De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para...

70

Transcript of De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para...

Page 1: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 2: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 3: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 4: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de Cristo. Y en esta reunión eucarística no importa la procedencia de cada uno de nosotros.

Page 5: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

AMBIENTACIÓNLa fe en Jesús está por encima de todo tipo de fronteras. Pero no siempre ha sido así; y actualmente también existen criterios "discriminatorios" sobre tales personas o sobre el origen de tales otras que, incluso, comparten la misma eucaristía.

El Señor nos da hoy una gran lección de "universalismo de la salvación". Compartimos la misma fe en Jesucristo y la misma esperanza.

Page 6: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

AMBIENTACIÓNJesús predicaba y actuaba normalmente sólo en territorio de Israel, aunque a veces se acercó a las fronteras de los países paganos. Esta vez entra en territorio fenicio, al norte de Galilea, en el actual Líbano, hace un milagro a favor de una mujer extranjera y además alaba delante de todos su fe.

Page 7: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

AMBIENTACIÓNEs el aspecto que ya se anticipa

en la primera lectura, con el anuncio profético de que también los extranjeros pueden acudir al Templo y obtener los favores de Dios.

En un mundo cada vez más pluralista, pero a la vez tentado de particularismo egoísta, nos va bien esta llamada a la universalidad, a la catolicidad, imitando el estilo de Dios y del mismo Cristo Jesús.

Page 8: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 9: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Ven, Espíritu Santo, ilumina nuestra mente,

nuestro corazón y nuestra voluntad,para que podamos comprender,

aceptar y vivirla Palabra de Dios.

Llena con tu santo podera todos los que nos acercamos

a escuchar la Palabrapara que, guiados por ella,

nos encontremos con Jesucristo vivopara gloria del Padre.

Page 10: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Que nos dejemos empapar por la Palabra de Dios

para hacer más fecunda mi vida

en relación con los demásy que nuestra vida

produzca frutos de amor y de justicia.

Amén.

Page 11: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 12: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

«A los extranjeros los traeré a mi monte santo»

Page 13: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Estamos en la tercera parte del libro de Isaías, a la vuelta del destierro. Su primer mensaje es una página muy universalista: la salvación de Dios también está destinada a los extranjeros: "a los extranjeros los traeré a mi monte santo... aceptaré sus sacrificios... mi casa es casa de oración para todos los pueblos". El profeta afirma que también hay extranjeros que merecen el beneplácito de Dios porque se dan al Señor y le sirven y aman su nombre y guardan la alianza.

Page 14: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

La liturgia de hoy pone énfasis en la misericordia de Dios con los no cristianos y sus caminos de salvación. Isaías, por ejemplo, dice que el pagano que sigue su buena conciencia y se entrega a Dios de acuerdo con ella, será llevado, al fin, a un encuentro con el verdadero Dios.

La salvación de Dios es para todos los justos La comunidad después del exilio fundamenta las bases de su nueva existencia: el sábado, el culto, el templo, la ley. Esta ha de ser la nueva forma de vivir la alianza, sin exclusivismos; todos están llamados.

Page 15: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

«Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben»

Page 16: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

En consonancia con el mensaje del profeta, la liturgia de hoy ha elegido un salmo universal y misionero: "oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben". El deseo y la oración del salmista es que "conozca la tierra tus caminos, y todos los pueblos tu salvación".

Page 17: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

«Los dones y la llamada de Dios son irrevocables para Israel»

Page 18: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Sigue en la carta de Pablo el tema de la obstinación y el misterioso destino de Israel. Vuelve a mostrar el apóstol su amor al pueblo judío, sin perder la esperanza de que un día lleguen a reconocer al Mesías, como lo están haciendo muchos pueblos paganos. Su deseo mayor es "a ver si salvo a alguno de los de mi raza".

Page 19: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Pablo está orgulloso de poder ser llamado apóstol de los paganos, pero no por eso se desentiende de su pueblo. Si los paganos están siendo admitidos a la comunidad de los salvados, ¿cuánto más no habría que esperar que los del pueblo elegido, los herederos de las promesas, tengan igual o mejor suerte? El razonamiento de Pablo es valiente: "los dones y la llamada de Dios son irrevocables".

