Debes de normas

3
Aseguramiento Metrológico Investigación Identificar cuáles son los debes de las siguientes normas: ISO 9001-2000 El numeral 8.2 de seguimiento y medición, establece tres direcciones hacia las que debe encaminarse la medición en las empresas: 8.2.1 Satisfacción al cliente "la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organización." 8.2.3 Seguimiento y medición a los procesos "La organización debe aplicar métodos apropiados para el seguimiento, y cuando sea aplicable, la medición de los procesos del sistema de gestión de la calidad. Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados." 8.2.4 Seguimiento y medición del producto "La organización debe hacer el seguimiento y medir las características del producto para verificar que se cumplen los requisitos del mismo." ISO 14000 Seguimiento y medición · La organización debe establecer y mantener al día procedimientos documentados para controlar y medir las características clave de sus operaciones y actividades que puedan generar un impacto significativo en el medio ambiente. · Seguimiento y medición de los parámetros operación de las instalaciones y de las actividades relacionadas con aspectos significativos. · Seguimiento y medición vinculados al control de objetivos y actividades planificadas. · Evaluación periódica del cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable. OHSA 18000 Javier Almeida Aguirre

description

Debes de ciertas normas en el area metrologica.

Transcript of Debes de normas

Aseguramiento MetrolgicoInvestigacinIdentificar cules son los debes de las siguientes normas:ISO 9001-2000El numeral 8.2 de seguimiento y medicin, establece tres direcciones hacia las que debe encaminarse la medicin en las empresas: 8.2.1 Satisfaccin al cliente "la organizacin debe realizar el seguimiento de la informacin relativa a la percepcin del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organizacin."8.2.3 Seguimiento y medicin a los procesos "La organizacin debe aplicar mtodos apropiados para el seguimiento, y cuando sea aplicable, la medicin de los procesos del sistema de gestin de la calidad. Estos mtodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados." 8.2.4 Seguimiento y medicin del producto "La organizacin debe hacer el seguimiento y medir las caractersticas del producto para verificar que se cumplen los requisitos del mismo."ISO 14000Seguimiento y medicin La organizacin debe establecer y mantener al da procedimientos documentados para controlar y medir las caractersticas clave de sus operaciones y actividades que puedan generar un impacto significativo en el medio ambiente. Seguimiento y medicin de los parmetros operacin de las instalaciones y de las actividades relacionadas con aspectos significativos. Seguimiento y medicin vinculados al control de objetivos y actividades planificadas. Evaluacin peridica del cumplimiento de la legislacin y reglamentacin aplicable.OHSA 18000La organizacin debe establecer y mantener procedimientos para controlar y medir regularmente el cumplimiento del Sistema.Estos procedimientos deben proporcionar: Medidas cualitativas y cuantitativas apropiadas. Seguimiento del cumplimiento de objetivos. Medidas Activas (inspecciones y controles preventivos), Medidas Reactivas (anlisis de accidentes e incidentes, controles de salud). Registros de datos. Calibracin de equipos de medicin. Accidentes, incidentes, no conformidades y acciones correctoras y preventivasISO 17025Trazabilidad de la medicin. Calibrar todo el equipo usado, incluyendo el usado para mediciones auxiliares (condiciones ambientales) si tienen un efecto significativo. Laboratorios de calibracin con trazabilidad a las unidades de medicin del sistema internacional de unidades (SI). Requisitos especficos cuando las calibraciones no pueden ser hechas con magnitudes del (SI). Materiales de referencia con trazabilidad a unidades del (SI) o materiales certificados. Materiales internos debe ser verificados de una forma tcnica y econmicamente factible. Todo los patrones utilizados deben ser verificados (no calibrados), para conservar la confianza en el estado de calibracin.

HACCPDe los Principios Generales de Higiene de los Alimentos y BebidasEl fabricante incorporar al Plan HACCP la documentacin referida a los Principios Generales de Higiene de los Alimentos y Bebidas de acuerdo al Cdigo Internacional Recomendado de Prcticas - Principios Generales de Higiene de los AlimentosdelCodex Alimentarius. En este documento se debe identificar la polticasanitaria y los objetivos de la empresa, el diseo de planta y los principios esenciales de higiene de los alimentos y bebidas aplicables en la cadena alimentaria, destacando entre otros, lo siguiente:a)Establecer criterios de calidad sanitaria e inocuidad de las materias primas, ingredientes y aditivos, y verificar su cumplimiento.b)Contar con un listado actualizado de proveedores selectos.c)Documentar el Programa de Higiene ySaneamiento de la infraestructura fsica e instalaciones, distribucin de ambientes y ubicacin de equipos segn lo indicado en el Artculo 6, inciso a)d)Mantener y calibrar los equipos e instrumentose)Saneamiento: limpieza, desinfeccin y control de plagas

Javier Almeida Aguirre