decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a...

28
/criteriohidalgo /criteriohidalgo © CRITERIO LA VERDAD IMPRESA PACHUCA, HIDALGO; LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 AÑO 12 • NÚMERO 4057 $8.00 PREFIEREN HOSPITALES A PARTERAS +Esperaban que la demanda de sus servicios aumentara debido a la contingencia sanitaria; sin embargo, las embarazadas temen más a parir sin atención de un médico que a contraer Covid-19 P4 OPS www.criteriohidalgo.com Estos negocios necesitan tu ayuda para aontar la crisis. ¡Apoyemos el comercio local! P15 HIDALGO PASA LOS MIL 200 DECESOS POR SARS-COV-2 +El estado registró 56 nuevos contagios de Covid-19 y nueve personas perdieron la vida por el patógeno en las últimas 24 horas, con lo que el total de positivos llegó a 7 mil 645 y la cantidad de defunciones alcan- zó mil 203 P6 HAN CONTRAÍDO CORONAVIRUS 156 INFANTES EN LA ENTIDAD +De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Protec- ción Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, hasta el corte del 8 de agosto se habían registra- do 156 diagnósticos del padeci- miento en menores de edad: 84 mujeres y 72 hombres P6 PERDONAN UN DELITO +El gobierno quiere recuperar 200 millones de dólares que Pemex pagó a AHMSA por la planta chatarra de Agronitro- genados en Veracruz. Hasta ahora, nadie está acusado de un crimen específico P16 La Comisión de Gobernación del Congreso local realizará solo una asamblea formal para estudiar el nombramiento de los entes que administrarán las alcaldías A 26 días de la transición Hoy, primera sesión sobre los concejos 07 FALTAN 26 DÍAS para la transición y aún no hay concejos municipales CAMBIAN GIRO POR PANDEMIA: DE UNIFORMES A CUBREBOCAS +La contingencia sanitaria generó un panorama incierto para la empresa familiar San Juan, pues pasó de confeccio- nar ropa para estudiantes a fabricar mascarillas para man- tenerse vigente P10 0,2,4,6Y8 HOY NO CIRCULAN automóviles con placa en terminación par: DENUNCIAN A ALCALDE POR FALSIFICAR ACTAS +Por peculado y por falsear al menos tres bitácoras de Cabildo, el presidente de Tlaxcoapan, Jovani León Cruz, fue acusado ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción P11 LAS VENTAS EN TULA NO LEVANTAN, DICE CANACO +A pesar de que han transcurrido dos meses desde la reapertura de algunos negocios, la presidenta de la Cámara Nacional de Comer- cio local señaló que la economía no se ha recuperado P13 BUSCAN KILLER LOS TUZOS estarían en negociaciones para fichar a Ignacio Laquintana P23 REGIONES LA COPA

Transcript of decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a...

Page 1: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

/criteriohidalgo

/criteriohidalgo

©

CRITERIO LA VERDAD IMPRESA

Pachuca, hidalgo; lunes 10 de agosto de 2020 Año 12 • número 4057 • $8.00

Prefieren hosPitales a Parteras+Esperaban que la demanda de sus servicios aumentara debido a la contingencia sanitaria; sin embargo, las embarazadas temen más a parir sin atención de un médico que a contraer Covid-19 P4

oP

s

www.criteriohidalgo.comEstos negocios necesitan tu ayuda para afrontar la crisis. ¡Apoyemos el comercio local! P15

Hidalgo pasa los mil 200 decesos por sars-cov-2+El estado registró 56 nuevos contagios de Covid-19 y nueve personas perdieron la vida por el patógeno en las últimas 24 horas, con lo que el total de positivos llegó a 7 mil 645 y la cantidad de defunciones alcan-zó mil 203 P6

Han contraídocoronavirus156 infantesen la entidad+De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Protec-ción Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, hasta el corte del 8 de agosto se habían registra-do 156 diagnósticos del padeci-miento en menores de edad: 84 mujeres y 72 hombres P6 perdonan

un delito+El gobierno quiere recuperar 200 millones de dólares que Pemex pagó a AHMSA por la planta chatarra de Agronitro-genados en Veracruz. Hasta ahora, nadie está acusado de un crimen específico P16

La Comisión de Gobernación del Congreso local realizará solo una asamblea formal para estudiar el nombramiento de los entes que administrarán las alcaldías

A 26 días de la transición

Hoy, primerasesión sobrelos concejos

07

Faltan 26 días para la transición y aún no hay concejos municipales

cambian giro por pandemia:de uniformesa cubrebocas+La contingencia sanitaria generó un panorama incierto para la empresa familiar San Juan, pues pasó de confeccio-nar ropa para estudiantes a fabricar mascarillas para man-tenerse vigente P10

0,2,4,6y8Hoy no circulan automóviles con placa en terminación par:

denuncian a alcaldepor falsificar actas+Por peculado y por falsear al menos tres bitácoras de Cabildo, el presidente de Tlaxcoapan, Jovani León Cruz, fue acusado ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción

P11

las ventas en tula no levantan, dice canaco+A pesar de que han transcurrido dos meses desde la reapertura de algunos negocios, la presidenta de la Cámara Nacional de Comer-cio local señaló que la economía no se ha recuperado P13

buscan killerlos tuzos estarían en negociaciones para fichar a ignacio laquintana P23

REGIONES

LACOPA

Page 2: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

Lobby www.criteriohidalgo.com | lunes 10 de agosto de 2020

02

la orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, fue fulminante: tienen que eliminar

y extinguir todos los 44 fideicomisos que existen en la Administración Pública Federal, sin considera-ción o excepción de ningún tipo y aprobar para ello las reformas legales necesarias. La instrucción del presidente, dada la semana pasada, echó por tierra la propuesta que le llevaba Delgado para eliminar solamente cinco fideicomisos y el resto se mantu-viera por tratarse de fondos que operan con reglas y estructura administrativa y cuyos recursos se destinan a labores trascendentales, como el cine, la ciencia, el deporte, los desastres naturales o el pago de pensiones.

Pero, según fuentes de Palacio Nacional, el presi-dente no dio tiempo de que el líder de los diputados morenistas explicara las razones por las que no era viable eliminar todos los fideicomisos por las enor-mes afectaciones que causará y las protestas que tuvieron que enfrentar en la bancada de Morena, particularmente Mario Delgado y el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal, ante quienes acu-dieron, lo mismo cineastas del tamaño de Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, que deportistas de alto rendimiento, cien-tíficos, creadores e investigadores, que les pidieron mantener los fideicomisos que financian esas y otras actividades importantes para el país.

“Quiero que los eliminen todos” fue la orden repetida de López Obrador ante el diagnóstico des-menuzado del diputado Delgado, que después de haber estudiado a detalle la iniciativa elaborada por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y presentada por la diputada Dolores Padierna, había llegado a la conclusión de que si no se quería afectar actividades e industrias trascen-dentales, de las que incluso dependen más de 3 mil familias como en el caso del Fidecine, las extincio-nes de los fideicomisos tendrían que ser en extremo cuidadosas y solo se podían, en este momento, eli-minar cinco sin causar mayor afectación.

Y es que al presidente lo convenció Irma

Eréndira Sandoval de que todos los fideicomisos tenían temas de opacidad y corrupción y que con la extinción de hasta 281 fideicomisos que no tuvieran reglas de operación se obtendrían hasta 250 mil millones de pesos para destinarlos a asuntos más necesarios. Pero como después se dieron cuen-ta de que eliminar algunos fideicomisos creados con base en distintas leyes no era algo tan simple como decretarlo, enviaron una iniciativa que, con la firma de la diputada Dolores Padierna Luna, se presentó el 20 de mayo en donde ya se hablaba solo de 44 fideicomisos extinguibles a través de las reformas a 14 leyes diferentes, de los que se obten-drían 91 mil millones de pesos.

El problema fue que de inmediato brincaron per-sonalidades del mundo del cine, de la ciencia y de la cultura y el deporte, que protestaron en redes socia-les y ante la Cámara de Diputados ante la intención de desaparecer fideicomisos como el Fidecine, Fonden, el del Cinvestav, el Fonca o el Fodepar, que financia al deporte de alto rendimiento. A Mario Delgado y a Monreal les llovieron críticas y peti-ciones de que no autorizaran una extinción masiva y descuidada de los fideicomisos; en particular llamó la atención una reunión virtual con el líder de Morena en San Lázaro, en la que participaron Del Toro, Cuarón e Iñárritu, entre otros cineastas, acto-res y actrices, ante los que Delgado se comprometió a que “no solo vamos a mantener el Fidecine, le vamos a dar más recursos”.

Hoy que el presidente dio la orden a los diputados y senadores de Morena de que “extingan todos los fideicomisos sin distinción”, sería interesante ver cómo van a reaccionar los personajes del cine, el deporte, la ciencia y la cultura, incluso los estados y municipios que reciben recursos del Fonden, ante la decisión de desaparecer sus fondos de financia-miento. Varios de ellos tienen millones de seguido-res en las redes sociales en México y el mundo, ¿se imaginan el escándalo y la presión que van a ejercer cuando legisladores de Morena no les cumplan las promesas que les hicieron y la 4T los deje sin recur-sos por un capricho presidencial?

AMLO ordena eliminar todos los fideicomisos

Presidente y director generalgerardo MárquezDirector editorial

Jorge ÁvilaEditor General

Rizieri PlascenciaJefa de corresponsales

nathali gonzález

La Copa alejandro Velázquez

FotografíaJuan Carlos Villegas

Diseñouziel Caudillo

SistemasMishell Monroy

Editor WebFederico escamilla

Circulación y Relaciones públicasarturo garcía Belio

Dirección ComercialConsuelo Badillo

Periodico Criterio La Verdad Impresa Publicaciones Periódicas • Periodico • Año 12 • No.4057 • 10 de agosto de 2020 • Editor responsable: Jorge Ávila Hernández • Número de Certificado de Reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2010-090611383600-101 • número de certificado de licitud de título: En trámite • número de certificado de licitud de contenido: En trámite • publicado y distribuido por Grupo Impresor Criterio, S.A. de C.V. • domicilio de la impresión

y publicación: Avenida Juárez 1012, col. Maestranza CP 42060, Pachuca, Hidalgo • teléfo-no: 211 9292 • precio: $8.00 • el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • todos los derechos están reservados • queda prohibida la reproducción

total o parcial del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • la información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

repunte de parteras por covidfranco

salvador garcía soto

serpientes y escaleras

Lozoya, por devolver dos casas y demandar

a Videgaray

el gobierno federal prepara un anuncio de gran impac-to en el caso Lozoya. Según fuentes de muy buen nivel en la administración actual, se están ultiman-

do los detalles para que el exdirector general de Pemex devuelva dos casas que adquirió con dinero presuntamen-te proveniente de actos de corrupción.

Las dos casas son famosas. Una está en el fracciona-miento Lomas de Bezares, de la Ciudad de México, y la otra, en Ixtapa, Guerrero. Emilio Lozoya Austin estaría cediendo la disputa legal de las propiedades ya asegura-das, acatando un esquema de extinción de dominio con el objetivo de reparar el daño como parte del criterio de oportunidad que le ha permitido permanecer en liber-tad a cambio de colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR).

La casa dentro de exclusivo fraccionamiento Lomas de Bezares, de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, fue asegurada en mayo del año pasado bajo la acusación de que la obtuvo gracias a un arreglo corrupto con la constructora brasileña Odebrecht. Se ubica en la calle Ladera número 20, interior 11. El “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado” había estado peleando quedarse con ella para subastarla. Calculaba recibir por ella al menos 30 millones de pesos.

La casa de Ixtapa se encuentra en el lujoso condominio Quinta del Mar, en la zona conocida como Contramar. Fue decomisada en julio de 2019 por la FGR. Está valuada en aproximadamente 2 millones de dólares y, según las denuncias, habría sido fruto de un arreglo ilegal con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), cuyo dueño, Alonso Ancira, fue detenido en España el año pasado.

La devolución de estas dos costosas propiedades for-maría parte del arreglo de Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con el actual gobierno, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se sabe que desde finales del año pasado, el papá del exfuncionario, Emilio Lozoya Thalmann, también exalto funcionario federal, tomó en sus manos la estrategia de defensa de su hijo y le dio un giro: en vez de combatir legalmente las acusaciones, buscó una negociación con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Me reportan las mismas fuentes de primer nivel en el gobierno actual que Lozoya Austin estaría deman-dando —de particular a particular— al exsecretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso, con quien se enfrentó desde que ambos trabajaban en el gabi-nete del expresidente Peña Nieto. Videgaray actualmente vive en Boston y trabaja en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

saCIaMoRBosLos expresidentes Peña Nieto y Calderón salen mencionados en las largas hojas de la estrategia legal de Emilio Lozoya.

Historias de reporteroCarlos loret de [email protected]

Page 3: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LUNES 10 dE agoSto dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 03

que se espera que en el trans-curso del día algunos miembros del gabinete renuncien a sus encargos para enfilarse como posibles candidatos del PRI a algu-na alcaldía. Entre los nombres que se barajaban hasta la noche de este domingo destacan Benjamín Rico, secretario de Medio Ambiente; Patricia gonzález, titular del DIFH, y daniel Jiménez. Aún, dicen, nada es oficial.

