 10 kg cada uno y representaría el consumo de un pequeño comercio.

c. Para la categoría C consideramos un consumo mensual de 125 000 m3 de gas natural, el cual representa el consumo promedio de un industrial menor, equivalente aproximadamente a 32 323 galones de diesel 2. Para simplificar el cálculo, se considera que el consumo de 125 000 m3 se mantiene constante por un período de seis (06) meses.

d. Para el caso de la Categoría D se estima un consumo mensual de 600 000 m3 de gas natural, que representa el consumo de un industrial mayor y aproximadamente sería equivalente al consumo de 142 030 galones de Residual 6. En este caso también se ha asumido que el consumo mensual se mantiene constante por un período de seis (06) meses, esto con la finalidad de simplificar el cálculo.

Page 9: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

9El Informativo

En el cuadro 4 se muestra los resultados de los cálculos tarifarios para cada consumo considerado en cada una de las categorías.

Cuadro 4: Resumen Tarifario por Categorías - Octubre de 2013

RESUMEN DEL MONTO FACTURADO POR CATEGORÍAS

Abrev. UnidadesCategoría de Consumidor

A B C D GNV

Consumo m3/mes 21 450 125 000 600 000 600 000

FG S/./mes 7,10 152,04 42 232,19 202 714,50 202 714,50

FTRP S/./mes 1,90 40,77 11 325,40 54 361,89 54 361,89

FRD S/./mes 10,63 190,59 15 117,86 56 230,54 62 424,10

SUB TOTAL S/./mes 19,63 383,40 68 675,45 313 306,93 319 500,49

18% (IGV) S/./mes 3,53 69,01 12 361,58 56 395,25 57 510,09

TOTAL S/./mes 23,16 452,41 81 037,03 369 702,18 377 010,58

FG : Facturación por el Gas Natural.FTRP : Facturación por Transporte en la red PrincipalFSD : Facturación por el Servicio de Distribución.

RESUMEN DEL CUADRO TARIFARIO POR CATEGORÍAS

Abrev. UnidadesCategoría de Consumidor

A B C D GNV

Consumo m3/mes 21 450 125 000 600 000 600 000

PGBP US$/MMBTU 3,18 3,18 3,18 3,18 3,18

CMT US$/MMBTU 0,86 0,86 0,86 0,86 0,86

Tarifa TUD US$/MMBTU 4,76 3,98 1,14 0,88 0,98

SUB TOTAL US$/MMBTU 8,80 8,02 5,18 4,92 5,02

18% (IGV) US$/MMBTU 1,58 1,44 0,93 0,89 0,90

TOTAL US$/MMBTU 10,38 9,46 6,11 5,81 5,92

PGBP : Precio del Gas en Boca de PozoCMT : Costo Medio de Transporte

Tarifa TUD : Tarifa Única de Distribución

Page 10: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

10 El Informativo

resoluCioNes TarifariasRESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO RELACIONADAS CON LA GERENCIA

ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA - GART - AÑO 2013

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

173 281-2013 23.12 28.12 Aprueban propuestas de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electrosur S.A. y empresas que resultaron adjudicatarias en los Procesos de Licitación de Suministro Eléctrico ED-02-2009-LP y ED-03-2009-LP.

172 280-2013 23.12 28.12 Aprueban propuestas de adenda a los Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electropuno S.A.A. y empresas generadoras que resultaron adjudicatarias en el Proceso de Licitación de Suministro Eléctrico ED-03-2009-LP.

171 279-2013 23.12 28.12 Aprueban modificación de contratos de suministro suscritos por Luz del Sur S.A.A. como consecuencia de diversos procesos de licitación.

170 278-2013 23.12 28.12 Declaran No Ha Lugar la solicitud de nulidad parcial formulada por Electroperú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 215-2013-OS/CD.

169 282-2013 23.12 25.12 Disponen la publicación en la página web de OSINERGMIN del proyecto de resolución que aprueba la modificación de los Procedimientos Técnicos COES PR-32 “Criterio y metodología para la programación de la operación de corto plazo de las centrales de generación del COES” y PR-16 “Razonamiento por déficit de oferta”.

168 277-2013 23.12 27.12 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Eléctrica de Piura S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 215-2013-OS/CD.

167 276-2013 23.12 27.12 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Dunas S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 214-2013-OS/CD.

166 275-2013 23.12 27.12 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 214-2013-OS/CD.

165 267-2013 17.12 20.12 Modifican el “Procedimiento para el reconocimiento de costos administrativos operativos del FISE de las empresas de distribución eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas”, aprobado con Resolución OSINERGMIN N° 034-2013-OS/CD.

164 266-2013 17.12 20.12 Disponen aprobación de los costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas.

163 265-2013 17.12 20.12 Declaran improcedente la solicitud de nulidad presentada por la empresa Electro Dunas S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 205-2013-OS/CD.

162 264-2013 17.12 20.12 Declaran fundado e infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electronoroeste S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 205-2013-OS/CD.

161 263-2013 17.12 20.12 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electro Oriente S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 205-2013-OS/CD.

160 262-2013 17.12 20.12 Declaran No Ha Lugar la solicitud de nulidad formulada por la empresa Electro Dunas S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 204-2013-OS/CD y fundado e infundado extremos del petitorio.

159 261-2013 17.12 20.12 Declaran No Ha Lugar la solicitud de nulidad formulada por la empresa Electronoroeste S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 204-2013-OS/CD e infundados todos sus extremos.

158 260-2013 17.12 20.12 Declaran como No Ha Lugar las solicitudes de nulidad parcial contenidas en el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electro Dunas S.A.A., contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD, y declaran infundados e improcedente extremos del petitorio.

157 259-2013 17.12 20.12 Disponen la acumulación de procedimientos administrativos, declaran como No Ha Lugar las solicitudes de nulidad parcial contenidas en el recurso de reconsideración interpuesto por las empresas del Grupo Distriluz, contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD, y declaran fundados e infundados extremos del petitorio.

156 258-2013 17.12 20.12 Declaran como No Ha Lugar la solicitud de nulidad parcial contenida en un extremo del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Edecañete S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD e infundado otro extremo del petitorio.

155 257-2013 17.12 20.12 Declaran como No Ha Lugar la solicitud de nulidad parcial contenida en el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD e infundados los extremos del petitorio.

Page 11: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

11El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

154 256-2013 17.12 20.12 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por el Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD.

153 255-2013 17.12 20.12 Declaran como No Ha Lugar la solicitud de nulidad parcial contenida en el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 203-2013-OS/CD

152 253-2013 05.12 07.12 Aprueban modificación de los Contratos de Suministro suscritos por EDELNOR S.A.A. como consecuencia del Proceso de Licitación de Suministro Eléctrico ED-01-2009-LP

151 244-2013 26.11 28.11 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas

150 243-2013 26.11 28.11 Declaran fundado en parte recurso de reconsideración interpuesto por Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. contra la Resolución N° 205-2013-OS/CD

149 242-2013 26.11 28.11 Declaran infundado recurso de reconsideración interpuesto por Electronoroeste contra la Res. N° 197-2013-OS/CD

148 241-2013 26.11 28.11 Declaran fundado recurso de reconsideración interpuesto por Electrocentro y modifican la Res. N° 197-2013-OS/CD

147 240-2013 26.11 28.11 Disponen publicar proyecto de resolución que aprueba la norma “Guía de Elaboración y Presentación de Información Georeferenciada de las Instalaciones de los Sistemas degeneración y Transmisión Eléctrica” en la página web de OSINERGMIN

146 239-2013 26.11 28.11 Disponen publicar el proyecto de modificación de la norma “Procedimiento de altas y bajas en Sistemas de Transmisión Eléctrica de SST y/o SCT” en la página web de OSINERGMIN.

145 238-2013 12.11 14.11 Aprueban nuevo cargo unitario para la empresa Luz del Sur S.A.A., en remplazo del aprobado mediante Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD y modificatoria, en estricto cumplimiento de la medida cautelar concedida por el Noveno Juzgado Permanente Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima.

144 221-2013 31.10 05.11 Disponen publicación del proyecto de Resolución que modifica la norma “Procedimiento para el reconocimiento de costos administrativos y operativos del FISE de las empresas de distribución eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas”

144 220-2013 31.10 05.11 Aprueban la modificación de la metodología de facturación de la Tarifa por Red Principal contemplada en el literal b.1) del artículo 12° de la Resolución OSINERGMIN N° 261-2009-OS/CD

143 219-2013 31.10 05.11 Aprueban la Norma “Procedimiento Aplicable a la Valorización y Ajuste Tarifario por Construcción de las Derivaciones Principales de Transporte de Gas Natural por Ductos”

142 218-203 31.10 02.11 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas

141 217-2013 31.10 06.11 Aprueban la norma “Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión”

140 216-2013 31.10 02.11 Declaran no ha lugar solicitud de nulidad contenida en el recurso de reconsideración interpuesto por Luz del Sur contra la Res. N° 196-2013-OS/CD, e infundada pretensión de inaplicar cargo unitario en pliegos tarifarios

139 215-2013 31.10 01.11 Aprueban factores de actualización “p” aplicables a partir del 04 de noviembre de 2013 para determinar los cargos unitarios por Compensación por Seguridad de Suministro de RF de Talara y RF Ilo, por CVOA-CMg, por COAV- RSC, por Prima, por FISE y por Generación Adicional.

138 214-2013 31.10 01.11 Aprueban el Precio a Nivel Generación en Subestaciones Base para la determinación de las tarifas máximas a los Usuarios Regulados del Sistema Eléctrico Inter0conectado Nacional y su fórmula de reajuste aplicables a partir del 04 de noviembre de 2013

137 213-2013 29.10 31.10 Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica aplicable a cargos tarifarios en la facturación el período comprendido entre 01 de noviembre 2013 - 03 de febrero 2014, así como Programa Trimestral de Transferencias Externas.

