DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

download DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

of 6

Transcript of DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    1/6

    Guayaquil, 15 de noviembre del 2015

    Nombre:Lily Guerrn Lpez

    Grupo:1461

    CUESTIONARIO

    1. Cmo se relaciona la edad con la productividad?

    Se ha demostrado que el rendimiento en el trabao disminuye en propor!in dire!ta !on elin!remento laboral y que !onse!uentemente la "uerza laboral madura es menos produ!tivo

    que la oven#

    $ero en su "avor, se observa en los empleados mayores !ualidades !omo la e%perien!ia, el

    ui!io, la mar!ada &ti!a y un !laro !ompromiso !on la !alidad#

    $ero tambi&n se observa resisten!ia a la "le%ibilidad y se resisten a la nueva te!nolo'(a, en

    las or'aniza!iones que bus!an individuos adaptables y abiertos al !ambio, se !onvierte en

    un aspe!to ne'ativo que evita su !ontrata!in, o aumenta sus niveles de despido#

    )on respe!to a la rota!in, los vieos tienen menos probabilidades de renun!iar al trabao#

    )on rela!in al ausentismo, la "re!uen!ia es inversa# Los vieos reportan tasas m*s baas

    debido al ries'o de perder el empleo y la di"i!ultad para !olo!arse en otro+ se ausentan por

    problemas de salud#

    n !uanto a la rela!in edad-satis"a!!in, la mayor(a de estudios indi!a .so!ia!in entre

    ambos !uando menos hasta los 60 a/os# tros han en!ontrado que la satis"a!!in tiende a

    in!rementarse en "orma !ontinua entre los pro"esionales !on"orme envee!en, mientras que

    !ae entre los que no lo son en la edad media y lue'o se in!rementa nuevamente en los

    ltimos a/os#

    por ltimo en la rela!in edad-produ!tividad, se piensa que la persona mayor posee

    menor rendimiento, esto es relativo porque pueden poseer mayor produ!tividad en

    determinadas *reas que la que posee una persona oven#

    2. Existe diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a habilidades,

    capacidad de solucin de problemas, motivacin?

    Si e%iste di"eren!ia debida que debemos tomar en !uenta es que entre hombres y mueres

    las di"eren!ias son po!as en el desempe/odel trabao# n !uanto a los horarios de trabao la

    http://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtml
  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    2/6

    muerpre"iere uno donde le permita !ombinar sus a!tividades de trabao, as( tambi&n se'n

    estudios las mueres tienen mayores (ndi!es de ausentismo debido a que se vive en

    una!ulturadonde lamuerest* li'ada a situa!iones de !asa y "amilia

    3 Qu condiciona el ausentismo en los hombres y las mujeres?

    Gnero-ausentismo:las mueres poseen una tasa mayor que la de los hombres, derivado a

    que ella 'eneralmente, tiene la responsabilidad de la !asa y la "amilia# .l sus!itar problemas

    !on sus hios u otras emer'en!ias, ella es quien tradi!ionalmente "alta al trabao, aunque

    a!tualmente una 'ran propor!in de hombres est* interesada por el !uidado y edu!a!in de

    sus hios#

    n re"eren!ia al '&nero-rota!in, mientras que al'unos han en!ontrado que las mueres

    tienen mayores tasas de rota!in, otros en !ambio no, por lo que no se pueden lle'ar a una

    !on!lusin#

    Estado Civil:Los empleados !asados poseen po!o nivel de ausen!ia al trabao de i'ual

    manera po!a rota!in y se en!uentran m*s satis"e!hos !on el mismo en !ompara!in !on

    empleados solteros#

    Antigedad:Se re"iere al tiempo que se haya trabaado en un empleo en espe!("i!o# n

    !uanto a la rela!in anti'3edad-produ!tividad, e%iste una rela!in positiva entre ambos+

    puede !onsiderarse !omo un buen pronosti!ador la e%perien!ia laboral# n la rela!in

    anti'3edad-ausentismo, se en!uentran ne'ativamente aso!iados# Se puede !onsiderar a la

    anti'3edad !omo una variable e%pli!ativa del ausentismo# )on rela!in anti'3edad-

    rota!in, se puede !onsiderar a la anti'3edad !omo una variable e%pli!ativa de la rota!in#

    Se en!uentran ne'ativamente aso!iadas# Los estudios demuestran que la anti'3edad que un

    trabaador tuvo en un empleo anterior pronosti!a la rota!in "utura del mismo# La rela!ine%istente entre anti'3edad-satis"a!!in, se en!uentran positivamente aso!iadas, la

    anti'3edad puede !onsiderase un pronosti!ador slido y estable de la satis"a!!in en el

    trabao que la edad !ronol'i!a#

    ! Qu son habilidades y cu"les son?

