de la - pastoresandinos.org Formas... · poblacional en el año 2014 registrando un total de 5 .989...

72
Estudio sobre las formas organizativas de los productores de camélidos, con énfasis en alpacas, y experiencias asociativas existentes en Ecuador y especialmente en las áreas de intervención del proyecto Pastores Andinos: tejedores de espacio económico y de la alimentación altoandina.” ING FELIPE SEGOVIA GORTAIRE CONSULTOR

Transcript of de la - pastoresandinos.org Formas... · poblacional en el año 2014 registrando un total de 5 .989...

 

 

 

 

 

Estudio  sobre  las  formas  organizativas  de  los  productores  de  camélidos,  con 

énfasis  en  alpacas,  y  experiencias  asociativas  existentes  en  Ecuador  y 

especialmente  en  las  áreas  de  intervención  del  proyecto  Pastores  Andinos: 

tejedores de espacio económico y de la alimentación alto‐andina.”  

 

 

 

 

 

 

ING FELIPE SEGOVIA GORTAIRE 

CONSULTOR 

 

 

INDICE 

                              Página 

I. Contexto actual de los camélidos en Ecuador..................................................  3    II. Sistemas tradicionales de organización indígena y campesina ………………………  6 

a. EL MOVIMIENTO INDÍGENA Y SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN…………………..  10 b. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES INDÍGENAS EN EL ECUADOR.  

i. La Federación Ecuatoriana de Indios (FEI)…………………………………………  13 ii.  La Confederación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y  

Negras (FENOCIN)……………………………………………………………………………..  14 iii.  El Consejo Ecuatoriano de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos 

(FEINE)………………………………………………………………………………………………  16 iv. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador…………….  17 

   c. NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR……………………………………………….  21 

Tabla No. 1. Listado de Nacionalidades kichwa y provincias…………………..  22 

III. Legislación actual relacionada al los camélidos en el Ecuador………………………  31 IV. Tenencia de la tierra a nivel de los productores de camélidos y formas  

de pastoreo.......................................................................................................  31 Tabla No. 3: Listado de Instituciones que recibieron alpacas  importadas PNMCOCC ....................................................................................  33 Tabla No. 4: Listado de productores alpaqueros comunitarios beneficiados de la importación de alpacas del Perú, año 2013…………………………………………………  35    

V. Sistemas de producción y manejo de alpacas ………………………………………………  37 Tabla No.5 : Diferencias de sistemas de producción en el manejo  de alpacas en el Ecuador………………………………………………………………………………  38 Tabla No. 6: Principales errores en el manejo de alpacas en las  caravanas alpaqueras del Ecuador………………………………………………………………  39 

VI. Formas organizativas de los productores alpaqueros en el Ecuador, diferentes comportamientos de agrupación en el norte, sur, centro del país. .......……..  40 Discusión sobre las opciones de organización para productores alpaqueros  del ecuador .................................................................................................  46 Tipos de organizaciones de los miembros del Grupo de Trabajo de Alpacas  del Ecuador....................................................................................................  46 FODA, análisis de opciones de organización nacional de alpaqueros............  50 Avances referentes a las formas organizativas de productores alpaqueros  en el Ecuador................................................................................................  52    

VII. Evaluación del Sector Alpaquero Nacional......................................................  55    

VIII. FODA de Los Productores Alpaqueros del Ecuador............................................  59   IX. Conclusiones y recomendaciones........................................................................  69 

   

 

I. Contexto actual de los camélidos en Ecuador    

Los  camélidos  sudamericanos  en  el  Ecuador  son  parte  de  la  vida  del  páramo  y  de  sus 

habitantes, existen camélidos sudamericanos silvestres; vicuña ‐(Vicugna vicugna) y guanaco ‐ 

(Lama guanicoe), y domésticos; alpaca (Vicugna pacos) y llama (Lama lama). En el país, existen 

todos  a  excepción  de  los  guanacos.  En  cuanto  a  su  población,  el  último  censo  oficial  de 

camélidos  sudamericanos  se  realizó en el año 2005  (FAO) y describe una población de 6.595 

alpacas, 10.286  llamas y 2.455 vicuñas. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y 

Pesca  ‐MAGAP  ha  iniciado  un  proceso  de  identificación  de  alpacas  y  llamas  en  el  2014,  al 

momento no existen buenos resultados ya que hay resistencia a  identificar animales de parte 

de  los campesinos principalmente por aspectos políticos. En cuanto a vicuña, el Ministerio de 

Ambiente  del  Ecuador,  rector  de  las  especies  silvestres    ha  realizado  el  último  estudio 

poblacional en el año 2014 registrando un total de 5.989 vicuñas a nivel nacional,  incluyendo 

las vicuñas de  la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y  las ubicadas en  la comunidad 

San José de Tipín en Guamote. El Ecuador hasta el momento no ha realizado chaccus de vicuñas 

ni ha esquilado su fibra, lo pretende realizar por primera vez en el transcurso de este año. 

En  los  últimos  años  en  el  país,  los  camélidos  han  generado mayor  interés  por  parte  de  las 

instituciones del estado y organismos no gubernamentales; en el caso de camélidos domésticos 

el MAGAP se encuentra implementando el "Proyecto Nacional de Manejo y Comercialización de 

Ovinos, Caprinos y Camélidos" a cargo de  la Subsecretaría de Ganadería del MAGAP, proyecto 

que posee actividades generadas a beneficio de los productores alpaqueros a nivel nacional; se 

destacan componentes de manejo de alpacas en cuanto a su  reproducción, el cual  incluyó  la 

importación de 200 alpacas de  raza huacaya del criadero Pacomarca‐INCATOPS desde Ayaviri 

en el Perú con el objeto de mejorar la genética nacional y la calidad de fibra. Dichos animales se 

distribuyeron en 28 organizaciones a nivel de la sierra del Ecuador.  

El Ministerio  de  Ambiente  a  través  de  la  Reserva  de  Producción  de  Fauna  Chimborazo  ha 

reintroducido desde Perú, Bolivia y Chile 277 vicuñas en 1988,  la población ha aumentado y 

actualmente existe una  población de 5989 vicuñas. Alrededor de la Reserva existen más de 40 

comunidades de las provincias de Bolívar, Tungurahua y Chimborazo, las cuales se beneficiarán 

de  la  venta  de  su  fibra;  algunas  de  estas  comunidades  han  incluido  como  parte  de  su 

cotidianidad  el  desarrollo  de  camélidos  domésticos  (alpacas  y  llamas)  y  la  mantienen  en 

custodia a  las vicuñas. Comunidades como Chorrera Mirador, Tambohuasha, Casa Cóndor son 

un buen ejemplo de manejo de alpacas;   Calpi, Palacio Real y La Moya son comunidades que 

manejan  llamas  en  las  faldas  del  volcán  Chimborazo  (6268  msnm);  la  Asociación  de 

Llamingueros  INTIÑAÑ  trabaja  con  aproximadamente  2000  familias,  110  comunidades,  es  la 

única organización de criadores de llamas del Ecuador reúne a productores a nivel nacional de 

Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja e Imbabura.  

 

Como parte demostrativa del crecimiento de las caravanas alpaqueras en el Ecuador, existe un 

incremento en cuanto al número de alpacas  re‐introducidas, por ejemplo, en  la provincia de 

Chimborazo, en promedio, los hatos de alpacas del año 2005 tenían 28 animales, como mínimo 

había dos y el hato más grande tenía 78 animales; en el año 2010 el hato promedio tenía 38 

animales,  el más  pequeño  cinco  y  el más  grande  130  animales.  La  dinámica  de  la  actividad 

alpaquera  tiende  a  concentrar el  ganado en menos  criadores  con más número de  animales. 

Para el 2014,  existen factores que han influido en el sector; el más importante es la entrega de 

alpacas reproductoras mejoradas del Perú por parte del MAGAP.  

Grupo de 200 alpacas importadas del Perú. 2013 Grupo de Trabajo Camélidos 

 Fotografía: Saskia Flores Grupo de Trabajo en Camélidos 

 

Como recomendación del Grupo de Trabajo en Camélidos, el MAGAP generó un convenio con 

los productores, el cual se sustenta en castrar a alpacas machos altamente consanguíneos, de 

bajo valor genético para mejorar  la cualidad genética en cuanto a  la conformación y vellón, el 

cual  incluye  la  "fibra",  factor  vital  para  la  determinación  de  su  calidad;  así  las  comunidades 

alpaquera deberán devolver el mismo número de animales que recibieron en cuanto a edad y 

características. Este hecho,  obligó a los productores de alpacas a eliminar un buen número de 

animales y  de este modo producir mejor calidad de pie de cría. En Chimborazo, se destacan en 

la  crianza,  reproductiva  de  alpacas.  las  comunidades  Chorrera  Mirador  en  las  Faldas  del 

Chimborazo  y  Asociación  ASARATY  en  la  parroquia  de  Guamote;  en  Cañar  la  organización 

TUCAYTA y Cebadaloma;  en Imbabura, la comunidad Zuleta. 

 

 

 

Huarizos en la Provincia de Cotopaxi ‐Propiedad Ministerio de Ambiente 

 Fotografías: Diego Toledo – Grupo de Trabajo en Camélidos 

Otro  factor de vital  importancia que agrega valor a  la  fibra de alpaca,  fue el desarrollo de  la 

norma INEN 2852, cuyo objeto es establecer los requisitos y los métodos de ensayo para la fibra 

de alpaca en vellón la cual tiene como referencia a la norma técnica andina y peruana 231:300 

"Normas técnicas de categorización y clasificación de fibra de alpaca". A través de la interacción 

entre  las personas que  conforman el GTC,  se han podido  fortalecer  los  componentes de  los 

proyectos: Proyecto Nacional de Manejo y Comercialización de Ovinos, Caprinos y Camélidos 

del MAGAP, Proyecto "Pastores Andinos: tejedores de espacio económico y de la alimentación 

alto‐andina"  de ACRA  y  Proyecto  "Puna,  Páramos,  camélidos  e  hilos  andinos"  de HEIFER.  La 

consolidación  de  GTC  consolida  actividades  y  cambios  sustanciales  de  los  productores 

alpaqueros del Ecuador. 

 

 

 

 

 

   

 

II. Sistemas tradicionales de organización indígena y campesina. Relación con la producción de 

camélidos en el Ecuador 

 

Esquila de alpacas en territorio de la TUCAYTA. Fotografía: Felipe Segovia ‐ Consultor 

Los  productores  de  alpacas  en  el  Ecuador  en  su  mayoría  son  campesinos  e  indígenas 

propietarios de páramo de  la  Sierra, ubicados en  las provincias de Azuay  y Cañar en el  Sur; 

Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua en el Centro y Pichincha e Imbabura en el Norte. Aunque la 

producción de alpacas en el Ecuador es una actividad re‐introducida y prácticamente nueva, se 

puede  considerar  que  el  grado  de  organización  influye  en  respuestas  de  los  productores  a 

través  de    encuentros  anuales  a  nivel  nacional  articulados  con  el  Grupo  de  Trabajo  en 

Camélidos y de dichos encuentros se han obtenido resultados basados en  las necesidades de 

los  productores  de  las  que  se  destacan  temas  como:  Métodos  de  reproducción;  de  esta 

actividad nace la petición al MAGAP de importar pie de cría del Perú, actividad que se concreta 

en el 2013 a  favor de 28 organizaciones a nivel nacional;       manejo de potreros, pastizales y 

capacidad de carga; esquila adecuada, aplicación de normas para categorización y clasificación 

de  la  fibra,  taller de hilado a mano y  tejido.   El proceso organizativo  local es  fuerte, es decir; 

organizaciones sociales de primer y segundo grado generan un trabajo alpaquero consolidado 

en cada una de sus zonas, por ejemplo en el Sur TUCAYTA y Tambo, en el Centro ASARATY y 

Chorrera  Mirador  y  en  el  Norte  Zuleta.  Aunque  se  ha  tratado  el  tema  organizativo 

reiteradamente en las reuniones nacionales, existe una tendencia de organización en "Red" en 

el sur con la pre‐organización ALPACAÑAR; y en el norte "Grupo" con el pre‐grupo ALPANOR; el 

 

centro del país muestra la organización más solida de productores de llamas con la "Asociación 

INTIÑAN" guiada por la Diócesis de Riobamba.   

Para el presente estudio, se presenta un caso de acuerdo a su forma de organización: 

Organización de Segundo Grado:  

La Tukuy Cañar Ayllukunapa Tantanakuy – TUCAYTA, una organización  indígena campesina de segundo grado (OSG), con personaría jurídica reconocida y registrada en el CODENPE con fines sociales comunitarios, ubicada en el cantón Cañar, provincia de Cañar. 

 

Territorio de la TUCAYTA. Fotografía: Felipe Segovia ‐ Consultor 

La  TUCAYTA  aglutina  a  1661  familias  representando  aproximadamente  a  8.305  personas, agrupadas  en  14  comunidades  y  4  cooperativas  agrícolas;  la  mayoría  de  su  población  es indígena Cañari. El territorio de  influencia de  la TUCAYTA cubre un área de 115 km2 con una altitud relativa entre los 2.800 m.s.n.m. y los 4.000 m.s.n.m. 

La  TUCAYTA  desarrolla  varias  acciones,  principalmente  en  el  ámbito  de manejo  de  recursos naturales  (conservación de páramo,  agua,  suelo), producción  agrícola  y pecuaria, educación, salud, desarrollo organizativo,  formación de talentos humanos y  líderes,  fortalecimiento de  la identidad Cañari, etc. Con el fin de alcanzar el Sumak Kausay o Buen Vivir. 

La  TUCAYTA  desarrolla  diferentes  ejes  de  servicios  y  producción,  como  la  administración  y 

autogestión  del  sistema  de  riego  Patococha,  la  crianza  de  alpacas  y  venta  de  productos 

derivados, venta de truchas y productos panaderos. 

 

En Ecuador la  comuna1  es  la  forma organizativa histórica principal,  legitimada por  el  Estado, 

que la ubica en el último nivel de la división político‐administrativa. Está formada por un grupo 

social  relacionado  por  lazos  familiares  y  culturales  comunes  que  habitan  un  espacio  físico 

determinado y tienen una división de trabajo comunitario. De las 1859 comunas registradas con 

cerca de 700.000 habitantes el 80% se hallan en  la Sierra. También existe  la "Federaciones de 

pueblos indígenas" de la Sierra y de las Nacionalidades Amazónicas.   

Para  el  presente  estudio,  se  presentan  datos  de  la  comunidad  de  Chanchán  en  el  cantón 

Guamote en donde el proceso histórico de Reforma Agraria sumamente fuerte; Guamote con 

106.000 hectáreas, pasa de ser una región de haciendas (25% de propiedades indígenas y 75% 

de haciendas), a convertirse en  región  indígena con un 98% de propiedades  indígenas en un 

proceso que culminó en el año de 1995. Todo este proceso tiene como fondo el desarrollo de 

una organización  indígena fortalecida "Jatun Ayllu" del cual se genera un proceso organizativo 

consolidado. 

Un ejemplo de conformación de Comuna en el cantón Guamote es la Comunidad Chanchán Tío 

Cajas, la cual es manejadora de alpacas. Dicha comuna posee cinco Cabildos que constituyen el 

eje  administrativo  social  y político de  la  comuna que  se  forman de un presidente,  tesorero, 

secretario síndico y vocales. Además hay tres vocales suplentes. El tiempo para el ejercicio de 

sus  funciones  es  de  un  año  desde  Enero  a  Diciembre.  Existe  además  una  organización  de 

mujeres  también  constituida  legalmente,  formada  por  cuatro  directivas,  una  coordinadora, 

miembros  de  la  organización  y  se  dedican  a  actividades    relacionadas  con  salud  femeninas, 

producción y economía familiar. 

 

Fotos: Felipe Segovia Gortaire‐Comunidad Chanchán, 2005 

                                                            1  http://www.fao.org/docrep/003/t3666s/t3666s04.htm 

 

Una  comunidad  en  Guamote,  tiene  relación  directa  con Municipio  de  Guamote,  Gobierno Autónomo  Descentralizado  de  la  Provincia  de  Chimborazo,  Plan  Internacional,  Fundación Ayllucunapac Causaimata Tandari, Parlamento Indígena  

La comunidad está organizada por Cabildos, Directiva de padres de familia, Directiva de Salud  

Vio salud, Directiva de ORI‐Wuaguahuasi, Directiva de Agua  potable, Organización de mujeres 

Organización de deportes, Directiva del pastoral, Directiva de  la tienda. Todos estos grados de organización comunitaria  tienen como objeto que  los miembros de  la comunidad  tengan una responsabilidad específica. 

La  capacidad  de  la  economía  de  la  comunidad  depende  de  las  iniciativas  activas  como  son: Tienda  comunitaria,  ventas  de  bosques,  ventas  de  las  plantitas,  venta  de  excedentes  de  la chacra (hortalizas, cereales, ganado). El principal ingreso de las comunidades es la ganadería, la venta de leche ha permitido al sector agropecuario rural el generar ingresos diarios del cual les permite vivir, a esto se suma la crianza de especies menores como cuyes, conejos y gallinas. Un reducido grupo de comuneros se dedica a la comercialización de ganado el cual es expuesto en la feria de Guamote de los días Jueves de cada semana. 

La  infra estructura comunal básica está conformado por un centro de salud, aulas de escuela, Casa de organización de mujeres, panadería, casa de bio‐salud,  sala de para  sesiones,  Iglesia católica, guardería con ORI o Guagua huasi. 

Otra  forma de organización  son  las Cooperativas agrarias, como es el caso de  la Cooperativa Santa Teresita de Guabug en las faldas del Chimborazo en San Juan, la cual posee una pequeña caravana de 27  alpacas.  Las  cooperativas permiten  a  sus miembros mantener economías de escala  en  el  acceso  a  los  recursos  financieros,  integran  a  los  pequeños  agricultores  a  la economía nacional. En Ecuador de  las 1750 cooperativas registradas más del 50% están en  la Costa (39). 

  

Coop. Sta. Teresita de Guabug ‐ Faldas del Chimborazo, San Juan. Foto Felipe Segovia, 2010 

 

  

a.  EL MOVIMIENTO INDÍGENA Y SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN  

El  movimiento  indígena  en  el  Ecuador  nace  desde  la  formación  de  sindicatos  los  cuales 

constituyen  la  FEI  (Federación  Ecuatoriana  de  Indios)  a  partir  de  1926,  que  agrupa 

principalmente a  los ex huasipungueros cuyo  significado en quechua, es pequeña porción de 

tierra del latifundista que cultiva el indio para su uso, pero que lo obliga a contrato forzoso con 

el  latifundista3.  A  partir  de  la  primera  reforma  agraria  en  1964  se  da  inicio  a  la  FENOC 

(Federación  Nacional  de  Organizaciones  Campesinas)  creada  en  1965;  esta  junto  a  la 

ECUARUNARI (Ecuador Runakunapak Rikcharimuy, "Movimiento de  los  Indígenas del Ecuador) 

formarán  la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador); En marzo 1965 

se  constituyó  la FETAP  (Federación de Trabajadores Agropecuarios),  como expresión de esas 

demandas  campesinas.    FENOC,  planteó  modificaciones  a  la  Ley  de  Reforma  Agraria,  la 

intervención  del  IERAC  (Instituto  Ecuatoriano  de  Reforma  Agraria  y  Colonización)  en  las 

haciendas  de  la  Asistencia  Social  y  un  reglamento  para  el  arrendamiento  de  tierras  de  los 

sembradores de arroz.  