--que circula en Huejutla de Reyes una lista con nombres de personas que integran la nómi-na especial del municipio, o sea, aquellos que cobran sin traba-jar, entre ellos aparecen un polí-tico de Lolotla, Porfirio Marañó; también, el precandidato a alcal-de andrés Espinosa y su her-mana, de nombre Esperanza. En esta relación está el nombre de gerardo Canales Valdés, exsubsecretario de Gobierno en la Huasteca; otros de apellidos terán, Lara, Badillo, entre tan-tos. El alcalde de la demarcación, Raúl Badillo Ramírez gastó casi 73 millones de pesos en promo-cionar su imagen en los dos últi-mos años de su administración y dejará el cargo en menos de un mes, con más pena que gloria.

--que una reunión sostenida por la dirigencia y miembros de Morena en un salón de Mineral de la Reforma causó expectación entre los cientos de precandida-tos a alcaldes. Supuestamente en esta reunión se resolvieron varias candidaturas, pero finalmente se supo que la convocatoria fue para analizar y discutir la propuesta de municipios donde Morena enca-bezará los concejos municipa-les y que hoy Criterio difunde.

--que derivado del periodo que ejerzan los próximos conce-jos municipales en los 84 muni-cipios del estado, se ha des-atado efervescencia por for-mar parte de ellos; la presente semana se conocerá la determi-nación del consejo general de salud federal, que determina-rá si se realiza o no la elección18 de octubre del año en curso. Independientemente de ello, este 5 de septiembre los concejos deberán asumir sus encargos.

--que el alcalde de Yahualica, Eustorgio Hernández Morales, emanado del PES, ya apoya con todo a la aspirante a la presiden-cia Matilde Cortés domínguez, quien fue directora en el preesco-lar Santa Teresa y a quien le die-ron las gracias por un supues-to robo de efectivo y materia-les. Por lo pronto, dicen, quién sabe de dónde sacó, pero entre-ga materiales para construc-ción en algunas comunidades.

SE DICE...Lobby

Los dichos de esta sección no son ni pretenden ser noticias confirmadas. Como su nombre lo indica, es lo que se dice y comenta en la política, cultura, sociedad y negocios.

de entre las muchas historias que pueden construirse a partir de la consulta a los archivos judiciales

del siglo 19, una, sucedida a fines de diciembre de 1847, durante la ocupación norteamericana de Pachuca, destaca por los sorprendentes hechos que tras-cendieron de la noticia a la leyenda, en la que fueron implicados soldados del segundo regimiento de voluntarios de Kentucky, comandados por el coronel William Witthers,

Para Niceto de Zamacois, la población pachuqueña recibió con gran benepláci-to a los invasores norteamericanos; sin embargo, lo cierto es que hubo encuen-tros y desencuentros, pues mientras los jefes militares prohibieron a los soldados intimar con los pachuqueños y ordenaron a sus hombres no acercarse a los fundos mineros, la medida tuvo que ser vigilada por los guardas armados con los que con-taban las empresas mineras.

Juan Nepomuceno Olmedo era uno de los guardas que había contratado la familia Revilla para custodiar su mina, la de San Julio, ubicada en la cañada El Portezuelo, en las faldas del cerro de San Cristóbal. A sus 39 años, aquel hombre conservaba una complexión robusta, de músculos firmes que rebosaban el atuendo de “chinaco” con el que se ataviaban los plateados, grupos destinados a mantener la seguridad en las minas de la comarca.

Casado 18 años atrás con Guadalupe Armendáriz, con quien había procrea-do dos hijas —Lupita y Juanita Olmedo Armendáriz—, el matrimonio tenía su domicilio en la calle El Caballito, casi en pleno centro de Mineral de Pachuca. Sin embargo, fama tenía el plateado de ser empedernido jugador de los garitos clan-destinos que había entonces en Pachuca.

De acuerdo con el expediente del que se toma lo sustancial de esta crónica, la noche del 30 de diciembre de 1847, cuando Juan Nepomuceno hacia su acostumbrado rondín por los alrededores de la mina de San Julio, escuchó unos ruidos raros, que

decidió investigar, no sin antes recomen-dar a sus subordinados permanecieran en la entrada de la mina con las armas listas para cualquier emboscada.

Lentamente, Juan Nepomuceno se internó en la obscuridad, de la que ya no regresó. José Casillas y Alonso Rivas, sus compañeros de trabajo, declararon que allí permanecieron por espacio de casi una hora y al ver que no regresaba su superior decidieron ir a buscarlo, encontrando su cuerpo tirado en la falda del cerro; de inmediato dieron la alerta y cuando ya empezaba a clarear llegaron las autori-dades acompañadas de los médicos, que dieron fe de su muerte.

Informada de lo sucedido, Lupita Armendáriz dispuso que velaran a quien fue su marido en la casa de la calle El Caballito. Pero he aquí que hasta ese lugar llegaron dos soldados del ejército de ocupación, de nombres Robert Thomson y Thomas Wickly, quienes al verle en el ataúd de madera solo exclamaron “0oh, my God, he seems to be asleep” (Dios mío, parece estar vivo).

Al día siguiente, el cuerpo del plateado, vestido con sus mejores galas, fue inhu-mado en el cementerio de San Rafael de Pachuca, en medio del llanto de su esposa e hijas, acompañadas a prudente distan-cia, por los dos soldados norteamericanos.

Cuatro días después, Robert y Thomas se presentaron en la casa de la viuda, a fin de cubrir un fuerte adeudo que habían contraído con el difunto. Ante el fiscal de la causa, declararon que el fallecido les había ganado la cantidad de 500 pesos oro en una partida de póker, efectuada en una casa de juego ubicada en los altos de los portales de plaza La Constitución.

Derivado de lo anterior, dijeron, se firmó una carta obligación con Juan Nepomuceno y venían a cubrir la canti-dad adeudada y a recoger el documento, antes de que sus superiores se enteraran de tal deuda.

Pidió Lupita le dieran 24 horas para hallar el documento, petición que fue

aceptada por los americanos. En com-pañía de sus hijas, la viuda emprendió la búsqueda del documento por toda la casa, sin obtener resultados. Desesperada y al borde de un ataque de nervios, Lupita recordó que su marido fue ataviado con sus mejores ropas –las que usaba cuando iba a la casa de Juego– mismas que le sir-vieron de mortaja.

Acudió pues, a las oficinas del panteón solicitando a su costa la exhumación del cuerpo y, tras obtener el permiso, se tras-ladó con los enterradores hasta el mon-toncito de tierra debajo del cual estaba su marido y con él la fortuna de aquella deuda que querían liquidar Robert y Thomas.

Pero he aquí que al destapar el ataúd encontraron una terrible y macabra escena, el difunto se encontraba boca-bajo, sus ropas completamente des-garradas, en tanto que la madera de la caja mostraba arañazos profundos y huellas de sangre de los destrozados dedos de Juan Nepomuceno. Todos que-daron estupefactos, pues se percataron de que aquel hombre fue enterrado vivo, tal vez aquejado de un ataque de cata-lepsia, que al cesar, le permitió recobrar la conciencia en medio de la terrible obscuridad de un ataúd sumergido tres metros abajo; el resto de lo sucedido bien puede imaginarse. Encontraron el documento que fue hecho efectivo por los militares jugadores, lo que mucho ayudó a la viuda y a sus hijas

Los hechos corrieron como reguero de pólvora por toda la población, que fue presa de gran azoro por mucho tiempo De ahí que abuelas de nuestros abuelos decían: ¡Cuando me muera, hijo, cerció-rate que esté completamente muerta, que no me pase lo que al infeliz Juan Nepomuceno! Qué bueno que hoy, en lo general, nuestros muertitos son crema-dos, ¿no cree usted?

En la panorámica que ilustra esta entrega puede verse hacia 1892, en el margen izquierdo al antiguo panteón de San Rafael

Enterrado vivo

Cronista del Estado de Hidalgo

Historias Juan Manuel Menes Llaguno

Page 4: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

04 www.criteriohidalgo.com | lunes 10 de agosto de 2020

HIDALGOwww.criteriohidalgo.com | edición: salvador lópez i diseño: uziel caudillo

SATURACIÓN+El pasado 6 de agosto, Criterio publicó que el alcalde de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, recono-ció que el Hospital General del municipio estaba saturado, por lo que las personas con Covid-19 son trasladadas a nosocomios de Pachuca y Actopan

/CriterioHidalgo @CriterioHidalgo

Parir es una celebración de la vida, dicen

Prefieren hospital a partera, pese a virus

cios —normalmente colabo-rar en dos o tres al mes—; no obstante, esto no ha ocurrido, pues han recibido más llamadas para solicitar informes, pero no se concreta su intervención, a pesar de que algunas mujeres temen contraer el agente pató-geno en unidades médicas.

“Me da mucha tristeza ver que le tienen más miedo a pa-rir que a enfermarse de Covid-19 en un hospital, pero les diría que es precisamente al revés. Entonces, que confíen

en su capacidad, porque pue-den hacerlo, y no se arriesguen en los hospitales”, manifestó Vera Hernández.

Por su parte, Rodríguez Ruiz aseveró que muchas optan por “aliviarse” en hospitales públi-cos, aunque los nosocomios limiten el acceso de sus parejas debido a la contingencia sani-taria por la pandemia y la aten-ción no sea personalizada.

Al respecto, Vera Hernández añadió que una de las ventajas de un alumbramiento en casa

El alumbramientoempodera: madreYuvenil Torres I Pachuca

Stephanie Domínguez Cruz, quien dio a luz de manera tra-dicional, con apoyo de parte-ras, afirmó que se trató de una experiencia que la hizo sentir “una mujer poderosa”, pues tuvo que confiar “totalmente” en su cuerpo.

La fémina, madre de un niño de cinco años y una bebé de seis meses, dijo en entrevista con Criterio que su primer vásta-go nació en una clínica del sis-tema de Salud Pública, pues, a

pesar de que no estaba total-mente convencida de parir ahí, no tuvo otra opción.

Sin embargo, la mujer de 35 años —residente de Tulan-cingo— se informó sobre la par-tería tradicional y, mediante Facebook, conoció los servicios de Casa Ameyali, en Pachuca, donde llevó a cabo su control prenatal y el alumbramiento, en febrero de este año.

“En el sistema de Salud, el personal trabaja de manera sis-tematizada y automática; en cambio, con las parteras hay

AMI detalló que normalmente ayudan en dos o tres nacimientos al mes

empatía porque te entienden y saben por lo que estás pasando: ellas ya tuvieron a sus propios hijos”, manifestó.

Domínguez Cruz recordó que en la clínica pública completó la labor de parto acostada, pos-tura que, consideró, es cómo-da para el trabajo del médico,

pero no para las mujeres que están por dar a luz. No obstan-te, en Ameyali pudo escoger la posición que le resultó más agradable: apoyar sus brazos en un rebozo sostenido de unas argollas fijadas al techo, mien-tras una de sus rodillas esta- ban flexionadas.

Mujeres que se dedican a ese oficio esperaban un aumento en la demanda de sus servicios; sin embargo solo han recibido llamadas para pedir informes

+Casa Ameyali cuenta con certifica-ción por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo. Está ubicada en calzada de Cuesco, detrás de plaza 2000

+El lunes pasado, la Secretaría de Salud federal informó que se estiman 145 mil 719 embarazos adi-cionales en México para 2021 debido a la epidemia de Covid-19

pRevéN aumento de embarazos

claves

+A pesar de que Ameyali tiene poco más de un año de haber comenzado a brindar servicios en la capital del estado y Tulancingo, Vera Her-nández dijo haberse preparado y certifi-cado en una casa de partos en Estados Unidos, donde estu-dió durante tres años y atendió más de 200 nacimientos

+Hasta julio de 2019, según la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en la entidad había 406 parteras registradas, quie-nes, principalmente, laboran en la Sierra, Huasteca y la región Otomí-Tepehua

CApACITACIÓNDaTO

Yuvenil Torres I Pachuca

a pesar de que, según la Red Mexicana de Parteras Autónomas,

los alumbramientos tradicio-nales son una alternativa viable en el contexto de la pandemia de Covid-19 debido a la satu-ración que, según el organis-mo, hay en hospitales públicos, las embarazadas aún no los ven como una opción real, pues tie-nen más miedo a parir fuera de una clínica que a contraer coro-navirus en un hospital.

Así lo dijo María de los Ángeles Vera Hernández, par-tera profesional, quien plan-teó que aún persiste la idea de que dar a luz es un evento médico que las féminas no tie-nen la capacidad de atender; sin embargo, externó, se trata de un proceso natural.

“Parir es una celebración de la vida; además, cuando una mujer da a luz con apoyo de par-teras, se empodera”, dijo.

Ami, como también es cono-cida, es fundadora de Casa Ameyali, recinto que ofrece una experiencia diferente a las féminas que se convierten en madres mediante la partería tradicional y profesional en un ambiente que, aseguró, busca hacerlas sentir seguras, acogi-das y plenas.

Ella, Lorena Rodríguez Ruiz y Beatriz Medina Jiménez son compañeras en la atención de nacimientos sin interven-ción médica. Explicaron que, en medio de la pandemia de SARS-CoV-2, estimaron que habría un aumento de servi-

asistido por una partera es que la madre se siente en “su hábi-tat”, pues el bebé “va a llegar a ese ambiente en donde después va a continuar”.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 007, las condiciones básicas para atender un alumbramiento no incluyen necesariamente un quirófano, por lo que los ser-vicios de Casa Ameyali ofrecen una casa de la organización o la vivienda de la familia.