    La habilidad es la !apa!idad que posee un individuo para llevar a !abo un trabao# Las

    habilidades son propias de !ada individuo# Se !lasi"i!an en

    #ntelectuales$Las que se ne!esitan en la realiza!in de a!tividades mentales# Los test de)oe"i!iente intele!tual )7, los test de admisin, los test de admisin para el post'rado en

    ne'o!ios, est*n dise/ados para ase'urarse de la habilidad intele!tual de los individuos# Las

    dimensiones de la a!tividad intele!tual son

    Aptitud numrica: 8abilidad para la velo!idad y pre!isin num&ri!a#

    )omprensin verbal 8abilidad para !omprender lo que se lee o se oye y la rela!in entre

    las palabras#

    http://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtml
  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    3/6

    Velocidad perceptual: 8abilidad para identi"i!ar las similitudes y las di"eren!ias !on

    pre!isin#

    Razonamiento inductivo:8abilidad de identi"i!ar la se!uen!ia l'i!a de un problema en

    un problema y lue'o resolverlo#

    Razonamiento deductivo 8abilidad para usar la l'i!a y evaluar las mpli!an!ias de un

    ar'umento#

    Visualizacin espacial: 8abilidad de ima'inar la manera en que ver(a un obeto al

    !ambiarle de posi!in en el espa!io#

    emoria: 8abilidad de retener y re!ordar e%perien!ias pasadas#

    %abilidades &'sicas Son aquellas que se ne!esitan para realizar tareas que demandan

    vi'or, destreza manual, "ortaleza y !ara!ter(sti!as pare!idas# Son 9 b*si!as

    !ortaleza din"mica:8abilidad para eer!er "uerza mus!ular en "orma repetida o !ontinua

    durante un tiempo#!ortaleza del tronco 8abilidad de eer!er "uerza mus!ular ha!iendo uso del ms!ulo del

    tron!o#

    !ortaleza est"tica: 8abilidad de eer!er "uerza !ontra obetos e%ternos#

    :ortaleza e%plosiva 8abilidad de 'astar un m*%imo de ener'(a en una o en una serie de

    a!tos e%plosivos#

    !le#ibilidad de e#tensin:8abilidad de mover los ms!ulos del tron!o y de la espalda tan

    leos !omo sea posible#

    !le#ibilidad din"mica:8abilidad de realizar movimientos r*pidos y de "le%in repetida#

    tros "a!tores

    Coordinacin del cuerpo 8abilidad de !oordinar a!!iones simult*neas de partes diversasdel !uerpo#

    E$uilibrio: 8abilidad de mantener el equilibrio

    Vigor 8abilidad para un es"uerzo m*%imo !ontino por un lar'o tiempo#

    )uando una persona no posee las habilidades b*si!as para desempe/ar un puesto, va a

    demostrar un rendimiento pobre, independientemente de que est& motivado# )uando las

    habilidades e%!edan los requerimientos del puesto, es probable que el rendimiento del

    trabao sea el !orre!to, pero llevar(an a ine"i!ien!ias or'aniza!ionales, adem*s se puede

    presentar un de!live en la satis"a!!in del empleado, !uando el deseo que posee de

    aprove!har sus habilidades es "uerte y se ve "rustrado por las limita!iones del trabao#

    (! Qu es la personalidad?