136 212-2013 17.10 18.10 Disponen publicación del proyecto de resolución que aprueban el nuevo cargo unitario que reemplazará al aprobado con Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD y modificatoria, para el cumplimiento de medida cautelar judicial concedida por el Noveno Juzgado Permanente Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima

Page 12: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

12 El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

135 207-2013 14.10 16.10 Aprueban el nuevo Procedimiento Técnico COES PR-43 “Intercambios Internacionales de Electricidad en el Marco de la Decisión 757 de la CAN”

134 206-2013Corregida por Fe de Erratas publicada el

18/10/2013

14.10 17.10 Aprueban la Norma Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación de las Tarifas a Usuario Final.

133 205-2013 14.10 16.10 Aprueban la Clasificación de los Sistemas de Distribución Eléctrica noviembre 2013 – octubre 2017 y fijan los Factores de Ponderación del Valor Agregado de Distribución para el periodo noviembre 2013 – abril 2014.

132 204-2013 14.10 16.10 Aprueban las Altas y Bajas del periodo julio 2011 - junio 2012 y el Valor Nuevo de Reemplazo de las Instalaciones de Distribución Eléctrica para el periodo noviembre 2013 – octubre 2017.

131 203-2013 14.10 16.10 Fijan los Valores Agregados de Distribución Eléctrica, Cargos Fijos y Parámetros de Cálculo Tarifario para el periodo 01 de noviembre de 2013 al 31 de octubre de 2017.

130 197-2013 01.10 02.10 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de empresas de distribución eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas.

129 196-2013 01.10 02.10 Disponen dar cumplimiento a medida cautelar que ordena suspender los efectos de las Resoluciones OSINERGMIN N° 132-2013-OS/CD y N° 055-2013-OS/CD, en el extremo que disponen recalcular la liquidación anual de los ingresos percibidos por Luz del Sur S.A.A. por instalaciones incluidas en el Plan de Inversiones.

128 195-2013 01.10 04.10 Suspenden proceso de aprobación del Procedimiento COES PR-22 “Reserva Rotante para Regulación Secundaria de Frecuencia” y disponen su reinicio.

127 194-2013Corregida por Fe de Erratas publicada el

18/10/2013

01.10 04.10 Aprueban Procedimiento Técnico COES PR-21 “Reserva Rotante para Regulación Primaria de Frecuencia”.

126 193-2013 01.10 03.10 Aprueban el Procedimiento Técnico COES PR-18 “Determinación de la Potencia Efectiva de las Centrales Hidroeléctricas del COES”.

125 192-2013 01.10 03.10 Disponen la publicación del informe sobre el Proceso de Regulación de los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión, correspondiente al periodo mayo 2013 – abril 2017.

124 191-2013 01.10 03.10 Disponen la publicación del informe sobre el Proceso de Regulación de los Precios en Barra, correspondiente al periodo mayo 2013 – abril 2014.

123 189-2013 23.09 25.09 Disponen la publicación del proyecto de resolución que modifica la “Guía de Elaboración del Valor Nuevo de Reemplazo de las instalaciones de Distribución Eléctrica”, exposición de motivos e informe técnico, en la página web de OSINERGMIN.

122 188-2013 13.09 17.09 Disponen publicar el proyecto de norma “Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación de las Tarifas a Usuario Final en la página web institucional de OSINERGMIN y definen plazo para que los interesados presenten sus comentarios y sugerencias al proyecto.

121 186-2013 10.09 01.10 Disponen publicar en la página web de OSINERGMIN el proyecto de resolución que modifica la metodología de facturación de la tarifa por Red Principal contemplada en la Resolución N° 261-2009-OS/CD.

120 185-2013 05.09 07.09 Declara no ha lugar la nulidad planteada en los recurso de reconsideración acumulados, interpuestos por Electro Dunas S.A.A., Electro Oriente S.A. y Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 143-2013-OS/CD que modificó el FBP.

119 184-2013 05.09 07.09 Declara infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Edecañete S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 143-2013-OS/CD que modificó el FBP.

118 183-2013 05.09 07.09 Declara infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 143-2013-OS/CD que modificó el FBP.

117 182-2013 03.09 05.09 Declaran fundado en parte recurso de reconsideración interpuesto por Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. - Edelnor contra la Resolución OSINERGMIN N° 122-2013-OS/CD y sustituyen valor en la Resolución OSINERGMIN N° 122-2013-OS/CD.

116 177-2013 27.08 28.08 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas.

115 176-2013 27.08 28.08 Declaran fundado recurso de reconsideración contra la Res. N° 122-2013-OS/CD interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A.

Page 13: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

13El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

114 163-2013 25.07 27.07 Designan integrantes titulares y suplentes del Comité para la Conducción del Proceso de Subasta de Suministro de Electricidad con Recursos Energéticos Renovables a Áreas No Conectadas a Red.

113 162-2013 25.07 27.07 Designan integrantes titulares y suplentes del Comité para la Conducción del Proceso de Subasta de Suministro de Electricidad con Recursos Energéticos Renovables al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

112 161-2013 25.07 27.07 Modifican numeral y Anexos de la Norma “Precios a Nivel Generación y Mecanismo de la Compensación entre Usuarios Regulados”, aprobada mediante Resolución OSINERGMIN N° 180-2007-OS/CD.

111 160-2013 25.07 26.07 Aprueban los Factores de actualización “p” y “FA” para determinar los Cargos Adicionales del Peaje del Sistema Principal de Transmisión, aplicables a partir del 04 de agosto de 2013.

110 159-2013 25.07 26.07 Aprueban el Precio a Nivel Generación en Subestaciones Base, su fórmula de reajuste y Programa de Transferencias, aplicables a partir del 04 de agosto del 2013.

109 158-2013 25.07 26.07 Aprueban los Costos Administrativos y Operativos del Fondo de Inclusión Social Eléctrica (FISE) de las empresas d Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas.

108 157-2013 25.07 26.07 Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica aplicable a los cargos tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad de los sistemas interconectados para el periodo comprendido entre el 04 de agosto de 2013 y el 31 de octubre de 2013.

107 152-2013 18.07 22.07 Disponen publicar proyecto de resolución que aprueba las altas y bajas de las instalaciones de distribución eléctrica correspondientes al periodo julio 2011 a junio 2012, los metrados resultantes a junio de 2012 y otros; en la página web de OSINERGMIN.

106 151-2013 18.07 20.07 Aprueban la Norma “Procedimiento de cálculo y liquidación de la compensación a generadores eléctricos por aplicación del Recargo FISE en el servicio de transporte de gas natural por ductos”

105 150-2013 18.07 19.07 Disponen la publicación en la página web de OSINERGMIN del proyecto de resolución que aprueba el nuevo Procedimiento Técnico COES “Intercambios Internacionales de Electricidad en el Marco de la Decisión 757 de la CAN”.

104 149-2013 18.07 22.07 Disponen publicación del Proyecto de Resolución que aprueba las Tarifas de Distribución Eléctrica aplicables al periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2013 y el 31 de octubre de 2017.

103 144-2013 02.07 06.07 Disponen la publicación del Proyecto de resolución que aprueba la Norma “Procedimiento Aplicable a la Valorización y Ajuste Tarifario por Construcción de las Derivaciones Principales de Transporte de Gas Natural por Ductos”.

102 143-2013 02.07 03.07 Modifican Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) a nivel de empresa aplicable al VADMT y VADBT de diversos sistemas de distribución eléctrica, aprobados por Resolución OSINERGMIN N° 063-2013-OS/CD.

101 142-2013 02.07 04.07 Declaran improcedente solicitud de nulidad interpuesta por Electro Oriente S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 207- 2012-OS/CD.

100 141-2013 02.07 03.07 Aprueban Procedimiento Técnico COES PR-42 “Régimen Aplicable a las Centrales de Reserva Fría de Generación” e incorporan numeral al Procedimiento Técnico COES PR-28 “Ingresos Garantizados por Potencia Firme”.

099 140-2013 02.07 04.07 Disponen la acumulación de los procedimientos administrativos iniciados, como consecuencia de la interposición de los recursos de reconsideración presentados por las empresas: Electronorte S.A., Hidrandina S.A. y Electrocentro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 065-2013-OS/CD, y declaran improcedente los referidos recursos de reconsideración.

098 138-2013 18.06 23.06 Disponen publicar proyecto de Resolución que aprueba el Procedimiento Técnico COES PR-18 “Determinación de la Potencia Efectiva de las Centrales Hidroeléctricas del COES” en la página web de OSINERGMIN.

097 137-2013 18.06 22.06 Disponen el reemplazo de los valores contenidos en el Cuadro N° 1 del Artículo 1° y Cuadro N° 2 del Artículo 2° de la Resolución OSINERGMIN N° 055-2012-OS/CD.

096 136-2013 18.06 22.06 Disponen el reemplazo de los Anexos 4 y 5 de la Resolución OSINERGMIN N° 054-2012-OS/CD, que fijó las Tarifas y Compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas complementarios de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de 2013 al 30 de abril de 2017.

Page 14: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

14 El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

095 135-2013 18.06 22.06 Disponen el remplazo de los valores de los Precios en Barra en Subestaciones Base, valores del Cargo de Peaje por Conexión Unitario al SPT y por Generación Adicional, Cargo de Peaje de Transmisión unitario, Fórmulas de Actualización, Remuneración Anual por Ampliaciones de REP, Peaje por Conexión e Ingreso Tarifario Esperado para el SPT y el Peaje por Transmisión e Ingreso Tarifario para el SGT, contenidos en la Resolución OSINERGMIN N° 053-2012-OS/CD, que fijó los Precios en Barra.

094 134-2013 18.06 22.06 Declaran fundado y fundado en parte los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

093 133-2013 18.06 22.06 Declaran fundado, fundado en parte, infundado e improcedente los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

092 132-2013 18.06 22.06 Declaran fundado e improcedente los extremos del recurso de reconsideración, y no ha lugar la nulidad solicitada por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

091 131-2013 18.06 22.06 Declaran fundado, fundado en parte e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

090 130-2013 18.06 22.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Compañía Minera Antamina S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

089 129-2013 18.06 22.06 Declaran fundado, fundado en parte e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Enersur S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

087 128-2013 18.06 22.06 Declaran fundado e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

086 127-2013 18.06 22.06 Declaran fundado, infundado e improcedente los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Edegel S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

085 126-2013 18.06 22.06 Declaran fundado e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

084 125-2013 18.06 22.06 Declaran infundados los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Edegel S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

083 124-2013 18.06 22.06 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

082 123-2013 18.06 22.06 Disponen publicación del proyecto de Norma “Procedimiento de cálculo y liquidación de la compensación a generadores eléctricos por aplicación del recargo FISE en el servicio de transporte de gas natural por ductos”.

