De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

2
7/23/2019 De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia http://slidepdf.com/reader/full/de-una-dulce-espera-a-unadulce-nostalgia 1/2 De una “dulce espera” a una “dulce nostalgia”  Enrique Conde  Se nos ha dicho en una entrevista televisiva: “Creo que lo más triste cuando se pierde un hijo es la  pérdida total de la fe, el caer en ese pozo y decir: no creo más en nada y no quiero más nada... ¡se pierden todas las esperanzas!  "uestros hijos son esperanza, son esperanza desde el momento que son conce#idos, por eso decimos “la dulce espera!, ¡qué esperanza tan $rande  Son esperanza de que ten$an #uena salud, lue$o esperamos su primer “aj%!, estamos esperando o&r su  primer “papá!, su primer “mamá!, estamos esperando que den sus primeros pasos, su $ateo, siempre, siempre estamos esperando...  Cuando van a la 'scuela, cuando van al (iceo y a)n siendo $randes nosotros, como padres, tam#ién alimentamos esperanzas de que ten$an un ho$ar feliz, que ten$an #uenos hijos, que ten$an un #uen am#iente en la familia, que ten$an un #uen am#iente en el tra#ajo, que pro$resen, es decir, los hijos son: ¡'S*'+"-  'mpero, un acia$o d&a, la vida nos enfrenta a que esa esperanza se quie#ra.  'l mensaje de +enacer lo que hace es restituir esa esperanza, porque +enacer es, precisamente, un mensaje de esperanza, una esperanza distinta, una esperanza más su#lime...  Cualquiera sea lo que nosotros creamos respecto a donde vamos a ir lue$o de nuestra muerte, cualquiera sea ese lu$ar, en funci%n de las creencias que cada uno ten$a, unos pueden creer una cosa, otros creer otra, por ser cat%licos, evan$elistas, ateos, a$n%sticos, jud&os o lo que fuere, a ese lu$ar que cada uno  piensa que al$)n d&a lle$ará, después de la propia muerte, en ese lu$ar están nuestros hijos.  "uestros hijos no están en el pasado, no están en aquel d&a fat&dico que sufrieron el accidente, no están en aquel d&a en que una enfermedad los llev%, o en el d&a que los llev% un crimen o su propia decisi%n, no, no están ah&, están en el lu$ar a donde nosotros creemos que vamos a ir el d&a que partamos... entonces, están en nuestro futuro...  'l mensaje de +enacer $enera una esperanza, la esperanza de que nuestros hijos estén en otra dimensi%n, que no se etin$uen y en esa dimensi%n es que nosotros los alojamos en nuestro coraz%n, y all& los sentimos.  'l mensaje de +enacer nos da fuerza, nos da vitalidad y $anas de se$uir viviendo.  /emos escuchado a madres y a padres que han dicho: “yo me quer&a morir cuando muri% nuestro hijo y ahora yo quiero se$uir viviendo para poder homenajearlo, porque mi vida es lo )nico que ten$o para poder homenajearlo!.  'l verdadero homenaje para nuestros hijos es hacer el #ien todos los d&as, a toda hora del d&a, de ma0ana, de tarde, de noche, permanentemente.  Si nos hacemos el prop%sito de hacer el #ien en homenaje a nuestros hijos, tampoco vamos a hacer mal a nadie y entonces seremos más humanos, más solidarios, más productivos, dejando de ser aquellos seres que caminan dando lástima, in)tiles para la sociedad, in)tiles para la familia, para pasar a ser seres

Transcript of De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

Page 1: De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

7/23/2019 De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

http://slidepdf.com/reader/full/de-una-dulce-espera-a-unadulce-nostalgia 1/2

De una “dulce espera” a una “dulce nostalgia”

 Enrique Conde

  Se nos ha dicho en una entrevista televisiva: “Creo que lo más triste cuando se pierde un hijo es la

 pérdida total de la fe, el caer en ese pozo y decir: no creo más en nada y no quiero más nada... ¡se pierden

todas las esperanzas!

  "uestros hijos son esperanza, son esperanza desde el momento que son conce#idos, por eso decimos

“la dulce espera!, ¡qué esperanza tan $rande

  Son esperanza de que ten$an #uena salud, lue$o esperamos su primer “aj%!, estamos esperando o&r su

 primer “papá!, su primer “mamá!, estamos esperando que den sus primeros pasos, su $ateo, siempre,

siempre estamos esperando...