Rodríguez Ruiz detalló que en los hospitales hay protoco-los, como los cambios de turno, que ocasionen que diferentes médicos estén a cargo del tacto vaginal, mientras que con una partera cada servicio está dise-ñado según los requerimientos de la clienta.

“Tenemos este trato perso-nalizado, a la medida, respe-tuoso y sin prisas, que permi-ten que (el nacimiento) fluya de mejor manera”, aseguró.

Indicaron que su labor, ade-más, está comenzando “un boom” entre los jóvenes.

LA MUJER debe confiar en su cuerpo, dijo Domínguez

ES

PE

CIA

L

ES

PE

CIA

L

Page 5: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

lunes 10 de agosto de 2020 | www.criteriohidalgo.com 05HIDALGo

Estela Canales, quien ha atendido alrededor de 2 mil alumbramientos, dijo que ha tenido más trabajo

Tradición, al alza durante contingencia

Vanessa RomeroSan Bartolo Tutotepec

estela Canales Jarillo, quien ha laborado en alrede-dor de 2 mil 500 alumbra-

mientos en sus 41 años como par-tera en la región Otomí-Tepehua, aseveró que más mujeres prefie-ren atenderse con ella que ir a un hospital, por miedo a contagiarse de Covid-19.

Canales Jarillo, cuya vivien-da se ubica en la entrada de San Bartolo Tutotepec —con el Hospital General local como refe-rencia—, aseveró que está prepa-rada para tal oficio, pues el sec-tor Salud la monitorea, además de que le ofrece materiales y esterili-za su equipo.

Explicó que el Seguro Popular, implementado en 2006, provo-có la debacle de su trabajo; sin embargo, dijo, durante la pande-mia, más mujeres se han acercado para dar a luz bajo su cuidado.

“Me preocupa la situación del coronavirus, pero, al mismo tiem-po, esto representa una oportu-

nidad para nosotras las parteras. Para mí es una motivación que te lleva a transmitir el conocimiento a las otras generaciones.

“Enseño todos mis conoci-mientos a una de mis hijas y nieta, quienes ahora se encargan de los partos bajo mi supervisión, ya que desde hace cinco años dejé de intervenir directamente; esto, a causa de que me detectaron cán-cer y las quimioterapias me han debilitado”, dijo.

Canales Jarillo, de 70 años, recordó que su madre y abuela también se dedicaron a ese oficio. Ella comenzó a incursionar hace 40 años por necesidad, pues aten-dió ocho de sus 10 partos.

Además, rememoró que, antes de que la sierra Otomí-Tepehua tuviera infraestructura carrete-ra y hospitalaria, llevaban a las embarazadas hasta su vivienda 15 días antes del parto para que las atendiera y preparara. Después del parto, se quedaban el mismo periodo para que las bañara y supervisara al recién nacido.

Detalló que la mayoría de las mujeres eran cargadas hasta su casa durante cinco horas o más, caminando por trayectos “adver-sos”, por lo que les permitía que-darse cobrando “lo mínimo” o de manera gratuita.

Actualmente, dijo, el precio por un parto natural en casa es de entre mil 500 y 2 mil pesos.

Una opción ante el covid y la violencia obstétrica

Vanessa RomeroTulancingo

Ante la posibilidad de conta-giarse de coronavirus o sufrir violencia obstétrica, los hos-pitales causan miedo a mujeres embarazadas, por lo que algu-nas afirman preferir buscar a una partera para que las ayude a dar a luz.

Tal es el caso de Marisol Romero Ramírez, originaria de Tulancingo, de 23 años, quien tiene cinco meses de embarazo y aún recuerda los maltratos que sufrió en el naci-miento de su primer hijo, algo que, dijo, la hace pensar en otras opciones.

“Yo acudiría con una parte-ra porque es más seguro que ir al hospital y exponerme a con-traer el coronavirus. Además, no quisiera que volvieran a ser groseros conmigo en un momento en que estás llena de miedo y dolor. Bueno, ahora ya tengo una primera experien-cia”, expresó la joven.

Romero Ramírez relató que tuvo a su primer hijo a los 19 años, por parto natural, en el hospital La Raza, ubicado en la Ciudad de México.

“Fue muy traumante el tra-to que recibí por parte de los médicos: se burlaban de mis

dolores, me decían que para qué anduve abriendo las pier-nas, que ahora me aguantara a las consecuencias y yo esta-ba muy asustada. Fue una muy mala experiencia que me da miedo volver a repetir.

“Ahora que está esto de la pandemia y el Covid-19, creo que más miedo me da acercar-me a los hospitales. De hecho, sí he tenido personas cercanas que han muerto por lo mismo y es muy triste. Hasta el momen-to, los médicos dicen que mi embarazo va bien y que quizá pueda ser nuevamente parto natural”, detalló.

Expresó que esperar un hijo durante el confinamiento es muy angustiante, pues le pre-ocupa contraer la enfermedad, y añadió que lo más estresante para ella es el riesgo de que su bebé se exponga al virus.

MUJERES embarazadas temen sufrir malos tratos por parte de médicos y enfermeras

Debacle comenzó con el Seguro Popular

+Según el informe técnico de la Secre-taría de Salud, hasta el corte de ayer, San Bartolo Tutotepec re-gistraba cinco casos positivos de Covid-19 y una defunción por la enfermedad

+De acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2020, la demarcación tiene 12 unidades médicas de primer nivel y tres Casas de Salud para una población de 18 mil 986 habitantes

+El único medio para llegar a alguna de las clínicas del lugar es el transporte colectivo. El tiempo de traslado va de una a cuatro horas, según la co-munidad

INCIdeNCIA en san bartolo

DaTO

Yo acudiría con una partera porque es más seguro que

ir al hospital y exponerme a contraer el coronavirus. Además, no quisiera que volvieran a ser groseros conmigo en un momento en que estás llena de miedo

Marisol roMero raMÍrez,mujer embarazada

Prefieren hospital a partera, pese a virus V

An

ES

SA

Ro

ME

Ro

ES

PE

CIA

L

CANALES JARILLO ha trabajado como partera durante 41 años

Page 6: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 202006 hidalgoSe reportaron 9 fallecidos ayer

Por coronavirus, Hidalgo seguirá en semáforo rojo

Yuvenil Torres l Pachuca

H idalgo culmina la sema-na –en la que estuvo en semáforo rojo, mismo

color en el que se mantendrá los próximos siete días–, con 56 nuevos contagios de coronavirus (Covid-19); además, nueve per-sonas se convirtieron en vícti-mas mortales de la enfermedad en las últimas 24 horas.

Con dicha incidencia, el esta-do registra un acumulado de 7 mil 645 contagios de SARS-CoV-2, así como mil 203 falle-cimientos por la afección, de acuerdo con la Secretaría de Sa-lud de Hidalgo (SSH).

Los municipios que más casos acumulados tienen son Pachuca, con mil 685; Mineral de la Reforma, con 591; Tulancingo, con 487; Tizayuca, con 478; Huejutla, con 314 y Tepeapulco, con 303.

3En la entidad se han registrado 7 mil 645 contagios y mil 203 personas muertas por el virus

En el estado, 156 casos de menores de edad con covid

Médicos del estado se unen a protestasadela garmez l Pachuca

Debido a que el personal de Salud ha sido atacado por la muerte de pacientes con coro-navirus (Covid-19), aunado a la falta de insumos para atender la pandemia a nivel nacional, el Colegio Médico Hidalguense se unió a las protestas que fueron efectuadas en el país, mediante las cuales se ha pedido justicia en el caso del médico Gerardo Grajales Yuca.

Aunque Ciudad de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas y Jalisco realizaron de mane-ra presencial la movilización, en la entidad las 34 escuelas, sociedades y asociaciones per-tenecientes al colegio decidie-ron hacerlo de forma virtual, debido a las condiciones que se enfrentan por la pandemia.

“Seguimos en lucha con-tra la injusticia, basta del poco reconocimiento al arduo tra-bajo en esta guerra sanitaria. No a la criminalización al acto médico”, señala la misiva.

Grajales Yuca fue detenido y vinculado a proceso en junio por “abuso de autoridad”, luego de que Karen Alejandra Ramírez Molina, hija del exdi-putado local y exdirigente del partido Mover a Chiapas Miguel Arturo Ramírez López, lo denunciara por pedirle medi-camento para atender a su pro-genitor, quien murió a conse-cuencia del Covid-19.

No obstante, el afecta-do, urgenciólogo del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Issstech), aseveró que solicitó la medicina, toda vez que no contaban con esta para atender al enfermo.

reclaman a distancia1Se manifestaron de forma virtual debido a la contingencia sanitaria

adela garmez l Pachuca

El informe sobre Covid-19 del Sistema Nacional de Protec-ción Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) señala que Hidalgo, hasta el 8 de agos-to, registró 156 casos positivos acumulados de SARS-CoV-2 en ese sector de la población: 84 mujeres y 72 hombres.

Además, contabiliza 24 sos-pechosos y dos defunciones, estas últimas fueron de dos varones: uno de cero años y otro de 17. De acuerdo con el docu-mento, la entidad se ubica en

La capital del estado también encabeza la lista de defunciones, con 170, aunque en las últimas 24 horas, no se notificaron nuevas muertes en la demarcación.

Las defunciones de este domingo corresponden a los municipios Tulancingo, con cua-tro; Apan, con dos; Cardonal, con una; además, dos ocurrie-ron fuera de la entidad.

En tanto, de antier para ayer, únicamente se reportaron 14

pacientes recuperados; mien-tras, 24 personas contagiadas requirieron ser hospitalizadas y 32 personas fueron catalogadas como casos ambulatorios.

El género masculino continúa como el más afectado a causa del virus, toda vez que 4 mil 186 hombres se han enfermado de Covid-19, mientras que solo 3 mil 459 mujeres han adquirido la enfermedad.

La ocupación de camas de hospitalización general es 40 por ciento y la de espacios con ventilador, asignadas a pacien-tes graves, de 26 por ciento.

Por otra parte, ayer el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de más de 50 mil personas a causa de la pandemia por Covid-19; sin embargo, afirmó que su gobier-no ha actuado con “responsabi-lidad y profesionalismo”.

Asimismo, sostuvo que nadie se ha quedado sin atención médica ni se ha visto rebasada la atención en hospitales, porque, desde antes del inicio de la epi-demia se llevaron a cabo accio-nes para garantizar el otorga-miento de servicios.

7 MIL 645casos acumulados de Covid-19 en Hidalgo

MIL 203 MUERTES

13 MIL 115personas han sido estudiadas en el estado

5 MIL 57dieron negativo en la prueba del SARS-CoV-2

INCIDENCIA

LA OCUPACIÓN de camas de hospita-lización general es 40 por ciento

el lugar 11 a nivel nacional con menos diagnósticos confirma-dos y probables; en el primer indicador está en la posición 13 y en el segundo, en el 10.

El reporte detalla que las muertes sucedieron en el sec-tor Salud del estado, la prime-ra fue de un bebé de cero años, de Tlanchinol, quien, según el informe, padecía neumonía y una enfermedad renal crónica; en cuanto al segundo caso, fue un varón de 17 años, de Francisco I. Madero, quien tenía neumonía.

El 30 de abril, cuando el Sipinna comenzó el registro de

casos de niñas, niños y adoles-centes contagiados de Covid-19, la entidad registró siete, de los cuales, seis eran positivos y uno sospechoso; no obstante, para el 30 de julio ya eran 161 casos: 132 confirmados acumulados y 29 probables, así como una defun-ción (en Tlanchinol).

A nivel nacional, destaca que del 12 de abril al 8 de agosto los resultados positivos del nuevo coronavirus pasaron de 84 a 12 mil 252; es decir, en casi cuatro meses se tuvo un aumento de 12 mil 168 casos, lo que representa poco más de 102 casos por día.

Según el diagnóstico hecho por el Sistema Nacional de Protección Integral, los que más sufren de esa enfermedad son los que tienen entre 12 y 17 años, seguido de los de 6 a 11 y por últi-mo, los de cero a cinco.

MIL 252 casos positivos y 191 decesos de niñas, niños y adolescentes por Covid-19 a nivel nacional, se tenían

contabilizados hasta el 8 de agosto

12

os

ca

r s

án

ch

Ez

da

Vid

Ma

rT

ÍnE

z

Page 7: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 07hidalgoA 26 días del relevo de autoridades

Diputados, sin procedimiento para concejos

Emmanuel Rincón l Pachuca

A 26 días de que se releven las autoridades municipales en 84 ayuntamientos, este

lunes la Comisión de Gobernación del Congreso local llevará a cabo la primera reunión formal del colegiado para comenzar el estu-dio del proceso de designación de concejales, quienes –al no haber autoridades electas– asumirán la administración de los ayunta-mientos de forma interina a partir del 5 de septiembre.

Así lo informó Susana Aracely Ángeles Quezada, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien es miembro de la comisión mencio-nada, la cual está formada por los legisladores del partido guin-da Víctor Osmind Guerrero Trejo

3Ángeles Quezada dijo que este lunes se hará la primera reunión de estudio para la designación

Buscan con premio incluir a las mujeres en la políticaEmmanuel Rincón l Pachuca

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) emitió la octava convocatoria para la entrega del Premio 17 de Octubre, que tiene como fin visibilizar la inclusión de la mujer en el ámbito políti-co de la entidad.

La temática del certamen es Obstáculos y resto de la partici-pación y representación políti-ca de las mujeres hidalguenses, a desarrollar mediante un ensayo.