Se conforman y organizan uniones y federaciones de segundo grado, su estructura organizativa 

se extiende a casi todo el país en medio de la lucha por la aplicación de la Reforma Agraria. En 

1988  se  reconoció  la  importancia  de  la  presencia  indígena  al  interior  de  la  Federación, 

resolviéndose  cambiar  su  denominación  por  Federación  Nacional  de  Organizaciones 

                                                            2 http://ecuador.indymedia.org/es/2008/02/23922.shtml 3 http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n‐y‐ciencia/3717‐resumen‐de‐huasipungo 

 

Campesinas – Indígenas, con las siglas FENOC‐I; en febrero de 1997 se decidió la incorporación 

de la letra N, con lo que la Federación pasó a denominarse FENOCIN, para reconocer el carácter 

pluriétnico e intercultural de la Organización, como un triunfo de unidad campesina, indígena y 

afro ecuatoriana en el país. 

 La  FENOCIN  (Confederación  Nacional  de  Organizaciones,  Campesinas,  Indígenas  y  Negras) 

agrupa a 60 uniones de organizaciones de segundo grado, con más de 1.300 organizaciones y 

2200 comunidades de base, 500 mil familias, con presencia en 18 provincias. Sus ejes de trabajo 

están enfocados a Soberanía Alimentaria, tierra, agua, infraestructura, crédito, derechos civiles, 

políticas sociales y reconocimiento intercultural. 

Las  organizaciones  del movimiento  indígena  del  Ecuador  tienen  una  estructura  “piramidal” 

(Bretón 2003: 219) cuya base son  las organizaciones  locales, de primer grado (OPG) o de base 

(comunidades, cooperativas, asociaciones, centros u otras organizaciones de pequeños grupos).  

Las  organizaciones  de primer  grado  están  agrupadas  a  nivel  provincial  en  organizaciones  de 

segundo grado (OSG). Éstos, por su parte, están agrupadas en federaciones a nivel regional o de 

tercer grado (OTG), las plataformas regionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas 

del  Ecuador  (CONAIE)  ‐ECUARUARI  (Ecuador  Runacunapak  Rikcharimui,  El  Despertar  de  los 

Indígenas  Ecuatorianos),  CONFENIAE  (Confederación  de  Nacionalidades  Indígenas  de  la 

Amazonía  Ecuatoriana)  y  CONAICE  (Confederación  de  Nacionalidades  Indígenas  de  la  Costa 

Ecuatoriana)‐  o  directamente  las  federaciones  nacionales  en  el  caso  de  la  Federación 

Ecuatoriana de Indios (FEI), la Confederación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras 

(FENOCIN) o el Consejo Ecuatoriano de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos (FEINE) 

(Bretón, en Wolff, 2008: 120). 

El sistema piramidal no es jerárquico, las organizaciones de primer y segundo grado tienen una 

autonomía  considerable  hasta  el  punto  que  militan  al  mismo  tiempo  en  diferentes 

organizaciones regionales y nacionales, o cambian de una organización a la otra, siguiendo sus 

intereses particulares  (Botero, 1998: 9). Además, no existe afiliación  individual en ninguna de 

las  organizaciones  indígenas.  La  adhesión  se  realiza  por  la  participación  activa  en  las  OPG 

(Organizaciones de Primer Grado) o  la designación por ellas en una OSG  (Organizaciones de 

Segundo Grado) u OTG (Organizaciones de Tercer Grado) (León, 1991: 402).   

De acuerdo a la codificación 2004‐04 del Congreso Nacional del Ecuador, expide la Codificación de la Ley de Organización y Régimen de las Comunas   la cual consta  en su título I dice: 

 

 

 

CONSTITUCION 

Artículo 1. Establecimiento y nominación de las comunas. Todo centro poblado que no tenga la categoría de parroquia, que existiera en la actualidad o que se estableciere en lo futuro, y que fuere  conocido  con  el  nombre  de  caserío,  anejo,  barrio,  partido,  comunidad,  parcialidad,  o cualquiera otra designación, llevará el nombre de comuna, a más del nombre propio con el que haya existido o con el que se fundare.  

Artículo 2.  Sujeción a la jurisdicción parroquial. La comuna estará sujeta a la jurisdicción de la parroquia urbana o rural dentro de cuya circunscripción territorial se encuentre.  

Artículo 3. Personería jurídica de las Comunas. Las comunas se regirán por esta Ley y adquirirán personería jurídica, por el solo hecho de atenerse a ella.  

En  la aplicación de  la presente Ley  se garantiza el ejercicio de  los derechos colectivos de  los pueblos  indígenas  que  se  autodefinen  como  nacionalidades  de  raíces  ancestrales  y  de  los pueblos negros o afroecuatorianos, así como, de  las comunidades que  forman parte de estas colectividades de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 84 de la Constitución Política de la República.  

Artículo  4.  Dependencia  administrativa  del  Ministerio  de  Agricultura  y  Ganadería.  Administrativamente las comunas dependen del Ministerio de Agricultura y Ganadería.  

Los  derechos  que  esta  Ley  concede  a  las  comunas,  estarán  supervisados  y  dirigidos  por  el indicado Ministerio.  

Artículo  5.  Requisito  para  constituir  una  comuna.  Para  poder  constituir  una  comuna  es indispensable que el número de habitantes que radiquen habitualmente en ella, sea no menor de cincuenta.  

Artículo 6.  Posesión de bienes colectivos. Los habitantes de las comunas podrán poseer bienes colectivos,  como  tierras  de  labranza  y  pastoreo,  industrias,  acequias,  herramientas, semovientes, establecimientos educacionales, etc.  

Artículo 7. Uso  y  goce de bienes  colectivos.    Los bienes que posean o  adquieran en  común, serán patrimonio de todos sus habitantes; su uso y goce se adecuarán, en cada caso, a la mejor conveniencia de cada uno de ellos, mediante la reglamentación que se dicte, libremente, para su administración.   

Artículo 8. Del cabildo. El órgano oficial y representativo de la comuna es el cabildo, integrado por cinco miembros, quienes ejercerán  las  funciones de presidente, vicepresidente,  tesorero, síndico y secretario.  

 

Artículo 9. Registro de habitantes de  la comuna..   En cada comuna se establecerá un registro, que  será  llevado  por  el  presidente  y  por  el  secretario  del  cabildo,  en  un  libro  en  el  cual  se anotarán los nombres de todos los habitantes que residan en el lugar.  

Artículo 10.  Inventario de bienes colectivos.    Igualmente se  llevará un Libro de  Inventarios de 

los Bienes que en  común posea  la  comuna,  según el modelo que,  impreso, proporcionará el 

Ministerio  de  Agricultura  y  Ganadería.  Una  copia  de  dichos  inventarios,  autenticada  por  el 

presidente y el secretario del cabildo, se remitirá a dicho Ministerio. 

Las organizaciones nacionales que agrupan productores de alpacas y  llamas se encuentran en 

su mayoría formando parte de comunidades, sus dirigentes forman organizaciones de Segundo 

y Tercer Grado y de acuerdo a la zona y a la generación de la producción establecida de alpacas 

y/O  llamas. El MAGAP, a partir del año 2013 a  través de  la Subsecretaría de Ganadería y del 

Proyecto Nacional de Manejo y Comercialización de ovinos,  caprinos y  camélidos ha  logrado 

intervenir de manera directa con los productores de alpacas y llamas. Para ser beneficiarios del 

mencionado proyecto las comunidades alpaqueras legalmente debían estar inscritas y al día en 

sus obligaciones;  para este efecto el MAGAP procedió a legalizar a varias comunidades que no 

tenían la documentación en regla. 

En resumen, se pueden definir históricamente a  las organizaciones  indígenas que representan 

en el Ecuador: 

b. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES INDÍGENAS EN EL ECUADOR 

 

i. La Federación Ecuatoriana de Indios (FEI)  

En  agosto  de  1944,  después  de  la  revolución  que  derrocó  al  gobierno  de  Arroyo  del  Río 

(Tamayo, 1996: 89), se fundó el sindicato marxista Confederación de Trabajadores del Ecuador 

(CTE),  cercano  al  Partido  Comunista  del  Ecuador  (PCE),  y  su  filial  campesina,  la  Federación 

Ecuatoriana de  Indios  (FEI)  (Kaltmeier, 2009: 344). El 29 Enero de 1945,  la FEI es  reconocida 

mediante  acuerdo ministerial  (FEI  s.f.).  Ambas  organizaciones  sindicales  lucharon  contra  el 

sistema hacendado y por una reforma agraria.  La fuerza organizativa de la FEI estaba presente 

especialmente en  la Sierra, sobre  todo en  las provincias de Cayambe, Cotopaxi y Chimborazo 

(Kaltmeier, 2009: 344), hecho en estrecha  relación  con  su orientación hacia  los  trabajadores 

agrarios (Tamayo, 1996: 64). 

Desde  el  principio  exigió  una  redistribución  de  la  tierra,  y  finalmente  “tuvo  notable 

participación  en  las  dos  reformas  agrarias  [de  1964  y  1973;  el  autor]”  (Guamán,  2003:  31). 

Aunque  nunca  pudo  reunir  a  la mayoría  de  la  población  indígena,  la  FEI,  como  la  primera 

asociación  indígena  a  nivel  nacional,  ha  tenido  una  considerable  fuerza  organizativa  y 

 

contribuyó a la politización y concientización en los indígenas de la Sierra. “Para el año 2006 la 

FEI es una organización con presencia orgánica en todas las provincias del Ecuador; generando 

políticas  que  infieren  con  el  quehacer  nacional”  (FEI,  s.f.).  Según  datos  del  Consejo  de 

Desarrollo de  las nacionalidades y pueblos del Ecuador  (CODENPE) de 2007,  la  FEI  tiene dos 

OSG en las provincias de Chimborazo y Esmeraldas y un total de 5.655 miembros (IEE, s.f.). 

ii. La  Confederación  de  Organizaciones  Campesinas,  Indígenas  y  Negras 

(FENOCIN)  

 

En  1938  se  constituyó  la Confederación  Ecuatoriana de Obreros Católicos  (CEDOC)  como un 

intento  de  la  Iglesia  Católica  y  del  Partido  Conservador  de  crear  un  sindicato  ajeno  a  las 

tendencias  de  la  izquierda  (CONAIE,  1989:  32).  Agrupaba  sobre  todo  a  artesanos  y  obreros 

urbanos  (Albó,  2009:  207).  En  1974  cambia  su  nombre  a  Confederación  de  Organizaciones 

Clasistas  y a partir de 1988  se  reconstituye  como Confederación de Organizaciones Clasistas 

Unitarias de Trabajadores (CEDOCUT) a la cual sigue perteneciendo la FENOCIN (Tamayo, 1996: 

89‐90). 

A principios de los años 1970 una nueva tendencia reformista y demócrata cristiana empezó a 

reemplazar  a  la  tendencia  conservadora  original  en  la  FENOC  y  la  CEDOC.  Por  estas 

divergencias, algunas organizaciones se separaron de la FENOC y se unieron a la ECUARUNARI, 

que era más abierta hacia la teología de la liberación y tendencias afines (FENOCIN, 2004: 10). 

En el tercer Congreso de la FENOC, en 1973, se definió un programa de lucha por la tierra, por 

mejores  salarios  para  los  trabajadores  rurales  y  por  la  intervención  de  las  organizaciones 

campesinas en el proceso de reforma agraria (FENOCIN, 2004: 10). El último punto se reforzó 

con  la constitución del Frente Unitario por  la Reforma Agraria (FURA), en conjunto con  la FEI, 

ECUARUNARI  y  otros  (Chiriboga,  1986:  86;  FENOCIN,  2004:  10‐11).  Esta  clarificación  de  la 

posición  de  la  FENOC  la  llevó  a  un  auge  y  la  consolidación  de  su  estructura  en  uniones  y 

federaciones regionales (FENOCIN, 2004: 12). En octubre de 1973 se promulga una nueva ley de 

reforma agraria. 

A principios de  los 1980,  la FENOC es  la organización campesina más grande del país. Pero  los 

intereses  diversos  que  representa  la  dirigen  hacia  demandas  particularistas,  impiden  su 

desarrollo y  la conducen a una  fuerte crisis (Santana, 1983: 159). Estos problemas se agravan 

bajo el gobierno autoritario de Febres Cordero (1984‐1988). En 1986, el sexto Congreso de  la 

FENOC  reúne a unos 3,000  campesinos, pero no  trae  innovaciones programáticas  (FENOCIN, 

2004:  18).  La  FENOC‐I  vuelve  a  aparecer  en  la  esfera  pública  con  su  participación  en  el 

levantamiento  de  1994.  Después,  con  la  CONAIE,  FEI  y  FENACLE  (Federación  Nacional  de 

Campesinos Libres del Ecuador) conformó  la Coordinadora Agraria Nacional (CAN) para  luchar 

 

contra  la  Ley  de  Desarrollo  Agrario  del  gobierno  Durán  Ballén  que  pretendía  terminar 

definitivamente  los  procesos  de  reforma  agraria  e  imponer  una  liberalización  en  el  agro 

(FENOCIN, 2004: 19).   

 Los  años  1990  fueron marcadas por una  creciente hegemonía de  la CONAIE que  se  impuso 

poco  a  poco  en  las  agencias  gubernamentales  de  desarrollo  campesino  y  educación 

intercultural,  culminando  en  la  creación  del  Consejo  de  Desarrollo  de  las  Nacionalidades  y 

Pueblos del Ecuador (CODENPE) en 1999 bajo el control de la CONAIE. Esto colocó a la FENOCIN 

en oposición a la CONAIE que se define como única representación de los indígenas (FENOCIN, 

2004: 21). 

En su octavo Congreso en 1999,  la FENOCIN cambia su nombre a Confederación Nacional de 

Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) (FENOCIN, 2004: 33). Complementó 

su  programa  con  demandas  de  un  “desarrollo  sustentable,  equitativo  y  con  identidad  [y]  la 

globalización con identidad y oposición al neoliberalismo” (FENOCIN, 2004: 25). 

La FENOCIN  tiene presencia en 18 de  las 24 provincias de Ecuador, en  la Sierra,  la Costa y el 

Oriente. Agrupa a 61 uniones regionales y provinciales u OSG´s (FENOCIN, 2004: 26), y más de 

1.200  organizaciones  de  base  (FENOCIN,  2004:  32).  Según  datos  del  CODENPE  de  2007,  la 

FENOCIN tiene 17 OSG en siete provincias (Cañar, Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Pichincha 

y Azuay) y 109.278 miembros (IEE, s.f.). “Su filial más importante es la Unión de Organizaciones 

Indígenas y Campesinas de Cotacachi –UNORCAC‐ que aglutina a 43 comunidades de Cotacachi” 

(GTZ, 2004: 36). El peso más grande  tienen  las OSGs en  la Sierra y  ‐en menor medida‐ en  la 

Costa, mientras  que  en  la  Amazonía,  la  FENOCIN  sólo  está  presente  en  pocas  localidades 

(Minkner‐Brünjer, 2009: 145‐146). 

Entre las organizaciones del movimiento indígena, la FENOCIN es la más cercana al gobierno de 

Correa. El PS‐FA está  involucrado en el actual gobierno, el anterior presidente de  la FENOCIN, 

Pedro de la Cruz, ocupa cargos tanto en el gobierno como en Alianza PAÍS y en el PS‐FA (Wolff, 

2010:  22).  En  la  competencia  por  el  voto  indígena,  Alianza  PAÍS  apoya  decididamente  las 

organizaciones más  pequeñas,  sobre  todo  FENOCIN  y  FEINE,  hecho  que  les  ha  dado mayor 

acceso a posiciones de poder (León, 2010: 17).   

  La  FENOCIN  ve  su  concepto  de  interculturalidad  como  contrapuesto  al  concepto  de 

plurinacionalidad  de  la  CONAIE.  Aunque  sobre  todo  la  CONAIE  intenta  integrar  las  dos 

propuestas,  desde  el  principio  había  tensiones  entre  ellas  que  se  hicieron manifiestas  en  la 

Asamblea Constituyente de 2008. 

 

 

iii. El  Consejo  Ecuatoriano  de  Pueblos  y  Organizaciones  Indígenas  Evangélicos 

(FEINE)  

La FEINE fue creada en 1980, en un proceso similar al de ECUARUNARI (Rodríguez, 2008: 97), 

como  una  organización  de  iglesias  evangélicas  (Wolff,  2008:  116).  Los  grupos  religiosos 

aprovecharon  su  acceso  a  fondos  internacionales  (Tamayo,  1996:  67)  y  se  apoyaron  en  las 

estructuras  de  las  Iglesias  Evangélicas  (Barrera,  s.f.:  151)  para  construir  una  organización 

confesional  desde  abajo.  Guamán  reparte  el  desarrollo  de  la  FEINE  en  varias  etapas  que 

muestran  su  largo  aliento  ‐especialmente  dada  la  escasa  influencia  de  las  organizaciones 

evangélicas  hasta  fines  de  los  1990:  “configuración  de  organizaciones  de  base  (1967‐1979), 

estructuración  de  la  organización  nacional  (1980‐1988),  irrupción  de  indígenas  evangélicos 

(1989‐1994), ampliación de relaciones  (1995‐1998), e  incursión en  la política partidista  (1999‐

2002)” (Guamán, 2003: 81). 

En el 1996 ya tenía 14 asociaciones provinciales (Tamayo, 1996: 67), en el 1998 crea su propio 

partido  político Amauta  Jatari,  luego Amauta  Yuyay,  en  oposición  al Movimiento  de Unidad 

Plurinacional Pachakutik‐Nuevo País (MUPP‐NP) de la CONAIE. A fines de los años 1990 agrupa 

aproximadamente a 600 iglesias locales y al 17% de la población indígena (Wolff, 2008: 116). La 

FEINE, principalmente rural, se extiende a Quito y Guayaquil, especialmente por  la migración 

indígena (Tamayo, 1996: 67). Se concentra en la Sierra central (Barrera, s.f.: 151), sobre todo en 

Imbabura y Chimborazo, donde sus filiales agrupan varias comunidades en las ciudades Otavalo 

y  Riobamba  (GTZ,  2004:  35‐36).  Ya,  a mediados  de  los  años  2000,  la  FEINE  cuenta  con  17 

organizaciones provinciales y el apoyo de más de 600 iglesias locales en Chimborazo con más de 

300 pastores (Andrade, 2005: 54). Según datos del CODENPE de 2007, la FEINE tiene cinco OSGs 

en cuatro Provincias (Chimborazo,  Imbabura, Pastaza y Cañar) y un total de 26.384 miembros 

(IEE, s.f.). Las raíces profundas en las comunidades y estructuras evangélicas dan a la FEINE una 

gran  fuerza  organizativa  que  no  necesariamente  se  ve  plasmada  en  su  posición  dentro  del 

movimiento  indígena. Allí queda al margen y es vista como de afuera y poco auténtica, por  lo 

cual la identificación de los indígenas con la FEINE es débil (Lucero, 2006: 39‐40). 