  Cuando van a la 'scuela, cuando van al (iceo y a)n siendo $randes nosotros, como padres, tam#ién

alimentamos esperanzas de que ten$an un ho$ar feliz, que ten$an #uenos hijos, que ten$an un #uen

am#iente en la familia, que ten$an un #uen am#iente en el tra#ajo, que pro$resen, es decir, los hijos son:

¡'S*'+"-

  'mpero, un acia$o d&a, la vida nos enfrenta a que esa esperanza se quie#ra.

  'l mensaje de +enacer lo que hace es restituir esa esperanza, porque +enacer es, precisamente, un

mensaje de esperanza, una esperanza distinta, una esperanza más su#lime...

  Cualquiera sea lo que nosotros creamos respecto a donde vamos a ir lue$o de nuestra muerte,

cualquiera sea ese lu$ar, en funci%n de las creencias que cada uno ten$a, unos pueden creer una cosa, otros

creer otra, por ser cat%licos, evan$elistas, ateos, a$n%sticos, jud&os o lo que fuere, a ese lu$ar que cada uno

 piensa que al$)n d&a lle$ará, después de la propia muerte, en ese lu$ar están nuestros hijos.

  "uestros hijos no están en el pasado, no están en aquel d&a fat&dico que sufrieron el accidente, no

están en aquel d&a en que una enfermedad los llev%, o en el d&a que los llev% un crimen o su propia decisi%n,

no, no están ah&, están en el lu$ar a donde nosotros creemos que vamos a ir el d&a que partamos... entonces,

están en nuestro futuro...

  'l mensaje de +enacer $enera una esperanza, la esperanza de que nuestros hijos estén en otra

dimensi%n, que no se etin$uen y en esa dimensi%n es que nosotros los alojamos en nuestro coraz%n, y all&

los sentimos.

  'l mensaje de +enacer nos da fuerza, nos da vitalidad y $anas de se$uir viviendo.

  /emos escuchado a madres y a padres que han dicho: “yo me quer&a morir cuando muri% nuestro hijo

y ahora yo quiero se$uir viviendo para poder homenajearlo, porque mi vida es lo )nico que ten$o para poder 

homenajearlo!.

  'l verdadero homenaje para nuestros hijos es hacer el #ien todos los d&as, a toda hora del d&a, de

ma0ana, de tarde, de noche, permanentemente.

  Si nos hacemos el prop%sito de hacer el #ien en homenaje a nuestros hijos, tampoco vamos a hacer

mal a nadie y entonces seremos más humanos, más solidarios, más productivos, dejando de ser aquellos

seres que caminan dando lástima, in)tiles para la sociedad, in)tiles para la familia, para pasar a ser seres

Page 2: De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

7/23/2019 De Una Dulce Espera a Unadulce Nostalgia

http://slidepdf.com/reader/full/de-una-dulce-espera-a-unadulce-nostalgia 2/2

di$nos para uno mismo, para los otros hijos, para el esposo o la esposa, para la familia, para los parientes,

 para los ami$os y para la comunidad

  'l mensaje de +enacer nos ha demostrado que se puede vivir una vida feliz después de aceptar que ese

hecho es un hecho del pasado inmodifica#le y de aceptar que lo )nico que podemos cam#iar es nuestra

 propia actitud, y no los hechos del pasado.

  *odemos dejar de vivir en el pasado y dejar renacer esa esperanza que se ha#&a que#rado el d&a queellos partieron, entonces, vuelve a sur$ir una nueva esperanza.

  quel d&a perdimos nuestra paz interna, se produjo una conmoci%n interna de todo nuestro ser y por el

camino que nos muestra el mensaje de +enacer es posi#le recomponer aquella paz perdida y finalmente

 podemos decir que de la misma manera que nuestros hijos fueron, en su momento, causa de “la dulce

espera! hoy son $eneradores de “una dulce nostal$ia!.

  1ue este pensamiento presida la mesa familiar en las pr%imas cele#raciones, es lo que ense0a el

mensaje de +enacer, aunque sea ésta la primera vez que levantemos una copa en homenaje a los hijos que

 partieron prematuramente.

2iernes 34 de diciem#re de 5637

 Eiségesis del mensaje de Renacer por Enrique, Ana Doris y Ulises, con el recuerdo más dulce que pueda

existir para nuestra querida dulce Ana.

 De Renacer Congreso – onte!ideo, Uruguay

"#or la Esencia de Renacer$