de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la...

17
El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3 años Sara Victoria Alvarado Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud CINDE-Universidad de Manizales COLOMBIA

Transcript of de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la...

Page 1: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

El papel de las familias en la reducción

de la violencia y de toda forma de

maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

años

Sara Victoria Alvarado

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud

CINDE-Universidad de Manizales

COLOMBIA

Page 2: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Ruta de reflexión

1. Planteamiento del problema: Condicionesestructurales de violencia. Deslegitimaciónde la capacidad de las familias comoagentes de atención, cuidado y educaciónde los niños y niñas y la necesariaresignificación del concepto de Familia.

2. Trasformaciones en el concepto dedesarrollo humano del niño/a y sucondición de sujeto político.

3. Procesos de empoderamiento familiar parala disminución de la violencia y el maltratoen la primera infancia

Page 3: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

1. Problema

El Recrudecimiento de lascondiciones estructurales depobreza, exclusión y violencia enAmérica Latina, rompe los nichosfamiliares, reduce las capacidadesde las familias para atender,proteger y educar a sus niños yniñas, y contribuye a lareproducción de condiciones,practicas y discursos maltratadoresdurante la infancia temprana.

Page 4: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Condiciones estructurales de violencia

Procesos de ajuste y reestructuración de laseconomías latinoamericanas que acentúan laconcentración del ingreso y han elevado losniveles absolutos y relativos de pobreza.

Amplios sectores sociales que viven ensituación de exclusión económica einvisibilidad política. Entre estos sectores dealta vulnerabilidad se ubican más del 50% delos niños, niñas y jóvenes de América Latina.

Comunidades indígenas y territoriosgeográficos y culturales signados por lasdinámicas de colonización y empobrecimientoque limitan la construcción de proyectos devida en equidad de oportunidades.

Page 5: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

El deterioro progresivo de las

condiciones de vida de los grupos

familiares se ve expresado

Bajo nivel económico, escasa

escolaridad y bajos niveles de calidad

en la educación en los contextos

indígenas.

Fenómeno de desplazamiento y

pérdida de sus tierras por fenómenos

asociados a la pobreza, la violencia o

por reorganizaciones del territorio

de parte de los estados .

Page 6: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

El deterioro progresivo de las

condiciones de vida de los grupos

familiares se ve expresado

Desnutrición y estados cotidianos de

insalubridad.

Aumento progresivo de la violencia

familiar asociada a todas las

dinámicas de la pobreza

Practicas de maltrato en los

procesos de socialización

Trafico de niños y niñas.

Page 7: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Las familias como sujetos políticos en el proceso de

desarrollo humano de los niños/as y en la

disminución de las practicas y discursos que

legitiman el maltrato

Concebir a las familias como :

Formas de organización social: no son la suma de partes,son sistemas relacionales complejos, heterogéneos y dinámicosque se construyen históricamente en una relación activa con elcontexto

Ámbito de humanización y socialización para lademocracia: en ella se construyen relaciones, significados,valores, normas, practicas y discursos en los cuales se apropianlas nociones de poder, justicia, convivencia y se desarrollan porprimera vez los vínculos afectivos y de identificación

Sujetos de desarrollo con capacidad de transformarse ytransformar el entorno: dado su dinamismo estructural yrelacional, las familias producen y reproducen la cultura, no sonpasivas, como grupos agencian de forma directa las diferentestransformaciones que se dan en sus contextos, por lo cual estánparcialmente determinadas.

Page 8: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

2. Resignificación del concepto de desarrollo

humano del niño/a en los primeros años de

vida: superar las visiones evolutivas y

carenciales

Perspectiva evolutiva, más centrada en los

aspectos filogenéticos y de maduración biológica

del ser humano, en el análisis de los procesos de

desarrollo de distintas dimensiones de la vida

humana para alcanzar un alto grado de madurez.

Perspectiva de satisfacción de necesidades,

en la cual se liga la satisfacción de necesidades

humanas universales a través de indicadores de

calidad de vida, al desarrollo humano, dejando de

lado las particularidades culturales e histórica de

los contextos y de los procesos; esta concepción

está representada en la teoría de Manfred Max-

Neef (1973), del desarrollo a escala humana.

Page 9: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Concepción alternativa

interdisciplinaria

La sociología del conocimiento, desde Berger y Luckmann(1983), que afirma el desarrollo humano como un proceso deautoproducción del niño y la niña, en el cual participanactivamente en la construcción de su subjetividad e identidad yal mismo tiempo participan en la producción dialéctica de larealidad social e histórica que habitan.

