Deberes de Duvall

3
Módulo 1 Bases conceptuales de Atención Primaria y Salud Familiar DEBERES BÁSICOS DUVALL María Nelly Valladares Escuela de Enfermería Universidad de Chile Una forma de valorar el proceso familiar es el enfoque del desarrollo de Duvall; el que ha sido el enfoque de desarrollo más ampliamente usado. En él se considera a la familia como un grupo pequeño que cambia y evoluciona con el tiempo. La vida familiar está dividida en ocho etapas sucesivas, que comienza con el matrimonio de la pareja y termina con la muerte del cónyuge sobreviviente; las tareas críticas de la familia en desarrollo se definen en cada una de las etapas. Dentro de cada una de esas etapas de desarrollo existen tareas o deberes que son fundamentales para que la familia funcione. El manejo exitoso de las tareas sucesivas dentro de cada etapa es indispensable para progresar a la siguiente etapa de desarrollo. Las tareas o deberes básicos identificados por Duvall son los siguientes: - Conservación física o provisión de necesidades básicas: vivienda, alimentos, ropa y cuidados de salud para cada uno de sus miembros - Distribución de los recursos: cómo hacer frente a las necesidades financieras y el cómo distribuir los recursos como bienes materiales, respeto, afecto, de acuerdo con las necesidades familiares e individuales. - División de labores: determinar quién va a ocuparse del sostén, manejo y cuidado del hogar y de sus miembros. - Socialización de los miembros de la familia las normas y valores de la sociedad: asegurar que cada miembro se incorpore a la sociedad aumentando la madurez de los papeles entre la familia y en el exterior. - Interacción: establecer formas para la interacción y la comunicación dentro de límites aceptables por la sociedad.

Transcript of Deberes de Duvall

Mdulo 1

Mdulo 1Bases conceptuales de Atencin Primaria y Salud Familiar

DEBERES BSICOS DUVALLMara Nelly Valladares Escuela de EnfermeraUniversidad de Chile

Una forma de valorar el proceso familiar es el enfoque del desarrollo de Duvall; el que ha sido el enfoque de desarrollo ms ampliamente usado. En l se considera a la familia como un grupo pequeo que cambia y evoluciona con el tiempo. La vida familiar est dividida en ocho etapas sucesivas, que comienza con el matrimonio de la pareja y termina con la muerte del cnyuge sobreviviente; las tareas crticas de la familia en desarrollo se definen en cada una de las etapas.

Dentro de cada una de esas etapas de desarrollo existen tareas o deberes que son fundamentales para que la familia funcione. El manejo exitoso de las tareas sucesivas dentro de cada etapa es indispensable para progresar a la siguiente etapa de desarrollo. Las tareas o deberes bsicos identificados por Duvall son los siguientes:

- Conservacin fsica o provisin de necesidades bsicas: vivienda, alimentos, ropa y cuidados de salud para cada uno de sus miembros

- Distribucin de los recursos: cmo hacer frente a las necesidades financieras y el cmo distribuir los recursos como bienes materiales, respeto, afecto, de acuerdo con las necesidades familiares e individuales.

- Divisin de labores: determinar quin va a ocuparse del sostn, manejo y cuidado del hogar y de sus miembros.

- Socializacin de los miembros de la familia las normas y valores de la sociedad: asegurar que cada miembro se incorpore a la sociedad aumentando la madurez de los papeles entre la familia y en el exterior.

- Interaccin: establecer formas para la interaccin y la comunicacin dentro de lmites aceptables por la sociedad.

- Expansin y reduccin: traer al mundo y criar nios; incorporar y liberar en forma apropiada a los miembros de la familia.

- Nexos sociales: encargarse de la interaccin con otros sistemas sociales como escuelas, iglesias, empleadores y la comunidad; establecer costumbres que incluyan a familiares, parientes polticos, huspedes y amigos.

- Mantener la motivacin y la habilidad para enfrentar las crisis: recompensar los logros; superar las crisis personales y familiares; establecer metas alcanzables y desarrollar valores y lealtad en la familia.

De acuerdo a Duvall todas las familias tienen estos deberes bsicos mientras existan, cada familia realiza estas funciones a su manera, es decir, bajo sus propias normas nicas; los profesionales del equipo de salud obtienen los datos para ratificar la forma en que la familia est cumpliendo estos deberes.

Por esta razn, para cualquier etapa dada de desarrollo, la prioridad de esas tareas o deberes bsicos puede ser diferente, dependiendo de las necesidades de crecimiento y desarrollo de una familia en particular. Por ejemplo, las familias con nios escolares debera concentrarse en la tarea de interaccin con el sistema escolar; mientras que en la familia con padres en edad madura, la concentracin debera ser restablecer la comunicacin entre marido y mujer sin la presencia de los hijos en la casa.

Estas tareas estimulan el ajuste familiar y la adaptacin de los miembros individuales. Cuando las familias no logran cumplir con estas tareas, la familia colectivamente o los miembros en forma individual, pueden experimentar infelicidad, desaprobacin social y dificultad para lograr la armona y la propia realizacin. Los deberes familiares envuelven responsabilidades para satisfacer las necesidades biolgicas, culturales y personales y las aspiraciones de los miembros en cada etapa del desarrollo familiar.

Bibliografa1. Griffith, Janet W.; Cristensen, Paula 1989 "Proceso de atencin de enfermera: aplicacin de teoras, guas y modelos". Editorial El Manual Moderno. S.A. Mxic

2. Hall, Joanne; Redding, Brbara 1990 "Enfermera en salud comunitaria: Un enfoque de sistemas". OPS. Washington, E.U.A.