DEBER MECENICA 2

5
 SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PICHINCHA INFORME DE MECANICA PRACTICA l ALUMNO JUAN CARLOS PAGUAY AULA: “3” LCD: JOSE SIMBA FECHA DE ENTREGA: 19-12-2011 2011-2012 MECANICA PRACTICA

Transcript of DEBER MECENICA 2

Page 1: DEBER MECENICA 2

5/12/2018 DEBER MECENICA 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/deber-mecenica-2 1/5

 

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PICHINCHA

INFORME DE MECANICA PRACTICA l

ALUMNO

JUAN CARLOS PAGUAY

AULA: “3”

LCD: JOSE SIMBA

FECHA DE ENTREGA: 19-12-2011

2011-2012

MECANICA PRACTICA

Page 2: DEBER MECENICA 2

5/12/2018 DEBER MECENICA 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/deber-mecenica-2 2/5

 

OBJETIVO GENERAL

Aprender y conocer los pasos para un cambio de aceite del 

motor.

PROCEDIMIENTO

Para un cambio de aceite de motor sigamos los siguientes pasos realizados

en el taller de mecánica, para esto se utilizo un automóvil DAEWOO modelo

98, este tipo de vehículo posee un sistema de eje de levas DOCH.

PASOS A REALIZAR:

✔ El Motor debe estar caliente.

✔ Embancarlo bien al vehículo.

✔ Apague el vehículo.

✔ Abrir el capo colocar su respectiva varilla.

✔ Aflojar el tapón del carter

✔ Una bandeja para recoger el aceite quemado y baje todas las

impurezas del aceite.

✔ Quitar la tapa del motor.

✔ Aflojar el filtro de aceite con la llave de cadena.

✔ Limpiar la superficie del filtro y del carter con un pedazo de guaipe

limpio.

DESPUES DE HABER DEJADO CAER TODO EL ACEITE Y SACADO EL

FILTRO:

Ajustar el tapón del carter

Colocar el filtro de aceite, pero antes alrededor del retenedor del filtro

colocar un poco de aceite para un buen acople, sello hermético,

utilizamos un filtro de papel filtrante color tomate.

Ajustar el filtro con la llave de cadena máximo 2 vueltas y media.

Embonar el aceite de motor en un embudo para esto debe estar

limpio y tener mucho cuidado que no caigan partículas de polvo al

motor esto puede causar problemas.

MECANICA PRACTICA

Page 3: DEBER MECENICA 2

5/12/2018 DEBER MECENICA 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/deber-mecenica-2 3/5

 

Colocamos la tapa del motor y ajustamos.

Utilizamos un galón de aceite Castrol GTX SAE 20W50, este tipo de

aceite se utiliza para vehículos que están sobre los 5500Km, debido a

que este tipo de aceite posee una película más espesa para este tipo

de motores ya con un gran kilometraje de recorrido.

Procedemos a encender el vehículo por unos segundos.

Verificamos el nivel de aceite del motor sacando la bayoneta la

limpiamos y volvemos a introducir, sacamos de nuevo y constatamos

que en la bayoneta tiene que estar siempre en nivel máximo, si no

está tenemos que poner un poco de aceite al motor, entonces

estaremos seguros que está en su nivel máximo.

Tomamos en cuenta el kilometraje de cambio para realizar el próximo

cambio a los 5000 kilómetros.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

➢ Un mandil.

➢ Guaipe limpio.

➢ Una gata tipo lagarto.

➢ Una llave hexagonal numero 18.

➢ Una llave de cadena.

➢ Un embudo de plástico.

➢ Un recipiente para el aceite quemado.

➢ Un galón de aceite CASTROL Gtx SAE 20w50. SAE (Sociedad de

Ingenieros Automotrices) o al API (Instituto Americano del Petróleo)

➢ Un filtro de aceite papel filtrante color tomate “NACIONAL”. 

➢ Detergente.

NORMAS DE SEGURIDAD

Embancar bien el vehículo.

Verificar que no pueda moverse ni resbalarse.

Sujetar la gata en los puntos de apoyo o larguero del motor.

MECANICA PRACTICA

Page 4: DEBER MECENICA 2

5/12/2018 DEBER MECENICA 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/deber-mecenica-2 4/5

 

Debe estar seguro que el vehículo este bien estable para proceder a

meterse a debajo del vehículo para aflojar y ajustar el tapón del

carter.

Nunca cambie el aceite del motor con el vehículo encendido.

Afloje al final la gata muy lentamente.

Asegúrese que no haiga nada debajo ni atrás del vehículo para salir

después de su respectivo cambio de aceite.

GRAFICO

OBSERVACIONES

1. Realice los cambios de aceite y de filtro en los periodos

recomendados.

2. Cuando compremos un aceite de motor escoger un lubricante de

buena calidad que nos brinde la máxima protección.

3. Realizar el mantenimiento preventivo al vehículo para evitar que el

motor sufra desgastes prematuros y mejor reducimos el rozamiento o

fricción de los componentes del motor.

4. Al realizar el cambio de aceite también siempre cambiar su respectivo

filtro de aceite.

5. Siempre revisar el nivel del aceite con la bayoneta.6. No alargar los periodos de cambio de aceite.

MECANICA PRACTICA

Page 5: DEBER MECENICA 2

5/12/2018 DEBER MECENICA 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/deber-mecenica-2 5/5

 

7. Aplicar siempre técnicas de seguridad y prevención de lo aprendido

en el taller de mecánica, para que su motor tenga una mejor

duración.

MECANICA PRACTICA