    $ersonalidad es la di"eren!ia individual que distin'ue una persona de otra# )omo tal, la

    personalidad es el t&rmino que des!ribe y permite dar una e%pli!a!in teri!a del !onunto

  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    4/6

    de pe!uliaridades que posee un individuo que lo !ara!teriza y lo di"eren!ia de los otros# l

    !on!epto de personalidad proviene del t&rmino ;persona

  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    5/6

    A$uede meorar las de!isiones de !ontrata!in, traspasos y as!ensos+ esto se debe a que las

    !ara!ter(sti!as de la personalidad ori'inan par*metros para el !omportamiento de las

    personas, de i'ual manera "orman un mar!o pronosti!ador del !omportamiento#

    A$uede ayudar a optimizar el auste al puesto+ aunque no se puede pronosti!ar qu& prototipo

    de persona tendr* un alto desempe/o en determinada *rea !on base en las !ara!ter(sti!as de

    la personalidad#

    ALo anterior lleva a disminuir el 'rado de rota!in y a aumentar la satis"a!!in en el

    trabao#

    A$ermite rela!ionar la personalidad y el !omportamiento !on el trabao#

    ALa =eor(a de la !ompatibilidad entre la personalidad y el trabao Bohn 8olland, identi"i!a

    seis tipos de personalidad Los individuos so!iales deben estar en trabaos so!iales, la 'ente!reativa en trabaos !reativos y as( su!esivamente# Los puntos !lave de este modelo son

    $are!e que hay di"eren!ias intr(nse!as en la personalidad entre los individuos# 8ay

    di"erentes tipos de trabao# La 'ente que posee un tipo de trabao que es !on'ruente !on el

    tipo de personalidad que posee, debe estar m*s satis"e!ha y !on menos probabilidad de

    renun!iar voluntariamente#

    -! Cu"les son las caracter'sticas de la personalidad?

    Son aquellas !ara!ter(sti!as permanentes que des!riben el !omportamiento de un individuo#%isten 16 "a!tores de la personalidad que determinan el !omportamiento

    1# @eservado vs# %trovertido

    2# >enos inteli'ente vs# >*s inteli'ente

    ?# Sumiso vs# Cominante

    4# ."e!tado por sentimientos vs# stable emo!ionalmente

    5# Serio vs# .le're y a"ortunado

    6# 'o(sta vs# )ons!iente

    D# =(mido vs# .venturado

    E# @ealista vs# Sensitivo

    9# )on"iado vs# Suspi!az

    10# $r*!ti!o vs# ma'inativo

    11# Cire!to vs# .stuto

    12# Se'uro de s( mismo vs# .prensivo

    1?# )onservador vs# %perimentador

    14# Cependiente del 'rupo vs# .utosu"i!iente

  • 7/23/2019 DEBER DE COMPORTAMIENTO.pdf

    6/6

    15# Sin !ontrol vs# )ontrolado

    16# @elaado vs# =enso

    .! Qu es aprendi/aje?

    )omo aprendizae se denomina la a!!in y e"e!to de aprender# )omo tal, el aprendizae es

    el pro!eso de asimila!in de in"orma!in mediante el !ual se adquieren nuevos

    !ono!imientos, t&!ni!as o habilidades#

    n este sentido, el aprendizae !onsiste en adquirir, pro!esar, entender y apli!ar una

    in"orma!in que nos ha sido ense/ada o que hemos adquirido mediante la e%perien!ia a

    situa!iones reales de nuestra vida#

    01! Cmo puede moldear un erente la conducta de sus empleados?

    >ediante >&todos de moldeamiento de la !ondu!ta

    1# @e"orzamiento positivo )onsiste en brindar una !onse!uen!ia positiva lue'o de haberse

    presentado un !omportamiento deseado, es de!ir lue'o de lo'rar las metas de la

    or'aniza!in#

    2# @e"orzamiento ne'ativo Se presenta !uando el !omportamiento deseado del empleado

    elimina un !omportamiento desa'radable que le ante!ede#

    ?# )asti'o Se presenta !uando un he!ho desa'radable si'ue a un !omportamiento y al

    ha!er esto se disminuye la "re!uen!ia del mismo#

    4# %tin!in Fue se re"iere al he!ho de eliminar !ualquier re"orzamiento que mantiene un

    !omportamiento#

    57 >ediante $ro'ramas de @e"orzamiento#

    67 @e"orzamiento )ontinuo l !omportamiento se re"uerza a medida que o!urre y se

    re"uerza !on un pro'rama m*s sen!illo#