Sobre todo su  incursión en  la política partidaria es  llamativa. Aunque Amauta Yuyay ha tenido 

éxito casi exclusivamente a nivel local y provincial en la Sierra ecuatoriana (Andrade, 2005: 53‐

54), por su participación electoral siempre ha sido acusado de dividir al movimiento  indígena. 

La FEINE entiende su trasfondo religioso de manera política (Freston, 2004: 143) y defiende  la 

cultura y  los derechos  indígenas sobre  todo con proyectos de salud y de educación  (Tamayo, 

1996: 67). Lucero  (2006: 33‐34)  la entiende como “evangelicalismo protestante  indianizado”. 

Sus demandas “van desde una reforma de la administración pública hasta medidas económicas 

que faciliten el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos indígenas” (Rodríguez, 2008: 

97).   

 

iv. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador 

Federación de Centros Shuar 

No es sino hasta mediados del siglo XX que  las  iglesias empiezan una evangelización completa 

en  la  región amazónica. Para  facilitar  la misión,  los  salesianos organizaron a  los Shuar en un 

sistema parecido al de  las comunas de  la Sierra,  los Centros Shuar  (CONAIE, 1989: 91). Estos 

consisten  de  un  grupo  de  familias  Shuar  que  vive  en  el mismo  lugar.  Pronto  desarrollaron 

instituciones políticas propias  integrando  los religiosos salesianos como asesores, por ejemplo 

en  la  elaboración  y  aplicación  de  estatutos  (Federación  Shuar,  1976:  115).  Poco  a  poco, 

desplazaron  los religiosos del poder de sus organizaciones, adquiriendo una mayor autonomía 

(Barre, 1983: 179). 

En los años 1960, los Centros Shuar empezaron a formar organizaciones de segundo grado en la 

provincia de Morona Santiago, empezando con  la Asociación de Centros Shuar de Sucúa que 

fue ratificada por el gobierno en 1962. En 1964  formaron en un tercer nivel  la Federación de 

Centros Shuar (Federación Shuar, 1976: 115). Esta, más tarde, participará en la fundación de la 

Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN), constituida legalmente en 1969 y bajo 

este nombre a partir de 1973. En un principio fue miembro de la FENOC y en 1980 participó en 

la  fundación  de  la  Confederación  de  Nacionalidades  Indígenas  de  la  Amazonía  Ecuatoriana 

(CONFENIAE) (CONAIE, 1989: 50). 

 Ecuador Runacunapak Rikcharimui (ECUARUNARI) 

A partir del Concilio Vaticano II y la Conferencia Episcopal Latinoamericana de Medellín en 1968 

‐auge de  la teología de  liberación‐ empezó una  izquierda católica a organizar y movilizar a  los 

pobres.  Pensado  como  un  intento  de  frenar  al  comunismo,  devino  una  involucración más 

profunda  (ECUARUNARI,  s.f.:  1).  Un  fruto  de  estos  intentos  era  la  constitución  de  Ecuador 

Runacunapak  Riccharimui  (El  despertar  de  los  indígenas  de  Ecuador)  ‐  ECUARUNARI  como 

organización de  los Kichwas ecuatorianos. Su base era el catolicismo progresivo de  la diócesis 

de Riobamba y de movimientos laicos como el MIJAC (Movimiento Internacional de Juventudes 

Agrarias Católicas) (Botero, 1998: 10), a la que se juntaron algunas organizaciones socialistas. A 

estas corrientes se sumaron a nivel local los intentos de auto‐organización de las comunidades 

indígenas  (Simbaña  2009:  159).  En  junio de  1972,  en  la  comuna  Tepeyac de  la provincia de 

Chimborazo, se realizó el congreso fundador de ECUARUNARI, con la asistencia de más de 200 

delegados  representantes  de  organizaciones  indígenas  de  las  provincias  de  Imbabura, 

Pichincha,  Cotopaxi,  Bolívar,  Chimborazo  y  Cañar  (CONAIE,  1989:  215).  La  organización  se 

definió en este congreso como un movimiento clerical exclusivamente indígena (ECUARUNARI, 

s.f.: 2).   

 

Los años 1970 eran marcados por la lucha por una reforma agraria completa, lo cual contribuyó 

a  una  política  de  alianzas  con  otras  organizaciones  con  los mismos  fines  sobre  todo  con  la 

FENOC que compartía la demanda de una repartición de tierras de ECUARUNARI (Barre, 1983: 

150). Aunque ambas organizaciones tenían una  ideología de clase, ECUARUANRI se diferenció 

de la FENOC y la ya débil FEI por sus claras demandas étnicas, llevando a un gradual cambio de 

un movimiento  campesino de  clase a un movimiento étnico  indígena  (Guamán, 2003: 83). A 

diferencia de  las organizaciones  sindicales,  ECUARUNARI no  se  limitó  a  “una  lucha  contra  la 

discriminación étnica y por  la defensa de  la cultura y de  la  lengua” (Botero, 1998: 10) ‐para  la 

igualdad, en otras palabras‐, sino que luchó para la ciudadanía completa de los indígenas como 

tales  y  el  reconocimiento  de  la  diferencia  (ECUARUNARI/CONAIE,  1989:  40).  Esto  se  ve 

expresado en un discurso de autonomía organizativa. Consideraron a  las otras organizaciones 

indígenas, sobre todo FENOC y FEI, como manipuladas desde afuera. En esta perspectiva, sólo 

ECUARUNARI  era  una  organización  puramente  indígena  y  sin  influencia  de movimientos  o 

partidos no‐indígenas (Moreno y Figueroa, 1992: 46‐47). 

 Dentro de la CONAIE, ECUARUNARI sigue muy activo. En julio de 2006 crea en Cusco, junto con 

la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) de Perú y el 

Consejo Nacional  de Ayllus  y Markas  del Qullasuyu  (CONAMAQ)  de Bolivia,  la  Coordinadora 

Andina de Organizaciones  Indígenas  (CAOI). Después,  incorporó organizaciones de Colombia, 

Chile  y  Argentina  y  fue  integrada  en  el  Consejo  Consultivo  de  Pueblos  Indígenas  de  la 

Comunidad Andina (CAN) (Albó, 2009: 324). 

CONAIE 

La  estructura  de  las  organizaciones  indígenas  en  los  1970  es  claramente  descentralizada. 

Existen hegemonías  regionales  y  cooperaciones puntuales, pero ninguna organización puede 

asumir  la representación de  los  indígenas a nivel nacional (Santillana y Herrara, 2009: 332). La 

creciente  colaboración  entre  ECUARUNARI  y  CONFENIAE  llevó  a  planes  de  fundar  una 

coordinadora nacional de las organizaciones indígenas. Finalmente, se realizó en Sucúa, entre el 

20 y 25 de Octubre de 1980, el Primer Encuentro de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Allí 

se decidió la creación del Consejo Nacional de Coordinación de las Nacionalidades Indígenas del 

Ecuador  (CONACNIE)  (Albó,  2009:  210),  para  preparar  la  constitución  de  una  organización 

indígena  nacional.  Uno  de  los  primeros  desafíos  de  la  CONACNIE  era  el  de  superar  las 

diferencias existentes en las organizaciones miembros, sobre todo el conflicto entre la línea de 

clase de ECUARUNARI y la línea étnica de la CONFENIAE. La nueva organización nacional quiso 

“unir la doble dimensión de nuestra lucha, la de clase y étnica” (CONAIE, 1989: 261). Esta unión 

‐y  este  conflicto‐ marca  el  desarrollo  tanto  de  la  CONACNIE  como  de  la  CONAIE  hasta  el 

presente (Barrera, s.f.: 153). A partir de 1981, ECUARUNARI ‐en este entonces marcadamente 

clasista‐ asumió la coordinación ejecutiva del CONACNIE (ECUARUNARI, s.f.: 6). Un objetivo de 

 

la CONACNIE era el de crear una organización regional en la Costa, donde otras organizaciones 

indígenas  ‐con  excepción  de  la  FENOC‐  no  tuvieran  influencia  (CONAIE,  1989:  261).  La 

CONACNIE siguió con la política de buscar alianzas con otras organizaciones populares, como la 

FENOC o el FUT (CONAIE, 1989: 263). 

El  segundo  encuentro  de  la  CONACNIE  tuvo  lugar  en Quito,  en  abril  de  1984.  Se  declaró  la 

independencia de todos los partidos políticos (Albó, 2009: 210). El tercer congreso del 13‐ 16 de 

noviembre de 1986 fue el congreso fundador de la Confederación de Nacionalidades Indígenas 

del Ecuador (CONAIE) (CONAIE, 1989: 33). Se definió como objetivos de  la nueva organización 

nacional: ‐ la devolución total de las tierras indígenas en una forma de propiedad comunitaria, ‐ 

la  defensa  de  las  culturas  indígenas,  incluida  la  medicina  tradicional,  ‐  la  educación  y 

concientización  de  los  indígenas  en  programas  de  educación  bilingüe  en  todas  las  lenguas 

indígenas del país,  ‐  la búsqueda de alianzas y  financiamiento con el  fin de  formar un banco 

indígena,  ‐  la  coordinación de  las políticas de  todas  las organizaciones  indígenas del Ecuador 

(Moreno/Figueroa, 1992: 43‐44). Esta combinación de aspectos de clase y étnicos es resultado 

de  las  luchas  tanto  de  ECUARUNARI  como  de  CONFENIAE.  Su  consolidación  significa  un 

fortalecimiento más de  la coalición entre  las organizaciones de  la Sierra y de  la Amazonía que 

una apertura hacia otras organizaciones populares (Becker, 2008: 168), algo muy presente en la 

política sobre todo de ECUARUNARI de esta época. Tres años después, en agosto de 1989,  la 

CONAIE es reconocida jurídicamente (CONAIE, 2005). 

La CONAIE está compuesta por tres filiales que representan a las tres regiones del Ecuador. Ya 

presentamos  las  organizaciones  fundadoras,  ECUARUNARI  en  la  sierra  y  CONFENIAE  en  la 

Amazonía. Para la costa, la CONAIE impulsó la fundación de la Confederación de Nacionalidades 

Indígenas de la Costa Ecuatoriana (CONAICE) en 1999 (CONAIE s.f.: 6). 

La primera acción en gran escala de  la CONAIE ha  sido el  levantamiento de  la  fiesta del  Inti 

Raymi  en  junio  de  1990,  considerado  el  mayor  levantamiento  indígena  de  la  historia 

ecuatoriana. Los  indígenas paralizaron  la capital Quito por varios días y ocuparon carreteras y 

terrenos, además de realizar un sinfín de manifestaciones. Sus demandas estaban concentradas 

en un manifiesto de 16 puntos,  con demandas étnicas,  ciudadanas y de  clase. Además de  la 

igualdad  de  acceso  a  servicios  y  un  apoyo  especial  para  el  campesinado,  exigían  el 

reconocimiento del carácter plurinacional del país (León, 1994: 61). Este fue el punto de partida 

para  las  otras  acciones  de  los  años  1990,  que  demandaron  plurinacionalidad,  derechos 

colectivos  y  autonomía  territorial  (Minkner‐Brünjer,  2009:  157).  En  el  levantamiento  del  Inti 

Raymi se utilizaron por primera vez las formas de acción que marcan las acciones de la CONAIE 

y del movimiento indígena hasta hoy, caracterizadas por una movilización desde las estructuras 

locales  en  el  campo  que  se  unen  en  jornadas  de  lucha  y  levantamientos.  Así,  combina  los 

métodos de  los principios del movimiento  indígena, como  la ocupación de territorios, con  los 

 

aspectos comunitarios propios de  la CONAIE y sus  filiales  (Minkner‐Brünjer, 2009: 158). Estas 

formas de acción también marcaron las movilizaciones de 1992 por el cumplido de los acuerdos 

frutos  del  levantamiento  de  1990,  de  1994  contra  las  leyes  de modernización  agraria  que 

querían poner un fin definitivo a la reforma agraria y la campaña por el “no” en el referéndum 

sobre reformas económicas y privatizaciones impulsado por el presidente Durán Ballén en 1995 

(Santillana y Herrera, 2009: 335). 

En  2007,  el  CODENPE  registró  804.801  personas  afiliadas  a  la  CONAIE  en  141  OSG  en  16 

Provincias  (Azuay, Bolívar, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas,  Imbabura,  Loja Morona 

Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua, Zamora Chinchipe)  (IEE 

s.f.).  La  CONAIE  se  entiende  como  gobierno  de  los  pueblos  y  nacionalidades  indígenas  del 

Ecuador (CONAIE, s.f.: 6); no sólo representa los intereses de todos indígenas, sino que niega la 

legitimidad de otras organizaciones  indígenas que a menudo  son descritas  como  intentos de 

dividir el movimiento indígena. En esta línea también caen los conflictos que había alrededor de 

los  conceptos  de  interculturalidad  y  plurinacionalidad  entre  CONAIE  y  FENOCIN  en  la 

constituyente de 2007‐2008. 

Los últimos  años  se han  visto marcados por  los  conflictos entre  la CONAIE  y el  gobierno de 

Rafael Correa que pone en duda su representatividad. Así, las agencias estatales bajo el control 

parcial de  la CONAIE, como CODENPE o DINEIB (Dirección Nacional de Educación  Intercultural 

Bilingüe  del  Ecuador)  se  hicieron  más  débiles,  mientras  se  crearon  agencias  dirigidas 

exclusivamente hacia  las organizaciones  locales o  regionales,  como  la  Secretaría de Pueblos, 

Movimientos  y  Participación  Ciudadana  (Wolff,  2010:  21).  Estas  tensiones  se  agudizaron  en 

2009 y principios de 2010 con  la  rotura del diálogo con el gobierno nacional por parte de  la 

CONAIE  (CONAIE,  2010:  1).  Consideran  a  Correa  un  traidor  y  describen  su  proyecto  político 

como “colonialismo del siglo XXI” (CONAIE, 2010: 2). 

La CONAIE y sus filiales regionales se destacan por sus “reivindicaciones típicamente indígenas” 

(Le Quang, 2010:  112), que ponen  énfasis  en  la  identidad  étnica dentro de un discurso que 

mezcla las luchas étnicas con las de clase. De hecho no se puede sostener el entendimiento que 

ciertas  organizaciones  dentro  de  la  CONAIE  sean  puramente  étnicas  o  clasistas,  sino  que  se 

trata  de  corrientes  presentes  dentro  de  todas  las  organizaciones  (Simbaña,  2008:  237).  La 

mezcla  de  estas  corrientes  llevó  a  un  conjunto  de  demandas  que  giran  alrededor  de  los 

conceptos de territorio, nacionalidad, plurinacionalidad e interculturalidad. 

La nacionalidad está en estrecha relación con el concepto de territorio.  Impulsado sobre todo 

por  las organizaciones amazónicas, el territorio sobrepasa el mero significado de tierra con  la 

inclusión de  la historia y  las  instituciones ancestrales (ECUARUNARI/CONAIE, 1989: 39). Así, el 

territorio  también  se  refiere a  conceptos  como  la autodeterminación y  la  cultura del pueblo 

 

que vive allá (Ibíd., 1989: 42). El territorio es la base de las otras demandas en el contexto de la 

plurinacionalidad e interculturalidad (Moreno y Figueroa, 1992: 23‐24). Aunque la lucha por el 

territorio ‐en lugar de la tierra‐ es una innovación de los años 1970, cobró especial importancia 

entre  los  años  2000  y  2005  como  punto  de  partida  de  los  conflictos  culturales,  lo  cual 

contribuyó  a  una  renovación  de  la  CONAIE  (Simbaña,  2008:  239).  Ésta  aspira  a  una 

administración autónoma de los territorios bajo el control de los pueblos y nacionalidades y la 

inclusión de los demás sectores de la población (CONAIE, 2001a). 

La  interculturalidad  es  una  parte  importante  de  esta  propuesta  (Ibíd.:  7‐8).  Una  sociedad 

intercultural es, por un lado, la condición de un Estado plurinacional, y por el otro, un tal Estado 

tiene que construirla mediante su apertura hacia  los excluidos  (Ibíd.). Es caracterizada por su 

estructura descentralizada y participativa (CONAIE, 2005) y  la  inclusión de  la diferencia bajo el 

lema de “unidad en  la diversidad”  (CONAIE, 1999: 72). Se dirige contra una subordinación de 

unas  culturas  bajo  otras.  “La  interculturalidad  implica  un  cambio  total  de  actitud  y  ello  se 

consigue con la movilización social” (CONAIE, 2007a: 21‐22). 

  

c. NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR 

 

En el Ecuador existen 13 nacionalidades  indígenas con presencia en  las tres regiones del país; 

según  sus núcleos  territoriales  tradicionales, éstas  se encuentran distribuidas de  la  siguiente 

manera:  Achuar,  A'I  Cofán,  Huaorani,  kichwa,  Secoya,  Shiwiar,  Shuar,  Siona  y  Zápara  en  la 

amazonia; Awá, Chachi, Epera y Tsáchila en la costa; y la nacionalidad Kichwa en el área andina, 

que  tiene en  su  seno a diversos pueblos. Cada nacionalidad mantiene  sus  lenguas y  culturas 

propias4. 

 

Los pueblos de  la nacionalidad Kichwa  se encuentran en 

proceso  de  reconstitución,  de  precisión  de  su  identidad, 

de  definición  de  las  formas  de  organización  y 

representación que les permitan ejercer de mejor manera 

sus derechos  colectivos y garantizar  las  condiciones para 

un  desarrollo  futuro  en  tanto  pueblos.  Al momento,  se 

reconocen  los  siguientes  pueblos  en  el  área  andina: 

Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Kitukara, Panzaleo, 

Salasaka, Chibuleo, Puruhá, Waranka, Kañari, Saraguro, Kisapincha y otros pueblos. 

  

                                                            4 http://revistas.arqueo‐ecuatoriana.ec/en/cuadernos‐de‐investigacion/cuadernos‐de‐investigacion‐12/295‐una‐breve‐historia‐de‐las‐organizaciones‐del‐movimiento‐indigena‐del‐ecuador 

 

El CODENPE considera que el conocimiento de  la situación de  las comunidades posibilitará el 

diseño  e  implementación  de  planes  estratégicos  que  den  solución  a  las  necesidades  del 

desarrollo comunitario. Para poder alcanzar este objetivo se requiere además: 

 

Atender de modo continuo a los pueblos y nacionalidades indígenas del país principalmente en 

la creación de oportunidades económicas que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones 

de  vida  y  a  la potenciación de  los elementos que  caracterizan  a  sus  formas de organización 

social y cultural. 