081 121-2013 18.06 22.06 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronorte Medio S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 063-2013-OS/CD.

080 120-2013 18.06 22.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 063-2013-OS/CD.

079 116-2013 13.06 16.06 Aprueban la Norma “Manual de Contabilidad Regulatoria-2013”, aplicable a los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de gas natural por red de ductos.

078 115-2013 13.06 16.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Compañía Eléctrica El Platanal S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

077 114-2013 13.06 16.06 Declaran fundados e infundados los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

076 113-2013 13.06 16.06 Declaran infundados todos los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Consorcio Energético de Huancavelica S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

075 112-2013 13.06 16.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Compañía Minera Gold Fields S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

074 111-2013 13.06 15.06 Declaran fundado e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Kallpa Generación S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

Page 15: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

15El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

073 110-2013 13.06 15.06 Declaran fundado e infundado los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Chinango S.A.C. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

072 109-2013 13.06 15.06 Declaran fundado e infundados todos los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por SN Power Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

071 108-2013 13.06 15.06 Declaran fundados todos los extremos del recurso de reconsideración interpuesto por el Consorcio Transmantaro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

070 107-2013 13.06 15.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por ISA Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

060 103-2013 04.06 09.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electroperú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

059 102-2013 04.06 09.06 Declaran fundado en parte extremos del recurso de reconsideración interpuesto por Consorcio Energético Huancavelica S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

058 101-2013 04.06 09.06 Declaran fundado en parte extremos del recurso de reconsideración interpuesto por Consorcio Transmantaro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 055-2013-OS/CD.

057 100-2013 04.06 09.06 Declaran fundado e infundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electronorte S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

056 099-2013 04.06 09.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electro Sur Este S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

055 098-2013 04.06 08.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. contra la Resolución N° 054-2013-OS/CD.

054 097-2013 04.06 08.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Empresa Eléctrica de Piura S.A., contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

053 096-2013 04.06 08.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Edelnor S.A.A., contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

052 095-2013 04.06 08.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Consorcio Transmantaro S.A., contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

051 094-2013 04.06 08.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Peruana de Inversiones en Energías Renovables S.A.C. - Hidromanta, contra la Resolución OSINERGMIN N° 054-2013-OS/CD.

050 093-2013 04.06 07.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electroperú S.A. contra la Res. N° 053-2013-OS/CD, mediante la cual se fijaron Precios en Barra y peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicable al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2014.

049 092-2013 04.06 07.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración y no ha lugar el pedido de nulidad y revocación interpuesto por la empresa Kallpa Generación S.A. contra la Res. N° 053-2013-OS/CD, mediante la cual se fijaron Precios en Barra y peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicable al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2014.

048 091-2013 04.06 07.06 Declaran fundados e infundados extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa SN Power Perú S.A. contra la Res. N° 053-2013-OS/CD, mediante la cual se fijaron Precios en Barra y peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicable al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2014.

047 090-2013 04.06 07.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Rio Doble S.A. contra la Res. N° 053-2013-OS/CD, mediante la cual se fijaron Precios en Barra y peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicable al periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2014.

046 080-2013 28.04 30.04 Aprueban Factor de Ajuste de la Garantía de Red Principal – FAGRP, de acuerdo con lo dispuesto en el Procedimiento de Reajuste de la Tarifa única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión de Lima y Callao.

045 079-2013 28.04 30.04 Disponen publicar el proyecto de resolución que modifica la Norma “Procedimiento para la Elaboración de los Estudios Tarifarios sobre Aspectos Regulados de la Distribución de Gas Natural” en la página web de OSINERGMIN.

Page 16: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

16 El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

044 078-2013 28.04 31.04 Disponen publicación de proyecto de resolución que modifica la Norma “Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados” en la página web de OSINERGMIN.

043 077-2013 28.04 31.04 Aceptan desistimiento de recurso de reconsideración interpuesto por Empresa Eléctrica de Piura S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 053-2013-OS/CD.

042 076-2013 28.04 31.04 Declaran infundados recursos de reconsideración interpuestos por Interconexión Eléctrica Isa Perú S.A. y Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 047-2012-OS/CD que aprobó la Base Tarifaria de los Refuerzos vinculantes del Plan de Transmisión 2013-2022.

041 071-2013 25.04 29.04 Establecen valor del Factor de Descuento Aplicable (FDA), aplicable a la Tarifa por Red Principal de Transporte para el período mayo 2013 - abril 2014, correspondiente a Transportadora de Gas del Perú S.A. y disponen que el FDA aplicable a Gas Natural de Lima y Callao S.A. por el mismo periodo, será el establecido mediante Resolución OSINERGMIN N° 098-2010-OS/CD.

040 070-2013 25.04 28.04 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba los Procedimientos Técnicos COES PR-21 “Reserva Rotante para Regulación Primaria de Frecuencia”, y PR-22 “Reserva Rotante para Regulación Secundaria de Frecuencia”, en la web institucional de OSINERGMIN.

039 069-2013 25.04 28.04 Aprueban resolución que dispone la modificación de los Procedimientos Técnicos COES PR-25 “Factores de Indisponibilidad de las Unidades de Generación”, y PR-28 “Ingresos Garantizados por Potencia Firme”.

038 068-2013 25.04 29.04 Aprueban valor de Peaje Unitario por Compensación que se adicionará del 01 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2013, a los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión a la demanda de las Áreas de Demanda 6 y 7, a que se refiere la Resolución OSINERGMIN N° 634-2007-OS/CD y sus modificatorias.

037 067-2013 25.04 29.04 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por el Señor Pedro Enrique Saravia Torres contra la Resolución OSINERGMIN N° 020-2013-OS/CD, que fijó la Tasa de Indisponibilidad Fortuita de la unidad de punta y el Margen de Reserva Firme Objetivo del Sistema Interconectado Nacional, para el periodo mayo 2013 – abril 2017.

036 066-2013 25.04 29.04 Disponen acumulación de procedimientos administrativos y declaran fundados en parte los recursos de reconsideración interpuestos por las empresas Enersur S.A. y Edegel S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 020-2013-OS/CD, que fijó la Tasa de Indisponibilidad Fortuita de la unidad de punta y el Margen de Reserva Firme Objetivo del Sistema Interconectado Nacional, para el periodo mayo 2013 – abril 2017.

035 065-2013 25.04 29.04 Aprueban Precio a Nivel Generación en Subestaciones Base para la determinación de las tarifas máximas de los Usuarios Regulados del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, sus fórmulas de reajuste y transferencias.

034 064-2013 25.04 27.04 Aprueban Factor de Recargo del FOSE aplicable a los cargos tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad y el Programa Trimestral de Transferencias Externas para el periodo del 1 de mayo al 3 de agosto de 2013.

033 063-2013 25.04 27.04 Aprueban Factores de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta a nivel de empresa de diversos sistemas de distribución eléctrica.

032 062-2013 25.04 27.04 Fijan Factores de Ponderación del Valor Agregado de Distribución por Sector Típico y del Valor Agregado de Distribución de los Sistemas Eléctricos Rurales.

031 061-2013 25.04 27.04 Aprueban Factores de Ponderación del Precio de la Energía por empresa de distribución eléctrica, aplicables para el cálculo del cargo de energía de diversas opciones tarifarias.

030 055-2013 11.04 15.04 Aprueban Liquidación Anual de Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y SCT del periodo tarifario 2009-2013.

029 054-2013 11.04 15.04 Fijación de Peajes y Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión, para el periodo 2013 – 2017.

028 053-2013 11.04 15.04 Fijan Precios en Barra para el período mayo 2013 – abril 2014

027 048-2013Archivo digital

corregido con fecha 05.04.2013, por

haberse presentado errores en la carga.

26.03 31.03 Modifican la “Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para sistemas de Transmisió0n con Costos del 2012” (MOD INV_2013) aprobada por Resolución OSINERGMIN N° 010-2013-OS/CD como consecuencia de lo resuelto en recursos de reconsideración.

Page 17: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

17El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

026 047-2013Corregida mediante

Fe de erratas publicada el 10.05.2013

26.03 30.03 Aprueban propuesta de Base Tarifaria de los Refuerzos considerados como vinculantes en el Plan de Transmisión 2013-2022, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 583-2012-MEM/DM.

025 046-2013 26.03 30.03 Aprueban modificación de contratos de suministros por la Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. – Edelnor como consecuencia de diversos procesos de licitación.

024 045-2013 26.03 30.03 Declaran infundado recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Hidrocañete S.A. contra la Res. N° 009-2013-OS/CD.

023 044-2013 26.03 31.03 Declaran fundados, fundados en parte e infundados extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Res. N° 010-2013-OS/CD.

022 043-2013 26.03 31.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. – Edelnor contra la Res. N° 010-2013-OS/CD.

021 042-2013 26.03 30.03 Disponen acumulación de procedimientos administrativos y declaran infundados recursos de reconsideración interpuestos por Electronorte S.A., Electrocentro S.A., Hidrandina S.A. y Electronoroeste S.A. contra la Res. N° 008-2013-OS/CD.

020 041-2013 19.03 21.03 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba el nuevo Procedimiento Técnico COES “Régimen Aplicable a las Centrales de Reserva Fría de Generación” e incorpora el numeral 7.7 al PR-28 “Ingresos Garantizados por Potencia Firme”, en la página web de OSINERGMIN.

019 040-2013 19.03 21.03 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba el Peaje unitario por Compensación a ser adicionado al Peaje del Sistema Secundario de Transmisión y Sistema Complementario de Transmisión, para el periodo mayo 2013 – diciembre 2013.