El plazo para la entrega de tra-bajos es el 27 de septiembre; estos deberán elaborarse de manera individual, ser originales e inédi-tos; se pide una extensión míni-ma de seis cuartillas y máxima,

Inscripción de postulantes, del 14 al 19 de agosto: IEEHEmmanuel Rincón Pachuca

Las planillas de candidatos que se registren del 14 al 19 de agosto para contender en la elección del 18 de octubre, en la que se renovarán autorida-des municipales en 84 demar-caciones, únicamente tendrán la opción de hacerlo de forma virtual o presencial.

De acuerdo con el conve-nio IEEH/CG/031/2020, del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la inscripción en la contienda mediante las modalidades mencionadas se podrá hacer solo si las fórmu-las están completas.

“Por lo que no será permi-sible que un partido político, candidatura común o candi-datura independiente regis-tre una parte de su planilla de forma digital y la otra parte de la misma planilla de forma física”, cita el documento.

La anterior prohibición, añade el acuerdo, es para per-mitir que el órgano revisor (el IEEH) cuente con registros, “en la medida de lo posible”, homogéneos; de esta forma, se tendrá “certeza” sobre la documentación y requisitos presentados por parte de ins-titutos, postulaciones comu-nes o independientes.

EL INSTITUTO determinó que los candidatos podrán postu-larse de forma virtual o presencial

ERicardo Baptista afir-mó que el documento difundido es un intento de “mal informar”

E“No sé de quién, la desconocemos (la lista) y descalificamos”, comentó el diputado

EAgregó que lo óptimo sería el diálogo entre poderes, incluido el Judicial, para la integra-ción de los concejos y no solo recurrir direc-tamente a la Secretaría de Gobernación federal

rechaza listaDATO

26DÍAS

faltan para el relevo de administraciones

municipales

y Doralicia Martínez Bautista; el petista César Ismael Menes Llagunos y el priista José Luis Espinoza Silva.

Para esta reunión, añadió, se encargó a la secretaria técnica una revisión histórica y jurídica de cómo se ha resuelto el tema en otras ocasiones y de qué mane-ra se puede abordar con el marco legal vigente.

Afirmó que cualquier docu-mento que exista al respecto del procedimiento “es falso”.

Dijo lo anterior, ya que el fin de semana se difundió una supues-ta lista para integrar los conce-jos, la cual mostraba qué institu-to político tendría prioridad para nombrar a los presidentes de cada órgano colegiado.

En el documento apócrifo, que divide los 84 municipios de Hidalgo en 18 distritos locales, el PRI encabezaría 26 ayuntamien-tos; Morena 23, y el resto corres-pondía a otros partidos. El lis-tado fue difundido luego de una reunión que llevó a cabo el sábado la bancada del instituto guinda en el salón Macros.

Para la inscripción de las candidaturas mediante me-dios electrónicos, el institu-to electoral diseñó un siste-ma informático, a través del cual los contendientes tendrán herramientas tecnológicas para presentar de forma digi-tal sus respectivas solicitudes, acompañadas de la documen-tación correspondiente.

“Por lo anterior, los parti-dos políticos, las candidatu-ras comunes y los aspirantes a candidaturas independien-tes podrán realizar sus regis-tros de candidaturas tanto de manera física como a tra-vés del sistema informático”, añade el convenio.

PLaTaFOrMa, sOlO DURaNtE REGistROsDRespecto a la operativi-dad del sistema informáti-co, el IEEH hará entrega de un usuario y contraseña a cada una de las represen-taciones de los partidos políticos, las candidaturas comunes y los aspirantes independientes; la platafor-ma se encontrará disponi-ble únicamente durante el periodo de registros

CLAVES

ES

PE

Cia

l

de ocho, en formato PDF, sin el nombre de la participante y con un seudónimo.

De acuerdo con la convoca-toria emitida por el organismo, los aspectos a calificar son la perspectiva de género y lenguaje incluyente con el que se desarro-lle el ensayo; claridad, precisión y concisión, así como la origina-lidad y creatividad.

Respecto a los incentivos de las participantes, el tercer puesto ganará un premio de 10 mil pesos; el segundo, de 15 mil, ambos con un reconocimien-to, mientras que el primer lugar recibirá la presea 17 de Octubre, acuñada en una onza de plata, así como 20 mil pesos.

20MIL

pesos se llevará la ganadora del concurso

ESegún el IEEH, el con-curso es porque en 1953 la ley incorporó el sufragio femenino en México

vOTO fEmENiNODATO

Page 8: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 202008 hidalgo

Torneos en canchas de futbol de Pachuca, pese a alto riesgo de contagioirving Cruz l Pachuca

Diversos establecimientos que cuentan con canchas de fútbol, como Indoor Soccer Pachuca y Soccer Stadium, organizan torneos a pesar de que Hidalgo se encuentra en semáforo rojo, que implica un riesgo alto de contagios de coronavirus (Covid-19).

Además, el pasado 6 de agosto se informó en redes sociales que en la cancha lla-mada La Bombonera, ubica-da en la colonia Juan C. Doria, se jugó la final de la categoría veteranos, en la que se juntaron más de cien personas.

En el caso de Indoor Soccer Pachuca, local ubicado en la colonia Centro, se encuentran en la organización de un tor-neo que se juega los sábados y, de acuerdo con una fuente alle-gada a los organizadores, han tomado medidas sanitarias, como la prohibición del acce-so a porra y toma de tempe-ratura, aplicación de gel anti-bacterial, uso de tapete sani-tizante y entrada únicamente con cubrebocas para jugadores y árbitros.

De hecho, en las redes sociales del establecimiento se publican los horarios de los partidos y se invita a inscribir-se a sus torneos.

Asimismo, Soccerstadium, establecimiento ubicado en la carretera Pachuca-Tulancingo,

Mantienen áreas abiertas parques de capital estatal

ALGUNOS JARDINES impiden el acceso

No obstante de indicador rojo

irving Cruz l Pachuca

m ediante un recorrido, Criterio constató que, a pesar de que Hidalgo

se encuentra en semáforo epide-miológico rojo por la pandemia del coronavirus (Covid-19) desde el 20 de julio, algunos parques ubicados en Pachuca mantienen abiertas algunas de sus áreas, incluso las de juegos infantiles.

En el caso de los sitios con jardines, como el Luis Pasteur, ubicado en la colonia Exhacien-da de Guadalupe, tenía abier-tas todas sus zonas, tanto las que son para niños como las de máquinas de ejercicio, canchas, mesas y bancas.

En tanto, en el Parque Hidalgo sí restringieron la parte de jue-gos para menores de edad, ya que se encuentran delimitados con una reja, por lo que no se permi-te el acceso al público; no obs-tante, las áreas de uso común, como canchas multiusos y el kiosco, que se localiza en medio del lugar, permanecen libres.

De igual manera, en las áreas verdes del Jardín del Arte había cuatro visitantes; sin embargo, este sitio había sido acordona-

3Criterio constató que algunos sitios no restringen el acceso a las zonas de juegos infantiles

EDe acuerdo con el semáforo epidemiológico de riesgo por Covid-19, cuando una entidad se encuentre en color rojo o de riesgo máximo, los parques se pueden en-contrar al 25 por ciento de su capacidad sin áreas infantiles.

ELos parques de Hidalgo registraron una afluencia baja ayer

poca afluenciaDATO do, por la presidencia munici-

pal en abril pasado para evitar las aglomeraciones.

Pese que el estado se mantiene en rojo en el indicador epidemio-lógico, hubo afluencia de fami-lias y vendedores ambulantes en estos sitios de esparcimiento.

Por su parte, los parques dedicados al público infantil, como el Parque de la Familia y el Jardín del Maestro, permane-cen cerrados, así como los nego-cios aledaños.

Según la administración fede-ral, el sistema de monitoreo para transitar a la nueva normalidad indica que en color rojo del semá-foro epidemiológico se permiti-rán únicamente las actividades económicas esenciales y que las personas puedan salir a cami-nar alrededor de sus domicilios durante el día.

también cuenta con inscripcio-nes para su certamen que anun-cia a través de internet.

De igual manera, asegu-ran que sus instalaciones se encuentran desinfectas y que solo se permite un aforo de 30 por ciento de capacidad.

De acuerdo a la Secretaría de Salud (Ssa) federal, a dife-rencia del amateur, el futbol profesional sí está permiti-do durante el semáforo rojo, con estrictas medidas sanita-rias, como pruebas continuas de Covid-19, partidos a puer-ta cerrada, sanitización con-tinua, entre otras.

Hasta ayer, según el reporte de Salud de Hidalgo, se habían contabilizado 7 mil 645 casos de coronavirus en la entidad y mil 203 fallecimientos a causa de la enfermedad, de estos, mil 685 contagios y 170 muer-tes han ocurrido en la capital de la entidad.

EDe acuerdo con la Ssa, solo el futbol profesional se encuentra permitido durante el semáforo rojo, pero con estrictas medidas sanitarias, como pruebas continuas de Covid-19 a jugadores, reducción de personas en los estadios, entre otras

restriccionesDATO

da

Vid

Ma

RT

ÍNE

Z

Page 9: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

Las instituciones agrupadas en la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo (Fepeh), afi liada a la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, ante la presente situación sanitaria y económica, que genera preocupación e incertidumbre en el sector educativo priva-do, estamos asumiendo responsabilidad que involucra la formación y desarrollo de nuestros estudiantes (niñas/niños/adolescentes y jóvenes).

Actuamos siempre con ideales de calidad, excelencia y de servicio, así como de apoyo y solidaridad. En estos momentos, la mayoría de las es-cuelas implementamos esquemas de descuento, becas y apoyos económicos para los padres de familia, que confían la preparación de sus hijos/hijas a nuestras instituciones.

Las escuelas particulares nos hemos reinventado, implementando estrategias de innovación, variadas herramientas y plataformas tecnológi-cas para adaptarnos a proporcionar el mejor servicio educativo a distancia. Cada institución se ha ajustado, junto con su comunidad educativa, a las particularidades y necesidades propias.

La capacitación constante y de vanguardia global para nuestros docentes es continua e innovadora, atendiendo la demanda de las nuevas generaciones (centennials y Alpha), que hoy estudian y se forman para el futuro inmediato.

Las escuelas privadas mantuvimos de la mejor manera el servicio educativo y culminamos con éxito el ciclo que recién terminó. Nos manten-dremos siempre con la mejor planeación, calidad y excelencia durante el próximo ciclo 2020-2021 que está por comenzar, en modalidad virtual y/o presencial, cuidando siempre salvaguardar lo más valioso, que es la salud de todos, pero sin descuidar la prestación del servicio educativo para nuestros estudiantes (niñas/niños/adolescentes y jóvenes). La situación actual es urgente, nosotros conservamos la visión a futuro de nues-tras comunidades educativas, con fi losofía humanista para una formación integral.

Agradecemos a los padres de familia y alumnos por el apoyo dado con su tiempo y con sus pagos oportunos, lo que ha permitido mantener la mayoría, de los puestos de trabajo, y que las instituciones educativas privadas puedan invertir en nuevas herramientas tecnológicas y capacita-ción multidisciplinaria para seguir afrontando la contingencia.

En las Escuelas Particulares de Hidalgo, ofrecemos servicio de calidad y excelencia, invirtiendo constantemente para el futuro de nuestros estudiantes (niñas/niños/adolescentes y jóvenes) y contando con la confi anza de las familias.

Vivimos tiempos de grandes desafíos y oportunidades, tiempos que afrontamos con empeño, optimismo y el AMOR que la educación requiere para un mejor mundo.

¡Fraternidad, educación y servicio!

Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo, AC

LAS ESCUELAS PARTICULARES DE HIDALGO ANTE LA CONTINGENCIA POR COVID – 19

09LUNES 10 DE AGOSTO 2020 | www.criteriohidalgo.com

Page 10: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 202010 hidalgo

Apuestan por la fabricación de cubrebocas

Yuvenil Torres i Pachuca

La pandemia de Covid-19 generó un panorama incierto para la empre-

sa pachuqueña San Juan Uniformes; sin embargo, tam-bién representó un área de oportunidad, a efecto de con-tinuar en el mercado, como desde hace 30 años.

Antes de la contingencia sanitaria, la compañía fami-liar se dedicaba a la confección de uniformes escolares, pero debido a la suspensión de clases presenciales, y con ello la impo-sibilidad de ventas al comien-zo del ciclo escolar 2020-2021, incursionó en la fabricación de cubrebocas, explicó Gerardo Vargas Hernández, director.

3Una empresa que confecciona uniformes tuvo que adaptarse a la pandemia para poder sobrevivir

Ven área de oportunidad 30 años DSan Juan Uniformes Pachuca es una em-presa fundada desde 1983. Con más de 30 años en el mercado, es la encargada de la ela-boración de uniformes escolares para distin-tas instituciones de la capital hidalguense

CLAVES

“Tuvimos que buscar algu-nas alternativas para adaptar-nos lo más posible a la pande-mia”, explicó el empresario, quien reconoció que no espera-ba la respuesta que ha tenido la confección de barbijos hechos a base de microfibra, accesorios indispensables para evitar el contagio de Covid-19.

Por ahora, la venta se reali-za únicamente sobre pedido. Sus principales clientes son peque-

ños comercios y algunas empre-sas medianas.

Aunque por el momento la producción es baja —unos 150 tapabocas por semana—, la expectativa es incrementar-la, para sobrevivir en la actual situación, ya que sus ventas han caído 85 por ciento.