  

Sensibilizar a  la sociedad nacional a cerca de  la diversidad cultural como  factor de  identidad, 

pertenencia y progreso. 

  

Promover que todos los sectores del Estado comprendan, asuman, difundan, la diversidad de la 

sociedad  ecuatoriana,  la  naturaleza  de  las  nacionalidades  y  pueblos  y  su  especificidad  e 

incorporen este aspecto de manera  transversal en el conjunto de normas, políticas, planes y 

programas del Estado. 

 Fortalecer  las  capacidades  personales,  comunitarias,  organizacionales  y  colectivas  de  las 

sociedades indígenas para autogestionar sus propios emprendimientos civiles. 

  

Incrementar  la  participación  de  los  pueblos  y  nacionalidades  en  las  decisiones  atinentes  a 

políticas,  estrategias, planes, programas y proyectos para su desarrollo. 

 

Tabla No. 1. Listado de Nacionalidades kichwa y provincias 

SIERRA   

Nacionalidad Kichwa: PROVINCIA

Karanki  Imbabura 

Natabuela  Imbabura 

Otavalo  Imbabura 

Kayambi  Pichincha, Imbabura, Napo 

Kitukara  Pichincha 

Panzaleo  Cotopaxi 

Chibuleo  Tungurahua 

 

Salasaca  Tungurahua 

Kichwa Tungurahua  Tungurahua 

Waranca  Bolívar 

Puruhá  Chimborazo 

Kañari  Azuay, Cañar 

Saraguro  Loja, Zamora 

     

Es necesario señalar, que en el caso de la nacionalidad Kichwa del área andina, si bien varios de 

los  pueblos mantienen  su  identidad  claramente  diferenciada  al  interior  de  la   nacionalidad, 

tales  como  los  Salasakas,  Chibuleos  y  Saraguros,  otros  se  encuentran  en  proceso  de 

reconstitución y por tanto la definición de su identidad entraña aún  diversos criterios internos; 

tal es el caso de los Panzaleos, en el que varias opiniones se orientan a mantener una identidad 

en  tanto  Kichwas  de  Cotopaxi.  De  igual manera,  organizaciones  como  la  FENOCIN  se  han 

pronunciado en contra de resaltar las micro identidades y mantener una identidad cohesionada 

en  tanto  nacionalidad  Kichwa;  en  su  defecto  determinadas  comunidades  del  Tungurahua 

reivindican  una  identidad  específica  y  se  autoidentifican  como  Kisapincha;  este  pueblo  se 

encuentra en proceso de reconocimiento por para del CODENPE. 

  

Por otra parte, en 1994 en el Gobierno de Sixto Durán Ballén, se crea la Secretaría Nacional de 

Asuntos Indígenas y Minorías Étnicas – SENAIME, mediante Decreto Ejecutivo No. 1679 del 22 

de abril de 1994, publicado en el Registro Oficial No. 427 del 25 del mismo mes y año5.  

 

Las  organizaciones  indígenas  y  campesinas  en  el  Ecuador  se  fundamentan  en  su  origen  y 

legalidad. En  cuanto  a  su origen, nos podemos  referir  a  la historia del Ecuador:  Los pueblos 

indígenas, que se autodefinen como nacionalidades de raíces ancestrales, y los pueblos negros 

o afroecuatorianos, forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible. 

El  Estado  reconocerá  y  garantizará  a  los  pueblos  indígenas,  de  conformidad  con  esta 

Constitución y  la  ley, el  respeto al orden público y a  los derechos humanos,  los  siguientes 

derechos colectivos: 

  

1. Mantener,  desarrollar  y  fortalecer  su  identidad  y  tradiciones  en  lo  espiritual,  cultural, 

lingüístico, social, político y económico. 2.  Conservar la propiedad imprescriptible de las tierras 

                                                            5 http://www.codenpe.gob.ec/ 

 

comunitarias, que serán  inalienables,  inembargables e  indivisibles, salvo  la facultad del Estado 

para  declarar  su  utilidad  pública.  Estas  tierras  estarán  exentas  del  pago  del  impuesto 

predial. 3. Mantener  la  posesión  ancestral  de  las  tierras  comunitarias  y  a  obtener  su 

adjudicación  gratuita,  conforme  a  la  ley. 4. Participar  en  el  uso,  usufructo,  administración  y 

conservación  de  los  recursos  naturales  renovables  que  se  hallen  en  sus  tierras. 5. Ser 

consultados sobre planes y programas de prospección y explotación de recursos no renovables 

que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos ambiental o culturalmente; participar en 

los beneficios que esos proyectos reporten, en cuanto sea posible y recibir indemnizaciones por 

los  perjuicios  socio‐ambientales  que  les  causen. 6. Conservar  y  promover  sus  prácticas  de 

manejo  de  la  biodiversidad  y  de  su  entorno  natural. 7. Conservar  y  desarrollar  sus  formas 

tradicionales de convivencia y organización social, degeneración y ejercicio de la autoridad. 8. A 

no será desplazados, como pueblos, de sus tierras. 9. A la propiedad intelectual colectiva de sus 

conocimientos ancestrales; a  su valoración, uso y desarrollo conforme a  la  ley. 10. Mantener, 

desarrollar  y  administrar  su  patrimonio  cultural  e  histórico. 11. Acceder  a  una  educación  de 

calidad. Contar  con  el  sistema  de  educación  intercultural  bilingüe. 12. A  sus  sistemas, 

conocimientos  y prácticas de medicina  tradicional,  incluido el derecho a  la protección de los 

lugares rituales y sagrados, plantas, animales, minerales y ecosistemas de interés vital desde el 

punto de vista de aquella. 13. Formular prioridades en planes y proyectos para el desarrollo y 

mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales; y a un adecuado  financiamiento del 

Estado. 14. Participar, mediante  representantes, en  los organismos oficiales que determine  la 

ley. 15. Usar símbolos y emblemas que los identifiquen.6 

  

En  el  Censo  de  Población  y  Vivienda  de  2010  hubo  un  proceso  de  auto‐identificación1 de 

acuerdo  a  las  costumbres  y  tradiciones  de  los  ciudadanos,  los  resultados  del  censo 

determinaron que  los ciudadanos del Ecuador se autoidentifican según consta en  la siguiente 

tabla:  

Censo de Población y Vivienda 2010 1 

Mestizos  Montubios  Afroecuatorianos Indígenas Blancos  otros 

71.9%  7%  7.2%  7.1%  6.1%  0.3% 

 

 

                                                            6 http://www.siise.gob.ec/siiseweb/PageWebs/Marco%20Conceptual/macsdp_introd.htm  

 

En  la  Base  de Datos  Políticas  de  las  Américas,  se  encuentran  los   Derechos  de  los  Pueblos 

indígenas en el cual constan más de 200 artículos, de los cuales se destaca para el Ecuador7 

 

Artículo  1.‐  El  Ecuador  es  un  estado  social  de  derecho,  soberano,  unitario,  independiente, 

democrático,  pluricultural  y multiétnico.  Su  gobierno  es  republicano,  presidencial,  electivo, 

representativo,  responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. La 

soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es la base de la autoridad, que ejerce a través de 

los órganos del poder público y de  los medios democráticos previstos en esta Constitución. El 

Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellano es 

el idioma oficial. El quichua, el shuar y los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los 

pueblos indígenas, en los términos que fija la ley. La bandera, el escudo y el himno establecidos 

por la ley, son los símbolos de la patria. 

 

Artículo 3.‐ Son deberes primordiales del Estado: 

1. Fortalecer la unidad nacional en la diversidad. 

2. Asegurar la vigencia de los derechos humanos, las libertades fundamentales de mujeres y 

hombres, y la seguridad social. 

3. Defender el patrimonio natural y cultural del país y proteger el medio ambiente. 

4. Preservar el crecimiento sustentable de la economía, y el desarrollo equilibrado y equitativo 

en beneficio colectivo. 

5. Erradicar la pobreza y promover el progreso económico, social y cultural de sus habitantes. 

6. Garantizar la vigencia del sistema democrático y la administración pública libre de 

corrupción. 

 

Artículo  62.‐  La  cultura  es  patrimonio  del  pueblo  y  constituye  elemento  esencial  de  su 

identidad. El Estado promoverá y estimulará  la cultura,  la creación,  la  formación artística y  la 

investigación científica. Establecerá políticas permanentes para  la conservación,  restauración, 

protección  y  respeto  del  patrimonio  cultural  tangible  e  intangible,  de  la  riqueza  artística, 

histórica,  lingüística  y  arqueológica  de  la  nación,  así  como  del  conjunto  de  valores  y 

manifestaciones  diversas  que  configuran  la  identidad  nacional,  pluricultural  y multiétnica.  El 

Estado fomentará la interculturalidad, inspirará sus políticas e integrará sus instituciones según 

los principios de equidad e igualdad de las culturas 

 

Artículo  83.‐  Los  pueblos  indígenas,  que  se  autodefinen  como  nacionalidades  de  raíces 

ancestrales,  y  los  pueblos  negros  o  afroecuatorianos,  forman  parte  del  Estado  ecuatoriano, 

único e indivisible. 

 

                                                            7 http://pdba.georgetown.edu/Comp/Derechos/indigenas.html 

 

Artículo 84.‐ El Estado reconocerá y garantizará a los pueblos indígenas, de conformidad con 

esta Constitución y la ley, el respeto al orden público y a los derechos humanos, los siguientes 

derechos colectivos: 

1.  Mantener, desarrollar y fortalecer su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural, 

lingüístico, social, político y económico. 

2.  Conservar la propiedad imprescriptible de las tierras comunitarias, que serán 

inalienables, inembargables e indivisibles, salvo la facultad del Estado para declarar su utilidad 

pública. Estas tierras estarán exentas del pago del impuesto predial. 

3.  Mantener la posesión ancestral de las tierras comunitarias y a obtener su adjudicación 

gratuita, conforme a la ley. 

4.  Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales 

renovables que se hallen en sus tierras. 

5.  Ser consultados sobre planes y programas de prospección y explotación de recursos no 

renovables que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos ambiental o culturalmente; 

participar en los beneficios que esos proyectos reporten, en cuanto sea posible y recibir 

indemnizaciones por los perjuicios socio‐ambientales que les causen. 

6.  Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno 

natural. 

7.  Conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organización social, de 

generación y ejercicio de la autoridad. 

8.  A no ser desplazados, como pueblos, de sus tierras. 

9.  A la propiedad intelectual colectiva de sus conocimientos ancestrales; a su valoración, 

uso y desarrollo conforme a la ley. 

10.  Mantener, desarrollar y administrar su patrimonio cultural e histórico. 

11.  Acceder a una educación de calidad. Contar con el sistema de educación intercultural 

bilingüe. 

12.  A sus sistemas, conocimientos y prácticas de medicina tradicional, incluido el derecho a 

la protección de los lugares rituales y sagrados, plantas, animales, minerales y ecosistemas de 

interés vital desde el punto de vista de aquella. 

13.  Formular prioridades en planes y proyectos para el desarrollo y mejoramiento de sus 

condiciones económicas y sociales; y a un adecuado financiamiento del Estado. 

14.  Participar, mediante representantes, en los organismos oficiales que determine la ley 

15.  Usar símbolos y emblemas que los identifiquen. 

 

Artículo 97.‐ Todos los ciudadanos tendrán los siguientes deberes y responsabilidades, sin 

perjuicio de otros previstos en esta Constitución y la ley: 1. Acatar y cumplir la Constitución, la 

ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. 2. Defender la integridad territorial del 

Ecuador. 3. Respetar los derechos humanos y luchar porque no se los conculque. 4. Promover el 

 

bien común y anteponer el interés general al interés particular. 5. Respetar la honra ajena. 6. 

Trabajar con eficiencia. 7. Estudiar y capacitarse. 8. Decir la verdad, cumplir los contratos y 

mantener la palabra empeñada. 9. Administrar honradamente el patrimonio público. 10. Pagar 

los tributos establecidos por la ley. 11. Practicar la justicia y solidaridad en el ejercicio de sus 

derechos y en el disfrute de bienes y servicios. 12. Propugnar la unidad en la diversidad, y la 

relación intercultural. 13. Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad, y 

rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, conforme a la ley. 14. Denunciar y combatir los 

actos de corrupción. 15. Colaborar en el mantenimiento de la paz y la seguridad. 16. Preservar 

el medio ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo sustentable. 17. Participar en 

la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente. 18. Ejercer la 

profesión u oficio con sujeción a la ética. 19. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, 

y cuidar y mantener los bienes públicos, tanto los de uso general, como aquellos que le hayan 

sido expresamente confiados. 20. Ama quilla, ama llulla, ama shua. No ser ocioso, no mentir, no 

robar 

Artículo 241.‐ La organización, competencias y facultades de los órganos de administración de 

las circunscripciones territoriales indígenas y afroecuatorianas, serán reguladas por la ley. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III. Legislación actual relacionada al los camélidos en el Ecuador   

El  Ecuador  a  través  del  Registro  Oficial  No.143  del  17  de  Agosto  del  2000.Gustavo  Noboa 

Bejarano  Presidente  Constitucional  de  la  República  del  Ecuador;  considerando  que  existe 

evidencia  histórica  que  demuestre  que  en  tiempos  precolombinos  el  territorio  ecuatoriano 

estuvo habitado por cuatro especies de camélidos sudamericanos, la vicuña; vicugna; guanaco, 

lama guanicoe; llama lama glama; y alpaca Lama pacos , los mismos que representan singular 

importancia para el país por su valor ecológico, económico y cultural; 

 

                Alpaca (Vicugna pacos)                                   Llama (Llama glama) 

 

Vicuña(Vicugna pacos) 

Que mediante Decreto  Supremo NO  84 de  11 de  febrero de  1976, publicado  en  el Registro 

Oficial NO30 de 20 de  febrero de 1976 el Estado ecuatorinao  se  adhirió  al  convenio para  la 

conservación de  la vicuña, suscrito entre  los gobiernos de Bolivia y Perú, en  la Paz ‐ Bolivia, el 

16  de  agosto  de  1969,  con  el  fin  de  salvar  a  la  vicuña  (Vicugna  vicugna)  de  la  extinicón, 

habiendo suscrito además, en la ciudad de Lima‐Perú; el 20 de diciembre de 1979, el convenio 

para la conservación y manejo de la vicuña, y lo ratificó mediante Decreto Ejecutivo NO 794 de 

 

14 de abril de 1982, publicado en el Registro Oficial 226 de 21 de abril de 1982, reconociendo a 

esa especie como una alternativa de producción económica para beneficio de las comunidades 

indígenas y campesinas andinas; 

Que en materia de regulación para sus conservación, manejo y aprovechamiento sostenible, los 

camélidos sudamericanos del país requieren de un tratamiento diferenciado entre las especies 

silvestres ‐ vicuñas (Vicugna vicugna) ‐ y las especies domésticas ‐llama (Lama glama) y alpaca 

(Lama pacos), puesto que para  la primera por tratarse de una especie silvestre amenazada en 

proceso de reintroducción en el país requiere de un régimen de protección, mientras que  las 

restantes  se  trata de atender a  su aprovechameinto  sustentable por  tratarse de especies de 

alto valor económici e importancia ecologica; 

Que mediante Decreto Ejecutivo NO 505 de 22 de enero de 1999, publicado en el Registro 

Oficial NO 118 de 28 de enero de 1999, se estableció que el Ministerio del Ambiente ejercerá 

las funciones y atribuciones que la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida 

Silvestre asigna al Ministeriod e Agricultura y Gandería. 

Que es política nacional de Estado ecuatoriano promover el aprovechamiento sostenible de los 

recursos biológivos constantes en el eterritorio nacional, y en consecuencia al manejo de llamas 

y alpacas dentro de las áreas protegidas a cargo del Ministerio del Ambiente; y, 

En ejercicio de las atibuciones que le confieren la Constitución y la ley. 

Decreta, 

Art.1 El uso  sostenible y el aprovechamiento comercial de  la  llama  (Lama glama) y  la alpaca 

(Lama pacos) hacia y desde el territorio naciona, su importancia y exportación estarán sujetos a 

las respectiva normas sobre bioseguridad, control sanitario, producción ganadera y el comercio 

de productos a nivel nacional como internacional. 

Art.2.‐ La caza y comercializaicón interna y la exportación de la vicuña (Vicugna pacos), así 

como la exportación de sus elementos constitutivos y productivos derivados, conforme a lo 

establecido en el Art. 3 del convenio para la conservación y manejo de la vicuña, y lo 

establecido en la convención sobre comercio internacional de especies amenazadas de flora y 

fauna silvestres (CITES), se encuentra prohibida hatsa tanto el Estado determine que las 

poblaciones de esta especie han alcanzado un nivel que garantice su conservación y permita su 

aprovechamiento sostenible. 

Art.3. Para fomentae la propagación de los camélidos silcestres (vicuña), se permite su tenencia 

y manejo por parte de comunidades indígenas y campesinas bajo el estricto control del Estado, 

a través del Minsiterio del Ambiente, de preferencia en el ámbito de las áreas naturales 

 

protegidas pero también en áreas naturales privadas ecológicamente aptas que para el efecto y 

que hayan sido declaradas reservas privadas y estén manejadas según los principios que 

establezca la autoridad ambiental nacional. 

Art,4‐ El Minsiterio del Ambiente en el plazo de 90 días, a partir de la publicación del presente 

decreto en el Registro Oficial, realizará la evaluación técnica de todos los componentes del 

Proyecto de Fomento de Camélidos que ha venido ejecutando. 

Art. 5.‐ Los aspectos técnicos para la aplicación de este decreto, serán establecidos por el 

Ministerio del Ambiente, el mismo que entrará en vigencia a partir de su publicación en el 

Registro Oficial. 

Art. 6.‐ De la ejecución del presente decreto, que entrará en vigencia a partir de su publicación 

en el Registro Oficial, encárguese el Ministro del Ambiente. 

Dado en el Palacio Nacional, en Quito, a 9 de agosto del 2000 

f. ) Gustavo Noboa Bejarano, Presidente Constitucional de la República. 

f. ) Rodolfo Rendón, Ministro del Ambiente 

Es fiel copia del original.‐ Lo certifico. 

f.) Marcelo Santos Vera, Secretario General de la Administración Pública. 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

IV. Tenencia de la tierra a nivel de los productores de camélidos y formas de pastoreo 

 

La tenencia de la tierra de acuerdo a la propiedad de los camélidos está ilustrada bajo el 

estudio "SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS EN EL ECUADOR ‐

FAO,2005". Para el presente documento se realiza un análisis pormenorizado y 

actualizado de la caracterización socio económica realizada por dicho estudio. 