018 035-2013 12.03 14.03 Aprueban el nuevo Procedimiento Técnico del COES PR-20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalación en el SEIN.

017 034-2013 12.03 13.03 Aprueban la Norma “Procedimiento para el reconocimiento de costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la operación de compra del balón de gas”.

016 031-2013 05.03 11.03 Disponen publicación del proyecto de resolución que propone la modificación de la Norma “Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados”.

015 030-2013 05.03 07.03 Disponen la publicación de la Resolución que aprueba la Preliquidación Anual de Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión.

014 029-2013Corregida por Fe de Erratas publicada el

17/03/2013

05.03 07.03 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba la Liquidación anual de los Ingresos de los contratos tipo BOOT para el periodo mayo 2013 – abril 2014.

013 028-2013 05.03 07.03 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba los Precios en Barra aplicables al periodo mayo 2013 – abril 2014.

012 025-2013 25.02 27.02 Aprueban valor de Peaje Unitario por Compensación FISE, el cual deberá adicionarse al Peaje por Conexión Unitario del Sistema Principal de Transmisión.

011 022-2013 19.02 26.02 Disponen la publicación del proyecto de resolución que aprueba la Norma “Manual de Contabilidad Regulatoria”, aplicable a los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de gas natural por red de ductos, en la web institucional de OSINERGMIN.

010 021-2013 19.02 26.02 Declaran infundado y fundados, extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Gas Natural de Lima y Callao – Cálidda, contra la Resolución OSINERGMIN N° 257-2012-OS/CD, que aprobó los Factores de Reajuste Definitivos a la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la Concesión de Lima y Callao, y modifican el Artículo 3° de la citada resolución.

009 020-2013 19.02 21.02 Fijan valor de la Tasa de Indisponibilidad Fortuita de la unidad de punta y el Margen de Reserva Firme Objetivo del Sistema Interconectado Nacional.

008 019-2013 19.02 20.02 Disponen publicación del Proyecto de Resolución que fija las Tarifas y Compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2017.

007 018-2013 08.02 15.02 Prorrogan plazo para la recepción de opiniones y/o sugerencias respecto del proyecto “Procedimiento para Licitaciones de Instalaciones Internas de Gas Natural en Predios Residenciales, según Mecanismo de Promoción Tarifaria”.

Page 18: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

18 El Informativo

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

006 013-2013 29.01 30.01 Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica aplicable a cargos tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad de sistemas interconectados y Programa Trimestral de Transferencias Externas correspondiente al periodo febrero - abril 2013.

005 010-2013 29.01 30.01 Aprueban incorporación de nuevos Módulos Estándares a la “Base de Datos de Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión”.

004 007-2013 29.01 30.01 Disponen publicar el proyecto de Resolución que aprueba el Peaje Unitario por Compensación FISE a ser adicionado al Peaje por Conexión Unitario del Sistema Principal de Transmisión.

003 003-2012 15.01 28.01 Disponen publicar en la página web de OSINERGMIN el proyecto de resolución que aprueba el “Procedimiento para Licitaciones de Instalaciones Internas de Gas Natural en Predios Residenciales, según Mecanismo de Promoción Tarifaria”

002 002-2012 15.01 17.01 Aprueban propuestas de adenda a los Contratos de Suministro de Electricidad, en donde formó parte la empresa Electropuno S.A.A., derivados de los procesos de licitación denominados ED-01-2009-LP y ED-02-2009-LP.

001 001-2012 15.01 17.01 Aprueban propuestas de adenda a los Contratos de Suministro de Electricidad, en donde formó parte la empresa Electrosur S.A., derivados de los procesos de licitación denominados ED-01-2009-LP y ED-03-2009-LP.

RESOLUCIONES GART

2013N° Número Oficial Fecha de

ExpediciónFecha de

Publicación Asunto o Materia Regulada

010 082-2013-OS/GART 23.12 26.12 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 26 de Diciembre de 2013 hasta el miércoles 26 de Febrero de 2014.

009 059-2013-OS/GART 30.10 31.10 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 31 de octubre de 2013 hasta el miércoles 25 de diciembre de 2013.

008 048-2013-OS/GART 28.08 29.08 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 29 de agosto de 2013 hasta el miércoles 30 de octubre de 2013.

007 039-2013-OS/GART 30.10 31.10 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 31 de octubre de 2013 hasta el miércoles 25 de diciembre de 2013

006 037-2013-OS/GART 26.06 27.06 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 27 de junio de 2013 hasta el miércoles 28 de agosto de 2013

005 034-2013-OS/GART 24.04 25.04 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 25 de abril de 2013 hasta el miércoles 26 de junio de 2013.

004 025-2013-OS/GART 05.04 11.04 Califican como confidencial la información referente a Refuerzos de las Líneas Tingo María – Vizcarra y Vizcarra – Conococha, proporcionada a OSINERGMIN ETESELVA S.R.L.

003 013-2013-OS/GART 27.02 28.02 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 27 de febrero de 2013 hasta el miércoles 24 de abril de 2013

002 003-2013-OS/GART 17.01 18.01 Califican como confidencial la información referente márgenes de descuento sobre precios de combustibles, proporcionada a OSINERGMIN por Petroperú S.A.

001 002-2013-OS/GART 15.01 18.01 Califican como confidencial la información referente descuentos sobre precios de combustibles, proporcionada a OSINERGMIN por la Refinería La Pampilla S.A.A.

Page 19: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

19El Informativo

evoluCióN de las Tarifas de eleCTriCidad

Tarifas en Barra evolución de las Tarifas de electricidad

En los siguientes gráficos se muestra la evolución del precio medio de electricidad (energía, potencia y total) en las barras de Lima 220 kV (Lima), Cusco 138 kV (Cusco) y Arequipa 138 kV (Arequipa).

Evolución del Precio MedioBarra Lima 220 kV

sep-0

1

feb-02

jul-02

dic-02

may-0

3

oct-0

3

mar-0

4

ago-0

4

ene-0

5

jun-05

nov-0

5

abr-0

6

sep-0

6

feb-07

jul-07

dic-07

may-0

8

oct-0

8

mar-0

9

ago-0

9

ene-1

0

jun-10

nov-1

0

abr-1

1

sep-1

1

feb-12

jul-12

dic-12

may-1

3

oct-1

3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

PotenciaEnergíaTotal

LIMA

ctm. S

/./kW

.h

Evolución del Precio MedioBarra Cusco 138 kV

sep-0

1

feb-02

jul-02

dic-02

may-0

3

oct-0

3

mar-0

4

ago-0

4

ene-0

5

jun-05

nov-0

5

abr-0

6

sep-0

6

feb-07

jul-07

dic-07

may-0

8

oct-0

8

mar-0

9

ago-0

9

ene-1

0

jun-10

nov-1

0

abr-1

1

sep-1

1

feb-12

jul-12

dic-12

may-1

3

oct-1

3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

PotenciaEnergíaTotal

CUSCO

ctm. S

/./kW

.h

Evolución del Precio MedioBarra Arequipa 138 kV

sep-0

1

feb-02

jul-02

dic-02

may-0

3

oct-0

3

mar-0

4

ago-0

4

ene-0

5

jun-05

nov-0

5

abr-0

6

sep-0

6

feb-07

jul-07

dic-07

may-0

8

oct-0

8

mar-0

9

ago-0

9

ene-1

0

jun-10

nov-1

0

abr-1

1

sep-1

1

feb-12

jul-12

dic-12

may-1

3

oct-1

3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

PotenciaEnergíaTotal

AREQUIPA

ctm. S

/./kW

.h

Page 20: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

20 El Informativo

Tarifas aplicables a los Clientes finales

En el gráfico siguiente se muestra la evolución del precio medio residencial para clientes con consumos promedios mensual de 30kW.h, 65kW.h y 125kW.h.

sep-0

1

feb-02

jul-02

dic-02

may-0

3

oct-0

3

mar-0

4

ago-0

4

ene-0

5

jun-05

nov-0

5

abr-0

6

sep-0

6

feb-07

jul-07

dic-07

may-0

8

oct-0

8

mar-0

9

ago-0

9

ene-1

0

jun-10

nov-1

0

abr-1

1

sep-1

1

feb-12

jul-12

dic-12

may-1

3

oct-1

3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

30 kW.h65 kW.h

125 kW.h

Evolución del Precio Medio Residencial - Lima

ctm

. Sol

/kW

.h

Tarifas residenciales e inflación

La variación anual de las tarifas eléctricas residenciales en Lima durante el periodo 2003 – Octubre 2013, así como la variación del diesel 2, residual 6, inflación y devaluación se muestra a continuación:

Varia

ción

(%)

2003 20122004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013 (*) Acumulada

300%

250%

200%

150%

100%

50%

0%

-50%

Res

iden

cial

BT5

B

5,5%6,1%6,5%8,7%8,9%2,9%7,9%

17,47%15,91%14,96%

235,45%155,84%

36,61%-20,74%

30 kW.h65 kW.h

125 kW.hDiesel 2

Residual 6Inflación

Devaluación

-3,9%-4,6%-5,0%15,0%

0,8%2,5%

-0,8%

11,0%11,9%12,7%42,2%15,6%

3,5%-5,0%

-1,3%-1,6%-1,9%24,3%22,7%

1,5%3,8%

-5,8%-7,0%-7,3%-6,9%-1,6%1,1%

-6,1%

1,1%0,7%

-0,2%7,2%

21,8%3,9%

-7,0%

7,4%6,9%6,6%

-7,6%-33,6%

6,7%4,8%

1,4%1,1%0,9%

63,2%59,1%

2,1%-2,8%

5,6%5,5%5,2%

29,2%29,6%

4,7%-3,9%

1,7%1,8%1,8%

-7,5%-7,6%2,6%

-4,5%

-4,9%-4,3%-3,6%

-15,5%8,4%0,2%

-8,0%

Variación de las Tarifas Residenciales y Precios de los Combustibles enLima vs. In�ación y Devaluación

(*) Tarifas de electricidad de octubre 2013 e indicadores disponibles al 30.09.2013Fuente: SBS, BCRP, INEI, Petroperú, OSINERGMINElaboración: GART

Page 21: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

21El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

La información que se presenta a continuación resume los resultados de la información operativa al segundo trimestre del año 2013 en las empresas concesionarias de electricidad.

mercado eléctrico

evolución de las ventas de energíaLas ventas a usuarios finales, realizadas en el segundo trimestre de 2013 por las empresas de servicio público de electricidad, fue de 17 668 GW.h. La variación de dichas ventas respecto a lo acontecido en similar periodo de los años 2011 y 2012 fue de 12,4% y 6,3% respectivamente.

evoluCióN de las veNTas de eNerGÍa del merCado elÉCTriCo

Ventas - II Trimestre(GW.h)

mercado 2011 2012 2013Regulado 8 867 9 479 9 894Libre 6 848 7 146 7 774Total 15 715 16 625 17 668

esTruCTura de las veNTas de eNerGia

GW

.h

0

3000

6000

9000

12000

15000

18000

21000

ReguladoLibre

Año 2013Año 2012Año 2011

Las ventas de energía del mercado libre en el segundo trimestre de 2013 representan el 44% de la venta total. La participación de las ventas de energía del mercado libre en el segundo trimestre de los años 2011 y 2012 fue de 44% y 43% respectivamente.