Las firmas deben adaptarse y hacer uso de nuevas herramien-tas digitales, como redes socia-les y terminales bancarias; ade-

más, dar opciones a sus clientes, como meses sin intereses y siste-ma de apartado, planteó.

“La pandemia nos afectó demasiado; no hay flujo de efec-tivo, por ello tuvimos que bus-car opciones para adaptarnos y sobrevivir de la mejor manera a ella”, destacó.

Por el momento, los cubrebo-ca únicamente se comercializan en Pachuca y sus alrededores, para “mantenerse vigentes”.

150BARBIJOS

los que producen semanalmente en

San Juan Uniformes

ECambiaron los patro-nes de uniformes por los de los cubrebocas

Foto: DAVID MARTÍNEZ

ESan Juan Uniformes busca mantenerse vigente y solventar algunos gastos

EPor el momento la pro-ducción es reducida; los clientes son pequeñas empresas locales

ELa mayoría de los barbijos son fabricados con microfibra, en acato a los estándares de salud

Page 11: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 11

REGIONESwww.criteriohidalgo.com | edición: noé hipólito i diseño: lUis BAUtistA

REGISTRAN DERRUMBES 1Derivado de las lluvias registradas el fin de semana, prevalece la alerta de derrumbes en la carretera de la zona Otomí-Tepehua. En el tramo Tenango-El Potrero, Protección Civil retiró piedras que obstruían la vía

María Antonieta IslasSantiago Tulantepec

Al menos 9 mil litros de hidro-carburo decomisados y una toma clandestina asegurada dejó el cateo a un predio ubi-cado en la colonia Ventoquipa implementado por elementos de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR).

A través de un comunica-do, la dependencia informó que lo anterior deriva del cumpli-

Denuncian a edil por falsificar tres actas y peculado

Miguel Ángel MartínezTlaxcoapan

P or peculado y falsifica-ción de por lo menos tres actas de Cabildo, el alcal-

de de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz, fue denunciado por integrantes del ayuntamiento ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.

Los regidores Lizeth Var-gas Juárez, Luz Elena Cruz Gutiérrez, José Luis Lugo Sánchez y la síndica Noelia Hernández López dijeron que se dieron cuenta de las anoma-lías respecto a los presupuestos de egresos de 2017, 2019 y 2020 a mediados de junio pasado, cuando pidieron una revisión de actas al secretario municipal Jorge Miguel García Vázquez.

3Acusan a Jovani Miguel León de haber modificado los presupuestos 2017, 2019 y 2020

LA MODIFICACIÓN ilegal más reciente corresponde al presupuesto de egresos 2020, señalaron

“Mariana, te buscamos”, la consigna en marcha

CERCA de 800 personas salieron a las calles en apoyo de la familia de la joven desaparecida

Miguel Ángel MartínezTlahuelilpan

Para exigir al Estado mexicano que ayude a dar con el parade-ro de la joven Mariana Zavala Escamilla, de 18 años de edad, quien desapareció el 2 de agos-to de las calles del centro de Tlahuelilpan, más de 800 per-sonas marcharon ayer por calles de la demarcación.Con cubreboca, guardando sana distancia y pancartas en mano, los participantes con-signaron: “No nos cansamos,

Regidores de Tlaxcoapan

Catea la FGR inmueble contoma ilegal de hidrocarburo

tula

tula

tulaNCINGO

Expresaron que en la revisión de los certificados de Cabildo se percataron de la “aprobación” de actas de asambleas que nunca se realizaron.

“Primero nos dimos cuenta de la falsificación de nuestras fir-mas en el acta de la sesión número 43, la cual, supuestamente había tenido verificativo el 8 de enero de 2018, pero fue inexistente… ahí presuntamente se aprobó la modificación del Presupuesto de Egresos 2017, lo cual además se hizo de manera extemporánea”, dijo Vargas Juárez.

Por ello —añadió— pidieron que se siguiera con la revisión de actas, con lo cual, descubrieron que se había alterado la 68 bis correspondiente al presupuesto 2019 y una más foliada con el 68 bis 2, de una asamblea que fue fal-samente convocada para el 6 de enero de este año, la cual tampo-co se llevó a cabo.

Sobre esta última, la asam-bleísta local de extracción perre-dista dijo que la alteración del presupuesto de egresos fue por 10 millones de pesos, puesto que se autorizaron 62 millones, pero quedó en 72 millones de pesos.

ELa querella contra Jovani Miguel León Cruz fue radicada en el expediente: FEDC / UNIDAD II /059/2020

EDe las anomalías ad-ministrativas y financie-ras los asambleístas de Tlaxcoapan, dijeron que ya tienen conocimien-to instancias como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo

ETambién, la Contra-loría estatal y el propio gobernador Omar Fa-yad Meneses, a quien invitan a actuar en con-secuencia, “para que esta clase de delitos no quede impune y se siente un precedente”

EXPEDIENTE DATO

miento de una orden de cateo concedida y autorizada por la juez de Distrito para investigar la sustracción ilícita de hidro-carburo. Este hecho correspon-de al hallazgo de un túnel en la Avenida Principal, el pasado 28 de junio, publicado por Criterio.

La FGR Hidalgo detalló que personal de Pemex reali-zaba recorridos en Santiago Tulantepec, donde localiza-ron una toma clandestina, por lo que solicitaron apoyo a la Policía municipal.

Confirmó que la ordeña estaba conectada a una man-guera, desde un camino de terracería hasta el domici-lio cateado, la cual atravesa-ba por debajo de la banque-ta mediante un túnel; en el inmueble hallaron una toma ilegal y 50 contenedores abas-tecidos con hidrocarburo.

Mariana, te buscamos”, ade-más de “Nos falta una, #dónde estás Mariana”, y se solidariza-ron con la familia de la joven.

Uno de los organizadores dijo al micrófono: “Ya están hartos de la inseguridad, pare-ce increíble que las personas desaparezcan así como así, a plena luz del día”.

La marcha partió de la pri-maria Melchor Ocampo y reco-rrió diversas calles hasta llegar al reloj monumental, donde se realizó un mitin, ahí se agrade-ció a los asistentes y se les pidió que compartieran la ficha de de-saparición de Mariana.

MIg

uE

L M

Ar

Tín

Ez

MIg

uE

L M

Ar

Tín

Ez

Page 12: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com I LUNES 10 DE AGOSTO DE 202012 regionesDía Internacional de los Pueblos Indígenas

Costumbres delpueblo hñähñu se van “adaptando”

irving Cruz i Pachuca

Durante el panel vir-tual sobre el patrimo-nio cultural del Valle del

Mezquital, expertos coincidie-ron en que las creencias y cos-tumbres no se pierden sino que se van adaptando.

En el foro, organizado por el Centro de Documentación y Asesoría Hñähñu Hmunts’a Hem’i, participaron expertos en la materia, como Luis Sánchez, Rocío Gress y Yatzin Montiel.

Respecto a la información, procesos y costumbres cultu-rales que se han perdido en la región hidalguense, la arqueó-loga Yatzin Montiel detalló que esto sucede porque existen pro-cesos de cambio de adaptación.

3 Analizan en un foro virtual el patrimonio cultural del Valle del Mezquital

Sigue la deuda histórica hacia los grupos étnicos

salomón HernándezHuejutla

Pese a que han habido avan-ces importantes en los derechos de los pueblos indígenas, exis-te una deuda histórica con este sector, el cual ha sido margina-do y discriminado desde hace muchas décadas, expresó Eric Guerrero Bautista, secretario de Acción Indígena del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hidalgo.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el también activista huasteco indicó que una de las acciones a favor de los

Enfrentan losindígenas la pandemia sininformaciónMaría Antonieta islasAcaxochitlán

Entre las restricciones sanita-rias derivadas de la pandemia de coronavirus, la desinfor-mación y el recelo en torno a la veracidad de este padecimien-to, la asociación civil Altepe Macehual Tlapaleguiani, no dejó que pasara desapercibi-da la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, informó el secre-tario de esta agrupación, Fulgencio Vargas.

Los eventos alusivos co-menzaron el pasado viernes e incluyeron ceremonias tra-dicionales y una misa en len-gua madre oficiada ayer, en la iglesia de Los Reyes, comuni-dad de Acaxochitlán, donde cerraron actividades con una mesa redonda en la que anali-zaron y debatieron en torno al tema: Covid-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas, pro-movido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año.

“Para empezar, el término resiliencia no lo entendemos como tal, además, los pueblos originarios enfrentan la enfer-medad desinformados y hay quienes aún se resisten a creer que existe”, advirtió.

PESE A LA CONTINGENCIA, con diversos rituales, conme-moraron en Los reyes su día

Mezquital

“Hay selección de datos que como sociedad decidimos trans-mitir y otros no; creo que el tema es comprender la complejidad y diversidad cultural”, explicó.

En tanto, Rocío Gress, acadé-mica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) argumentó que en la región hidalguense se ha preservado el patrimonio cultural.

“Yo rescato en el Valle del Mezquital la fuerza de la memo-ria, porque esta es la que ha permitido que en muchos otros lugares se apele a estas historias para seguirlas contando; ahí está la fuerza del otomí”, dijo.

Por su parte, Luis Sánchez explicó el patrimonio cultu-ral que representan las piedras Cangandho, que son venera-das en el Valle del Mezquital, a las cuales la cultura hñähñu ha otorgado propiedades curati-vas y religiosas.

“Las creencias se van adap-tando y reconfigurando, a modo de convertir piedras en divinida-des auxiliares que van a trabajar con distintos elementos”, aseve-ró el antropólogo.

2 variantes de otomí se hablan en el Mezquital, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

20 municipios de Hidalgo conforman el Valle del Mezquital; Ixmquilpan es el corazón de la región

NUMERALIA

EDesde 1994, la Orga-nización de las Nacio-nes Unidas declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

CELEBRACIÓNDATO

tulaNCiNGO

Aunque no ofreció cifras, dijo saber de indígenas que han presentado síntomas fran-cos de Covid-19, pero optan por atenderse de forma tra-dicional, porque la ven como una enfermedad más y otros no acuden a los hospitales porque “tienen la idea de que ahí los van a matar, pues es un instru-mento del gobierno para bajar la sobrepoblación”.

Incluso, agregó, aunque el acta de defunción señale que la muerte fue por Covid-19, rechazan que esa haya sido la causa y por ende no adoptan las medidas preventivas.

Se rehúsan a cancelar los festejos patronales o particu-lares; asimismo, no toman en cuenta la sana distancia ni el uso de cubrebocas.

COVID-19 Y COSMOVISIÓN

DLa asociación Altepe Ma-cehual Tlapaleguiani urgió a emprender una intensa campaña de capacitación dirigida a las etnias

DDebe incluir a médicos tradicionales o curande-ros para que desde su cosmovisión y no desde el punto de vista occidental, sensibilicen a la población indígena sobre el Covid-19 y su prevención

CLAVES

HuaSteCa

pueblos originarios es su inclu-sión electoral.

Señaló que para los comi-cios locales del 18 de octubre se garantiza la participación de candidaturas indígenas en 23 municipios del estado, y en otros 16 estarán representados en los ayuntamientos de acuer-do al porcentaje de habitantes étnicos en cada demarcación.

Explicó que se tienen retos importantes, como mejorar la calidad de vida y abatir el rezago histórico de estas comunidades; preservar, difundir y revitalizar las lenguas maternas, así como “coadyuvar al respeto del dere-cho a la identidad jurídica”.

Lamentó que desde abril el gobierno federal haya suspen-dido el subsidio al Programa de Derechos Indígenas, presupues-to cercano a los 200 millones de pesos, y que afectó a las Casas de la Mujer Indígena (CAMI).

EActualmente, en los municipios conside-rados originarios, los ayuntamientos no tienen oficinas de asun-tos indígenas que sean transversales con las demás áreas

DESATENCIÓN DATO

An

to

nie

tA is

LA

s

Page 13: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 13REGIONESPese a reapertura de no esenciales

Ventas en Tula, no levantan: Moreno3La empresaria comentó que en la demarcación la economía no se ha recuperado

Miguel Ángel Martínez Tula de Allende

A pesar de que parte del comercio en Tula cumple dos meses y una semana

de su reapertura, tras permane-cer cerrados durante más de 60 días por la pandemia del corona-virus (Covid-19), la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio, Estela Moreno Cornejo, señaló que la economía no se ha recuperado en la demarcación.

En entrevista, comentó que ha dialogado con algunos de sus

EL FENÓMENO causó pérdidas materiales y humanas

“Destrucción y desgracia causó Diana en Huejutla”Salomón HernándezHuejutla

A 30 años del paso del huracán Diana (7 y 8 de agosto de 1990) en la Huasteca hidalguense, sobre-vivientes del fenómeno meteo-rológico recuerdan la destruc-ción y desgracia que dejó a los huejutlenses, pues algunos per-dieron a sus familiares y otros, su patrimonio.

“En el mercado parecía que había caído una bomba, solo vimos escombros”, recor-dó Francisco Hernández Her-nández, poblador de Parque de Poblamiento, sector creado a través de un programa de vivien-da del gobierno federal.

Salustia Pacheco, vecina de Aviación Civil, comentó que en esa ocasión ella y sus familiares “estaban temerosos” porque la lluvia no cesaba.

“No se había visto en ningún año. Nos fuimos a dormir; sin embargo, en la madrugada nos dan la mala noticia que se había suscitado un desastre en la ciu-dad porque había destrozos en el mercado, desde automóviles hasta personas (sic).