‐   

 

ORGANISMOS DEL ESTADO: 

 

El Ministerio de Ambiente del  Ecuador  a  través del R.O. N°  430,  28  de  septiembre de  2004 

emite el "Reglamento para el manejo y conservación de  la Vicuña en el Ecuador" La vicuña es 

parte del Patrimonio Nacional del Estado y por lo tanto su conservación es de interés público, y 

todas  las  actividades  de  gestión  de  esta  especie  estarán  bajo  el  control  del Ministerio  del 

Ambiente.    En  el  artículo  3  del  Reglamento  se  menciona:  "  Las  comunidades  campesinas 

tendrán  bajo  su  responsabilidad  la  custodia  de  las  vicuñas  existentes  en  su  jurisdicción 

geográfica  comunal,  con  fines  de  protección  y  recuperación.  El  Estado  concede  a  estas 

comunidades  campesinas  el  derecho  al  aprovechamiento  de  la  fibra  de  la  vicuña  y  sus 

productos  derivados,  basado  en  las  normas  establecidas  en  el  presente  reglamento  y 

disposiciones  legales  pertinentes,  por  lo  que  la  fibra  de  la  esquila  de  animales  vivos  y  sus 

productos derivados se consideran como bienes de las comunidades locales autorizadas para el 

manejo de esta especie". Así mismo, el Ministerio de Ambiente a través del área Nacional de 

Recreación ∙El Boliche∙, posee un grupo de alpacas las cuales tienen un fin recreativo turístico. 

Organismos del Estado.‐

•Reservas Ecológicas,

•Parques Nacionales,

•Ministerio de Agricultura, 

•Ministerio del Ambiente, 

•Universidades

•Consejos Provinciales y Otros.

Propietarios comunitarios.‐

•Comunidades organizadas, 

•Comunidades influenciadas por organismos del estado y

•Comunidades influidas por la Iglesia Católica.

Propietarios particulares.‐

•Pequeños,

•Medianos y

• Grandes

 

 

El Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca ha  logrado  financiar el Proyecto Nacional de 

Manejo  y  Comercialización  de  Ovinos,  Caprinos  y  Camélidos  (PNMCOCC)  del  cual  para 

Camélidos Sudamericanos (CS), se trabaja en comunidades que ya tengan trabajo iniciado y que 

muestren  gran  receptibilidad para  la  actividad  alpaquera  y  llamera. Para  esto  se han  tenido 

conversaciones con instituciones como FAO, y ONG’s como Ecociencia, Heifer‐ Ecuador y ACRA. 

En base a sus experiencias se ha determinado que  las provincias en donde se puede  trabajar 

son  Chimborazo,  Cotopaxi,  Cañar,  Bolívar,  Azuay.  El  proyecto  identifica  como  principales 

problemas a enfocar: 

 

 Imagen tomada de la presentación del PNMCOCC‐MAGAP. Autor: Daniel Ochoa S. 

 

El  PNMCOCC,  tiene  como  objetivo  general  Incrementar  las  capacidades   y  potencializar  la 

producción  de  fibra,  lana,  carne  y  leche  de  rumiantes menores mediante  el  fomento  de  la 

asociatividad y la creación  de cadenas cortas de comercialización; y como objetivos específicos: 

Incrementar el manejo técnico de  los hatos de  las comunidades     mediante asistencia técnica,  

transferencia  de  tecnología,  seguimiento  y  evaluación  continua  a  los  productores  así  como 

reducir la intermediación en la comercialización de productos y subproductos de ovinos,  CS  y 

caprinos mediante la  creación  de cadenas cortas de comercialización (empresas ancla). 

 

 

Parte del componente de manejo de hatos del proyecto, contempló realizar una importación de 

200  alpacas  desde  el  criadero  Pacomarca8  del  Perú,  empresa  del  grupo  INCATOPS,  la  cual 

garantiza a través de las cruzas de alpacas un alto valor genético en sus animales.  

En  la  actualidad es  importante  realizar una evaluación del estado  actual de  las  alpacas,  y el 

desarrollo  que  cada  comunidad  y  organización  ha  generado  con  esta  inversión  del  estado 

ecuatoriano,  en  tal  sentido  el  Grupo  de  Trabajo  en  Camélidos  ha  sugerido  mantener  un 

software nacional el cual puede arrojar datos de las caravanas de manera optimizada. 

 

Las universidades agropecuarias, tienen como finalidad mejorar  las condiciones de producción 

de los hatos alpaqueros del Ecuador; entre las universidades más enfocadas al tema: destacan 

la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo ‐ ESPOCH, en la Hacienda Aña Moyocancha en la 

provincia  de  Chimborazo;  ESPE‐IASA  en  Pichincha  en  la  hacienda  El  Prado  y  la  Universidad 

Técnica  de  Cotopaxi  en  Latacunga.  La  investigación  es  uno  de  los  principales  objetos  que 

poseen las universidades, es así que con el apoyo de la FAO en el año 2005 se realizó un estudio 

de Sarcosisitiosis para camélidos a nivel regional en el cual  la Universidad Técnica de Cotopaxi 

tenía un campo de acción e investigación, otras universidades han descuidado el manejo de sus 

animales, es por ello que a  través del PNMCOCC se ha  logrado que  los docente enfoquen su 

trabajo en las tres especies de camélidos que posee el Ecuador. 

 

Los organismos del estado que han recibido alpacas de la importación del estado han solicitado 

tener  dichos  animales  para  realizar  un  mejoramiento  a  sus  hatos  en  el  caso  de  ESPOCH, 

Ministerio  de  Ambiente  y  ETAPA;  y  en  el  caso  de  INIAP  y MAGAP  iniciar  la  actividad  para 

desarrollar  nuevos  núcleos  de  reproducción.  A  continuación  se  describe  el  listado  de 

organismos  del  estado  que  han  sido  identificados  por  el MAGAP  en  el  año  2013  y  se  han 

beneficiado de la entrega de alpacas importadas desde el Perú. 

  

Tabla No. 3: Listado de Instituciones que recibieron alpacas importadas PNMCOCC 

#  PROVINCIA  INSTITUCION 

1  CHIMBORAZO  Escuela Superior Politécnica del Chimborazo ESPOCH 

COTOPAXI 

Ministerio de Ambiente MAE. PARQUE NACIONAL EL 

BOLICHE 

AZUAY 

Empresa Municipal de telecomunicaciones, agua potable, 

alcantarillado y saneamiento ETAPA 

PICHINCHA 

Instituto Nacional Autónomo de Investigación Agropecuaria 

INIAP 

PICHINCHA 

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca 

MAGAP. HCDA. EL ROSARIO 

                                                            8 http://www.pacomarca.com/ 

 

PROPIETARIOS COMUNITARIOS: 

 

Las comunidades indígenas son organismos legalmente reconocidos por el estado ecuatoriano y 

que  poseen  personería  jurídica.    Los  productores  comunitarios  se  han  categorizado  en 

pequeños, medianos y grandes, de acuerdo a la cantidad de Camélidos Sudamericanos Andinos 

(CSA) que posee. 

 

Clasificación de productores de acuerdo al número de camélidos sudamericanos adultos (CSA) 

Pequeños  menos de 10 CSA 

Medianos entre 10 y 20 CSA  

Grandes  más de 20 animales.  

 

Previa a  la mencionada  importación a  través del GTC y de  la coordinación del PNMCOCC del 

MAGAP,  se  realiza  una  evaluación  de  los  productores  de  alpacas  en  el  país  los  cuales  se 

beneficiarán de dicho pie de cría. Se establece previamente que debe existir caravanas piloto 

las cuales puedan manejar pie de cría y desarrollar núcleos genéticos; es así, que en el sur del 

Ecuador se trabaja con la organización de segundo grado TUCAYTA de la provincia de Cañar la 

cual recibe de la importación doce alpacas (seis machos y seis hembras), en el centro del país la 

comunidad Chorrera Mirador de Chimborazo recibe (seis hembras y trece machos), ASARATY de 

Chimborazo  recibe  (cinco  hembras  y  diez machos)  y  Zuleta  en  el  norte  (seis machos  y  seis 

hembras);  otras  25  organizaciones  recibieron  pie  de  cría  en  su  mayoría  machos.  La 

interpretación del proyecto fue entregar un padrote por cada diez hembras existentes. En este 

sentido, actualmente el país posee ya crías de  las alpacas  importadas e  inicia un proceso de 

empadre  controlado,  especialmente  en  los  centros  genéticos  descritos.  El MAGAP  también 

tiene en posesión un núcleo de alpacas  importadas en el año 2013 en  la Hacienda El Rosario, 

dicha  caravana  corresponde  a  un  núcleo  de  reproductores  los  cuales  posteriormente  serán 

entregados  como  pie  de  cría mejorado  a  nuevas  comunidades  que  requieran  realizar  esta 

actividad.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A  continuación  se  describe  el  listado  de  organizaciones  que  han  sido  identificadas  por  el 

MAGAP en el año 2013 y se han beneficiado de la entrega de alpacas importadas desde el Perú. 

  

Tabla No. 4: Listado de productores alpaqueros comunitarios beneficiados de la importación 

de alpacas del Perú, año 2013. 

#  Provincia  Parroquia Aso. U Org. Beneficiaria 

1  Imbabura  Zuleta Zuleta

Cotopaxi 

Zumbahua Guantopolo

3  Pujili Opij

4  Apagua Tarpuy

5  San Miguel Cumbijin

6  Toacazo Unocan

7  Poalo Maca Grande

Chimborazo 

Guamote Asaraty

9  Calpi Palacio Real

10  Calpi Sumak Llama

11 

Guano 

Sanjapamba‐Caminos Del 

Hielero 

12  San Juan Pulingui Casa Cóndor 

13  San Juan Chorrera

14  San Juan Uocig

15  Alausi Dalin Cocha

16  Tungurahua  Illagua Chico

17  Bolívar  Salinas Funorsal

18 

Cañar 

Cañar Cebada Loma

19  Ingaprica Sisid

20  Gualleturo Malal

21  Rivera Colepato

22  Cañar Tucayta

 

 

 

 

   

 

PROPIETARIOS PARTICULARES: 

 

Existen muy pocos propietarios que poseen un gran número de alpacas en diferentes 

provincias: Alfredo Cordovez en  Pichincha, Miguel Salvador en Cotopaxi y Stuart White en 

Cañar; cada uno de ellos posee sobre los 600 animales. El criadero de Pilisurco en Cañar ha 

representado en el Ecuador en las dos últimas décadas el principal proveedor de pie de cría en 

el país, es el único criadero que maneja empadre dirigido. 

 

 Criadero Pilisurcu. Dr. Stuart White‐Cañar. Foto Erik Metzler 

 Criadero Ingalpaca ‐ Alfredo Cordovez. Foto Felipe Segovia 

 

V. Sistemas de producción, manejo de alpacas y formas de pastoreo 

Los sistemas de producción de alpacas en el Ecuador se caracterizan por  tener un ecosistema  rico en 

flora  generando  alimento  de  las  alpacas;  factores  climáticos  como  exceso  de  agua  en  la  zona  de 

pastoreo dan como resultado caravanas de alpacas con alta  incidencia en Fasciola hepática, una de  las 

principales  enfermedades  presentes  en  el  país.  Se  ha  podido  constatar  que  en  páramos 

extremadamente húmedos no existe una buena  adaptabilidad de  la especie.  La  llama  (Llama glama) 

tiene mayor rusticidad que la alpaca en zonas húmedas. Así mismo, se debe mencionar que la alpaca y la 

vicuña  son  animales  para  la  explotación  de  fibra;  mientras  que  la  llama  es  utilizada  en  el  país, 

principalmente para carga, carne y fibra. La fibra de mejor calidad y mejor valor es de la vicuña, seguida 

de la alpaca.   

 

Páramos húmedos Osogoche Alto, Chimborazo. Foto Felipe Segovia, 2014 

El  manejo  de  alpacas  y  sus  formas  de  pastoreo,  dependen  del  grado  de  capacitación  e  inversión 

realizada  en  la  caravana,  ha  dependido mucho  de  la  gestión  de  los  dirigentes.  Comunidades  como 

Chorrera Mirador, Tambohuasha, ASARATY, TUCAYTA, Tambo y Zuleta, han tendido resultados óptimos, 

han  logrado  gestionar  corrales de empadre  controlado, han  separado machos de hembras  y manear 

registros. Así mismo, se puede mencionar que estos núcleos reproductivos han  iniciado un proceso de 

comercialización de pie de cría de alpacas, actividad que anteriormente no se  lo hacía por mal manejo 

del hato y por no poseer alpacas de buen valor genético para su conformación y vellón. 

 

 

 

En los siguientes cuadro y tabla, se realiza una diferenciación de sistemas de producción de acuerdo al 

grado de manejo e inversiones realizadas. 

 Tabla No.5: Diferencias de sistemas de producción en el manejo de alpacas en el Ecuador. 

 

Existe  diferenciación  de  un  sistema  tradiconal  a  un  tecnificado  de  acuerdo  al  manejo  y 

desarrollo de actividades en  la  caravana de alpacas. Es más  importante aplicar el  calendario 

alpaquero de la zona que poseer una gran infraestructura;  así mismo, dependiendo del grado 

de capacitación existen buenos resultados de manejo en la caravana.  Es importante mencionar 

que cinco años atrás existían alpacas con exeso de retrocruces en las caravanas, ya que l última 

importación de alpacas fue en el proceso de re‐introducción en la década de 1980.

Variable de manejo  Tradicional Semi‐

tradicional 

Semi‐

tecnificado Tecnificado 

Existencia de pasturas 

naturales  X  X  X  X 

Siembra de potreros con 

pastos mejorados        X  X 

División de potreros con malla 

campera        X  X 

Pastoreo en páramo extensivo  X          

Aplicación de empadre 

controlado        X  X 

Manejo de registros        X  X 

Asistencia técnica        X  X 

Aplica normas para esquila        X  X 

Aplica normas para 

categorización de vellón        X  X 

Aplica normas para 

clasificación de fibra           X 

•Condiciones mínimas de manejo. Pastoreo extensivo

Tradicional

•Instalaciones básicas, manejo sanitario básico

Semitradicional 

•Pastoreo adecuado

•Aplica calendario alpaquero

Semitecnificado

•Coorrales de empadre controaldo, manejo sanitario adecuado., aplicación de normas.

Tecnificado

 

Presencia de corral para 

guardar a alpacas en las 

noches     X       

Corral de hembras           X 

Corral de machos           X 

Aplica calendario sanitario y 

alpaquero     X  X  X 

Ejemplos de criaderos 

UNOCAN, 

Sanjapamba 

Zuleta, 

ASARATY 

Cebada 

Loma 

Chorrera, 

TUCAYTA 

 

Tabla No.  6:  Principales  errores  en  el manejo  de  alpacas  en  las  caravanas  alpaqueras  del 

Ecuador: 

Conforme a las experiencias vividas del Grupo de Trabajo en Camélidos del  Ecuador, se puede 

afirmar los principales errores de manejo de alpacas. 

Pastoreo:  

Con manejo  Sin Manejo

   

Uso  de mallas,  separación  de machos  y 

hembras 

Sin  manejo  de  potreros,  no  existe 

separación de machos y hembras. 

Infraestructura:  

Con manejo  Sin Manejo

   

Corral de empadre controlado Básica

 

 

Sujeción para la esquila:  

Con manejo  Sin Manejo

  

Uso  de mallas,  separación  de machos  y 

hembras 

Sin  manejo  de  potreros,  no  existe 

separación de machos y hembras. 

Categorización de vellones:  

Con manejo  Sin Manejo

  

Formación apropiada del tambor Mezcla de manto y bragas 

Clasificación de la fibra de alpaca:  

Con manejo  Sin Manejo

   

Aplicación de norma de clasificación Venta a granel, no separa manto de bragas

 

 

VI. Formas  organizativas  de  los  productores  alpaqueros  en  el  Ecuador,  diferentes 

comportamientos de agrupación en el norte, sur, centro del país.  

 

a. Los Productores de alpacas en Ecuador y sus formas de organización 

 

   

Los productores de alpacas en el Ecuador se han organizado de acuerdo a  las condiciones de 

trabajo y manejo de sus alpacas, para esto, es importante remontarse a la historia de cada una 

de las organizaciones; las alpacas en el Ecuador se han reintroducido desde la década de 1980 

desde Perú y Chile; en 35 años de desarrollo de  la actividad alpaquera en el Ecuador hasta el 

momento no existe una organización nacional  legal especializada en esta especie, ya que  los 

volúmenes de demanda del sector alpaquero a la industria siguen siendo insipientes. 

La producción de alpacas y sus formas organizativas, a nivel nacional se puede describir como 

una actividad productiva "nueva" en  relación a organizaciones o asociaciones de productores 

de bovinos como es el  la "Holstein Friesian del Ecuador"9    la cual se origina en 1942 y posee 

dentro de sus actividades el desarrollo de ferias, control lechero, programa sanitario del cual se 

realizan  controles  y  registros  de  vacunación  de  brucelosis  y  tuberculosis  bovina;  así mismo 

poseen una escuela de juzgamiento bovino. Dicha asociación posee una filial AHFE (Asociación 

Holstein Friesan) en el Austro del Ecuador, la cual atiende a Azuay, Cañar y Loja. Así mismo, se 

puede nombrar otras organizaciones productivas a nivel nacional como la Asociación Jersey del 

Ecuador. La producción animal lechera representa para los campesinos e indígenas de la sierra 

la principal fuente de ingresos en sus familias, la crianza de alpacas sigue siendo una actividad 

complementaria que día a día va ganando espacio. 

Se  debe  destacar  de  la misma manera,  que  en  estos  últimos  años,  a  nivel  nacional  se  ha 

generado  un  espacio  público/privado  denominado  "Grupo  de  Trabajo  en  Camélidos"  el  cual 

reúne a productores de alpacas de Chimborazo, Cotopaxi, Cañar,  Imbabura;  coordinadores o 

directores de   proyectos de diferentes organizaciones  como ACRA, ECOCIENCIA, GIZ, HEIFER, 

                                                            9 http://holsteinecuador.com/ 

 

ESPOCH, UNIVERSIDAD  TÉCNICA DE COTOPAXI, MAGAP, MAE.  Este espacio discute  y  analiza 

mensualmente la realidad del sector y promueve espacios de encuentro y capacitación. Se debe 

puntualizar que hasta el momento se han realizado cuatro talleres nacionales y dos encuentros 

intermedios de evaluación,  vinculando directamente  a productores  a nivel nacional  y  líderes 

relacionados.   Dichos encuentros han tratado los siguientes temas: 

TALLER 

NACIONAL 

FECHA  TEMAS 

TRATADOS 

CAPACITADORES ORGANIZACIONES  DE 

FOMENTO 

I  7‐12 Febrero 

2011 

Parámetros  de 

evaluación de  la 

alpaca, 

evaluación  de 

alpacas,  esquila, 

categorización, 

clasificación,  

Javier  Vilca 

Arhuiri  y  Teresa 

Sasntusa  Aquino 

Quishpe. 