LIBRE

REGULADO

44%43%

44%

56%57%

56%

201320122011

Baja Tensión35%

Media Tensión31%

Alta Tensión8%

Muy Alta Tensión26%

Las ventas en muy alta tensión, alta tensión, media tensión y baja tensión representan el 26%, 8%, 31% y 35% respectivamente.

Page 22: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

22 El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

evolución de la facturación por ventas de energíaEn el segundo trimestre del 2013, la facturación nominal por venta de energía eléctrica a usuarios finales (1 754 millones US$) aumentó en 27,7% y 7,5% respecto a lo alcanzado en el segundo trimestre de los años 2011 y 2012 respectivamente.

Facturación - II Trimestre(Millones US$)

Mercado 2011 2012 2013Regulado 959 1 142 1 211Libre 415 490 544Total 1 374 1 632 1 754

esTruCTura de la faCTuraCióN Por veNTas de eNerGÍa

La facturación del mercado libre en el segundo trimestre de 2013 representa el 31% de la facturación total. La participación de la facturación del mercado libre en el segundo trimestre de los años 2011 y 2012 fue de 30% respectivamente.

Las ventas de energía en los sectores industrial, residencial, comercial y alumbrado público representaron el 54%, 24%, 20% y 2%, respectivamente.

Industrial 54%

Residencial 24%

Comercial 20%

Alumbrado 2%

Mill

ones

de

US$

0

400

800

1200

1600

2000

LibreRegulado

Año 2013Año 2012Año 2011

LIBRE

REGULADO

31%30%

30%

70%70%

69%

201320122011

La facturación por ventas de energía en muy alta tensión, alta tensión, media tensión y baja tensión representaron el 18%, 5%, 26% y 50%, respectivamente.Baja Tensión

50%

Media Tensión26%

Alta Tensión5%Muy Alta Tensión

18%

Page 23: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

23El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

Número de ClientesEl parámetro comercial de mayor crecimiento es la atención de nuevos suministros, es así que en junio de 2013 se han atendido 354 110 nuevos suministros más que en junio de 2012 y 657 474 nuevos suministros más que en junio de 2011.

Número de Clientes

Año ClientesVariación Anual

Variación %Junio 2011 5 329 670 - -Junio 2012 5 633 034 303 364 5,7%Junio 2013 5 987 144 354 110 6,3%

esTruCTura del NÚmero de ClieNTes

Asimismo, de acuerdo a los diversos tipos de consumo la facturación representa en el sector residencial el 34%, en el sector industrial el 41%, en el sector comercial el 21% y por el servicio de alumbrado público el 3% del total respectivamente.

Industrial 42%

Residencial 34%

Comercial 21%

Alumbrado 3%

Clie

ntes

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

Año 2013Año 2012Año 2011

En junio del año 2013, el 93% de suministros en el país corresponde a clientes de tipo residencial y el 7% restante a no residenciales (alumbrado público, industrial y comercial).

Residencial92,9%

Industrial0,4%

Comercial6,6%

Alumbrado0,2%

El sector residencial por su parte, está conformado principalmente por clientes que consumen de 0 a 30 kW.h (34%) y aquellos que consumen de 31 a 100 kW.h (29%), los clientes con otros rangos de consumo representan el 36%.

Otros 3%301 - 500 kW.h6%

151 - 300 kW.h15%

101 - 150 kW.h12%

31 - 100 kW.h29%

0 - 30 kW.h34%

Page 24: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

24 El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN)

De acuerdo a la información mensual remitida por el COES-SINAC, la producción de energía eléctrica al tercer trimestre del año 2013 fue de 29 483 GW.h, valor que representa un aumento de 6,44% con relación a la producción reportada para el mismo periodo del año anterior (27 700 GW.h).

Respecto a la producción de energía reportada al tercer trimestre del año 2012, se han registrado variaciones de 2,14%, 10,44% y 163,48% en la producción hidroeléctrica, térmica y renovable respectivamente.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SEIN - GW.h

Empresas2012 2013

HIDROELÉCTRICA TERMOELÉCTRICA RENOVABLE TOTAL HIDROELÉCTRICA TERMOELÉCTRICA RENOVABLE TOTALElectroperú 5 366,0 115,4 5 481,4 5 410,9 32,8 5 443,7Edegel 2 625,6 3 213,9 5 839,5 2 661,8 2 888,7 5 550,6Egenor 1 504,5 554,0 2 058,5 1 483,1 297,4 1 780,5Eepsa 418,2 418,2 109,8 109,8SN Power 1 319,2 1 319,2 1 334,7 1 334,7Termoselva 704,5 704,5 321,6 321,6Shougesa 16,5 16,5 16,4 16,4Egemsa 550,6 0,2 550,7 527,0 1,9 529,0Egasa 716,6 232,3 948,8 831,3 250,2 1 081,5Enersur 645,7 3 321,1 3 966,8 692,3 4 850,9 5 543,2Egesur 79,2 112,8 192,0 81,7 117,7 199,4San Gabán 553,7 1,0 554,7 575,6 0,9 576,5S. Minera Corona 115,0 115,0 89,1 89,1E. Santa Cruz 58,5 58,6 135,5 135,5S. de Fibras 179,2 179,2 158,8 158,8Kallpa 3 160,6 3 160,6 4 146,1 4 146,1Chinango 832,9 832,9 845,9 845,9Gepsa 51,4 51,4 53,3 53,3Celepsa 956,7 956,7 937,3 937,3AIPSA 67,6 67,6 68,8 68,8MAJA 12,1 12,1 9,6 9,6SINERSA 48,5 48,5 39,0 39,0E. Santa Rosa 3,7 3,7 3,5 3,5Aguas y Energia 64,9 64,9 64,1 64,1PETRAMAS 23,8 23,8 22,6 22,6HIDROCAÑETE 5,6 5,6 20,0 20,0SDE Piura 42,8 42,8 139,0 139,0Maple Etanol 9,5 9,5 76,2 76,2GTS MAJES 8,3 8,3 35,6 35,6GTS REPARTICION 7,9 7,9 35,4 35,4GTS Tacna Solar 0,1 0,1 35,0 35,0Panamericana Solar 0,0 0,0 35,3 35,3E. YANAPAMPA 0,0 12,5 12,5E. Rio Doble 0,0 6,8 6,9HUANCHOR 0,0 26,7 26,7TOTAL 15 510 12 072 117 27 700 15 842 13 332 309 29 483

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Año 2013Año 2012

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SEIN - GW.hComparación III Trimestre

HUANCHORE. Rio DobleE. YANAPAMPAPanamericana SolarGTS Tacna SolarGTS REPARTICIONGTS MAJESMaple EtanolSDE PiuraHIDROCAÑETEPETRAMASAguas y EnergiaE. Santa RosaSINERSAMAJAAIPSACelepsaGepsaChinango KallpaS. de FibrasE. Santa CruzS. Minera CoronaSan GabánEgesurEnersurEgasaEgemsaShougesaTermoselvaSN PowerEepsaEgenorEdegelElectroperú

Page 25: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

25El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

INCREMENTO/DECREMENTO DE PRODUCCIÓN EN EL SEIN

Empresas III Trimestre 2013 Vs III Trimestre 2012HIDROELÉCTRICA TERMOELÉCTRICA RENOVABLE TOTAL

Electroperú 0,8% -71,5% -0,7%Edegel 1,4% -10,1% -4,9%Egenor -1,4% -46,3% -13,5%Eepsa - -73,8% -73,8%SN Power 1,2% - 1,2%Termoselva - -54,4% -54,4%Shougesa - -0,7% -0,7%Egemsa -4,3% - -4,0%Egasa 16,0% 7,7% 14,0%Enersur 7,2% 46,1% 39,7%Egesur 3,2% 4,4% 3,9%San Gabán 4,0% -11,6% 3,9%S. Minera Corona -22,5% - -22,5%E. Santa Cruz 131,5% - 131,5%S. de Fibras - -11,4% -11,4%Kallpa - 31,2% 31,2%Chinango 1,6% - 1,6%Gepsa 3,6% - 3,6%Celepsa -2,0% - -2,0%AIPSA - 1,7% 1,7%MAJA -21,1% -21,1%SINERSA -19,6% -19,6%E. Santa Rosa -4,7% -4,8%Aguas y Energia -1,1% -1,2%PETRAMAS -5,0% -5,0%HIDROCAÑETE 259,8% - - 259,7%SDE Piura - - - 0,0%Maple Etanol - - - 705,1%GTS MAJES - - - 329,8%GTS REPARTICION - - - 345,8%GTS Tacna Solar - - - 31727,3%Panamericana Solar 0,0%E. YANAPAMPA - - - 0,0%E. Rio Doble - 0,0%HUANCHOR - 0,0%TOTAL 2,14% 10,44% 163,48% 6,44%