“Uno de los que cuidaba el lugar había fallecido, otros tuvieron que salir hasta la arma-zón del techo del mercado”, men-cionó la mujer.

Dijo que, cuando cesó la llu-via, encontraron ciudadanos

tula

HuaStECa

compañeros, sin precisar el núme-ro, y dijo que estos le han comen-tado que las ventas no “levantan” y que la gente no compra porque no tiene dinero.

Mencionó que los empresarios refirieron que los días y hora-rios en que el ayuntamiento les autorizó ofrecer sus productos y servicios no son suficientes para generar ganancias que les permi-tan recuperarse de las pérdidas obtenidas durante la suspensión de actividades.

“Es muy triste que los com-pañeros nos digan que no sacan ni para comer y que, incluso, se han visto obligados a despedir a mucha gente, la cual, por lo mismo, se ha quedado sin ingre-sos porque no laboran y, a la larga, esto hace que no tengan ahorros para sostener a sus fami-lias”, externó la dirigente.

La empresaria añadió que “falta mucho” para que la econo-mía empiece a subsanarse.

buscan impulsar a los negociosDDe acuerdo con Mo-reno Cornejo, la Canaco llevará a cabo activida-des para ayudar a los locatarios durante la reactivación económica

DDos meses después de que el ayuntamien-to de Tula autorizó al comercio no esencial retomar sus activida-des, los vendedores indicaron que no gene-ran ingresos suficien-tes para recuperarse de las pérdidas

CLAVES

muertos, así como vacas y cer-dos sobre la creciente del Río Chinguiñoso, uno de los afluen-tes que se desbordaron ese día.

En tanto, el cronista de Hue-jutla Franciso Mojica Mojica indicó que había un puente de piedra en el barrio Tecoluco, mismo que se cayó y formó un tipo de presa que ocasionó la acumulación de agua.

“Era tanta, que arrastró coches y destruyó por com-pleto el mercado municipal”, comentó el sobreviviente.

Añadió que el afluente los “atrapó” a él y a su esposa en su domicilio, ubicado en la calle Juárez; sin embargo, refirió, que fueron auxiliados por cuerpos de rescate del gobierno.

EEl huracán salió de África el 27 de julio y alcanzó el territo-rio mexicano el 5 de agosto de 1990; en Huejutla causó estragos tres días después

EDe acuerdo con el gobierno federal, el fenómeno dejó 139 fallecidos y pérdidas por más de 143 millones de dólares

EDiana provocó rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y causó que se desbordaran los ríos Te-coluco, Tahuizán y Chinguiñoso

afectacionesDATO

HE

RM

AG

ILD

O F

LOR

ES

Page 14: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com I LUNES 10 DE AGOSTO DE 202014 regiones

Incumplen el Hoy no Circula los huastecos

Francisco BautistaHuejutla

Pese a la percepción de la gente de que el Hoy no Circula no es aplicado en la Huasteca, este sigue vigente, infor-mó el director de Tránsito y Vialidad de Huejutla, Luis Gerardo Fayad Torres, “solo que es una acción que realiza la Policía estatal”.

Agregó que, el programa tiene la finalidad de reducir la movilidad vehicular por la con-tingencia sanitaria de corona-virus y no es recaudatorio.

“El reglamento temporal del Hoy no Circula es para los 84 ayuntamientos de Hidalgo; en Huejutla, en su primer día en marcha, los conductores solo fueron invitados a respetar esta medida”, dijo el funcionario.

El químico Luis Guillermo Benítez Torres, presidente municipal de Mazatlán, de extracción more-

nista, anunció a sus cercanos que será el próximo candidato al gobierno del estado de Sinaloa bajo la bandera de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Su cercanía a Yeidckol Polevnsky Gurwitz es su mérito, según el mazatle-co. Sin embargo, lo que más le debería preocupar son los señalamientos de los medios de comunicación estatales y Observatorio Ciudadano que lo exponen con sus malos manejos administrativos.

El principal proveedor del municipio de Mazatlán es el hermano de Oswaldo Alfaro Benítez Torres, militante nacio-nal de Morena y operado de Yeidckol Polevnsky, a quien se le encargó embe-llecer los camellones del municipio, la compra de despensas, pero también se le encargó a José Luis Alfaro Montoya el abastecimiento de mascarillas, overoles y otros insumos de protección sanitaria, con un valor de 2.3 millones de pesos, esto, sin ser proveedor registrado ni cum-plir con el giro fiscal correspondiente y con domicilio en Xochimilco, Ciudad de

México, así lo denunció el Observatorio Ciudadano de Mazatlán, después de tres meses de investigación.

Oswaldo Alfaro, en reciente entrevis-ta con la periodista Carmen Aristégui, acusó a Héctor Polanco y a Rogelio Ramírez Cuéllar de no permitir la democratización de su partido al no haber una elección abierta, es decir, con la participación de toda la pobla-ción mexicana, para elegir la dirigencia interna de Morena.

Dicho personaje morenista es quien tiene el interés de que presidente munici-

pal de Mazatlán, llegué a la gubernatura de Sinaloa, ¡ahora ya sabemos porque!

Rogelio Ramírez Cuéllar, presidente interino de Morena, deberá convocar a elecciones de ese partido antes de septiembre próximo, según fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en respuesta a la impug-nación promovida por Oswaldo Alfaro Montoya, delegado en funciones de secretario de Estudios y Proyectos del CEN de Morena, muy cercano a Polensky y hermano del proveedor de la adminis-tración de Benítez Torres.

Imputan a alcalde de Mazatlán

Por Fernando [email protected]

HUASTECA

FrA

nC

isC

o B

AU

Tis

TA

ES LA POLICÍA estatal la encargada de sancionar a los infrac-tores, dijo gerardo Fayad

Fronteras de la ciencia

Taxista engaña a consumidores

Tima con la venta de cerveza barata

Francisco Bautista i Huejutla

U n taxista y su cómpli-ce fueron señalados de estafa por la venta de

supuesta cerveza a bajo precio.La afectada, Julia Lizeth

Linares Hernández, vecina de la colonia Fovissste de Huejutla, pidió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para la detención de los sujetos.

La comerciante indicó que se encontraba en su negocio cuan-do llegaron dos hombres a bordo del radio taxi 04 quienes le ofre-cieron dos cartones de cerveza, sin mencionar el precio exacto.

“Les compré los dos carto-nes y se retiraron; cuando me dispuse a revisar me percaté que los envases contenían agua en lugar de cerveza, salí a bus-carlos pero ya se habían retira-do”, indicó la afectada.

Más tarde, la policía reci-bió el reporte de una riña en la colonia Nuevo México, al llegar, se percataron que una persona

3se reportan dos hechos similares en Huejutla; no existe denuncia formal, dice ssP

HUASTECA

RegistRandos hechosDUna tendera de la colonia Fovissste fue engañada con dos cartones de cerveza

DEn la colonia Nuevo México se suscitó una riña entre dos perso-nas; el motivo, botellas de cervezas que conte-nían agua

CLAVES

LAS BOTELLAS contenían agua en lugar de cerveza, señalaron los afectados

FrA

nC

isC

o B

AU

Tis

TA

agredía a otra en su domicilio particular, y al ser cuestionado explicó que había sido estafado con dos cartones que contenían agua en lugar de cerveza.

Al no haber flagrancia del hecho, los uniformados le invi-taron a la víctima a interponer formal denuncia en la Agencia del Ministerio Público para que se investigue.

La policía exhortó a la ciu-dadanía en general a que extre-men precauciones con este tipo de personas, que solo se dedican a estafar a la gente utilizando este tipo de estrategias.

Por su parte, Moisés Arguelles, vecino de Huejutla, mencionó que se ha percatado que la mayoría de los autos cir-culan sin problema alguno.

Agregó que desde que ini-ció el programa, en la región los automovilistas que salen a carretera no son sancionados.

“En un principio eran pocos los que se aventuraban, pero al ver que no aplicaban las sancio-nes ahora salen como si fuera un día común”, acusó.

Señaló que existen retenes en la colonia Garita, entre los límites de Hidalgo y Veracruz, así como en el Crucero Tres Huastecas, sin embargo, “no se aprecia que revisen las placas de los automovilistas que cir-culan”, lamentó.

De acuerdo con el programa, este lunes, los vehículos cuyas placas terminan en par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8, no circulan.

Page 15: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

Directorio de negocios locales

Barriga llena, corazón contentoCOMIDA CASERA POCHITADirección: Calle Lindero #9, colonia Matilde, Pachuca.Horario: 9:00 a 18:00Teléfono: 7711398694 Servicio para llevar

COCINA JUARECITODirección: Avenida México #84, colonia Benito Juárez, Ciudad Sahagún. Teléfono: 7751361123Servicio para llevar. CLAUDIA BORREGO, COMIDA.Teléfono: 771 699 4930Servicio para llevar o a domicilio

TLAOLLI, TAMALES MEXICANÍSIMOSTeléfono 771 747 80 52. Entregas a domicilio solo en la zona de Pachuca y Mineral de la Reforma.

LA CASA DE LOS GATOSDirección: Sur 2 #185, colonia Magisterio Digno, Mineral de la reforma. Teléfono: 7715258726Servicio para llevar

SABORES HIDALGODirección: Av. Juárez, 700-D, colonia Periodistas. Pachuca. Teléfono: 7711622616www.saboreshidalgo.comServicio para llevar

LA HIDALGUENSE, COMIDA HUASTECATeléfono: 771 216 53 49

POLLERÍA TRINYLocal 5 y 12, Mercado de la Morelos. Envíos a domicilio al teléfono: 771 183 47 33

TENDAJON MIXTO LA PROVIDENCIA. Dirección: Avenida principal del Nopalillo, frente al jardín de niños, Epazoyucan. Teléfono: 7711174220. Servicio para llevar o a domicilio

AGUA AO3, PACHUCATeléfono: 771 140 66 94

FIT BAG, COMIDA SALUDABLE. PachucaTeléfono: 771 382 35 54

CASA ENCANTADA, COMIDADirección: Calle Mariano

Jiménez #106, colonia Centro. PachucaTeléfono: 771 207 7348Fb. casaencantada1730

No hay mole, si no se muele (para el antojo)TAMALES, ELOTES Y EQUITES DOÑA SILVIA Teléfono: 771 567 1138Servicio para llevar

TUZO PIZZADirección Av. Insurgentes esquina Emiliano Zapata, colonia Parque de Poblamiento, Pachuca Horario: 15:30 a 22:00 Telefono: 36 96 779Whatsapp 771 183 58 06Fb. TuzoPizza

MUMA, GALLETAS DE AMARANTO. Teléfono: 771 153 14 58

FRAPULCURADOSCurados artesanales de pulqueTeléfono: 7716842633Entrega a domicilio a partir de 2 litros, sin costo extra

PALETAS DE HIELO de chocolate, limón, guayaba mango, cajea, queso fi ladelfi a Dirección: Emiliano Zapata lote 12, manzana 2, colonia Adolfo López MateosWhatsapp 771 722 3441 Servicio para llevar

DIBENN-PRED, PASTELES Y POSTRES Dirección: Aisladores #4 fraccionamiento SME, Pachuca.Teléfono: 7711370587Entrega por pedidos

ESQUIELOTE LOCODirección: Neptuno #139, colonia PRI Chacón, Mineral de la ReformaHorario: A partir de las 19:00 hasta las 22:30Teléfono: 771 129 3822Servicio para llevar

MERMELADAS LA AIROSA Teléfono: 771 159 75 79

TROMPADÍN, DULCES TRADICIONALES. Teléfono: 771 298 87 32

YOLOTLI, BOTANAS DE MAÍZ Teléfono: 771 776 71 62

CENADURÍA EL TOCHEOfrecen chalupas y pambazos, alitas, patitas, mollejas y másDirección: Avenida de los arboles

#121, colonia Tulipanes Horario: 17:00 a 21:00 Entrega a domicilio

COMIDA CASERA SINALOENSEContacto: PaolaTeléfono: 771 147 97 24Entrega a domicilio

La Bocolería, receta huasteca. Pachuca. Teléfono: 771 203 09 54Fb. @LaBocolería

¡A darle, que es mole de olla! (Servicios en línea)HELADO OCULTO. Talleres de capacitación en manejo de redes, arte y creatividadFb. Helado Oculto

PRÁCTICA DE YOGA Martes y JuevesHorario: 9:00Fb. Isra Mont

CONSULTORES CALPULLI (CAPACITACIÓN EN FINANZAS)Teléfono: 771-131-62-74Horario: 09:00 a 18:00 hrsFb: Asesores y Consultores Calpulli

NUTRIÓLOGA MATERNO- INFANTIL CARO CERVANTESAsesoría en alimentación durante el embarazo y la lactancia, alimentación complementaria, de los 12 a los 24 meses, introducción a la dieta familiarLunes a domingoHorario: De 12:00 a 19:00Fb. https://www.facebook.com/NutriKro/

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Fb. @TzzinTzzi Foro Familiar

CONSULTORÍA FAMILIAR EN TEMAS DE CRIANZAFb. @Leily Familiologa

MEDITACIONES ON LINEThetahealting lunes 18:00Respiración conciente, sábados 11:00Mexicanidad y womb blessing, miércoles 18:00 Fb. Nzaky

PUNTO CULTURAL JARDÍN COLÓNTalleres de arte, literatura y orientación vocacionalFb. Radio Express Jardín

REDHOUSEMEDIA PRODUCCIÓN AUDIOVISUALDirección: Héroes de Nacozari #500, colonia MorelosTeléfono: 7711299861@red house media