Page 20: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

San Pablo también pone énfasis en la misericordia universal de Dios y su voluntad de salvar a todos. Dios tiene misericordia de todos Universalismo de la salvación por una parte y gratuidad por otra. Esta idea aparece cuando compara la situación de judíos y gentiles con respecto a Dios. Primero, los gentiles eran ajenos a Dios, y Dios los llamó para hacerlos parte de su Pueblo. Luego, después dé Cristo, los judíos se apartaron, pero a la larga, por la misericordia de Dios, quedarán reintegrados a su pueblo.

Page 21: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Ni judíos ni gentiles son los detentadores

de la salvación.

Dios se sirve de unos para atraer a otros.

Page 22: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

«Mujer, qué grande es tu fe»

Page 23: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 24: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

La mujer cananea(Mc. 7,24-30)

21 Desde allí se fue a la región de Tiro y Sidón. 22 Una mujer cananea de la zona salió gritando:–¡Señor, Hijo de David, ten compasión de mí! Mi hija es atormentada por un demonio.23 Él no respondió una palabra. Se acercaron los discípulos y le suplicaron.–Señor, atiéndela, para que no siga gritando detrás de nosotros.

Page 25: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

24 Él contestó:– ¡He sido enviado solamente a las ovejas perdidas de la Casa de Israel!25 Pero ella se acercó y se postró ante él diciendo:– ¡Señor, ayúdame!26 Él respondió:–No está bien quitar el pan a los hijos para echárselo a los perritos.27 Ella replicó:– Es verdad, Señor; pero también los perritos comen las migajas que caen de la mesa de sus dueños.

Page 26: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

28 Entonces Jesús le contestó:–Mujer, ¡qué fe tan grande tienes! Que se cumplan tus deseos.Y en aquel momento, su hija quedó sana.

Page 27: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

LaBiblia

Palabra de Dios

en palabras humanas

Page 28: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Una mujer extranjera, sirofenicia, le pide a Jesús que cure a su hija enferma, que está "poseída por un demonio muy malo". Jesús no le pone la cosa fácil a la buena mujer. Primero hace ver como que no la oye. Sólo ante la petición de los apóstoles (a los que molesta esa mujer "que viene detrás gritando"), responde, pero parece que negativamente, alegando que él ha sido enviado sobre todo para los que pertenecen al pueblo elegido de Israel.

Page 29: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

A la mujer, no sólo parece no atenderla, sino que pone a prueba su fe, con la comparación, que a nosotros nos puede parecer ofensiva, de que el pan es para los hijos y no para los perros, aludiendo al pueblo de Israel, como "los hijos", y a los demás como no pertenecientes a la casa. Pero la mujer contesta finamente que en cualquier casa, sin quitar el pan a los hijos, se procura que quede algo para los perritos. Jesús, entonces, le concede lo que pide, alabándole su fe: "mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas".

Page 30: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Este episodio evangélico de Cristo y la mujer cananea es desconcertante:

a) Jesús rehúsa ayudarla. ¿Por qué? Jesús siguió un criterio en su evangelización: aunque vino para todos y el bien de todos, incluidos los cananeos, dio preferencia, durante la etapa apostólica de su vida mortal, al pueblo de Israel. Al hacer así siguió la preferencia de Dios por su pueblo escogido en el Antiguo Testamento, y el plan de Dios de hacer una Nueva Alianza con todos, comenzando por el pueblo escogido. En las palabras de Jesús: «Sólo fui enviado a las ovejas extraviadas de la casa de Israel». Porque después de él, la Iglesia apostólica sería enviada a todos.

Page 31: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

b)ante la fiel y humilde insistencia de la mujer, Jesús acepta. Se aparta de su criterio y plan de acción. ¿Por qué? Por sobre todo Jesús es misericordioso. Por otra parte es extremadamente sensible a la fe y a la humildad. Y su misericordia rebasa sus criterios, a pesar de lo sensato que éstos fueran.

Page 32: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Así como la misericordia de Cristo era la suprema regla en su apostolado, de igual modo en la Iglesia los Pastores y evangelizadores deberían tener siempre esto presente.

Dios no discrimina a los pueblos. Las palabras de Jesús a la mujer cananea (fenicia) son desconcertantes; tal vez para provocar la fe y la humildad. Una expresión más del universalismo de la salvación.