ACRA, MAGAP, ECOCIENCIA, 

HEIFER, GIZ, FAO 

II  26  sept.  ‐  1 

de  Octubre 

2011 

Calendario 

alpaquero, 

sanidad, 

botiquines 

veterinarios, 

castración, 

necropsia, 

pastos. 

Elphas  Coeli, 

Felipe  Segovia, 

Freddy  Costales 

ACRA, MAGAP, ECOCIENCIA, 

HEIFER, GIZ 

III  25‐28 Marzo 

2012 

Formas  de 

integración  de 

los  alpaqueros 

del Ecuador 

Ricardo Crespo ACRA, MAGAP, ECOCIENCIA, 

HEIFER, GIZ 

IV  5‐7 

noviembre 

2014 

Centro  de 

esquila  móvil, 

fibrómetro, 

organización  de 

alpaqueros. 

Dr.  Diego 

Castillo;  Filipina 

Ccama‐  Perú, 

Ing.  Diego 

Toledo‐MAGAP 

ACRA, MAGAP, HEIFER, GIZ

 

En el desarrollo del tercer encuentro nacional de productores de alpacas realizado entre el 25 y 

28  de  Marzo  2012  en  la  ciudad  de  Cuenca,  cuyo  tema  principal  fue  "Alternativas  de 

 

Asociatividad, visión desde los productores" tuvo como resultado la presencia de los principales 

representantes  de  los  alpaqueros  a  nivel  nacional  y  autoridades  nacionales  del MAGAP.  En 

dicho  taller  el  MAGAP  presentó  a  través  de  la  Coordinación  General  de  Innovación,  "Los 

fundamentos de la Organización Comunitaria" documento en el cual se describen los requisitos 

para  la aprobación de estatutos y concesión de personalidad  jurídica de  las organizaciones de 

primer grado,  se presenta  la base  legal  la  cual  consta en  la Constitución de  la República del 

Ecuador en el artículo 319, ley de creación de fondos de desarrollo gremial agropecuario, ley de 

organización y régimen de las comunas y los decretos ejecutivos 3054, 610, 982, 1389, 1671; y 

acuerdos ministeriales 188 y 982. Así mismo se nombra el tipo de organizaciones que existen en 

una comunidad, las cuales pueden ser; organizaciones de hecho y derecho, asociaciones, cajas 

de ahorro y crédito, comités, juntas de aguas, comité de riego, clubes. 

En dicho encuentro nacional, se realiza un análisis de las diferentes opciones de organización 

para productores alpaqueros del Ecuador, resumiendo el siguiente cuadro: 

 

 DISCUSIÓN SOBRE LAS OPCIONES DE ORGANIZACIÓN PARA PRODUCTORES ALPAQUEROS DEL ECUADOR 

 

 

 

 

 

Tipos de organizaciones de los miembros del Grupo de Trabajo de Alpacas del Ecuador: 

 

TUCAYTA, Cañar 

Organización campesina de 2º grado. 

Personería jurídica registrada en el CODENPE. 

Tiene RUC. 

Actividades: administración de sistema de riego, emprendimientos micro empresariales 

y manejo de alpacas. 

Se quiere formar un comité de alpacas o microempresa aparte de la TUCAYTA para no 

tener conflictos con la organización madre. Esto está en proceso. 

 

Parroquia Chaucha, Azuay 

Tienen una organización madre que es la Junta Pro Mejoras San Antonio (registrada 

en MIES), con la que trabaja ETAPA. 

No tienen ningún tipo de organización para manejar las alpacas. 

Están recién probando para ver cómo les va. 

Siete familias trabajan independientemente pero tienen interés en unirse. 

ETAPA les quiere apoyar para la creación de esa asociación de alpaqueros de 

Chaucha. Se quiere tener un RUC y una etiqueta para comercializar productos de 

alpaca. 

 

FOCIFCH, Chimborazo 

Organización indígena de 2º grado, registrada en el MIES 

Alpacas, turismo, conservación del ambiente, fortalecimiento organizativo, artesanías. 

Tienen RUC. 

 

Comuna Maca Grande, Cotopaxi 

Comuna legalizada a través del MAGAP. 

Actividades: desarrollo comunitario, protección del páramo, manejo de alpacas. 

Tiene RUC. 

 

UNOCANC, Cotopaxi 

Organización de 2º grado, legalizada por el MAGAP. 

Las organizaciones que son parte de la UNOCANC son todas legales (CODENPE), con 

RUC. 

Trabajan en alpacas desde 1998 bajo el eje de sustento económico, únicamente en 

páramos de propiedad comunal para la protección de fuentes hídricas. 

Tienen conflictos por uso de páramos y agua con otras organizaciones y las alpacas 

 

son utilizadas también como una estrategia para demostrar uso de páramos. 

La UNOCANC trabaja bajo cuatro ejes salud, educación, sustento económico y 

fortalecimiento organizativo. 

Tenemos interés de formar parte de una organización nacional porque queremos 

que haya una unificación de precios en fibra, animales, carne, y no compitamos 

entre nosotros. 

El representante del eje de sustento económico sería el representante de la 

UNOCANC en esa organización nacional. 

Ejemplo de cómo funcionamos: los animales o fibra que se vende se lo hace a 

nombre de la UNOCANC. El dinero se devuelve a las comunidades y asociaciones, 

quienes a su vez, reparten entre sus socios. No queda ningún dinero en la UNOCANC. 

 

Comunidad Palacio Real, Chimborazo 

Comuna jurídica con RUC, registrada en el MAGAP. 

Hay un grupo jurídico de cuyes, que pagan impuestos (¿renta?) que son muy altos. 

Esto ha desmotivado para la creación de nuevos grupos jurídicos. 

Cada mes hacen declaraciones y lo que les cuesta es la contadora o las multas cuando 

no pagan (Madelen Estrella). 

Tienen un hato de alpacas y llamas pero no son jurídicos. Les gustaría unirse al grupo 

nacional. 

 

PAQOCHAFIBRAS ECUADOR Cia. Ltda, Quito, Pichincha 

Compañía limitada registrada en la Superintendencia de Compañías. 

Tiene RUC. 

Actividades: producción de alpacas, turismo, hilado, tejido y producción de 

artesanías. 

 

Centro Integral de Alpacas Wiracocha, Cotopaxi 

Sociedad de hecho. 

RUC a nombre de Patricio Salas como persona natural 

Están en el INCOP. 

Actividades: artesanías, alfombras, tapices, sombreros, venta de animales, asistencia 

técnica, capacitación, acción social, turismo, transporte. 

Hace 3 años se creó la Fundación Wiracocha, pero no está funcionando. Están al día 

en declaraciones pero no han hecho actividades. Registrada en el MIES. De 10 a 12 

miembros y Patricio Salas es el Director. 

 

 

 

WAYUNQUITA, 

Organización de derecho para la producción agropecuaria. 

Registrada en el CODENPE. 

Para la declaración ante el SRI les obligan a que vaya firmado por un contador 

público, el cual cobra porcentualmente de acuerdo a movimiento económico. 

 

Comuna San Isidro, Cotopaxi 

Comuna registrada en el CODENPE? 

No tienen RUC. 

Actividades: manejo de hato de alpacas. 

Les interesa mantener una relación y formar parte de una organización nacional. 

 

Asociación ÑUKANCHIC ÑAN 

Asociación registrada en el MIES. 

Actividades: emprendimientos socio empresariales con recursos locales con innovación 

tecnológica, planta de procesamiento de productos lácteos, artesanías, 

hilado y tejido con fibra de alpacas. Embutidos. 

Se  han  generado  comentarios  a  partir  del  taller  los  cuales  se  resumen  en  las  siguientes 

preguntas: 

 

¿Qué  pasa  con  las  organizaciones  que  están  registradas  en  el  CODENPE  (Consejo  de 

Desarrollo de  las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador), puesto que éste no tiene potestad 

para legalizar organizaciones? 

 

Hay un acuerdo 004 interministerial en donde se dice que si hay una organización de carácter 

agropecuario registrada en otro ministerio, se traspasa al registro automáticamente al MAGAP 

sin necesidad de empezar de cero el trámite de registro. Pero también queda registrada en el 

organismo original. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVOS DE DESARROLLO DE UNA ORGANIZACION DE ALPAQUEROS A NIVEL NACIONAL 

 

 Una  vez que  se ha discutido  entre  los  actores  y  representantes  alpaqueros del  Ecuador,  los 

objetivos de desarrollo de una organización de alpaqueros a nivel nacional se han analizado los 

siguientes  puntos:  distribución  equitativa  de  beneficios,  competencia  leal,  manejo    de 

estándares (en lo productivo, en el manejo y en la selección tanto de alpacas como en  fibra), 

comercialización:  interna  pero  también  exportación,  desarrollo  de  una  marca  nacional, 

establecimiento de precios de animales, fibra, hilo y artesanías, establecimiento de calendarios 

sanitaros, productivos,  reproductivos,  comercio  justo  (no podemos  competir  con  la  Feria de 

Otavalo  en  donde  se  vende  un  saco  a US$  8);  conseguir  pie  de  cría  y  hacer mejoramiento 

genético;  volumen  de  fibra;  Intercambios  de  reproductores;  representación  del  gremio; 

capacitación;  gestión de  apoyos de proyectos  y del Estado  y ONG`s;  compartir experiencias; 

transformación de la fibra en hilo. Tener una hilandería; centro de acopios zonales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

•Manejo de estándares

•Aplicación de calendario alpaquero

•Manejor de registros

•Genética estandarizada

MANEJO

•Aplicación de norma para 

•Categorización 

•Clasificación de fibra

•Hilado

•Tejido

TRANSFORMACION•Marca país

•Ferias nacionales

•Ferias internacionales

•Tiendas en Ecuador 

•Tiendas en el exterior

COMERCIALIZACION

 

FODA, ANÁLISIS DE OPCIONES DE ORGANIZACIÓN NACIONAL DE ALPAQUEROS 

 

A través del FODA realizado, se analizó con los grupos de productores las distintas opciones de 

organización a  la que  se puede  llegar a  formalizar; una de estas es Sociedad civil,  la cual no 

aplica a nivel de una organización nacional ya que no hay buenas oportunidades de aceptación 

frente a los programas de gobierno, instituciones de cooperación y bancos. Otra opción es una 

Organización sin fines de lucro a nivel nacional, la cual tuvo buena acogida entre los presentes 

porque presenta muy buenas oportunidades en cuanto al manejo de fondos, diversificación e 

experiencias,  apoyo  conjunto,  poseen  acceso  a  programas  del  estado,  cooperación 

internacional y bancos, un punto no favorable es que en el MAGAP existen más de 3000 ONG`s 

registradas y hay 2000 activas. Otra opción es la Economía Solidaria la cual puede formar parte 

del  MESSE  (Movimiento  de  Economía  Social  y  Solidaria  del  Ecuador)l    dicha  acción  tiene 

respaldo del estado y  favorece su relación para  la aplicación en  los programas propuestos, el 

artículo 11 de la ley contradice el objeto, no existen muchas iniciativas concretas. En el Ecuador 

existen mejores  oportunidades  competitivas  respecto  a  las  formas  de  organización  de  los 

países de la región, ya que la introducción de las alpacas en los páramos viene con un enfoque 

ambiental‐agropecuario y no meramente productivo pecuario como pasan en  los países de  la 

región.  Así  mismo,  existen  incentivos  para  el  manejo  de  bosque  y  páramo  a  través  del 

"Programa Socio Bosque/páramo10" manejado por el Ministerio de Ambiente del Ecuador,  lo 

que  les  permite manejar  alpacas,  conservar  el  páramo  y mantener  sus  bosques.  El  ingreso 

generado por este  incentivo a una comunidad alpaquera  le  representa $22 por hectárea por 

año. 

Aunque a nivel de productor, es muy complejo  llegar a concluir con  la cadena de valor de  la 

fibra de  alpaca  y  terminar  en prendas;  existen  experiencias muy  valiosas que han  llegado  a 

completar  dicha  cadena,  una  de  estas  es  la  pre‐red  ALPACAÑAR,  la  cual  ha  logrado 

implementar buenas prácticas de manejo a nivel de las iniciativas participantes. Las prendas se 

comercializan en Biblián, Cañar y Cuenca. Es cierto, que aún hace falta trabajar en los eslabones 

de  la  cadena de  valor que aún no existe especialidad, pero  si  se puede determinar que hay 

buenas alternativas para concluir el proceso. Se citan varias organizaciones de alpaqueros que 

han  llegado a elaborar sus prendas: ASARATY en Chimborazo, UNOCAN en Cotopaxi, CEBADA 

loma y TUCAYTA en Cañar. 

 

                                                            10 http://sociobosque.ambiente.gob.ec/ 

 

Avances referentes a las formas organizativas de productores alpaqueros en el Ecuador: 

Con los antecedentes descritos, a través de la consultoría en curso se procedió a realizar visitas 

al Sur, y Norte del Ecuador con la finalidad de actualizar la información respecto a los avances 

organizativos a nivel de los productores alpaqueros en el Ecuador después del IV taller nacional 

de alpaqueros en el mes de Noviembre del 2014.  

PRE‐RED DE ALPAQUEROS DEL SUR "ALPACAÑAR" 

 

ESTADO ACTUAL: En proceso de legalización, la organización ha formado una pre‐directiva 

PERSONERÍA: "RED DE PRODUCTORES" EN PROCESO DE LEGALIZACIÓN 

MIEMBROS: TUCAYTA, SUNICORRAL, COLEPATO, CAGUANA PAMBA, MALAL CUBILAN, CEBADALOMA 

OBJETIVOS:  

Desarrollar una organización zonal o provincial en el sur del Ecuador que articule a productores de fibra de alpaca del sur del Ecuador, en complemento entre la producción de hilo y confección de prendas para su posterior comercialización. 

Generar un espacio con personería jurídica el cual pueda proyectar a través de la cadena de valor de la fibra de alpaca una diversidad de actividades relacionadas a la alpaca: páramo, alpaca, protección de humedales, manejo de agua, fibra y productos de alpaca. 

FINES: 

Anclar espacios de comercialización en el país y en el exterior para los productos desarrollados por ALPACAÑAR. 

Obtener utilidades de las ventas generadas de los productos de alpaca en beneficio de la cadena de producción (fibra de alpaca, hiladoras y tejedoras) 

RESULTADOS LOGRADOS HASTA AHORA: 

La  pre‐  RED  "ALPACAÑAR”,  se  inició  con  el  apoyo  e  iniciativa  de  dirigentes  de  la  TUCAYTA 

"Tukuy  Cañar  Ayllukunapac  Tantanakuy"  y  la  UCOIT  "Unión  de  Organizaciones  del  Cantón 

Tambo"  y  conforman  las  comunidades:  Malal,  TUCAYTA,  Caguanapamba,  Cebadaloma, 

Corporación Cubilán y Colepato. Se conforma una pre‐directiva de  la cual  la TUCAYTA tiene  la 

presidencia  a  través  del  Señor  Enrique  Pomavilla,  quién  viene  desempeñando  un  papel 

protagónico en el desarrollo de  las actividades alpaqueras a nivel de TUCAYTA y del Grupo de 

Trabajo en Camélidos de su inicio.  

 

A través de la gestión de la directiva de la RED ALPACAÑAR, se pide asesoría a funcionarios del  

Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria – IEPS, entidad de derecho público, adscrita 

al Ministerio de Inclusión Económica y Social, con patrimonio propio, e independencia técnica, 

administrativa y  financiera,  la cual se encarga de brindar apoyo a  los ciudadanos que desean 

emprender procesos de desarrollo productivo, bajo  la  Ley de  Economía Popular  y  Solidariai. 

TUCAYTA y Tambo, son organizaciones de segundo grado reconocidas por el ex‐CODENPE.  

La Red Alpacañar,  tiene  como  parte  de  sus  actividades  realizar  intercambio  de  experiencias  

entre productores para poder visualizar el tipo de manejo y el desarrollo de los productos. Así 

mismo estandarizar los métodos y técnicas de esquila,  clasificación de fibra, transformación de 

fibra a hilo, tejidos; y culminar con la comercialización. Hasta el momento, se han emprendido 

varias  acciones  en  conjunto  entre  los  miembros,  las  cuales  dejan  como  resultados;  646 

camélidos identificados en comunidades indígenas del Cañar, 314 kilos de fibra esquilada, 127 

alpacas esquiladas, 100 prendas elaboradas con marca y  etiquetado. Para esto se han anclado 

actividades a algunos proyectos vigentes en la zona como es el caso del Proyecto Biocorredor, 

Fibras y Lanas, PPD, y Pastores Andinos. Los miembros de la RED ALPACAÑAR se auto convocan 

a una reunión mensual y  de esta manera planifican el desarrollo de actividades propuestas, el 

punto de encuentro es la sede de la TUCAYTA. 

 

PRE‐GRUPO DE ALPAQUEROS DEL NORTE "ALPANOR" 

ESTADO ACTUAL: En proceso de legalización, la organización ha formado una pre‐directiva 

PERSONERÍA: "GRUPO DE PRODUCTORES" EN PROCESO DE LEGALIZACIÓN 

MIEMBROS: ZULETA,  

OBJETIVOS:  

Desarrollar una organización zonal o provincial en el norte del Ecuador que articule a productores de fibra de alpaca del norte del Ecuador, en complemento entre la producción de hilo y confección de prendas para su posterior comercialización. 

Generar un espacio de trabajo el cual pueda proyectar a través de la cadena de valor de la fibra de alpaca una diversidad de actividades relacionadas a la alpaca: páramo, alpaca, protección de humedales, manejo de agua, fibra y productos de alpaca. 

FINES: 

Anclar espacios de comercialización en el país y en el exterior para los productos desarrollados por ALPANOR. 

Obtener utilidades de las ventas generadas de los productos de alpaca en beneficio de la cadena de producción (fibra de alpaca, hiladoras y tejedoras) 

 

 RESULTADOS LOGRADOS HASTA AHORA: 

El  Ingeniero Amable  Chachalo,  presidente  de  la  comuna  Zuleta,  coordina  la  conformación  del  grupo  

ALPANOR, el cual está  integrado por  las comunidades del Norte del Ecuador: Morochos  (80 alpacas), 

Zuleta  (82 alpacas) y Eugenio Espejo  (50 alpacas).   Hasta el momento se ha  iniciado  la  formación del 

grupo  de  alpaqueros  del  Norte  "ALPANOR"  a  través  de  reuniones  informales  generadas  desde  la 

iniciativa  de  sus  dirigentes  y  el  apoyo  de  la  coordinación  del  proyecto  PACHA11  .  Para  iniciar  dicho 

proceso,  los  directivos  han  resuelto  previamente  generar  un  "intercambio  de  experiencias  entre  los 

criaderos de alpacas del Norte" con el objetivo de observar y aprender el manejo de cada una de  las 

caravanas de alpacas y  su  infraestructura. Chachalo, menciona en entrevista que Zuleta  tiene mucho 

que mostrara  a  las  comunidades  alpaqueras  del  Ecuador  y  del  Norte;  así mismo manifiesta  que  el 

cambio  de  directiva  influye mucho  en  los  resultados  alcanzados,  lamentablemente  al  existir  nuevos 

dirigentes los procesos tienen que volver a iniciar, ya que las capacitaciones recibidas por los anteriores 

no han sido socializadas ni actualizadas. 

