De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

5
De varios balazos fue asesinado ayer en la madrugada un escolta del director de la DIM, general (Ej) Hugo Carvajal, cuando se desplazaba por las residencias Trébol Hill, en la vía que conduce a El Faro, San Antonio de los Altos, después de que dejó a uno de los hijos del alto jefe militar. Foto: Hugo carvajal, Director de la DIM - Foto Semana.Com El occiso, que iba en compañía de otro escolta, se trasladaba en una camioneta Trail Blazer vinotinto blindada y respondía al nombre de Héctor Guillén Zerpa, de 26 años de edad; estaba casado y era padre de dos niños. Vivía en el sector Lagunetica de Los Teques. Extraoficialmente, según reseña hoy Gloria Flores en “El Nacional”, se supo que los funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar no permitieron la actuación del Cicpc ni de Polimiranda. El cadáver fue trasladado a la morgue de Los Teques, donde esperaban la presencia de la esposa, a la que extrañamente se le prohibió luego el acceso. Antonio José Canchica Gómez, efectivo del ejército nacional y prófugo de la justicia estadounidense por presuntamente haber actuado como agente del gobierno de Venezuela en el caso del ocultamiento del origen y destino de los 800 mil dólares incautados a Antonini Wilson en Buenos Aires fue ascendido en la institución militar según Gaceta Oficial del 8 de diciembre de 2008.

Transcript of De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

Page 1: De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

De varios balazos fue asesinado ayer en la madrugada un escolta del director de la

DIM, general (Ej) Hugo Carvajal, cuando se desplazaba por las residencias Trébol Hill, en

la vía que conduce a El Faro, San Antonio de los Altos, después de que dejó a uno de los

hijos del alto jefe militar.

Foto: Hugo carvajal, Director de la DIM - Foto Semana.Com

El occiso, que iba en compañía de otro escolta, se trasladaba en una camioneta Trail

Blazer vinotinto blindada y respondía al nombre de Héctor Guillén Zerpa, de 26 años

de edad; estaba casado y era padre de dos niños. Vivía en el sector Lagunetica de Los

Teques.

Extraoficialmente, según reseña hoy Gloria Flores en “El Nacional”, se supo que los

funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar no permitieron la actuación del Cicpc ni

de Polimiranda.

El cadáver fue trasladado a la morgue de Los Teques, donde esperaban la presencia de la

esposa, a la que extrañamente se le prohibió luego el acceso.

Antonio José Canchica Gómez, efectivo del ejército nacional y prófugo de la justicia

estadounidense por presuntamente haber actuado como agente del gobierno de

Venezuela en el caso del ocultamiento del origen y destino de los 800 mil dólares

incautados a Antonini Wilson en Buenos Aires fue ascendido en la institución militar

según Gaceta Oficial del 8 de diciembre de 2008.

El anuncio de este ascenso se hizo por medio del decreto 5418 del Ministerio de la

Defensa y fue específicamente del grado de Maestro Técnico de Tercera al de Sargento

Técnico de Primera. En la gaceta oficial se especifica: Antonio José Canchica Gómez,

cédula de identidad Nº 11.195.448 y este decreto aparece firmado por el propio ministro

del Poder Popular para la Defensa, Gustavo Reyes Rangel Briceño.

Page 2: De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

Estos datos concuerdan con el funcionario que ingresó a Estados Unidos para

reunirse con Antonini Wilson, el Hombre del Maletín, bajo la presunta orden del jefe de

la Disip, Henry Rangel Silva. Es la misma persona ascendida por el Ministerio de la

Defensa, que nació el 8 de diciembre de 1970.

Para el momento de su reunión con Antonini Wilson, el llamado hombre del maletín, le

había solicitado al propio Presidente de la República Hugo Chávez Frías a través de

una carta, el pago de 2 millones de dólares a cambio de silencio en el caso de los

800 mil dólares incautados en Argentina, dinero que iba presuntamente para la campaña

de Cristina Kirchner.

Este efectivo del ejército llegó a la reunión en un carro blanco con una franela roja y

lentes deportivos. Este encuentro fue grabado por el propio Antonini Wilson bajo la

autorización del FBI.

En esa conversación Canchica Gómez, le pidió a Antonini Wilson que firmara un

poder para resolver su caso con la justicia Argentina, también, de acuerdo a la

grabación exhibida por la fiscalía durante el juicio, Canchica Gómez habría

confirmado al hombre del maletín la disposición del presidente Chávez de ayudarlo

a resolver su problema legal.

Asesinado de dos tiros un sargento de la DIM

Unos delincuentes a bordo de un vehículo asesinaron de dos disparos a un sargento de la Dirección de Inteligencia Militar cuando se desplazaba a pie por el sector UD-4 de la urbanización Caricuao.

La víctima, identificada como Ronald José Arriaga, de 29 años de edad, caminaba junto a una mujer hacia su residencia luego de asistir a una fiesta. Poco antes de las once de la noche del pasado martes Arriaga salió de la estación del metro y notó que un carro sospechoso los seguía de cerca.