Page 33: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 34: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Dios quiere la salvación de todos

La Palabra de Dios nos recuerda hoy que también con los que no son de "los nuestros" debemos ser acogedores. También los extranjeros tienen derecho a la salvación de Dios. Dios ama a todas sus creaturas, sea cual sea su raza y su condición social y su religión. Hace llover sobe justos y pecadores. Es el Padre de todos.

Page 35: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Ya en el Antiguo Testamento, como hemos visto en Isaías, se anuncia que también los extranjeros pueden agradar a Dios y que serán escuchadas sus oraciones y aceptados sus sacrificios. Cuando el joven rey Salomón, al inaugurar solemnemente el Templo de Jerusalén, oró por su pueblo, pidiendo a Dios que escuchara las oraciones de los que venían a este lugar santo, añadió: "También al extranjero que no es de tu pueblo Israel, al que viene de un país lejano a causa de tu Nombre... a orar en tu Casa, escucha tú desde los cielos y haz según te pida el extranjero, para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu Nombre"... (1Re. 8, 41ss).

Page 36: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

El hombre ha sido creado por Dios y está llamado a la salvación, sea de la nación que fuere y hable la lengua que quiera. Dios está por encima de toda frontera; es absolutamente universal. Esto es lo que el profeta Isaías dice a los hombres de su pueblo en la I a lectura de hoy. Y también nos lo dice a nosotros: la salvación de Dios es universal y el templo es el lugar de encuentro con Dios y de oración por y para todos.

Lo anunciado por el profeta se hace realidad total en Cristo-Jesús: el mensaje de salvación es ofrecido y acogido por marginados, extranjeros, pobres, necesitados...

Page 37: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

A Pablo le preocupa la suerte de su pueblo

En la carta de Pablo encontramos otra línea de pensamiento: la suerte de su pueblo. En los primeros años de la

comunidad cristiana, había varios frentes en que se intentaba discernir la voluntad de Dios sobre el futuro de la Iglesia: a) la admisión a la fe de los pueblos paganos, y con qué condiciones; b) y la admisión o readmisión del pueblo judío, que había sido el primer destinatario de la salvación mesiánica.

Page 38: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

San Pablo se siente muy contrariado por la respuesta que el pueblo judío ha dado al mensaje redentor de Cristo-Jesús. El pueblo judío era el destinatario de la promesa de redención realizada por Dios. Pero a la llegada del cumplimiento de esa promesa, con el nacimiento de Jesús, el pueblo no le acoge como Salvador. Esto hace sufrir a un judío "de pura cepa" como es Pablo. Pero no se desanima en su misión apostólica. Si el pueblo judío no acepta a Jesús como Salvador, él se dedicará a proclamar el mensaje evangélico a los gentiles, a los paganos.

Page 39: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Y, así, la redención de Jesús rompe la frontera del pueblo judío y la misericordia de Dios se deja sentir a lo largo y a lo ancho de todo el mundo, porque la salvación es universal.

De este modo, la infidelidad de un pueblo es motivo para que Dios -por medio de San Pablo- se manifieste a otros muchos; se universalice.

Page 40: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Muchas veces nos encontramos, sobre todo cuando leemos los Hechos de los Apóstoles, con el primero: la admisión de los paganos. Pero Pablo, aquí, reflexiona sobre el segundo de los aspectos. El desea la conversión de su pueblo, quisiera que los judíos, viendo cómo tantos paganos aceptan la fe, sintieran celos y recapacitaran sobre su rechazo de Jesús. ¿Cómo puede ser que Dios se olvide de su pueblo, el pueblo elegido, el pueblo de "la nunca derogada primera Alianza"?

Page 41: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Para Pablo es clara la voluntad de Dios: todos están destinados a la salvación. El pueblo elegido en primer lugar -él siempre predica primero a los judíos, en la sinagoga, y sólo después pasa a los paganos-, pero también los paganos. Cristo ha muerto por todos.

Page 42: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Jesús alaba la fe de una extranjera

Jesús, aunque predicara normalmente en tierras de Israel, no perdía ocasión para alabar la fe también de los extranjeros: del leproso samaritano que vuelve a dar gracias, del buen samaritano que atiende al herido del camino, al centurión romano por su fe; hoy, a esa mujer extranjera que tiene fe en él.