La  Fundación Heifer,  a  través  del  proyecto  PACHA,  actualmente  apoya  con  un  promotor  de  la  zona 

quién conjuntamente con los dirigentes de las tres comunidades se encuentran gestionando encuentros 

para madurar  la organización.   El MAGAP, bajo el convenio que mantiene con  las comunidades brinda 

asesoría técnica a través de una visita mensual. Se puede concluir que el grupo de alpaqueros del Norte 

“Alpanor”, aún no encuentra un proceso sólido de consolidación. 

DIFICULTADES ENCONTRADAS: 

Mediante el proceso de conformación del grupo "ALPANOR”  los dirigentes poseen buenas  intenciones 

de conformar el grupo, pero hace falta mayor motivación por parte de sus involucrados. 

 

                                                            11 http://www.heifer‐ecuador.org/nuestros‐proyectos/pacha/manejo‐de‐hatos‐alpaqueros‐a‐traves‐del‐mejoramiento‐genetico/ 

 VII. Evaluación del Sector Alpaquero Nacional       

PARRAFO INTRODUCTIVO (TAMBIEN EN LINEA CON MI COMENTARIO DE LA PAGINA 38: 

ENFATIZAMOS LOS TRABAJOS REALIZADOS DENTRO DEL PROCESO NACIONAL) 

MAPEO DE LA CADENA (ALPACAS), ACTORES Y ACCIONES 

ACTORES 

MAGAP. HEIFER, ACRA, ECOCIENCIA, GAD´S, ESPOCH, UTC, U CUENCA, WIRACOCHA, PILISURCU, INGALPACA, COMUNIDADES ALPAQUERAS A NIVEL NACIONAL 

MAGAP. HEIFER, ACRA, GIZ, GAD´S, GUIJARRO, SALINAS, PAQOCHA, WIRACOCHA, PILISURCU, INGALPACA 

HEIFER, GIZ, GAD´S, SALINAS, PAQOCHA, WIRACOCHA, PILISURCU, INGALPACA CORPEI, MIPRO 

           

PRODUCCION  TRANSFORMACION  COMERCIALIZACION 

           

ACTIVIDADES 

Mejoramiento genético  Categorización y clasificación de fibra. INEN 2852 

Costos de producción: alpacas, abonos, hilo, tejidos, artesanías 

   Sanidad Hilado manual, industrial, titulación 

Ingresos externos de compensación: socio páramo, bosque 

   Esquila Diseño: Tejido manual, telar, máquina 

Desarrollo de una marca con identidad "Alpaca‐Ecuador" 

  

Calendario alpaquero  Alternativas: bisutería, alfombras, sombreros, pellones, zamarros, sudaderos, etc. 

Nichos de mercado: local, nacional, regional, internacional, comercio justo 

   Empadre controlado  Agro‐Turismo    

  Talleres y encuentros nacionales  Gastronomía    

  Capacitación, asistencia técnica  Uso de estiércol como abono    

  Intercambios de experiencias regionales       

     

Ejes transversales 

ASOCIATIVIDAD ‐ ALIANZAS ESTRATÉGICAS 

CONTROL DE CALIDAD Y APLICACIÓN DE NORMAS 

 * Cuadro desarrollado por el VI  taller nacional de  alpaqueros‐Nov. 2014, editado por  Ing. Felipe Segovia. Consultor ACRA  

En cuanto a actores, se puede definir claramente tres sectores; producción, transformación y 

comercialización.  Los  actores  relacionados  a  la  producción  destacan  las  comunidades 

alpaqueras  a  nivel  nacional,  criadores  privados  como  es  el  caso  de  Pilisurcu‐Stuart White, 

 

Ingalpaca‐Alfredo Cordovez, Wiracocha.  Instituciones  del  estado: MAGAP, GADS  provinciales 

Cañar,  Chimborazo,  Imbabura,  Municipio  de  Cuenca‐ETAPA.  Organizaciones  no 

gubernamentales: ACRA, HEIFER, GIZ, ECOCIENCIA. Universidades: ESPOCH, ESPE, Técnica de 

Cotopaxi.   Cada uno de  los actores en mención  tiene  su  función; así, el MAGAP  tiene  como 

objetivo elevar la competitividad del agro, a través del desarrollo productivo para alcanzar con 

altos estándares de productividad, bajos costos unitarios y calidad, que garanticen la presencia 

estable  y  creciente  de  la  producción  del  agro  en  los  mercados  internos  y  externos;  la 

universidad nacional genera  investigación a  través de materias relacionadas y  tesis de grado. 

Criaderos privados como Pilisurcu, ha generado durante más de 12 años pie de cría el cual ha 

sido comercializado a todas las provincias alpaqueras del país. En cuanto al  manejo de alpacas, 

es  importante  citar  el  caso  de  Ingalpaca  de  propiedad  de  Alfredo  Cordovez,  el  cual 

anteriormente tenía una ganadería con más de cien vacas  lecheras en producción, el cual fue 

reemplazado por más de seiscientas alpacas; el comportamiento del uso del suelo en potreros 

y pendientes de la propiedad ha generado un cambio significativo, con el manejo de alpacas los 

caminos erosionados por el peso   de  las vacas se ha cubierto por hierba,  los potreros poseen 

más fertilidad y el uso del pasto es más eficiente. 

 

Para el caso industrial se identifican a tres empresas: Hilanderías Guijarro, Hilanderías Salinas e 

Ingalpaca; el caso de Pilisurcu y Wiracocha envían su fibra a las hilanderías Salinas de Guaranda 

y Guijarro de Guano para obtener hilo en mezcla con oveja u acrílico. Para el caso artesanal, la 

empresa Paqocha ha generado un proceso artesanal, el cual ha  ido  implementando  técnicas 

ancestrales de  tejido e hilado así como normas  internacionales para el manejo de  la  fibra de 

alpaca NTP  231:300;  esta  experiencia    exitosa,    está  siendo  replicada  por  varios  grupos  de 

alpaqueros,  como  es  el  caso  de  TUCAYTA  y  CEBADA  LOMA  en  Cañar  y  Palacio  Real  en 

Chimborazo. Las instituciones MAGAP, ACRA, GIZ GAD`s provinciales intervienen en el proceso 

de transformación a través de la capacitación y asistencia técnica.  

La producción de  fieltro,  se ha  convertido en una alternativa al uso de  la  fibra de alpaca,  la 

comunidad  Tambohuasha,    posee más  de  ochenta  alpacas.  Dicha  comunidad  a  través  del 

Programa BioAndes en el 2010 obtuvo un taller para el desarrollo de fieltro artesanal y tintura. 

Dicho taller genera una actividad para algunos miembros de esta comunidad. Con el fieltro se 

elaboran,  llaveros y collares  los cuales son comercializados a particulares quienes mejoran el 

diseño del producto y lo comercializan. 

La  comercialización  a  partir  del  proceso  industrial  genera  nuevos  espacios.  El  caso  de 

Hilanderías Salinas da paso a  la empresa comunitaria denominada TEXAL,  la cual agrupa a un 

grupo de mujeres tejedoras en Salinas de Guaranda quienes elaboran prendas a mano en base 

a hilo de alpaca.  

 

Existe una diferencia  significativa  entre  los diferentes  tipos de hilos  industriales producidos; 

Hilanderías  Salinas  e  Hilanderías  Guijarro  elaboran  hilo  con mezcla  con  oveja  y/o  acrílicos; 

Ingalpaca produce hilo 100% alpaca y la fibra es sometida a un proceso minucioso de selección 

a través de la maquinaria Mini Mills instalada en la ciudad de Quito. En cuanto a la calidad de 

hilo,  se  observa  que  Ingalpaca  posee  una  mejor  calidad,  en  cuanto  a  volumen  de  fibra 

procesada, Hilanderías Salinas e hilanderías Guijarro pueden generar en mayor  cantidad. Un 

aspecto  básico  de  comparación  es  el  hilo  producido  por  las  empresas  peruanas Michell    e 

Incatops, las cuales elaboran hilo de mejor calidad por que aplican el proceso de categorización 

y clasificación de  fibra de alpaca y por poseer maquinaria especializada para  fibra de alpaca. 

Otro  aspecto  a  mencionar  es  el  costo  de  producción;  por  el  volumen  de  producción  las 

empresas  peruanas  pueden  bajar  el  costo  significativamente  comercializando  hilo  de  baby 

alpaca entre 27  a 40 dólares por  kilo, mientras  las hilanderías ecuatorianas  generan hilo de 

calidad inferior el cual no compite. 

En  cuanto  a  la  producción  artesanal,  la  empresa  PAQOCHA  acopia    fibra  de  alpaca  de 

comunidades  alpaqueras;  la  empresa,  ha  generado  un  pago  diferenciado  de  acuerdo  a  la 

calidad de fibra obtenida, los precios de fibra de alpaca varían entre tres a diez y ocho dólares 

por  kilo.  Esta  fibra  es  transportada  y  enviada  a  un  proceso  de  re‐clasificación  con  las 

comunidades  Jatari  Campesino  y  La  Moya  en  Chimborazo  quienes  se  han  capacitado 

previamente. Dicha fibra es hilada a mano por mujeres de varias comunidades, especialmente 

en  Chimborazo.  Después  de  tener  un  diseño  establecido,  el  hilo  es  entregado  a  mujeres 

tejedoras en Quito y Riobamba. 

Cada una de  las iniciativas que transforma  la fibra de alpaca tiene un destino y una estrategia 

comercial distinta. Wiracocha, produce sombreros a partir de velo  (fieltro de alpaca) cardado 

en  hilanderías;  Pilisurcu  ha  generado  una  marca  denominada  "All  things  alpaca"  la  cual 

desarrolla  productos  como  cobijas  y  prendas  de  vestir;  hasta  el momento  la marca  se  ha 

posicionado  en  Estados Unidos  y  tiene  la  intención de  crear un punto de  venta  en Cuenca, 

implementa estrategias de mercadeo con Canopybridge, de  la misma manera que  la empresa 

Paqocha.  Ingalpaca, desarrolla productos en base a  top de alpaca  (fibra cardada y  lavada)  la 

cual es utilizada para elaborar edredones, chalecos, chompas y otra gama de productos tejidos 

en base a hilo.  

En cuanto a los ejes transversales en el mapeo de actores, se identifica a la asociatividad como 

un pilar para el desarrollo en cuanto al manejo, transformación y comercialización. Se destacan 

diferentes modelos en funcionamiento: 

Modelo  basado  en  alianzas  estratégicas:  La  empresa  Paqocha  mantiene  alianzas  con 

productores de alpacas (ASARATY, Chorrera Mirador, Cebadaloma, Pilisurcu, ETAPA) los cuales 

proveen fibra clasificada. Las comunidades Chanchan, Jatari Campesino, La Moya y Palacio Real 

brindan  el  servicio  de  hilado  a mano  a  partir  de  fibra  clasificada.  Este modelo  aplicado  por 

 

Paqocha ha generado recursos a cada eslabón de la cadena de acuerdo a la especialización de 

la actividad (criadores de alpacas, hiladoras, tejedoras). 

Modelo  basado  en  el  uso  de  maquinaria  existente:  Wiracocha,  All  things  alpaca  generan 

prendas en base a hilo y fieltro procesado por la industria nacional. 

Modelo  basado  en  nuevas  tecnologías:  Ingalpaca,  ha  adquirido  una  maquina  canadiense 

denominada Mini Mills, la cual procesa la fibra de alpaca. Los productos son innovadores y de 

alto valor en el mercado. 

Modelo asociativo: La red "Alpacañar" tiene como objetivo el desarrollar una articulación entre 

la producción,  transformación y comercialización; esta organización  se encuentra en proceso 

de creación y está conformado por las siguientes organizaciones: 

 

El  control de  calidad, ha  sido definido  como un eje  transversal,  ya que  se  aplica en  los  tres 

eslabones  (producción,  transformación  y  comercialización).  Para  llegar  a  cumplir  esto  en 

cuanto al manejo, se han establecido prácticas adecuadas a través de  la elaboración de guías 

de manejo para técnicos y productores. En transformación, se cuenta con una norma técnica 

internacional (NA 0023:2007. Fibra de Alpaca clasificada. Definición, clasificación por grupo de 

calidades, requisitos y  rotulado; NTP 231:∙300) y una norma nacional  INEN 2852, esta norma 

genera  fibra  de mejor  calidad  para  la  transformación  de  fibra  a  hilo  y  de  fibra  a  fieltro.  En 

cuanto a comercialización, cada empresa establece distintos proceso de control de calidad. Su 

aplicación es aún insipiente. 

 

 

VIII. FODA de Los Productores Alpaqueros del Ecuador 

Parte  del  proceso  generado  a  través  del  Grupo  de  Trabajo  en  Camélidos,  y  del  desarrollo  de  los  talleres  nacionales  con  los 

productores de alpacas del Ecuador; el consultor, Felipe Segovia realiza un análisis pormenorizado, tomando como base el mapeo de 

la cadena de valor de la fibra de alpaca en el que constan aspectos de producción, transformación y comercialización.  

FODA  ‐  IDENTIFICACION DE LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS DE LOS PRODUCTORES ALPAQUEROS 

DEL ECUADOR  

ACTIVIDAD  FORTALEZAS  OPORTUNIDADES DEBILIDADES  AMENAZAS

Manejo, 

Mejoramiento 

genético, 

empadre 

controlado 

Importación de 

200 alpacas por 

parte del MAGAP. 

28 organizaciones 

a nivel nacional se 

benefician. 

Las comunidades se convierten por primera vez 

en generadoras de pie de cría para la 

comercialización de alpacas. Ej. Chorrera 

Mirador, ASARATY en Chimborazo; Cebada Loma, 

TUCAYTA en Cañar poseen núcleos de 

reproducción. 

El porcentaje de 

cumplimento del 

convenio no es el 

adecuado por 

parte de las 

comunidades. 

Existen 

comunidades que 

no realizan 

empadre 

controlado. 

Falta  oferta para la compra de 

pie de cría. 

Buen material 

genético en 

comunidades 

alpaqueras.  

A través del convenio firmado con los 

beneficiaros el MAGAP se convierte en un "Banco 

de pie de cría" ya que la metodología de 

convenio "pase en cadena" exige devolución del 

mismo número de animales que recibió. Esto 

permitirá entregar nuevas alpacas de buena 

genética a más comunidades interesadas al 

futuro. 

El MAGAP no posee la 

capacidad para hacer cumplir 

los convenios. 

 

Sanidad 

El MAGAP cuenta 

con botiquines 

veterinarios 

móviles, los cuales 

brindan servicio a 

los productores. 

Los talleres nacionales periódicos generan la 

posibilidad de continuar un proceso consolidado 

entre actores (Productores, MAGAP, ONG`s). 

 

Se cuentan con dos manuales para el manejo de 

alpacas en el Ecuador: el uno publicado por el 

MAGAP el cual tiene aplicación para técnicos 

(elaborado por: Charlotte Bigote, voluntaria de la 

comunidad Palacio Real la cual ha generado el 

manual enfocado para productores 2013. 

No todos los 

productores 

aplican lo 

aprendido, el 80% 

de productores 

que asisten a los 

talleres aplica en 

sus hatos de 

alpacas. 

El control de parásitos es la 

principal amenaza. 

Sarcosisitiosis, fasciola afectan 

en mayor grado a las alpacas. 

Los páramos húmedos no son 

aptos para la crianza de 

alpacas, especialmente por la 

presencia de fasciola hepática. 

  

Se han creado líderes provinciales que actúan 

como técnicos en sus hatos alpaqueros. El 

manejo y la mortalidad de alpacas disminuyen en 

los últimos 3 años.      

Esquila 

El 80% de 

productores que 

asiste a los talleres 

nacionales realiza 

bien la esquila en 

sus hatos; el 20% 

no aplica por falta 

de liderazgo en su 

comunidad. 

Las comunidades tienen la oportunidad de 

vender su fibra esquilada a un mejor precio y a su 

vez aplicar la Norma INEN 2852 para la 

categorización y clasificación de la fibra de 

alpaca. Existen empresas que pagan precios 

diferenciados por calidad de fibra. 

No se usan los 

materiales 

adecuados para la 

esquila. Sigue 

existiendo 

contaminación de 

la fibra por fibra 

vegetal o por 

efecto de no 

cepillar bien al 

animal previo a la 

esquila. 

Siguen existiendo hatos 

alpaqueros que no esquilan sus 

alpacas de acuerdo al 

calendario alpaquero ni a la 

época seca; no llega a existir 

una necesidad de generar 

ingresos económicos de las 

alpacas cuando las alpacas 

iniciales fueron donadas. 

 

Calendario 

alpaquero 

El Calendario 

alpaquero organiza 

las actividades 

mejorando las 

condiciones de 

manejo de los 

hatos. 

Opciones de comercializar pie de cría, fibra en 

buen estado, y estiércol. 

Pocas 

organizaciones 

aplican el 

Calendario 

alpaquero de 

acuerdo a lo 

planificado. 

ASARATY, 

Chorrera, 

TUCAYTA, 

CEBADALOMA.    

Talleres de 

capacitación; 

encuentros 

nacionales; 

Asistencia 

técnica 

Grupo de trabajo 

en camélidos 

conformado por 

líderes de 

organismos 

influyentes en el 

sector desde el 

2010. MAGAP, 

MAE, Eco Ciencia, 

ACRA, GIZ, HEIFER, 

U. Cotopaxi. 

Existen iniciativa de productores y líderes de 

organizaciones para realizar nuevos espacios de 

capacitación. 

Las oportunidades 

de desarrollo de 

talleres de 

capacitación 

dependen de los 

líderes alpaqueros 

y de los líderes de 

proyectos 

vinculados. 

 

Se ha generado 

relación entre 

actores alpaqueros 

del país. 

  

Las Universidades 

del Ecuador que 

manejan la 

temática no llegan 

a tener un buen 

manejo de sus 

hatos alpaqueros 

(ESPOCH‐UN 

Cotopaxi, ESPE), se 

requiere mayor 

interés de parte de 

los docentes para 

influir en la 

comunidad de 

productores 

alpaqueros.    

