De Lo Sublime

download De Lo Sublime

of 11

Transcript of De Lo Sublime

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    1/11

    1

    De lo sublimeFriedrich Schiller

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    2/11

    2

    Slo cuando lo sublime se conjugue con lo bello y

    cuando haya sido desarrollada nuestra receptividad

    para ambos en igual proporcin, seremos perfectosciudadanos de la naturaleza, sin ser por esto sus

    esclavos y sin perder nuestro derecho civil en el

    mundo inteligible. (Sobre lo sublime, Schiller)

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    3/11

    3

    Se llama sublime a un objeto, ante cuya representacin nuestra naturalezasensible siente los propios lmites.

    Empero: Naturaleza racional

    Exencin de limites

    Slo desde nuestra naturaleza fsica, somos afectados,

    pero no desde nuestra naturaleza racional, ya que en la

    razn o por medio de est somos o nos transformamos

    en seres libres.

    El objeto sublime, hace al hombre experimentar la dependencia de seres

    naturales, para posterior conocer la independencia que los seres

    racionales alcanzan tanto dentro como fuera de s mismo.

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    4/11

    4

    nstintos que obran en nosotros

    !ambiar nuestro estado"antener nuestro

    estado

    "anifestar nuestra existencia,

    Ser acti#os. nstinto de

    conocimiento

    nstinto de conser#acin

    $os instintos en doble independencia. %rimer se hace sensible, cuando

    en la naturaleza se lle&a a adquirir conocimiento. Se&unda, cuando la

    naturaleza contrara las condiciones que no permite continuar con la

    existencia.

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    5/11

    5

    Sublime del conocimiento Sublime 'erico

    () naturaleza *conocimiento+ en contradiccin con el instinto de

    representacin

    Sublime del carcter Sublime prctico

    !ontradiccin como objeto de la sensibilidad con el instinto de

    conser#acin

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    6/11

    6

    'odo afn que fracasa, #a unidos a un desa&rado. Se contradice uninstinto acti#o. %ero el desa&rado no puede lle&ar al dolor.

    )l&o que produce dolor, tambi-n suscita horror.

    El objeto terrible afecta a nuestra naturaleza sensible con #iolencia mayor

    que el objeto infinito. .

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    7/11

    7

    ant: (a naturaleza aqu se llama sublime porque ele#a la ima&inacin

    a representar aquellos casos en los que el espritu puede hacersesensible la propia sublimidad de sus determinaciones/

    Esta sublimidad de nuestra determinacin racional, esta

    nuestra independencia prctica de la naturaleza, debe ser

    diferenciada de la superioridad que en ciertos casos sabemossustentar sobre ella.

    (o sublime es aquel objeto frente al cual sucumbimos

    como seres de la naturaleza, pero del cual no sentimos

    absolutamente independiente como seres racionales. Ej. $e

    la lucha del hombre con el rio.

    El hombre adquiere elementos de la naturaleza, como fuerza, habilidad,

    etc. 0 corresponden al hombre como ser natural. !omo seres sensibles.

    No est sujeto, sino que es superior. $onde sus fuerzas bastan, no es

    necesario su inteli&encia.

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    8/11

    8

    (a naturaleza no es sublime sal#o cuando es terrible. 1es sublime

    lo que es terrible2

    (o terrible puede ser sublime solo cuando nos hace sentir nuestra

    independencia y nuestra libertad de espritu.

    El objeto no debe suscitar #erdadero sentido del temor, porque el

    temor es estado de sufrimiento y #iolencia. !ada #ez que nos

    encontramos frente aun #erdadero peli&ro y nosotros somos objeto

    de un poder natural enemi&o, desaparece el juicio est-tico. * tan

    sublime es para el que mira una tempestad, tan terrible es para el

    que la sufre+

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    9/11

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    10/11

    10

    (a $i#inidad representada como poder que, #erdad es,puede anular nuestra existencia pero no puede tener

    nin&una influencia sobre las acciones de nuestra razn

    mientras existamos.

    $ebe sernos indiferente lo que nos suceder como seressensibles, y la libertad no debe considerar nuestro estado

    fsico, sino que debe contemplarlo como al&o externo y

    extra4o que no tiene influencia sobre nuestra personalidad

    moral.

  • 7/25/2019 De Lo Sublime

    11/11

    11

    'res factores diferente al contemplar lo sublime.

    5 6n 7bjeto de la naturaleza, como poder.

    5 6na relacin de este poder con nuestra facultadfsica resistencial.

    5 6na relacin del mismo poder con nuestra

    persona moral

    (o sublime es pues, el efecto de tres

    representaciones consecuti#as:

    5$e un poder fsico objeti#o5$e nuestra impotencia fsica subjeti#a5$e nuestra superioridad moral subjeti#a..