En términos de participación por tipo de fuente se observa que, en el total de la energía producida al tercer trimestre del año 2013, la producción de energía proveniente de centrales hidroeléctricas ha registrado un incremento de 2,14% comparado con el segundo trimestre del año 2012.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE FUENTE - SEIN

Participación iii Trimestre

53,7%

45,2%

56%

43,6%

2013

2012

HIDROELÉCTRICA

RENOVABLE

TERMOELÉCTRICA

1%0,4%

Page 26: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

26 El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA DE LA CAPACIDAD EFECTIVA EN EL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN)

CAPACIDAD EFECTIVA POR TIPO DE FUENTE - SEINPARTICIPACIÓN III Trimestre 2013

44,4%

54,2%

45,2%

54,5%

2013

2012

RENOVABLE

TERMOELÉCTRICA

1,4%0,4%

HIDROELÉCTRICA

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Año 2013Año 2012

CAPACIDAD EFECTIVA DEL SEINComparación III Trimestre

TERMOSELVATACNA SOLARSN POWERSINERSASHOUGESASDF ENERGÍASDE PIURASANTA CRUZSAN GABANRIO DOBLEPETRAMAS S.A.C.PANAMERICANA SOLARMAPLE ETANOLMAJA ENERGÍAKALLPA GENERACION S.A.HUANCHORHIDROCAÑETE S.A.GTS REPARTICIONGTS MAJESGEPSAENERSURELECTROPERUELECTRICA YANAPAMPAELECTRICA SANTA ROSAEGESUREGENOREGEMSAEGASAEEPSAEDEGELCHINANGOCELEPSACAHUAAGUAS Y ENERGIA PERUAGRO INDUSTRIAL PARAMONGA

AGUAS Y ENERGIA PERU 0,02%MAJA ENERGÍA 0,03%

CELEPSA 0,1%ELECTRICA SANTA ROSA 0,1%SINERSA 0,1%

AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA 0,1%GEPSA 0,3%

HIDROCAÑETE S.A. 0,4%PETRAMAS S.A.C. 0,6%

SANTA CRUZ 0,8%EGESUR 0,8%

SHOUGESA 0,9%

EGEMSA 1,3%EEPSA 1,7%

SAN GABAN 1,7%TERMOSELVA 2,6%

CHINANGO 2,8%SDF ENERGÍA 3,2%

SN POWER 4%

EGASA 4,7%EGENOR 9,2%

KALLPA GENERACION S.A. 12,8%

ENERSUR 14,8%

ELECTROPERU 15,3%

EDEGEL 21,5%

PARTICIPACIÓN POR CAPACIDAD EFECTIVA III Trimestre 2012

PARTICIPACIÓN POR CAPACIDAD EFECTIVA III Trimestre 2013

MAPLE ETANOL 0,4%; SDE PIURA 0,4%; GTS MAJES 0,3%;GTS REPARTICION 0,3%; PANAMERICANA SOLAR 0,3%;TACNA SOLAR 0,3%; HUANCHOR 0,3%;RIO DOBLE 0,3%; ELECTRICA YANAPAMPA 0,1%

CAHUA 1,3%AGUAS Y ENERGIA PERU 0,2%MAJA ENERGÍA 0,05%CELEPSA 3,1%ELECTRICA SANTA

ROSA 0,03%SINERSA 0,1%

AGRO INDUSTRIALPARAMONGA 0,2%

GEPSA 0,1%HIDROCAÑETE S.A. 0,1%

PETRAMAS S.A.C. 0,1%SANTA CRUZ 0,5%

EGESUR 0,8%SHOUGESA 0,9%

EGEMSA 1,4%

EEPSA 1,6%SAN GABAN 1,7%

TERMOSELVA 2,4%CHINANGO 2,7%

SDF ENERGÍA 0,4%SN POWER 2,5%

EGASA 4,5%EGENOR 8,7%

KALLPA GENERACION S.A. 12,1%

ENERSUR 17,8%

ELECTROPERU 13,8%

EDEGEL 20,6%

Page 27: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

27El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

EVOLUCIÓN DE LA COBERTURA DE LA MÁXIMA DEMANDA

De acuerdo a la información mensual remitida por el COES-SINAC, la cobertura de la máxima demanda registrada en el tercer trimestre del año 2013, fue 5,8% mayor que su similar registrado en el año 2012. El siguiente cuadro muestra la evolución mensual de dicha variable desagregado por centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y renovables del SEIN.

aÑo mes ( mW )

Hidroeléctrica Termoeléctrica renovables Total

2012

ENERO 2 728 2 115 16 4 858

FEBRERO 2 751 2 135 14 4 900

MARZO 2 839 2 246 14 5 099

ABRIL 2 683 2 349 17 5 049

MAYO 2 935 2 133 4 5 071

JUNIO 2 606 2 406 17 5 030

JULIO 2 519 2 496 16 5 031

AGOSTO 2 465 2 510 17 4 993

SETIEMBRE 2 551 2 457 18 5 027

2013

ENERO 2 954 2 315 29 5 298

FEBRERO 2 098 3 186 40 5 324

MARZO 2 824 2 497 34 5 355

ABRIL 2 997 2 321 45 5 363

MAYO 2 642 2 732 15 5 389

JUNIO 2 833 2 501 32 5 366

JULIO 2 707 2 520 37 5 264

AGOSTO 2 330 2 910 16 5 255

SETIEMBRE 2 582 2 726 14 5 322

Máx. Dem. III Trim. 2012 2 551 2 510 18 5 031

Máx. Dem. III Trim. 2013 2 707 2 910 37 5 322

% Variación 2013/2012 6,1% 15,9% 102,6% 5,8%

El siguiente gráfico muestra la participación de las centrales de generación en la cobertura de la máxima demanda del SEIN. Se observa que la participación promedio de las centrales hidroeléctricas en la cobertura de la Máxima Demanda en el tercer trimestre del año 2012 y 2013 es 50% y 48% respectivamente.

COBERTURA DE LA MÁXIMA DEMANDA POR TIPO DE GENERACIÓN - SEIN

Ene-

12

Feb-

12

Mar

-12

Abr

-12

May

-12

Jun-

12

Jul-1

2

Ago-

12

Set-

12

Oct

-12

Nov

-12

Dic

-12

Ene-

13

Feb-

13

Mar

-13

Abr

-13

May

-13

Jun-

13

Jul-1

3

Ago-

13

Set-

13

RenovablesTermoeléctricaHidroeléctrica

% P

arti

cipa

ción

en

la C

ober

tura

de la

Máx

ima

Dem

anda

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Page 28: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

28 El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN

Los gráficos mostrados a continuación presentan la tendencia decreciente del porcentaje de las pérdidas reales de energía a partir de 1993, tanto a nivel país como en cada empresa concesionaria de distribución.

TOTAL PERÚ (1993-2013*)

25%

20%

15%

10%

5%

0%

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

7,91

%

7,59

%

7,45

%

7,39

%

7,28

%

7,33

%

7,25

%

7,12

%

6,85

%

7,05

%

7,10

%

7,04

%

6,95

%

6,88

%

6,84

%

6,81

%

6,82

%

6,83

%

6,71

%

6,64

%

6,60

%

9,0%

0,8%

1,5%2,0%

2,5%3,3%3,6%4,

3%4,8%7,

7%8,4%8,5%8,7%

21,9

%

8,6%

8,8%9,0%9,1%9,7%10

,3%

11,5

%

12,4

%14,6

%17,1

%19,7

%

20,6

%

7,2%7,

9%

7,6%7,8%

7,8%

8,0%8,2%8,6%

Edelnor (Lima Metropolitana)

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Edelnor (Zonal Chancay)

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

25%

20%

15%

10%

5%

0%

(*) Cifras acumuladas al II Trimestre 2013 Pérdidas Estándar Pérdidas Reconocidas Pérdidas Reales

Luz del Sur

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Edecañete

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Page 29: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

29El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

Electrocentro

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Electronoroeste

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Seal

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

(*) Cifras acumuladas al II Trimestre 2013 Pérdidas Estándar Pérdidas Reconocidas Pérdidas Reales

Electronorte

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Hidrandina19

9319

9419

9519

9619

9719

9819

9920

0020

0120

0220

0320

0420

0520

0620

0720

0820

0920

1020

1120

1220

13

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Electro Sur Este

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Page 30: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

30 El Informativo

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

Electro Dunas

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Electro Oriente

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

40%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

35%

Electro Ucayali

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

40%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

35%

(*) Cifras acumuladas al II Trimestre 2013 Pérdidas Estándar Pérdidas Reconocidas Pérdidas Reales

Electrosur

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

35%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

Sersa19

9319

9419

9519

9619

9719

9819

9920

0020

0120

0220

0320

0420

0520

0620

0720

0820

0920

1020

1120

1220

13

40%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

35%

Electro Puno

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

40%

20%

15%

10%

5%

0%

25%

30%

35%

Page 31: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

31El Informativo

siTuaCióN eCoNómiCa y fiNaNCiera de las emPresas de eleCTriCidad al 30/06/2013

Los resultados económicos que se presentan a continuación se refieren a las cifras de los estados financieros de las empresas eléctricas que, en cumplimiento al artículo 59º del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, remiten a OSINERGMIN. Para efectos de análisis y comparación con las cifras presentadas al 30 de junio de 2013, todas las cifras correspondientes En Millones de Nuevos Soles han sido reexpresadas a nuevos soles de junio 2013, utilizando para ello el índice (IPM) publicado por el INEI.

Balance GeneralEl total de activos para junio del 2013 fue de S/. 38 079,2 millones. Los activos están conformados sustancialmente por activos fijos, los cuales a junio del 2013 ascienden a S/. 27 124,3 millones representando el 71,2% del total de activos.

Del total de activos S/. 38 079,2 millones (100%); el 56,6% de activos corresponde al conjunto de empresas generadoras, el 10,8% a las empresas transmisoras y el 32,6% a las empresas de distribución.

Reagrupando la información por sistema, se tiene que el 98,4% (S/. 37 476,1 millones) de los activos totales corresponde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y el 1,6% (S/. 603,1 millones) a los Sistemas Aislados.