El psicoanálisis crítico, el aporte de Alfred Lorenzer (1976),que muestra que la construcción de la subjetividad y de laidentidad del niño y de la niña desde su temprana edad, se da apartir de procesos intersubjetivos que son siempre conflictivos.

La filosofía política, la mirada de Agnes Heller, que nospermite evidenciar que la construcción del niño y la niña seagencia y realiza en el mundo de la vida cotidiana, que contieneel mundo simbólico, el mundo social y el mundo material.

La economía, con Amartya Sen (2000), que considera eldesarrollo humano, como un proceso construido que pasa porel fortalecimiento de las capacidades del sujeto, elreconocimiento de la legitimidad de sus titularidades y laconstrucción de las oportunidades para su realización.

Page 10: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Los niños/as como seres de carne y

hueso, como sujetos políticos

Seres inacabados- son siendo.

Distintos (subjetividad) e iguales(identidad).

Proactivos frente a las circunstanciasque les rodean y de las cuales puedenllegar a ser responsables. No son soloreceptores pasivos

Situados contextual e históricamente.No son universalizables.

Con cuerpo, sensibilidad, afectos.

Con capacidad política de actuar frenteal mundo.

Page 11: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

3. Procesos de empoderamiento familiar

para la formación de sujetos políticos: una

forma de prevenir el maltrato de los

niños/as durante los tres primeros años de

vida

No es suficiente con: Formular políticas públicas que garanticen las condiciones

mínimas de vida.

Desarrollar programas o proyectos contextualizados, quereconozcan las especificidades, para atender a los niños/aspor fuera de sus familias.

Incrementar las leyes para penalizar el maltrato y laviolencia.

Aumentar la cobertura escolar.

Invertir en formación de profesionales.

Capacitar a las familias y agentes comunitarios paraaprender a estimular a los niños en edades tempranas.

Page 12: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Es necesario que se generen

Procesos de empoderamiento en doble vía

Para que las familias se conviertan en sujetos políticos desu desarrollo y transformen los relatos de pobreza ennarraciones de vida posible.

Acompañen el desarrollo humano de los niños y niñasdesde el fortalecimiento de los potenciales, ético,comunicativo, afectivo, creativo y político.

Page 13: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Empoderar para transformar los relatos de

violencia en narraciones de posibilidad : ayudar

a construir el poder en la familia

Construir con las familias proyectos que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida para hacer frente a la violencia estructural.

Configurar narrativas en las familias sobre vida digna y posible y trabajar proyectos de formación que empoderen a la familia para ello.

Las buenas prácticas de cuidado pasan por prácticas de cuidado de si: Una familia que no autoreconozca su potencial no puede reconocer a los niños y niñas como sujetos de derechos y como sujetos políticos.

Page 14: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Empoderar para transformar los relatos de

violencia en narraciones de posibilidad : ayudar

a construir el poder en la familia

Transformar las relaciones de poder en la familia: del poder “sobre” y el poder “para”, al poder “entre” o el poder “con” los otros para configurar condiciones de vida digna.

Recuperar las propias prácticas de cuidado de las familias que han sido deslegitimadas desde la sociedad de mercado.

Page 15: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Empoderar para transformar los relatos de

violencia en narraciones de posibilidad : ayudar

a construir el poder en la familia

Fortaleciendo el potencial afectivo de

la familia para tejer sus redes de

afecto.

Fortaleciendo el potencial

comunicativo de la familia para tejer

exponer y legitimar sus propios

sentidos

Fortaleciendo el potencial creativo de

resolución de conflictos por parte de

la familia para instaurar formas

pacíficas de relación.

Page 16: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Empoderar para transformar los relatos de

violencia en narraciones de posibilidad : ayudar

a construir el poder en la familia

Fortaleciendo el potencial ético-moral de la familia para instaurar marcos de acción más humanos basados en la cooperación y no la competencia.

Fortaleciendo el potencial político para actuar en el mundo, construir un mundo digno para vivir y desarrollar su capacidad de cuidado, protección y educación de sus hijos.

Page 17: de la violencia y de toda forma de maltrato en los …20%20...El papel de las familias en la reducción de la violencia y de toda forma de maltrato en los niños y niñas de 0 a 3

Gracias