De pasos y entremeses

7
De pasos y entremeses

description

De pasos y entremeses. De pasos y entremeses. Escritor : Miguel de Cervantes, Lope de Rueda,  Hermanos Álvarez Quintero, José Cañas Torregrosa Editorial : Everest Colección : Punto de encuentro Ciudad : León   Año : 1998 Reedición : 2001 Nº pág .: 75 ISBN: 84-241-7710-X. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of De pasos y entremeses

Page 1: De pasos y entremeses

De pasos y entremeses

Page 2: De pasos y entremeses

De pasos y entremeses

Escritor: Miguel de Cervantes, Lope de Rueda,  Hermanos Álvarez Quintero, José Cañas TorregrosaEditorial: EverestColección: Punto de encuentroCiudad: León  Año: 1998Reedición: 2001Nº pág.: 75ISBN: 84-241-7710-X

Page 3: De pasos y entremeses

Se conoce como paso o entremés a una pieza dramática jocosa y de un solo acto, protagonizada por personajes de clases populares, que solía representarse durante el Siglo de Oro español, es decir, a fines del siglo XVI y durante el siglo XVII y XVIII hasta su prohibición en 1780, entre la primera y segunda jornada de una obra mayor. Posteriormente será llamado sainete. En Europa, su equivalente es la farsa, cuya denominación se aplicó en España a cualquier tipo de representación teatral.

Page 4: De pasos y entremeses

El término entremés procede del catalán y está documentado en el siglo XV como una especie de pantomima representada en banquetes cortesanos y, en una acepción gastronómica, como "manjar entre dos platos principales". Su uso actual se generaliza en el siglo XVI alternando con el más común de paso

Page 5: De pasos y entremeses
Page 6: De pasos y entremeses

La fabulación sobre un sueño, el orgullo llevado a ridículos extremos, la picaresca vista desde la perspectiva de unos faranduleros o el reñir sin causa alguna son los ejes entorno a los que giran las cuatro obras recogidas en este libro, cuatro muestras fundamentales dentro de la historia del teatro español.

farandulero, ra.(De farándula).1. adj. coloq. charlatán (‖ embaucador).2. m. y f. coloq. Actor de teatro, especialmente de comedias.

Page 7: De pasos y entremeses

Se divide en cuatro pasos:

LAS ACEITUNAS: Trata de una familia que discuten porque no saben que precio poner a unas aceitunas que acaban de cultivas, al final se mete un vecino y termina.

EL MATÓN COBARDE: Trata de dos locayos que quieren castigar a un paje, pero luego se dan cuenta que es hijo de un hombre que les ayudó muchas veces a salir de la horca y le perdonan.

EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS: Un grupo de burladores hacen una obra que llega a oídos del gobernador y quiere ir. Al final hacen la obra y gusta mucho a los espectadores.

GANAS DE REÑIR: Una pareja de andaluces, Mrtirio y Julián, quedan una tarde y Martirio tiene ganas de reñir ypone pegas a Julián por todo , al final Julián se enfada