E l MAGAP a través 

del proyecto Fibras 

y Lanas y el apoyo 

de GIZ, ha 

capacitado a un 

grupo de técnicos 

durante el año 

2013‐2014          

 

Los talleres 

nacionales han 

generado 

capacidad en 

productores. Se 

espera que la 

atención de 

técnicos del 

MAGAP sea 

solamente en 

casos emergentes.          

Categorización 

y clasificación 

de fibra. INEN 

2852 

Norma INEN 2852 

aprobada, 

construida a través 

de los talleres 

nacionales y GTC. 

El mercado de las prendas de alpaca se vuelve 

más competitivo. El productor recibe mejores 

precios por la venta de la fibra clasificada. 

Aunque han 

existido 

capacitaciones en 

el tema, la norma 

no se aplica 

correctamente. 

Hilado manual, 

industrial, 

titulación 

El hilado manual se 

ha fortalecido en 

el Ecuador a través 

de la iniciativa 

privada PAQOCHA, 

existen algunas 

iniciativas como 

TUCAYTA, Cebada 

Loma, Palacio Real, 

han tomado esta 

Existe un nicho de mercado cautivo para prendas 

elaboradas en base a hilo hecho a mano. La 

acción emprendida por PAQOCHA genera 

expectativas a las comunidades alpaqueras. 

Las fábricas que 

procesan fibra de 

alpaca en el 

Ecuador no aplican 

normas de calidad 

para 

categorización y 

clasificación de 

fibra. Aunque 

existe hilo de 

Existe importación de fibra de 

alpaca en TOP e hilo desde el 

Perú. Esta actividad no motiva 

al productor alpaquero 

nacional. La industria del hilo 

en Ecuador prefiere realizar 

importaciones en TOP de 

alpaca. 

 

práctica como una 

alternativa de 

trabajo para 

mujeres de 

comunidades. 

alpaca industrial, 

el hilo procesado 

en Ecuador no 

compite con el 

Peruano o 

Boliviano. 

Comunidades 

alpaqueras que 

generan hilado a 

mano son: 

TUCAYTA, Cebada 

Loma en Cañar, 

Chanchan, 

Chorrera, Jatari, La 

Moya, Palacio Real 

en Chimborazo. 

Las comunidades poseen una nueva actividad de 

"servicio" que genera ingresos entre $ 10 y $18 

por kilo. 

El hilo no llega a 

ser homogéneo 

como pide la 

industria de la 

moda. No existe 

un capital base en 

las empresas o 

comunidades para 

el pago a mujeres 

hiladoras. 

A través de este proceso se ha 

evitado se extinga la actividad 

de hilado en las nuevas 

generaciones. 

El hilado industrial 

elaborado por la 

empresa 

INGALPACA 

ubicada en Quito 

es de excelente 

calidad. 

Prendas de alta calidad.  La maquinaria 

utilizada "Mini 

Mills" procesa muy 

poco hilo por día 

en comparación 

con la industria 

peruana y 

boliviana. No 

compite en costos 

de producción 

Los precios del hilo peruano y 

boliviano compiten en precio 

con el de INGALPACA. 

 

Diseño: Tejido 

manual, telar, 

máquina 

Técnicas de tejido 

en telar se 

mantienen en 

algunas 

comunidades de la 

sierra. 

Crear espacios de capacitación en el manejo del 

telar. El GADP Cañar ha iniciado algunas 

capacitaciones en telar en el 2014 a través del 

proyecto PPD. 

Falta 

involucramiento 

de diseñadores/ras 

en el Ecuador. Se 

requiere generar 

productos con 

identidad que 

difieran con lo que 

trabaja Perú y 

Bolivia. 

Productos de alpaca de Perú y 

Bolivia ingresan al país y se 

comercializan como 

ecuatorianos.  

   Oportunidades de generar alianzas estratégicas 

con las empresas privadas o asociativas que 

acopian fibra de alpaca en el Ecuador; quienes 

completan el proceso de la cadena de valor hasta 

la comercialización. 

Alternativas: 

bisutería, 

alfombras, 

sombreros, 

pellones, 

zamarros, 

sudaderos, etc. 

En el transcurso de 

esta década se han 

generado 

alternativas de 

producción en 

base a la fibra de 

alpaca. Muchos se 

han quedado en 

prueba y no se ha 

ampliado el 

volumen de 

Existen varios nichos para estos productos. Será 

importante diversificar los productos de acuerdo 

a la calidad d la fibra y a la técnica de uso; por 

ejemplo: telar, agujeta, fieltro, cuero. 

Será importante 

crear alternativas 

de producción a 

nivel comunitario 

para el desarrollo 

de fieltro y manejo 

del cuero. 

Productos de alpaca de Perú y 

Bolivia ingresan al país y se 

comercializan como 

ecuatorianos. Un caso muy 

claro es la piel de alpaca curtida 

que es comercializada 

especialmente por 

comerciantes de Otavalo. 

 

producción. 

AGROTURISMO 

Existen 

experiencias piloto 

que funcionan; ej. 

Comunidad Palacio 

Real, CORDTUCH 

(fomenta la 

actividad). En el 

norte, la 

comunidad de 

Zuleta trabaja con 

turismo 

comunitario, las 

alpacas son parte 

del atractivo. 

Cebadaloma en el 

Sur y las 

comunidades del 

PN Cajas en Azuay. 

 Existen oportunidades comerciales en turismo y 

alpacas,  se debe fomentar proyectos en nuevas 

comunidades que puedan realizar esta actividad. 

No existe la 

sufriente 

infraestructura. 

Existen pocos 

casos piloto 

manejados por la 

CORDTUCH en 

Chimborazo. 

La inversión en turismo puede 

ser alta en relación al proyecto 

a plantear.  

 

Gastronomía 

Existe una 

población de 

alpacas machos no 

aptos para 

reproducción que 

pueden servir para 

el uso de carne. 

Existen escuelas de 

gastronomía en el 

país que pueden 

incursionar en 

tesis de grado para 

la el uso de carne 

de alpaca. 

La publicidad estatal, puede brindar apoyo al 

consumo de carne de alpaca, la cual posee bajo 

colesterol. En los camales del Ecuador, mezclan 

carne de alpaca y llama con carne de oveja y la 

venden como oveja. 

Falta de normas en 

camales, fomento 

de consumo de 

carne de alpaca en 

el Ecuador. 

La enfermedad 

"Sarcosisitiosis" afecta a la 

apariencia de la carne de 

alpaca para su venta. 

Uso de 

estiércol como 

abono 

Cada alpaca 

produce más de 1 

kilo de abono por 

día; se puede 

recolectar 1 libra 

por alpaca por día 

en el corral. 

Nicho aún no explotado. La fertilidad del suelo, 

es el pilar de la agricultura; y el abono es el 

principal ingreso para los alpaqueros del 

Ecuador. 

No existen 

adecuadas formas 

de recolección y 

tratamiento. Los 

productores 

pueden obtener 

permisos de agro 

calidad para 

comercializar 

abono. 

Pérdida de la fertilidad del 

suelo en zonas de pastoreo por 

exceso de recolección de 

abono. 

Costos de 

producción: 

alpacas, 

Materia prima 

existente en las 

comunidades. 

Empresas ancla existentes. Existe acopio de fibra 

de alpaca; diferentes precios por fibra de 

acuerdo a la presentación y calidad. 

Falta de 

capacidades en 

comunidades para 

Fibra de alpaca acopiada en 

comunidades o en el peor de 

los casos sin esquilar por más 

 

abonos, hilo, 

tejidos, 

artesanías 

Alpacas 

subsidiadas por 

proyectos de 

estado, Iglesia y 

Ong`s desde la 

década de 1980 

concluir en 

producto 

terminado. 

de dos años.

Ingresos 

externos de 

compensación: 

socio páramo, 

bosque 

Existen el 

programa socio 

páramo el cual 

vincula opciones 

de inversión en 

alpacas y 

camélidos. 

El Estado presenta oportunidades de 

compensación por servicios ambientales. 

(http://sociobosque.ambiente.gob.ec/node/173); 

proyectos inclusivos del MIESS, MAGAP, MIPRO. 

Programas no 

poseen objetivos 

claros a largo plazo 

con comunidades. 

Deficiencias en el 

manejo y control 

de fondos y 

actividades. 

No cumplimiento de convenios 

y todas las acciones que 

ameritan. 

Desarrollo de 

una marca con 

identidad 

"Alpaca‐

Ecuador" 

Nacen 

organizaciones de 

alpaqueros en el 

sur del país 

"AlpaCañar". No se 

concreta una 

organización 

nacional. 

Proyectos del estado y Ong´s pueden apoyar esta 

acción que favorecerá a comercializar prendas de 

alpaca con identidad nacional. 

No existe una 

organización de 

alpaqueros 

constituida a nivel 

nacional. Hace 

falta crear la marca 

"alpaca‐ecuador". 

Nichos de 

mercado: local, 

nacional, 

regional, 

internacional, 

Existen empresas 

que ya 

comercializan 

productos de 

alpaca con 

Diversas tiendas, boutiques pueden distribuir 

productos de alpaca en el Ecuador y en el 

exterior. 

Existe 

comercialización 

pero no existe un 

volumen 

representativo. 

Productos de mala calidad, no 

favorecen la imagen de 

productos de alpaca en el 

Ecuador. La competencia de la 

moda en Perú y Bolivia tiene 

 

comerció justo  insumos 

nacionales; ya sea 

a nivel artesanal o 

industrial. 

(PAQOCHA, 

INGALPACA, 

TEXAL, ALL THINGS 

ALPACA) 

muchos años de trabajo y un 

monopolio de empresas. 

 

 

 

IX. Conclusiones y recomendaciones 

Las  formas  organizativas  de  los  productores  de  camélidos  en  el  Ecuador  están  agrupadas 

principalmente  bajo  la  figura  de  "comuna"  entre  las  que  destacan,  Cebadaloma  en  Cañar, 

Chorrera  Mirador,  San  Pablo,  Tambohuasha  en  Chimborazo,  Zuleta  en  Imbabura  y 

organizaciones  de  segundo  grado  como  TUCAYTA  en  Cañar,    FOCIFCH  en  Chimborazo  y 

UNOCAN  en  Cotopaxi.  Aunque  existe  interés  de  parte  de  los  productores  de  alpacas  en 

consolidar  una  organización  nacional,  no  existe  opciones  claras  de  consolidar  a  corto  plazo 

dicha  organización;  el  principal  impedimento  es  legal  y  de  gestión;  ya  que  no  todas  las 

organizaciones se encuentran adscritas al Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria así 

como se encuentran dispersar en el territorio  

La tendencia de nuevas organizaciones alpaqueras en el Ecuador es la formación de una red de 

productores alpaqueros en el sur del Ecuador "Red ALPACAÑAR"; y un grupo de trabajo en el 

norte  "ALPANORTE"  y,  en  centro  del  país  no  existe  mayor  motivación  en  formar  una 

organización zonal en alpacas, ya que existe mucha dispersión entre sus dirigentes; así mismo, 

la presencia de  la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y el desarrollo de actividades 

entorno  a  la  vicuña  ha  hecho  que  las  comunidades  que  poseen  alpacas  y  que  a  su  vez  se 

beneficiarán  con  la  venta  de  fibra  de  vicuña  deban  generar  una  organización  “nueva” 

legalmente constituida para percibir este fondo como parte del “Reglamento de la Vicuña en el 

Ecuador12”. 

Las organizaciones de segundo grado no tienen la misma forma de acción en cada provincia, es 

así  que  la  TUCAYTA  en  Cañar  posee  en  propiedad  XXX  hectáreas  de  páramo  para  su 

conservación.  La  FOCIFCH  en  Chimborazo  y  UNOCAN  en  Cotopaxi,  no  poseen  tierras 

comunitarias.  Esto  influye  en  el  aspecto  productivo/organizativo  ya  que  las  comunidades 

alpaqueras que manejan sus caravanas por si solos no tienen mayor eficacia en la gestión como 

una OSG. 

 Una  experiencia  importante  en  la  provincia  de  Chimborazo  es  la  organización  ASARATY 

(Asociación  de  Trabajadores  Autónomos  San  Rafael‐Tres  Cruces‐Yurac  Rumi),  quienes  han 

logrado agrupar a  tres comunidades en una Asociación de productores alpaqueros  los cuales 

manejan un páramo de 15.000 hectáreas en común y distintas especies en  las que sobresalen 

sus más de 120 alpacas. ASARATY, es un ejemplo de conservación de páramo y de las zonas de 

amortiguamiento del Parque Nacional Sangay, debido al  cambio de uso del  suelo de ganado 

bovino  a  camélido. Dicha Asociación  comercializa  su  fibra  aplicando  la norma  INEN  y de  sus 

ventas generadas el fondo suma a una Cooperativa de Ahorro y crédito común el cual genera 

crédito entre sus socios.  

                                                            12 R.O. N° 430, 28 de septiembre de 2004.  

 

En  el  Ecuador,  al  tratarse  de  iniciar  un  proceso  organizativo  para  productores  de  alpacas, 

existen ventajas comparativas en relación a los países de la región; la existencia de un número 

reducido  de  productores  y  de  alpacas  en  relación  a  Perú,  Bolivia,  Argentina  pero  con 

diferenciación en cuanto a distintas formas de procesos en la cadena de valor como es el hilado 

a mano con técnicas propias de cada zona (Cañar, Chimborazo, Cotopaxi,  Imbabura), diseño y 

tejido. Otra ventaja comparativa es el manejo genético que  inicia con  importación de alpacas 

desde 1980 y con  refrescamiento de sangre en el 2013, en aplicación a  técnicas de empadre 

controlado y manejo de registros.   

Para  la especie  llama  (Lama glama),  la principal organización dedicada a esta actividad es  la 

"Asociación de Llamingueros Intiñan" la cual reúne a productores y representantes de criadores 

de llamas a nivel de la sierra del Ecuador. 

Los camélidos en Ecuador se encuentran en proceso de desarrollo en  los diferentes eslabones 

de la cadena de valor; la vicuña (Vicugna vicugna) es una especie silvestre la cual es custodiada 

por el MAE‐RPFCH (Ministerio de Ambiente – Reserva de Producción de Fauna Chimborazo) y 

se enmarca dentro de  las  regulaciones del Ministerio de Ambiente del Ecuador, a  través del 

proyecto GEF‐CAF "Manejo de Recursos Naturales" manejado por el GADPCH y MAE en el 2015 

se  deberá  realizar  el  primer  chaccu  de  vicuña  en  el  Ecuador.  La  alpaca  (Vicugna  pacos)  se 

encuentra mejor  atendida por  sus  criadores  y por  el MAGAP  en  estos últimos  diez  años;  se 

muestra un progreso en el desarrollo en cuanto al manejo de la especie.  

Chimborazo posee muy buenos criaderos de alpacas a nivel comunitario y posee la organización 

de  llamingueros  que  agrupa  la mayor  cantidad  de  socios‐Intiñan.  El MAGAP  ha  generado  el 

proyecto Nacional de Manejo y Comercialización de ovinos, caprinos y camélidos 2012‐2016, el 

cual  valoriza la especie y los productos que se obtienen (fibra, abono, pie de cría, cuero, carne). 

La  llama  (Lama glama)  se ha valorizado a  través de alternativas de uso de  sus productos  los 

cuales se encuentran vinculados a la gastronomía (Palacio Real, Wiracocha) y al uso de su fibra 

y cuero (INTIÑAÑ).    

Se tienen identificados a los actores en cuanto a producción, transformación y comercialización. 

En los últimos 10 años existe un mejoramiento significativo en los tres eslabones destacando la 

unión  del  grupo  de  productores  a  nivel  nacional  a  través  de  la  conformación  del Grupo  de 

Trabajo en Camélidos y el desarrollo de seis encuentros nacionales en  los últimos años (2010‐

2014). El MAGAP a través de la Dirección de Nutrición de la Subsecretaría de Ganadería y de las 

Direcciones provinciales de Azuay, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi e  Imbabura, se ha convertido 

en un actor fundamental en el sector ya que se encuentra implementando acciones de mejoría 

en cuanto a  la optimización de maquinaria para esquila,  lanómetros para validar  la calidad de 

fibra y es nexo entre productores y empresas acopiadoras de fibra. 

 

En el aspecto productivo,  se destaca el mejoramiento genético a partir de  la  importación de 

200 alpacas de  raza huacaya del criadero Pacomarca‐Perú  realizada por el MAGAP en el año 

2013. Sus resultados son visibles a nivel de producción, 28 organizaciones recibieron alpacas a 

nivel nacional, y existe una renovación en  la sangre de  las caravanas alpaqueras y una nueva 

visión de negocios de los productores. Existe involucramiento a nivel de productor y se refleja la 

búsqueda de mejores ingresos por su calidad genética de animales que se reflejan en el precio 

de  la  fibra,  abono,  cuero,  carne  y  optimización  de  uso  de  sus  animales  en  aplicación  al 

agroturismo como es el caso de la CORDTUCH en Chimborazo. 

 El  proyecto  Páramos  Andes  Camélidos  Hilos  Alpacas  (PACHA)  manejado  por  la  fundación 

HEIFER  ha  contribuido  con  infraestructura  (corrales,  mejoramiento  de  potreros)  para  las 

organizaciones alpaqueras TUCAYTA en Cañar, Chorrera en Chimborazo y Zuleta en Imbabura. 

Esta acción fortalece nuevos núcleos de reproducción a nivel de productores comunitarios. 

 La  formalización  de  la  norma  INEN2852,  ha  generado  aplicaciones  concretas  en  el 

mejoramiento de  la calidad de fibra de alpaca en el Ecuador. A partir de  la aplicación de esta 

norma, propietarios de alpacas han esquilado  sus animales y han generado mejores  ingresos 

por el pago diferenciado por  calidad;  la empresa Paqocha es  la empresa pionera en generar 

este  tipo  de  pago.  Existen  capacidades  en  comuneros,  quienes  han  aprendido  la  técnica  de 

categorizar  y  clasificar  fibra de  alpaca  a partir de  talleres nacionales,  técnicos del Perú  y de 

Ecuador. 

La  ASOCIATIVDAD  se  encuentra  como  un  eje  transversal  a  las  actividades  de  producción, 

transformación y comercialización; el II y III encuentros nacionales ha sido útiles para tratar este 

tema entre productores. La reacción de los productores alpaqueros se da hacia la formación de 

pequeñas asociaciones a nivel provincial; es el caso de ALPACAÑAR, el proceso organizativo en 

Chimborazo vincula a productores de alpacas y vicuñas por encontrarse en el área de influencia 

de  la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y el grupo de productores ALPANOR en el 

Norte del Ecuador.  

 En el país, el cambio de uso del suelo en  los páramos,  la aplicabilidad del manejo de alpacas, 

llamas y vicuñas como reemplazo de bovinos y ovinos sobre los 3600 msnm y una población de 

camélidos  que  pasan  las  20.000  unidades,  dan  un  buen  termómetro  del mejoramiento  del 

páramo y del ecosistema alto andino.  

 

 

                                                            i http://www.economiasolidaria.gob.ec