Decalogo Habitos Saludables Bachillerato

download Decalogo Habitos Saludables Bachillerato

of 1

Transcript of Decalogo Habitos Saludables Bachillerato

  • 7/23/2019 Decalogo Habitos Saludables Bachillerato

    1/1

    DECLOGO HBITOS SALUDABLES :BACHILLERATO

    1. Realizar diariamente actividad fsica moderada;camina al menos 30 minutos diarios.2.Hacer un desayuno completo: lcteos fruta y cereales no deben faltar3.Cumplir los aspectos bsicos para tener una buena alimentacin

    hacer 5 comidas al da(no saltarse ninguna )tomar al menos cada da 3 frutas

    2 raciones de verdura

    leche y derivados 2-4 raciones por dacarnes magras, aves, huevos 3-4-raciones de cada a la semanapescado 3-4 veces a la semanalegumbres 2-4 veces por semanafrutos secos 3-7-raciones a la semana (racin 1 puado)

    3-6-cucharadas soperas de aceite de oliva al da.

    4. Importancia de la correcta hidratacin1-2 litros (8 vasos) al da

    5.Alimentos de los que nunca debes abusarembutidos y grasassnacks

    refrescos (especialmente bebidas energticas )bolleramantequilla, margarinadulces, chucheras

    y de estas otras nada(slo traen enfermedad y problemas, ya lo sabes verdad?)tabacodrogasalcohol* (en adultos se recomienda un consumo responsable, en menores de edad el consumo no es legal)

    6.Para mantener y mejorar tu salud fsica y mental algn deportedebes practicar (2-3veces porsemana)

    cambia las "maquinitas" y la tele por actividad (muvete tu corazn lo agradecer)

    7.Necesario el descanso adecuado: dormir( 8-9 horas al menos)

    8. Desarrollar actitudes preventivasde:- Problemas de espalda y aparato locomotor:

    -Utilizando las recomendaciones sobre correccin postural tanto en la vida diaria como en la

    prctica de actividad fsica, manejo de pesos (mochilas ), posturas adecuadas para dormir , para

    el estudio y trabajo.

    -Realizar calentamientos adecuados y entrenamientos adaptados a edad y nivel de condicin

    fsica.

    - De accidentes: educacin vial

    -De enfermedades:

    - En las mujeres revisiones ginecolgicas peridicas y autoexploracin ( prevencin

    cncer de mama).

    - Relaciones sexuales seguras ( prevencin de enfermedades de transmisin sexual y embarazos

    no deseados).

    - Evitar conductas y sustancias que provoquen adiccin o pongan en riesgo la salud.(prevencin

    de adicciones , drogodependencias y trastornos psiquitricos)

    -Proteccin solar: prevencin cncer de piel.

    9. Adecuada higiene personal (corporal y bucal).

    10. Equilibrio emocional y social: vive cada da como si fuera el mejor, se felizy haz feliz al que te rodea,afrontando las dificultades con positividad y optimismo. Disfruta de la amistad.

    EN RESUMEN: QUIRETE Y CUDATE, PORQUE ERES LO MEJOR QUE TIENES Y LA SALUDES TU MAYOR TESORO

    IES MARQUS DE SANTILLANAPROYECTO ME QUIERO ME CUIDO