Al cierre de junio del presente año, el pasivo total asciende a S/. 15 687,1 millones lo cual representa el 41,2% de los activos totales.

En relación a la estructura del pasivo por subsector; el 53,4% de pasivos corresponden al conjunto de empresas generadoras, el 15,7% a las empresas transmisoras y el 30,9% a las empresas de distribución.A junio del 2013 el pasivo corriente asciende a S/. 4 366,1 millones (27,8% del pasivo) y el pasivo no corriente fue de S/. 11 321,0 millones (72,2% del pasivo).

El patrimonio neto a junio del 2013 asciende a S/. 22 392,1 millones, el cual representa el 58,8% de los activos totales.

Cabe destacar que el 58,8% del total del patrimonio neto corresponde a las empresas generadoras, mientras que a las empresas distribuidoras 33,8% y el 7,3% a las de transmisión.

RESUMEN DEL BALANCE GENERAL POR ACTIVIDADAl 30 de Junio de 2013

(Expresado en Millones de Nuevos Soles)

Generación Transmisión distribución Total

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE 3 169,8 617,5 1 922,9 5 710,2

ACTIVO NO CORRIENTE 18 389,6 3 478,4 10 501,1 32 369,0

Activo fijo 16 592,7 319,5 10 212,1 27 124,3

Otros activos no corrientes 1 796,9 3 158,9 289,0 5 244,7

ToTal aCTivo 21 559,3 4 095,9 12 424,0 38 079,2

PASIVO 8 382,8 2 455,7 4 848,6 15 687,1

PASIVO CORRIENTE 1 987,1 195,7 2 183,3 4 366,1

PASIVO NO CORRIENTE 6 395,7 2 260,0 2 665,3 11 321,0

PATRIMONIO NETO 13 176,5 1 640,2 7 575,4 22 392,1

ToTal Pasivo y PaTrimoNio 21 559,3 4 095,9 12 424,0 38 079,2

Page 32: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

32 El Informativo

RESUMEN DEL BALANCE GENERAL Al 30 de Junio de 2013

En Millones de Nuevos Soles

empresas activoCorriente

activoNo Corriente

PasivoCorriente

PasivoNo Corriente

PatrimonioNeto

Celepsa 43,1 1 019,7 83,7 327,2 651,8

Chavimochic 9,8 28,8 0,0 0,0 38,6

Chinango 55,1 561,8 72,2 196,2 348,5

Edegel 445,3 3 590,9 316,8 1 269,8 2 449,6

Eepsa 137,7 392,6 47,6 238,0 244,7

Egasa 180,3 788,6 30,6 82,7 855,6

Egemsa 55,1 635,5 15,3 10,2 665,2

Egenor 258,9 1 184,0 76,2 565,0 801,6

Egesur 39,1 159,2 4,3 4,5 189,4

Electro Andes 110,5 1 650,8 108,5 607,0 1 045,8

Electroperú 653,7 2 890,3 236,5 210,9 3 096,7

Enersur 534,3 3 207,1 525,9 1 641,9 1 573,6

Kallpa 342,7 1 545,1 378,7 1 083,9 425,2

San Gabán 76,2 407,1 44,2 78,6 360,5

Shougesa 92,6 44,9 22,2 12,5 102,7

Sinersa 24,1 96,2 5,0 39,7 75,6

Termoselva 111,4 186,9 19,3 27,7 251,3

Total Generadoras 3 169,8 18 389,6 1 987,1 6 395,7 13 176,5

Eteselva 38,7 157,5 0,9 15,0 180,4

Isa-Perú 16,3 100,8 8,9 34,1 74,1

Redesur 19,6 111,8 9,0 75,1 47,3

Rep 402,6 1 118,5 147,7 757,1 616,4

Transmantaro 140,3 1 989,7 29,1 1 378,8 722,1

Total Transmisoras 617,5 3 478,4 195,7 2 260,0 1 640,2

Adinelsa 80,9 306,8 10,7 29,3 347,8

Coelvisac 8,2 46,5 5,9 20,2 28,6

Edecañete 9,4 73,7 7,1 10,8 65,3

Edelnor 428,2 2 473,2 689,8 1 093,8 1 117,8

Electrocentro 97,7 787,1 107,7 87,2 689,9

Electronoroeste 90,5 476,1 137,5 68,9 360,3

Electronorte 60,8 383,4 122,0 36,6 285,6

Electrosur 33,6 156,6 26,0 11,3 152,8

Electro Oriente 119,7 483,5 90,1 23,3 489,7

Electro Puno 76,3 231,1 15,9 20,4 271,2

Electro Sur Este 129,1 559,7 57,7 32,7 598,4

Electro Sur Medio 89,0 292,2 69,4 78,3 233,4

Electro Tocache 3,4 2,2 0,6 0,0 4,9

Electro Ucayali 65,2 144,4 15,3 6,0 188,4

Emseusa 1,4 5,5 0,6 0,3 6,0

Hidrandina 125,7 1 139,9 152,1 171,6 941,9

Luz del Sur 375,2 2 640,8 576,8 973,7 1 465,5

Seal 127,7 297,9 97,9 1,0 326,7

Sersa 0,9 0,6 0,3 0,0 1,2

Total distribuidoras 1 922,9 10 501,1 2 183,3 2 665,3 7 575,4

ToTal 5 710,2 32 369,0 4 366,1 11 321,0 22 392,1

SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL 5 590,5 31 885,6 4 275,9 11 297,7 21 902,4

SISTEMAS AISLADOS 119,7 483,5 90,1 23,3 489,7

ToTal 5 710,2 32 369,0 4 366,1 11 321,0 22 392,1

Page 33: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

33El Informativo

estado de Ganancias y Pérdidas

Al 30 de Junio de 2013, el sector eléctrico registró ingresos por S/. 12 019,5 millones. Los gastos operativos fueron de S/. 9 338,4 millones (77,7% de los ingresos), resultando una utilidad operativa de S/. 2 681,1 millones (22,3% de los ingresos). La utilidad neta del periodo fue de S/. 1 657,2 millones representando el 13,8% de los ingresos totales.

RESUMEN DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASAl 30 de Junio de 2013

(Expresado en Millones de Nuevos Soles)

Concepto Generación Transmisión distribución Total

Ingresos 3 459,0 371,9 3 737,2 7 568,1

Gastos 2 163,0 243,7 3 161,0 5 567,8

Combustibles y lubricantes 528,0 0,0 78,8 606,8

Compra de energía 733,8 0,0 2 062,5 2 796,3

Cargas de personal 181,7 32,3 221,6 435,5

Servicios prestados por terceros 141,9 45,3 337,2 524,3

Provisiones del ejercicio 387,0 149,4 254,7 791,1

Otros Gastos 190,6 16,8 206,4 413,8

Utilidad (Pérdida) de Operación 1 296,0 128,2 576,2 2 000,3

Utilidad de operación / ingresos 0,4 0,3 0,2 0,3

Ingresos (Gastos) no Operativos -258,1 -71,3 -21,6 -351,0

Utilidad (Pérdida) Neta 683,4 41,2 385,1 1 109,7

Generación Interna de Recursos 1 682,9 277,6 830,9 2 791,4

Generación Transmisión Distribución

5 000

4 000

3 000

2 000

1 000

0

3458,9

1295,9

683,3

1682,9

2163

371,8

128,141,2

277,5243,7

3737,2

576,1385,0

830,8

3161,0

Resumen del Estado de Ganancias y Pérdidas por Actividad

IngresosGastosUtilidad (Pérdida) de OperaciónGeneración Interna de RecursosUtilidad (Pérdida) Neta

Page 34: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

34 El Informativo

RESUMEN DE ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDASAl 30 de Junio de 2013

En Millones de Nuevos Soles

empresas ingresos Gastosutilidad(Pérdida)

de operación

Generacióninterna derecursos

utilidad(Pérdida)

Neta

Celepsa 138,9 88,3 50,5 69,0 7,1

Chavimochic 3,7 3,6 0,1 0,9 1,1

Chinango 75,5 26,7 48,9 55,9 30,2

Edegel 629,6 398,3 231,3 327,5 207,6

Eepsa 61,9 48,6 13,4 19,9 -1,8

Egasa 85,9 64,2 21,7 39,4 16,3

Egemsa 52,5 34,0 18,4 29,5 11,7

Egenor 217,2 145,6 71,6 97,6 29,6

Egesur 24,3 20,7 3,6 7,5 2,7

Electro Andes 171,0 94,2 76,8 90,9 -1,9

Electroperú 481,4 245,7 235,7 296,6 174,1

Enersur 733,1 442,9 290,2 343,1 161,3

Kallpa 514,7 370,2 144,5 200,7 -18,3

San Gabán 80,8 47,5 33,2 39,1 23,7

Shougesa 42,9 32,9 9,9 12,3 6,9

Sinersa 16,1 10,0 6,1 8,4 5,1

Termoselva 129,5 89,5 40,0 44,6 28,1

Total Generadoras 3 459,0 2 163,0 1 296,0 1 682,9 683,4

Eteselva 10,9 9,4 1,5 7,5 1,6

Isa-Perú 16,8 6,3 10,5 14,4 6,5

Redesur 19,3 9,2 10,1 13,6 5,7

Rep 161,5 109,9 51,6 100,1 28,5

Transmantaro 163,4 108,9 54,5 141,9 -1,1

Total Transmisoras 371,9 243,7 128,2 277,6 41,2

Adinelsa 35,5 37,8 -2,3 5,9 -3,1

Coelvisac 52,1 48,9 3,2 4,6 2,5

Edecañete 15,1 14,4 0,7 3,1 0,5

Edelnor 1 062,6 888,5 174,0 242,7 107,1

Electrocentro 163,0 146,1 16,9 44,0 12,4

Electronoroeste 194,5 168,3 26,2 37,1 17,7

Electronorte 139,5 123,8 15,7 24,4 10,7

Electrosur 59,1 52,5 6,7 11,2 4,9

Electro Oriente 149,7 142,0 7,7 18,7 10,1

Electro Puno 63,6 50,5 13,1 18,9 8,3

Electro Sur Este 120,2 100,2 20,0 34,8 14,7

Electro Sur Medio 118,4 107,3 11,1 19,2 8,7

Electro Tocache 7,1 5,6 1,5 1,6 1,4

Electro Ucayali 43,3 43,6 -0,3 2,6 0,6

Emseusa 2,3 1,8 0,5 0,8 0,4

Hidrandina 293,3 260,1 33,2 62,7 20,0

Luz del Sur 1 057,0 829,2 227,8 267,9 151,3

Seal 158,7 138,4 20,3 30,5 16,7

Sersa 2,1 1,8 0,3 0,3 0,3

Total distribuidoras 3 737,2 3 161,0 576,2 830,9 385,1

ToTal 7 568,1 5 567,8 2 000,3 2 791,4 1 109,7

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL 7 418,4 5 425,7 1 992,6 2 772,6 1 099,6

SISTEMAS AISLADOS 149,7 142,0 7,7 18,7 10,1

ToTal 7 568,1 5 567,8 2 000,3 2 791,4 1 109,7

Page 35: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

35El Informativo

ratios financierosEn función a los estados financieros de las empresas al 30 de junio de 2013 se ha preparado ratios a nivel de empresa y consolidado por tipo y sistema. Para los totales consolidados por tipo de empresa, estos ratios fueron calculados sobre la agregación de las cuentas de las empresas que pertenecen a cada grupo, bajo el supuesto de que el conjunto creado en cada caso funciona como una empresa.