Salud y bellezaJABONES ARTESANALES YOLIZTLI,DE MI CORAZÓN A TUS MANOS.Productos para el cuidado e higiene personal.Dirección. Campestre villas el Álamo.Teléfono: 7711635358Fb: www.facebook.com/Yoliztli.demicorazonatusmanos

KAREN MERARI HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Venta de cosméticos Dirección: Cuauhtémoc #515, colonia Centro. PachucaTeléfono:7712728354Fb. https://www.facebook.com/KAMHG

Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre (decoración, servicios y más)

PINTURA Y DECORACIÓN PERSONALIZADA Teléfono: 7711279112Fb. Recicla Reusa Regala (Alika) Productos sobre pedidoEntrega a domicilio

TONANZIN SOLUCIONES ALTERNATIVAS Psicoterapia Humanista y Terapias Complementarias.Charlas holísticas y expansión de consciencia en línea. Todos los díasHora: 19:00

PROVEEDORA TUZALUDAv. Reforma #94, col Céspedes , Pachuca, HidalgoTel. 7712738900Venta de: Ortopedia blanda, rehabilitación, equipos de diagnóstico, material de curación

TalleresCLASE DE PIANO a cargo del Maestro Juan Fernando Bernabé Pérez, músico e integrante del grupo Cuerdas CapriccioTeléfono: 7711278930 https://www.youtube.com/user/MyFerber

El que es perico donde quiera es verde #Fuerza México

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 15

Page 16: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 dE AGOSTO dE 202016

MÉXICOwww.criteriohidalgo.com | edición: carlos jurado i diseño: aBraHaM leines

Va bien entrega de libros1 Esteban Moctezuma, titular de la Secre-taría de Educación Pública (SEP), señaló que, aunque la distribución de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2020-2021 representa un reto para la dependencia, ya se enviaron dos terceras partes del total

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

E l gobierno federal quie-re recuperar 200 millo-nes de dólares que Pemex

pagó en exceso a Altos Hornos de México (AHMSA) por la planta chatarra de Agronitrogenados en Veracruz, pero hasta ahora nadie está acusado de un delito especí-fico por autorizar o participar en esa operación.

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, solo están acusados de lavado de dinero por la compra de una casa de Lozoya en Lomas de Bezares con 34.2 millones de pesos de un supuesto soborno, pero no por la adquisición misma de la plan-ta, celebrada el 20 de diciem-bre de 2013 por 275 millones de dólares.

Al final de la audiencia de imputación contra Lozoya, el 28 de julio, el juez Artemio Zúñiga prácticamente invitó a la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar cargos por la compra de la planta, luego de escuchar durante horas a los fiscales, y a los funcionarios Pemex, alegar que la operación ha provocado daños por más de 8 mil millones de pesos al patri-monio de la empresa estatal.

“Podría generar un diver-so delito como es el uso inde-bido de atribuciones y faculta-des, previsto en el artículo 217, fracción segunda, del código penal federal”, explicó el juez, según la transcripción de la audiencia difundida a la prensa por WhatsApp.

En diciembre de 2013, el artículo 217 castigaba con 6 meses a 12 años de cárcel al ser-vidor público que “indebida-mente otorgue, realice o con-trate adquisiciones con recur-sos públicos”, así como a “toda persona” que solicite o promue-va estas contrataciones.

Hasta ahora, el único exfun-cionario sancionado por la ope-ración es José Manuel Carrera Panizzo, exdirector de PMI Comercio Internacional, filial de Pemex, quien firmó el con-trato de compraventa con Altos Hornos de México.

En julio de 2019, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Carrera 10 años para el servi-cio público.

La FGR mantiene una car-peta de investigación abier-ta por la compra, pero no ha sido judicializada.

Actores de transacción, encerrados solo por blanqueo

3El gobierno federal busca recuperar 200 millones de pesos que pagó Pemex a AHMS, pero no hay implicados

Perdonaron delito con planta chatarra

INSERVIBLE La planta costó millones de dólares y Pemex no la ocupa para producir fertilizantes

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

La capacidad de los gasoduc-tos está desaprovechada pese a que el gobierno peleó con las empresas constructoras para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contara con mejores condiciones para operar esa infraestructura.

Es el caso del ducto marino, que entró en operación en sep-tiembre de 2019 y el cual apenas está utilizando alrededor de 32 por ciento de su capacidad, según datos de TC Energía, empresa responsable de su operación.

La CFE, a cargo de Manuel Bartlett, no ha impulsado algún procedimiento para que otros consumidores industriales utili-cen la capacidad de este y otros ductos y con ello se resuelva por lo menos parcialmente la esca-sez del combustible en el sures-te del país.

Además, licitar la capa-cidad del ducto le genera-

Desaprovecha CFE capacidad en ductos

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

EUn obstáculo podría ser el paso del tiempo. El delito de uso inde-bido habría prescrito en abril de 2019, salvo que la FGR hubiera realizado diligencias previas específicas para perseguirlo

ENo obstante, el pasa-do 31 de julio, el presi-dente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no se devuelven los 200 millones de dólares que se pagaron de sobreprecio por la planta chatarra no habrá un acuerdo con la empresa que quiere tomar el control de ella, señaló en presunta referencia a Villacero

obserVan trabas DATO

ría ingresos a la propia CFE. El marino tiene una capacidad de transporte de hasta 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios y corre desde Brownsville, Texas, hasta Tuxpan, Veracruz. Sin embargo, la CFE no lo está apro-vechando en su totalidad y tampo-co ha puesto la capacidad sobran-te a disposición del mercado.

“Ese ducto está subutiliza-do, lo que puede agregarse a la interconexión en Monte Grande es alrededor de medio millón de pies cúbicos de gas”, dijo Eduardo Prudhomme, exdirector del Cenagas.

Para que otros consumido-res puedan tener acceso al gas de estos ductos, explican empre-sas del sector, es necesario que el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) convo-que a un proceso de temporada abierta, lo cual no ha sucedido, a pesar de que en la regulación se establecen tres meses como máximo tras la entrada en ope-ración comercial del ducto.

DESPERDICIO Pese a que la CFE cuenta con infraestructura para generar electricidad,no toda es utilizada con ese fin

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Page 17: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

Por supuestas violaciones a tratados

Suma México más arbitrajesVíctor FuentesAgencia Reforma

Dos mineras y una ope-radora portuaria advir-tieron a México que ini-

ciarán arbitrajes para recla-mar más de 25 mil millones de pesos por trato discriminato-rio y violaciones a tratados de libre comercio.

Además, Rabobank, el segundo banco más grande de los Países Bajos, presentó el 14 de julio una demanda arbi-tral contra México, pero se des-conoce el monto reclamado o los detalles.

La Secretaría de Economía (SE) publicó la semana pasa-da los avisos de intención de las mineras First Majestic -canadiense-, que reclamará 500 millones de dólares, y de Couer Mining -estaduniden-

3Dos mineras y una operadora advirtieron que reclamarán más de 25 mmdp

se-, que pide mil millones de pesos, ambas por disputas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el caso de First Majestic, la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó reciente-mente una querella por un frau-

de fi scal de 426 millones de pesos contra su fi lial Primero Empresa Minera, derivado de un esquema por el que vende plata a precios muy bajos a otra empresa rela-cionada con sede en Barbados, pagando menos impuestos en México.

La reforma energética se ha convertido en el cen-tro de las denuncias con las que Emilio Lozoya Austin busca ‘limpiar’ su nombre al mismo

tiempo que embarra a todo político y exlegislador que ayudó a que se aprobara.

La realidad es que la participación de Lozoya Austin en la negociación de la reforma energética fue limitada y se circunscribió a los temas en los que manifestaba un claro interés personal y económico, de acuerdo con varias fuentes consultadas.

Uno de estos fueron los farmouts, en los que quería que Pemex tuviera la capacidad de decidir asociaciones sin opinión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), por compromisos que había adquirido con la empresa rusa Lukoil.

Este interés personal es clave para entender no solo la animadversión de Lozoya con los legisladores que pugnaron por un modelo distinto de farmouts, sino su disputa con Luis Videgaray: Emilio no solo jugaba por su cuenta, sino que metía presión a la relación con Estados Unidos por tener tales compromisos con la empresa petrolera más importante de Rusia. Esta fi rma a la postre facilitó su huida y estancia fuera de México.

En los días previos a la aprobación del régimen de farmouts, el coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa, convocó a una cena entre los negocia-dores del gobierno, encabezados por Luis Videgaray, Pedro Joaquín Coldwell y los legisladores del PAN.

A dicha reunión iba a asistir Lozoya para presentar sus argumentos sobre el porqué Pemex debería decidir a las empresas con las que se asociaría para aprovechar los campos de la ronda cero. Era tan mala la relación con Videgaray y con los legisladores del PAN, que nunca llegó a la cena.

Después de una larga discusión, ahí se decidió avan-zar en la aprobación de la reforma y Videgaray desau-torizó expresamente a Lozoya en cualquier intento de modifi cación a los contenidos acordados en la mesa de negociación. El entonces secretario de Hacienda trans-mitió su molestia al presidente Peña Nieto por el inten-to subrepticio de Lozoya de incidir en la reforma para promover ciertos negocios de interés personal.

Asimismo, Videgaray se comprometió con los sena-dores del PAN a desactivar los acuerdos que Lozoya tenía con los diputados federales, especialmente con Rubén Camarillo y Juan Bueno Torio, para hacer tran-sitar su planteamiento de farmouts.

El otro gran tema eran los ductos, en el que el con-senso entre legisladores y gobierno planteaba condicio-nes de mercado y competencia en el sector estratégico del gas, con el Cenagas como articulador autónomo.

Sobre el cuarto de datos de las rondas de hidrocar-buros, Lozoya quería cerrar condiciones de competen-cia, para ser él quien pudiera favorecer con información clave a compañías.

Los legisladores determinaron en la reforma que el cuarto de datos se entregara a la CNH para que duran-te las rondas, la propia comisión pudiera administrar los accesos a las compañías interesadas. De no haberse aprobado de esta manera, las rondas de licitaciones habrían resultado un fracaso.

Y fi nalmente el cabotaje. Lozoya promovió la modifi cación del inciso V) del artículo 7 de la Ley de Inversión Extranjera para que la industria de transpor-te marítimo, específi camente en lo referente al sumi-nistro y transportación de combustibles y lubricantes pudiera ser realizado por empresas 100 por ciento extranjeras, sin existir trato recíproco o convenio de colaboración con otros países como Estados Unidos. Pero no se justifi caba hacer esta modifi cación que en su caso obedecía a intereses distintos a los nacionales.

Lozoya, Videgaray y el PAN: los conflictos por la reforma energética

Mario MaldonadoTwitter: @MarioMal

Correo: [email protected]

Historias de NegoCEOs

ELa demanda de Rabobank fue radi-cada el 14 de julio en Centro Internacional de Arreglo de Diferen-cias (Ciadi) del Banco Mundial, y el siguiente paso es designar a los tres árbitros, para iniciar un proceso que puede tomar más de cinco años

EEn junio y julio de 2020, México ganó laudos absolutorios en arbitrajes de las empresas Vento Motorcycles y de Tele Fácil, que reclamaba 500 millones de dólares

PROCESODATO

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 17MÉXICO

INDUSTRIA minera es poderosa en México

First Majestic alega en su reclamo arbitral que este esque-ma fue aprobado por el SAT en 2012, pero luego revertido por el propio gobierno.

“A la fecha, First Majestic ha tratado de entablar negocia-ciones de buena fe mutuamente benefi ciosas, que han sido igno-radas y rechazadas por la SAT y el gobierno de México, y en su lugar han sido recibidas con amenazas e intimidación”, afi r-mó la empresa.

La demanda de Couer Mining es más sencilla, pues deriva de negativas del SAT para devolu-ciones de IVA.

En tanto, CMSA BV es la firma holandesa que contro-la a Contecon Manzanillo, fi lial que invirtió 6 mil millo-nes de pesos para construir y, desde 2013, operar la terminal de contenedores TEC II en el puerto colimense.

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Page 18: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | lunes 10 de AGOsTO de 2020 18

el Departamento de Estado de EU emite regu-larmente un aviso titulado Travel Advisory para quienes tienen la intención de viajar a

algún país. Cada país se clasifica según el nivel de riesgos que presenta para los estadounidenses que lo visitan y las acciones que deben tomar para mejor garantizar su seguridad.

Son cuatro los niveles:1: Ejerza las precauciones normales: este es el nivel

de advertencia más bajo para los riesgos de seguridad. Existe cierto riesgo en cualquier viaje internacional.

2: Ejerza mayor precaución: tenga en cuenta los mayores riesgos para la seguridad y la protección.

3 – Reconsidere viajar: evite viajar debido a los riesgos graves para la seguridad y la protección.

4 – No viaje: este es el nivel de advertencia más alto debido a la mayor probabilidad de riesgos potencial-mente mortales. Durante una emergencia, el gobierno de los EU puede tener una capacidad muy limitada para brindar asistencia. El Departamento de Estado advierte que los estadunidenses no viajen al país o se vayan tan pronto como sea seguro hacerlo”.