Cuando Mateo escribe su evangelio, muchos paganos están entrando en la Iglesia. Por eso, el milagro de hoy adquiere un simbolismo de justificación y anuncio.

Page 43: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Lo que las lecturas anteriores nos ofrecen como fundamental, la redención universal de Jesús, se ratifica en el Evangelio que proclamamos hoy. La acción de Dios, al igual que lo hizo el Señor, siempre responde a quienes acuden a El con sencillez, con humildad, con fe, reconociendo su personal pobreza y la seguridad en la fuerza misericordiosa de Dios.

Page 44: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Para Jesús, los únicos "marginados", los "separados", los "alejados", son los soberbios, los hartos, los "cargados de derechos", los satisfechos. Por eso, en el Evangelio de hoy, se nos ofrece el ejemplo de una mujer que, sintiéndose necesitada, y sabiendo que Jesús podía satisfacer su necesidad, se acerca a él a pesar del desprecio aparente con que es tratada.

Page 45: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Nosotros comenzamos la Celebración eucarística diciendo

a Dios: ¡Señor, ten piedad! Esa misma súplica es la que utiliza la mujer del Evangelio de hoy frente a Jesús. Pero es un grito que le sale del alma. Es la plegaria de una madre que siente como propio el dolor y la enfermedad de su hija.

Page 46: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Por la fuerza de su ruego, la sinceridad de su plegaria y la confianza en Cristo-Jesús, alcanza lo que pide: la salud para su hija.

No es la pertenencia al pueblo judío lo que salva, sino la fe en el Enviado de Dios. No es la raza, sino la disposición de cada uno ante la oferta de Dios. Cristo hoy alaba a esta buena mujer, que no es judía. Mientras que muchas veces tiene que criticar la poca fe de los "oficialmente buenos", los del pueblo elegido.

Page 47: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

El evangelio de Mateo, que leemos los domingos de este año, termina con un encargo misionero claro por parte de Jesús: "vayan y enseñen a todas las naciones...".

Page 48: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 49: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

¡Ven, Señor Jesús! Envía tu Espíritu,

que dé calor al corazón helado de esta sociedad.

Nos han hecho creer que hay enemigos,

que los nacidos más allá de una línea marcada

son extraños.Nos hemos hecho

unos para otros extranjeros.No somos todos igual de ciudadanos.

¡Oh Padre de bondad, haz que nos convirtamos!

Page 50: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

¡Que tus Iglesias superen los orgullos y prejuicios

y sean morada acogedorapara los marginados y emigrantes,

para todos los que se sientan extranjerosen este mundo lleno de barreras y de muros.Que nuestras comunidades y nuestras casas

sean lugar de encuentro entre personas,morada abierta a la esperanza de los

pobres.Éste será el signo

de tu presencia entre nosotros;un mundo sin clases ni fronteras.Acuérdate de todos los difuntos

y admítelos en la unidad fraterna de tu Reino. Amén.

Page 51: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.
Page 52: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

¿Es universal y "católico" nuestro corazón?

Poco caso parecen haber hecho los judíos a este pasaje de Isaías: no aparecen universalistas, instintivamente rechazan a los extranjeros. Jesús tuvo que corregir una y otra vez ese "racismo" que se basaba en que ellos eran "hijos de Abrahán": pedía que fueran seguidores de Abrahán, no tanto por la herencia racial, sino por la fe.

Page 53: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

A las primeras generaciones de cristianos les costó convencerse de que la puerta del Reino y de la fe estaba abierta también a los paganos. Basta recordar los diversos episodios de los Hechos de los Apóstoles, como cuando Pedro tuvo que rendir cuentas a la comunidad porque había admitido a la fe a la familia del centurión romano Cornelio (cfr. Hch. 11, 1-5.18), o la mesa redonda que se tuvo que organizar sobre el tema en el llamado "Concilio de Jerusalén" (Hch. 15, 1-35).

Page 54: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Todos solemos tener problemas anímicos a la hora de incluir en nuestra esfera de convivencia a gentes de otra cultura o religión o edad, o a los de ideología política distinta. La primera reacción, ante estas personas, es la desconfianza, y las discriminamos fácilmente de mil maneras.