RESUMEN DE RATIOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013(En Millones de Nuevos Soles)

empresas razónCorriente

endeudamiento Patrimonial

Gir sobre Patrimonio (%)

Gir sobre activo No Corriente (%)

efectividad de Cobranzas (días) (*)

Gastos en Personal (%)

Celepsa 0,51 0,63 16,72% 10,69% 34 12,12%

Chavimochic 0,00 0,00 4,71% 6,31% 40 33,89%

Chinango 0,76 0,77 33,72% 20,92% 27 4,91%

Edegel 1,41 0,65 25,60% 17,46% 58 9,26%

Eepsa 2,89 1,17 29,46% 18,36% 62 13,91%

Egasa 5,89 0,13 8,60% 9,33% 65 12,87%

Egemsa 3,61 0,04 9,50% 9,94% 37 12,80%

Egenor 3,40 0,80 20,76% 14,06% 62 20,52%

Egesur 9,03 0,05 7,19% 8,55% 38 21,23%

Electro Andes 1,02 0,68 16,69% 10,57% 47 12,98%

Electroperú 2,76 0,14 19,31% 20,68% 50 10,00%

Enersur 1,02 1,38 36,54% 17,93% 38 6,26%

Kallpa 0,90 3,44 84,10% 23,15% 36 5,58%

San Gabán 1,72 0,34 18,96% 16,79% 57 10,96%

Shougesa 4,17 0,34 15,05% 34,46% 71 6,20%

Sinersa 4,85 0,59 26,39% 20,73% 47 41,49%

Termoselva 5,76 0,19 37,00% 49,74% 61 3,23%

GeNeraCióN 1,60 0,64 23,88% 17,11% 47 9,35%

Eteselva 41,64 0,09 7,98% 9,14% 93 21,31%

Isa-Perú 1,83 0,58 35,72% 26,26% 37 10,24%

Redesur 2,17 1,78 57,64% 24,37% 33 20,94%

Rep 2,73 1,47 30,77% 16,96% 42 32,13%

Transmantaro 4,81 1,95 27,85% 10,11% 35 10,75%

TraNsmisióN 3,16 1,50 27,98% 13,19% 37 20,85%

Adinelsa 7,59 0,11 5,27% 5,98% 90 80,38%

Coelvisac 1,40 0,91 25,82% 15,91% 38 11,99%

Edecañete 1,33 0,27 8,07% 7,14% 146 12,28%

Edelnor 0,62 1,60 44,02% 19,89% 50 22,96%

Electrocentro 0,91 0,28 14,71% 12,90% 52 14,50%

Electronoroeste 0,66 0,57 16,62% 12,58% 54 19,54%

Electronorte 0,50 0,56 18,38% 13,69% 49 16,43%

Electrosur 1,29 0,24 12,82% 12,51% 50 15,97%

Electro Oriente 1,33 0,23 6,52% 6,60% 58 16,64%

Electro Puno 4,81 0,13 12,48% 14,64% 62 19,12%

Electro Sur Este 2,24 0,15 11,02% 11,78% 46 17,99%

Electro Sur Medio 1,28 0,63 11,32% 9,04% 54 20,34%

Electro Tocache 5,53 0,12 46,21% 105,21% 18 17,75%

Electro Ucayali 4,27 0,11 3,59% 4,68% 46 17,75%

Emseusa 2,48 0,14 20,37% 22,33% 48 13,76%

Hidrandina 0,83 0,34 11,93% 9,86% 51 17,99%

Luz del Sur 0,65 1,06 38,17% 21,18% 53 11,63%

Seal 1,30 0,30 17,07% 18,72% 48 14,93%

Sersa 2,69 0,28 48,17% 90,98% 46 22,31%

disTriBuCióN 0,88 0,64 21,82% 15,74% 52 14,95%

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL 1,31 0,71 23,84% 19,60% 49 12,62%

SISTEMAS AISLADOS 1,33 0,23 7,26% 7,44% 58 15,97%

ToTal 1,31 0,70 23,48% 19,38% 49 12,68%

(*) Para las empresas San Gabán y Eteselva la efectividad de cobranza se calcula como: Total Ingresos / Total Cuentas por Cobrar

Total Cuentas por Cobrar = Ctas. por Cobrar Comerciales (Neto) + Otras Cuentas por Cobrar (Neto) + Cuentas por Cobrar Emp. del Sector

Page 36: Editorialde la formación del precio de gas natural al cliente final. Se aprecia que el marco normativo tiene una constante mejora y cómo el gas natural ha generado un impacto positivo

36 El Informativo

NOTICIAS

Fijación del Precio a Nivel de Generación (Vigencia: Agosto 2013 – Octubre 2013)Mediante Resolución OSINERGMIN N° 159-2013-OS/CD se fijaron los Precios a Nivel de Generación para el SEIN y se estableció el programa mensual de transferencias entre distribuidoras. Dado que el PNG se conceptúa como precio único generación que el distribuidor debe trasladar al cliente final y su aplicación puede no compensar los costos de compra del distribuidor, con el mecanismo de transferencias, las distribuidoras “superavitarias” compensan a las “deficitarias”. Este programa es revisado en un periodo trimestral junto con el PNG.

Fijación de los factores “p” adicionados al Peaje de Transmisión Principal (Vigencia: Agosto 2013 – Octubre 2013)Mediante la Res. 053-2013-OS/CD se fijaron los peajes de transmisión principal y los peajes del sistema garantizado de transmisión. Sin embargo, mediante Res. N° 160-2013-OS/CD se modificaron los factores de actualización “p” para determinar los cargos unitarios por generación adicional añadidos en el Peaje de Transmisión Principal. Al respecto, cabe precisar que mediante los D.U. N° 037-2008 y N° 049-2008 y el D.Leg N° 1002 se dispuso que se incluya en el peaje de transmisión principal un conjunto de cargos unitarios destinados a cubrir los sobrecostos debido a la generación adicional en el SEIN; y mediante las Res. N° 001-2009, 001-2009 y 001-2010-OS/CD se estableció la metodología de cálculo de estos cargos, su fijación en la Resolución de Barra y revisión trimestral con el PNG mediante el factor “p”.

Fijación del factor “FA” del Peaje Unitario por Compensación, adicionado a los Peajes de Transmisión Secundaria de las áreas de demanda 6 y 7 (Vigencia: Agosto 2013 – Octubre 2013)Mediante Res. 159-2013-OS/CD se actualizó el Peaje Unitario por Compensación (PUC) a incluirse en las áreas de demanda 6 y 7. Al respecto, mediante D.S. N° 048-2008-EM, modificado por el D.S. N° 082-2009-EM se estableció el peaje unitario por compensación (PUC) disponiéndose que su valor se incluya en las áreas de demanda 6 y 7 a fin de compensar al concesionario de distribución de gas natural hasta el año 2013 por la aplicación de tarifas previas a la vigencia de la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural. Al respecto, cabe precisar que mediante Res. N° 288-2009-OS/CD, modificada por la Res. Nº 238-2010-OS/CD, se aprobó la metodología de cálculo del PUC, disponiéndose su revisión trimestral mediante el factor “FA” con el PNG.

Fijación del FOSE (Vigencia: Agosto 2013 - Octubre 2013)Mediante la Res. N° 157-2013-OS/CD se aprobó el Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica (en adelante FOSE) aplicable a los cargos tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad y su respectivo Programa Trimestral de Transferencias Externas, vigente para el periodo Agosto 2013 - Octubre 2013. Base Legal: La Ley N° 27510, modificada por la Ley N° 28307, dispone la obligación del OSINERGMIN, de aprobar el FOSE y su programa de transferencias. Para el cálculo del factor de recargo del FOSE, se ha considerado la información de los sistemas fotovoltaicos, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 1 del Artículo 4º de la Resolución OSINERGMIN Nº 206-2010-OS/CD.

Gerencia Adjunta de Regulación TarifariaAv. Canadá 1460, Lima 41, PerúTeléfonos: (511) 224 0487 - 224 0488Fax: (511) 224 0491Correo Electrónico: [email protected] Web: www2.osinerg.gob.pe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-10617

Diseño y diagramación:Pi Consultoria e Ingenieria S.A.C. - [email protected]

COMITÉ EDITORIAL:Víctor Ormeño Salcedo [email protected] Grajeda Puelles [email protected] Mendoza Gacón [email protected] Palacios Olivera [email protected]

COLABORADORES (Artículo Técnico):Andrés Estrella Camacuari [email protected] Chávez Huamán [email protected]

COLABORADORESJuan José Javier Jara [email protected] Cossío Giuria [email protected] Cabrera Llamoca [email protected] Damas Flores [email protected] Buenalaya Cangalaya [email protected]

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA