De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación

10
De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación Palmira Chavero Sociología VI. Universidad Complutense de Madrid III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Madrid, 27 y 28 de septiembre 2012

description

De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación. Palmira Chavero Sociología VI. Universidad Complutense de Madrid III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación

Page 1: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

De la plaza a las portadas:

el 15M y los medios de comunicación

Palmira Chavero Sociología VI.

Universidad Complutense de Madrid

III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Instituto Universitario de Investigación Ortega y GassetMadrid, 27 y 28 de septiembre 2012

Page 2: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

I.- Un monopolio quebradoCalidad democracia: opinión pública

Partidos políticos / Medios de comunicación/ Sociedad civil

2De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 3: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

II.- Sistema mediático español

Pluralismo Polarizado (Hallin y Mancini, 2004): Prensa de élite y bajas tiradas Escasa profesionalización y autonomía Intervención del Estado: directa e indirecta Alto paralelismo político

Redes sociales: Potencial democratizador: implicación y

participación ciudadana

3De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 4: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

III.- La irrupción del 15M

De crisis económica a crisis política/global

Estructura interna: Organización por equipos de trabajo. Horizontal: sin líderes

Nuevas formas de comunicación

4De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 5: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

IV.- Hipótesis y metodologíaH1.- Los medios de comunicación han

ofrecido visiones distintas y enfrentadas del 15M en función de su alineamiento ideológico.

H2.- Las redes sociales permitieron la génesis de las acampadas, en tanto que los medios de comunicación jugaron un papel fundamental en la consolidación del movimiento y su expansión.

De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación 5

Page 6: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

IV.- Hipótesis y metodología

MC: Análisis de contenido y frames El País, El Mundo, ABC (Se), La Vanguardia, El Periódico C., El Correo, Levante EMV, La Voz de Galicia

Redes sociales: Tráfico de información, hastags: BIFI

6De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 7: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

V.-Hallazgos [1/2]MC:

Visibilidad: ostracismo-criterios periodísticos Encuadres enfrentados: apoyo relativo/costes

electorales vs oposición Concentración informativa: mayo, junio/octubre

Redes sociales: Visibilidad: evolución en plazas Encuadre: “#acampadasol”, “#spansihrevolution”,

“#nolesvotes”, “#15m”, “#nonosvamos” Concentración informativa: 10% de los usuarios

genera el 52% de los mensajes

7De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 8: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

V.- Hallazgos [2/2] H2: Redes sociales como origen y cohesión interna, MC

como consolidación y expansión: EVOLUCIÓN del 15M:

1. 86,6% TV vs 33,2% redes sociales2. Ritmo de crecimiento3. Expansión: portadas internacionales4. Perfil del indignado heterogeneidad del

15M yayoflautas 5. MC y periodistas en la red6. Prensa conservadora vs simpatía ciudadana

adhesión al movimiento

8De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 9: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

VI.- Conclusiones

MC: batalla de encuadres [H1] Redes sociales (cohesión interna) y MC

(expansión) [H2]: Disminución actividad redes e incremento MC Perfil sociodemográfico Conocimiento 15M MC en redes sociales

Interacción MC y redes: Debate público. Los yayoflautas Agenda mediática internacional Agitación prensa conservadora

9De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación

Page 10: De la plaza a las portadas:  el 15M y los medios de comunicación

Gracias, por vuestro tiempo y atención

[email protected]@p_chavero

10De la plaza a las portadas: 15M y medios de comunicación