Page 55: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Esto puede sucedemos en varios niveles. Por ejemplo, en el diálogo inter-religioso, empezando por los judíos, como ya veíamos el domingo pasado. Cada vez más, en nuestra sociedad, convivimos con personas de otra cultura y religión, y tendríamos que saber superar los prejuicios.

Page 56: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

No es que todas las religiones sean iguales.

Pero toda persona puede ser fiel a Dios según la conciencia en la que ha sido formada, y puede darnos ejemplos tan hermosos como el de la fe que Jesús alabó en la mujer cananea.

Page 57: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Sería bueno que releyéramos dos documentos del Vaticano II , el que trata de nuestra relación con las otras confesiones cristianas, la “Restauración de la unidad” (“Unitatis Redintegratio”, que es el Decreto sobre el Ecumenismo) y la que habla de las religiones no cristianas, entre otras de modo preferente la judía: la “Nostra Aetate” (= “en nuestra época…”)

Page 58: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Además, la actual enseñanza del Magisterio de la Iglesia, contenida en la Exhortación Apostólica “La Palabra del Señor” (= “Verbum Domini”, VD. 117-120), del Papa Benedicto XVI.

Todo este magisterio eclesial nos enseña a afinar nuestra caridad cristiana y nuestra amplitud de miras en las relaciones con todas estas personas, a la vez que damos testimonio de fidelidad a nuestras convicciones.

Page 59: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

En una sociedad cada vez más pluralista, es fácil que nos resulten incómodas y molestas muchas personas: - los forasteros, - los inmigrantes, los - desconocidos, - hasta los turistas de paso.

Page 60: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Sin embargo, esas personas nos dan lecciones en algunas ocasiones: lecciones de generosidad, de fe, de sinceridad.

Es la ocasión para que aprendamos a evitar toda clase de racismo o de nacionalismo excluyente.

Page 61: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

¿Tenemos oídos para escuchar las súplicas -a veces, los gritos- de los que a nuestro lado necesitan ayuda?

Muchas veces no es ayuda económica lo que necesitan, sino una mano tendida y una cara acogedora y un interés sincero por sus problemas o interrogantes.

Page 62: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

En la Eucaristía tenemos un mismo Pan y una misma Palabra para todos, sin propiedad exclusiva; pan de vida para todos. La Iglesia no es un gueto, es una misión, fermento de fraternidad universal.

Page 63: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

La Eucaristía es cada vez una escuela de universalidad y de caridad. Cuando estamos a punto de participar del mismo Cuerpo y Sangre de Cristo –antes hemos compartido ya la misma Palabra de Dios y hemos rezado y cantado juntos- nos damos la paz con los que están a nuestro lado, sean conocidos o no.

Page 64: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Es un gesto simbólico de que también luego, en la vida, acogeremos a los demás, sean o no de nuestro gusto.

Page 65: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Empezamos la misa precisamente con las palabras que Mateo pone en labios de la mujer cananea: "ten compasión de mí, Señor", que es exactamente la traducción del "Kyrie, eleison".

Eso nos hace humildes, tanto en relación con Dios como en relación a nuestro prójimo.

Page 66: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

El día del último juicio, una de las frase que más nos gustará oír de labios del Juez, que es Cristo mismo, es esta: "era forastero y me acogieron... a mí me lo hicieron“.

Page 67: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Compartimos un pan común, para la salvación de todos... Colaboramos en la evangelización…

¿De qué forma?...

¡Démonos fraternalmente la paz!

Page 68: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

Algunas preguntas para meditar durante la semana

1. ¿Me confío en ser un católico de nombre, o en mi fe y buenas obras?

2. ¿En qué pongo énfasis en mi catolicismo: en reglas o en la misericordia?

3. ¿Cómo vivimos nuestra salvación: en solitario o en grupo?

4. La salvación ¿qué clase de solidaridad nos exige?

5. ¿Es universal y "católico" nuestro corazón?

Page 69: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.

MADRE DE LA MISERICORDIA,

RUEGA POR NOSOTROS

Page 70: De nuevo, los cristianos nos reunimos para dar gracias a Dios, para escuchar su Palabra y para compartir nuestra fe como miembros de la Iglesia de.