Deberes y derechos

19
DEBERES Y DERECHOS

Transcript of Deberes y derechos

Page 1: Deberes   y derechos

DEBERES YDERECHOS

Page 2: Deberes   y derechos

DEBERESEl término deberes hace referencia a

las actividades, actos y circunstancias que implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de su origen, etnia, edad o condiciones de vida están obligados a cumplir a modo de asegurar al resto de la humanidad la posibilidad de vivir en paz, dignidad y con ciertas comodidades.

Page 3: Deberes   y derechos

DEBERES SOCIALESComo miembros de la sociedad, todo ciudadano tiene el deber de participar

activamente en la vida pública, colaborar con el desarrollo y defender los intereses

de la comunidad. Participar en las votaciones. Aceptar las funciones públicas que se

asignen. Obedecer y acatar las leyes que rigen la

comunidad Aceptar las cargas, impuestos y servicios

que la comunidad necesita. Defender y difundir los derechos humanos Buscar y mantener la paz Proteger los recursos naturales y culturales

del país.

Page 4: Deberes   y derechos

DEBERES INDIVIDUALES

Tienen como objetivo la realización integral del hombre.

Conservar la propia vida y la integridad física

Desarrollar facultades intelectualesRobustecer la voluntad y defender la

libertad personal contra cualquier situación que intente anularla o disminuirla.

Page 5: Deberes   y derechos

¿Los deberes individuales se oponen a los deberes sociales o los complementan?

¿Por qué ?

Page 6: Deberes   y derechos

DERECHOSConjunto de normas que rigen la vida

de las personas en sociedad

Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales

DH

Page 7: Deberes   y derechos

Realiza un listado de los derechos humanos que

a tu manera de ver están siendo violados en

Colombia. Explica tus respuestas

Page 8: Deberes   y derechos

DERECHO AL TRABAJO Y MERCADO LABORAL

Art. 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

Código Sustantivo del Trabajo

Page 9: Deberes   y derechos

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL DERECHO AL TRABAJO

Libre elección del

tipo de trabajo Protección

social para el

trabajadorCorrespondencia entre salario

y trabajo

Condiciones equitativas

y satisfactorias de trabajo

Derecho a fundar

sindicatos

Page 10: Deberes   y derechos

EL DESEMPLEO

¿A qué se debe este fenómeno? ¿Qué responsabilidad le cabe al

Estado? ¿Qué grado de responsabilidad

tiene los empresarios? ¿Ese fenómeno esta relacionado

con el aumento de la población?

Page 11: Deberes   y derechos

DEMANDA DE TRABAJO

Corresponde al número de personas que está

dispuesta a contratar una empresa para un nivel

determinado de salarios.

Page 12: Deberes   y derechos

CRITERIOS La demanda de mano de obra depende del nivel

de los salarios. La demanda de mano de obra depende de la

productividad del trabajo. Si el precio del producto es alto, a la empresa le

resulta rentable aumentar la demanda de trabajo. Pero si el precio del producto disminuye, entonces disminuye la demanda de trabajo.

Un cambio tecnológico genera aumento en la productividad de la empresa. Aumenta la demanda

Page 13: Deberes   y derechos

OFERTA DE TRABAJO

Número de personas dispuestas a ofrecer su tiempo para realizar un trabajo, según el nivel

de salario.

Page 14: Deberes   y derechos

FACTORES EN LA OFERTA DE TRABAJO

Aumento en la población económicamente activa.

Deterioro de la situación económica de las familias.

Mayor educación de la población Amplia participación femenina en

las actividades productivas.

Page 15: Deberes   y derechos

FACTORES QUE DETERMINAN SI UNA PERSONA ES INACTIVA

ECONOMICAMENTE

La edadDeficiencias físicas o mentales

La tradiciónLas costumbres sociales

Page 16: Deberes   y derechos

SALARIORemuneración o paga que se reconoce por el trabajo de las personas, ya sea físico o intelectual, realizado en un tiempo determinado.

Page 17: Deberes   y derechos

CLASES DE SALARIOS

Salario directo

Es el reconocido al trabajador por su aportación producida a la empresa, y se

presenta bajo las siguientes modalidades:

Salario por tiempo: por día, semana o mes

Salario por destajo: mide la remuneración del trabajo por su producción física.

Page 18: Deberes   y derechos

CLASES DE SALARIOS

Salario indirectoEs paralelo al salario directo y consiste en

una remuneración al trabajador en atención a su persona, situación familiar y

social.

Salario familiar: subsidios, prestaciones familiares, etc.

Prestaciones de seguridad social: Seguro de enfermedad.

Cuotas afectadas: o vacaciones pagadasSalario diferido pensiones y retiros.

Page 19: Deberes   y derechos

¿Qué es salario mínimo legal vigente?¿Qué se entiende por población

económicamente activa?Explica la relación entre DEBER y

DERECHO.Haz un resumen sobre la importancia de los

seres humanos según los siguientes conceptos:a) Dignidad humanab) Formación integralc) Desarrollo de la personalidad.