La mujer, que logró sobrevivir, contó a los detectives del Cicpc que los tripulantes del auto Ford, modelo Maverick, continuaron su camino, pero segundos después regresaron. Dijo que el funcionario le pidió caminar rápido y de pronto se escucharon dos detonaciones. El sargento cayó al pavimento y cuando la mujer le pidió seguir la marcha se percató de que estaba mortalmente herido en la cabeza.

Trascendió que el deceso se produjo de manera casi instantánea. Los detectives de la División contra Homicidios iniciaron las investigaciones del caso. En torno al móvil del crimen sostienen que manejan todas las hipótesis aunque la que cobra mayor fuerza es la de la venganza.

El cadáver fue trasladado a la morgue de Bello Monte. Los parientes del funcionario no quisieron ofrecer declaraciones ni solicitar que se hiciera justicia. Retiraron el cuerpo para velarlo en la intimidad de la familia.

Page 3: De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

Experto de la CIA dice que Chávez hizo trampa en el Revocatorio del 2004

La Agencia Central de Inteligencia, que monitorea el uso de sistemas de votación

electrónica en otros países, ha reportado que aparentemente se han arreglado

elecciones en Venezuela, Macedonia y Ucrania y ha expresado preocupación sobre la

vulnerabilidad de las máquinas.

Foto: Carlos Cazalis

Un experto en seguridad cibernética que se presentó el mes pasado en una audiencia ante

la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos sugirió que el presidente Hugo

Chávez y sus aliados arreglaron un recuento en las elecciones del 2004, afirmación

que pudiera deteriorar las relaciones de Washington con Caracas.

En una presentación que pudiera ofrecer lecciones preocupantes para EEUU, donde la

votación electrónica se está generalizando, Steve Stigall explicó lo que dijo eran intentos

de usar computadoras para socavar elecciones democráticas en los países en

desarrollo. Sus observaciones no han recibido atención de los medios hasta ahora.

Stigall declaró a la Comisión, una entidad creada por el Congreso en el 2002 para

modernizar el sistema electoral de EEUU, que los sistemas de votación

computarizados se pueden manipular en cinco etapas, desde la alteración de las

listas de inscripción hasta la presentación de los resultados.

‘Ustedes han escuchado la frase “Seguir el dinero’ ”, declaró Stigall, según la transcripción

de su intervención obtenida por McClatchy. “Yo sigo la votación. Y dondequiera que el voto

se convierte en un electrón hay una oportunidad para que alguien malintencionado haga

que [...] sucedan cosas malas”.

Stigall dijo que las máquinas de votación conectadas a la internet podrían ser

penetradas y que las que no estaban conectadas podrían ser invadidas de manera

inalámbrica. Once estados han prohibido o limitado la capacidad inalámbrica de las

máquinas de votar, pero Stigall dijo que los funcionarios electorales no siempre sabían

cuándo tenían máquinas con tarjetas inalámbricas.

Aunque Stigall declaró que no hablaba a nombre de la CIA y que no se referiría a los

sistemas de votación en EEUU, su presentación pareció socavar las exhortaciones de

algunos políticos a implementar la votación por internet, al menos para el personal militar y

los ciudadanos estadounidenses que viven en otros países. Stigall dijo que la mayoría de

los sistemas de votación por la internet son poco seguros.

Se ha criticado a la Comisión por entregar a los estados más de $1,000 millones para

comprar equipos electrónicos sin establecer primero normas de protección. Numerosos

Page 4: De varios balazos fue asesinado un escolta del director de la DIM

expertos en seguridad informática han concluido que los sistemas usados en EEUU

pueden ser atacados por piratas. Alegaciones de manipulación en Ohio, Florida y otros

estados electorales clave han provocado una campaña que exige que todas las máquinas

de votación reflejen en papel todas sus operaciones.

La CIA se interesó en los sistemas electrónicos hace unos pocos años, indicó Stigall,

tras concluir que ciudadanos de otros países podían tratar de penetrar los sistemas de

votación en EEUU. Indicó que no podía entrar en detalles ”en un foro abierto”, pero que

cualquier duda se presentaría a las autoridades electorales del país.

Stigall, que ha estudiado los sistemas electrónicos de votación en unas tres docenas de

países, dijo que la mayoría de sus máquinas imprimen tarjetas de papel, que luego los

electores depositan en las urnas. Pero ni siquiera eso puede evitar la corrupción.

Volviendo a Venezuela, afirmó que Chávez controlaba todas las máquinas de votación

del país antes de ganar una votación en el 2004 que había amenazado con terminar

con su régimen.

Cuando Chávez ganó, matemáticos venezolanos cuestionaron resultados que lo

mostraban sistemáticamente fuerte en partes del país donde siempre había estado débil.

Los matemáticos encontraron ”un algoritmo muy sutil” que parecía ajustar la

votación a favor de Chávez, dijo Stigall.

Denuncian aparentes manejos en elecciones de Venezuela

By GREG GORDON / McClatchy

WASHINGTON

El Nuevo Herald