El Departamento de Estado explica que “las adver-tencias de viaje en los niveles 2-4 explican las razones para el nivel asignado, utilizando indicadores de riesgo establecidos y consejos específicos para los estaduni-denses que eligen viajar allí”. Las razones se indican por medio de las letras C (crimen), T (terrorismo), U (disturbios civiles), H (salud), N (desastre natural), E (evento limitado en el tiempo), O (otro) y K (secuestro)

El jueves pasado, el Departamento de Estado emitió su más reciente recomendación para quienes preten-dan viajar a México, la cual seguramente afectará más a la golpeada industria turística que tanto depende de quienes vienen de EU. En 2019, 10 millones 776 mil 724 personas llegaron por avión de ese país al nuestro y representaron el 58.5 por ciento de los visitantes extranjeros. La recomendación de la semana pasa-da coloca a México en el nivel 4: No viajar debido al Covid-19 y las razones C, H y K. En lo particular reco-mienda: 1) no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas; 2) reconsiderar cualquier plan de viaje a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis

Potosí, Sonora y Zacatecas, y 3) ejercer mayores pre-cauciones en los demás estados.

El viernes, al ser cuestionado sobre el asunto, el presidente Andrés Manuel López Obrador contestó: “No sabemos de estas alarmas, de estas advertencias”. ¡Increíble pero cierto!

Ojalá ya le hayan informado del Travel Advisory.Y también de la Orden Ejecutiva expedida por

Donald Trump, también el jueves pasado, que anularía gran parte de las exportaciones mexicanas a EU de medicamentos y equipos médicos de protección perso-nal, que en 2019 fueron por 18 596 millones de dólares.

¿No debería estar oportunamente informado AMLO de asuntos como estos?

Es probable que el presidente sí estaba informado de “esas alarmas y advertencias” y que prefirió no comen-tarlas para evitar criticar y antagonizar a su amigo Trump. Es muy improbable que no se lo informara el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Solo falta que dé la misma respuesta en su mañanera de hoy cuando alguien le pregunte sobre la orden ejecu-tiva de su cuate.

¿Esta AMLO desinformado o prefiere no antagonizar a Trump?

eduardo Ruiz-HealySitio web: ruizhealytimes.com

Twitter: @ruizhealy

www.ruizhealytimes.com

No somos criminales, dice médico procesado

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

A través de un mensaje gra-bado desde Chiapas, la voz del médico Gerardo

Grajales Yuca se escuchó en el zócalo de la Ciudad de Mexico para reivindicar la labor del personal de Salud.

“He sabido los diferentes casos en contra del gremio del personal en Salud, no somos cri-minales, no somos delincuen-tes, no somos asesinos”, dijo el médico procesado por abuso de autoridad.

El mensaje fue enviado a profesionales de la salud que realizaron hoy una marcha del Monumento a la Revolución a Palacio Nacional para exigir la liberación del chiapaneco.

“A pesar de todos los hechos que se han dictado en mi con-tra, yo soy inocente”, agregó Grajales Yuca.

“Si bien no soy un héroe, lo mínimo que requiero es que se

3Gerardo Grajales Yuca, en mensaje grabado, reivindicó a personal de Salud

demuestre mi inocencia”.En un mitin frente a las

vallas que resguardan Palacio Nacional, los médicos manifes-tantes reprocharon el maltra-to general hacia los profesio-nales del sector Salud, quienes enfrentan a diario la pandemia de Covid-19, por lo que solici-taron también un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Queremos que demuestre que realmente está abierto al diálogo, el Frente Nacional de Trabajadores de la Salud está pugnando por la libertad inme-diata de nuestro compañero Gerardo Yuca”, afirmó Fabián Valdez, del Frente Nacional de Trabajadores de la Salud.

Consideró que las acusa-

ciones en contra del médico de Chiapas son por una práctica que todos los médicos realizan, debido a que las autoridades no dotan de insumos médicos a los hospitales.

Karen Ramírez, hija del exlí-der de Mover a Chiapas, Miguel Ramírez, quien murió de Covid-19, denunció a Grajales por pedirle comprar medicamentos para atender a su padre, cuando supuestamente sí había fárma-cos disponibles en el hospital.

“Si no quieren que siga-mos pidiendo material de cura-ción y medicamentos a nues-tros pacientes, cumplan con su obligación como Estado, como gobernantes, de dotar a las ins-tituciones de salud de todo lo necesario”, dijo.

Su voz se escucha en el zócalo

PRoTeSTA Frente Nacional de Trabajadores de la Salud pugna por la libertad de Grajales

AG

eN

CIA

Re

FoR

MA

MéxICo

Page 19: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

lunes 10 de AGOsTO de 2020 | www.criteriohidalgo.com 19méxicoLa mayoría, en sector informal

Reportan reducción de 6.8% en pobreza laboral

Staff l Agencia Reforma

l a pobreza laboral tuvo una reducción de 6.8 por ciento en junio pasa-

do, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo afirmó que el porcentaje de trabajadores a los que su sueldo nos les alcanza para la canasta básica se redu-jo de 54.9 por ciento en mayo a 48.1 en junio, según la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) del Inegi.

El Coneval sostuvo que, de acuerdo con esa muestra, ade-más de la pobreza laboral, entre mayo y junio se registró un aumento del ingreso laboral per cápita y de la masa salarial.

Las cifras indican que el ingreso laboral estimado a par-tir de la ETOE aumentó 10.4 por ciento, al pasar de mil 422.24 en mayo a mil 570.74 en junio.

Además, la población ocupa-da en ese periodo pasó de 43.6 a 48.3 millones, lo que represen-tó un incremento de cerca de 11 por ciento.

3De acuerdo con el coneval, en méxico el ingreso laboral per cápita aumentó en junio

Buscan facilitar a SEP el Canal del Congreso martha martínezAgencia Reforma

El diputado Mario Delgado informó que su bancada busca-rá acuerdos para poner el Canal del Congreso a disposición del programa Aprende en Casa.

Indicó que se plantea-rá la propuesta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja y a la del Senado.

“Queremos contribuir para que el programa tenga éxito y las niñas, niños y adolescentes reciban todos los beneficios de esta estrategia”, señaló.

Aprende en Casa, agregó el coordinador de los diputados de Morena, representa un gran reto para el país, para las auto-ridades educativas, para los maestros y, sobre todo, para los padres de familia, quienes tendrán que estar más cerca de la educación de sus hijos.

Delgado calificó como posi-

tivo el acuerdo firmado entre el gobierno federal y cuatro tele-visoras privadas para trans-mitir en señal abierta los con-tenidos del programa hasta que haya condiciones sanita-rias para el regreso presencial a clases.

Aseguró que el programa está basado en métodos sóli-dos y estrategias que han ser-vido en otros países y recordó que en México, según las cifras oficiales, 94 por ciento de los hogares tiene televisión.

El 6 por ciento restan-te, agregó, podrá acceder a guías, libros de texto gratui-tos y otros materiales edu-cativos en formato físico y digital para continuar con sus estudios.

Además, dijo, para las zonas donde no llega la señal de televisión, se han prepara-do clases a través de radio en 22 lenguas indígenas.

DELGADO El senador quiere llegar a un acuerdo

El consejo sostuvo que la mayoría de estos nuevos empleos se generaron en el sector infor-mal, donde los trabajadores carecen de servicios de salud.

En este sector, informó, la población ocupada pasó de 22.6 a 25.6 millones, en tanto que en el sector formal el número pasó de 21 a 22.7 millones.

“Más de la mitad de la pobla-ción ocupada no cuenta con acce-so a los servicios médicos como prestación laboral y, en caso de no recibir atención en una insti-tución pública, tendría que hacer uso de su ingreso o ahorro para cubrir gastos derivados de algu-na enfermedad”, advirtió.

EPor sexo, puntua-lizó, entre abril y junio el número de mujeres ocupadas aumentó en 1.8 mi-llones, en tanto que los hombres ocupa-dos aumentaron en 3 millones ERespecto a los jó-venes, expuso que los nuevos empleos en ese sector aumenta-ron en 1.2 millones

cifrasDATO

TRABAJADORES viven una situación difícil

AG

EN

ciA

RE

FoR

mA

AG

EN

ciA

RE

FoR

mA

Page 20: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

globalwww.criteriohidalgo.com | edición: alfonso robles i diseño: abraham leines

AsesinAn A seis turistAs 1 Ocho personas, dos nigerinos y seis turis-tas franceses, fueron asesinados el domingo en la zona de Kouré, en Níger, que alberga grupos de jirafas del oeste africano, informó una fuente oficial

Cortesía Europa PressAgencia Reforma

e l alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, urgió este domingo al primer minis-

tro de Japón, Shinzo Abe, a fir-mar y ratificar el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares, tal y como ya hicie-ra el pasado jueves su homólo-go de Hiroshima, en el marco del 75 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas contra ambas ciudades.

A las 11:02, la misma hora a la que Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Nagasaki para poner fin a la Segunda Guerra Mundial, los cerca de 500 asistentes, entre supervi-vientes autoridades japonesas y representantes de hasta 70 paí-ses han guardado un minuto de silencio, en el Parque de la Paz de la ciudad, erigido sobre la ‘zona cero’.

“Todavía recuerdo ese día. Aún puedo recordar vívidamen-te lo que hizo la bomba”, ha dicho Miyako Takashima, una super-viviente de 92 años. “Me quedé tan impactada que no pude ni llorar ese día (...) Después, me sentí culpable por haber sobre-vivido”, ha contado a la agencia de noticias Kiodo.

El ataque nuclear contra Nagasaki mató inmediatamen-te a 39 mil personas, que siguie-ron a las 70 mil que fallecieron tres días antes, el 6 de agosto,

A 75 años del ataque

3En acto con sobrevivientes, el alcalde Tomihisa Taue urgió a ratificar la prohibición de las bombas atómicas

Pide Nagasaki tratado contra armas nucleares

www.criteriohidalgo.com | lunes 10 de agosto de 2020 20

en Hiroshima. Se calcula que en 1950 habían fallecido 340 mil personas por las dos bombas ató-micas, sobre todo por enferme-dades causadas por la exposición a la radiación ionizante.

Taue, al igual que el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, ha pedido a Abe que Japón se adhie-ra al Tratado para la Prohibición

de las Armas Nucleares, adopta-do en 2017 y que solo tiene 40 de las 50 ratificaciones que necesita para entrar en vigor.

“Entre los estados con arse-nales nucleares y los países que están bajo su paraguas nuclear hay voces que dicen que es demasiado pronto para ese tra-tado, pero no lo es. Al contra-

Si, como ha pasado con el nuevo

coronavirus, al que no hemos temido hasta que ha empezado a propagarse en nuestro círculo más cercano, la humanidad no toma conciencia de la amenaza que suponen las armas nucleares hasta que se usen de nuevo, nos encontraremos en un problema irrevocable”

Tomihisa Taue

MundoContagiados: 1 19 millones 419 mil 370 Fallecidos: 721 mil 902

eu Contagiados : 4 millones 942 mil 8 Fallecidos: 161 mil 358

euRoPAContagiados: 3 millones 324 mil 721 Fallecidos: 212 mil 794

BRASILContagiados: 2 millones 962 mil 442 Fallecidos: 99 mil 572

euRoPAContagiados: 2 millones 88 mil 611 Fallecidos: 42 mil 518

NUMERÁLIAAFP l Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a Líbano que investigue las causas de la gran explosión ocurrida en Beirut el martes, y mostró su apoyo a las protestas ciudadanas para exi-gir reformas en el país.

Trump “instó al gobierno de Líbano a llevar a cabo una inves-tigación completa y transpa-rente, en la que Estados Unidos está dispuesto a ayudar”, indi-có la Casa Blanca, después de que el mandatario participa-ra en un conferencia virtual sobre la respuesta internacional al desastre.

“El presidente llamó a la calma en Líbano y reconoció la legitimidad de los llamamientos de los manifestantes pacíficos a favor de la transparencia, la reforma y la rendición de cuen-ta”, añadió la Casa Blanca.

Trump pide a Líbano una “investigación transparente”

PRESIDENTE reconoció la legitimación de las manifesta-ciones por transparencia

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

rio, llega demasiado tarde”, sostuvo Taue.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se ha expresado en la misma línea, alertando de que “el histórico progreso en el desarme nuclear está amenazado” por una nueva carrera armamentística. “Esta alarmante tendencia debe revertirse”, reclamó en un men-saje difundido por su oficina.

Según datos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), se estima que actual-mente hay más de 14 mil bom-bas nucleares en todo el mundo, algunas de las cuales tienen un poder “decenas de veces más grande” que las lanzadas contra Hiroshima y Nagasaki.

En esta semana, aprovechan-do el 75 aniversario de los ata-ques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, Irlanda, Nigeria, la isla pacífica de Niue y la caribe-ña de San Cristóbal y Nieves han ratificado el tratado, de acuer-do con la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN).

DESTRUCCIÓN La bomba mató inmediatamente a 39 mil per-sonas en Nagasaki

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Las fuerzas armadas de Líbano descartaron este domin-go encontrar más supervivien-tes en el lugar de la explosión tras cinco días de búsqueda.

El estallido del martes en el puerto de Beirut destruyó una amplia área de la capital liba-nesa, que mató a más de 150 per-sonas e hirió a otras 6 mil.

La mayoría de las autori-dades del país afirman que la explosión fue provocada por un incendio en un almacén del puerto, donde estaban deposi-tadas toneladas de nitrato de amonio, un fertilizante agrí-cola que puede ser componen-te de ciertos explosivos para uso civil.

150fALLecIdoS

causó la explosión

INdIcAdoR

6MILMueRtoS

suman hasta el momento

Page 21: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

21LUNES 10 DE AGOSTO 2020 | www.criteriohidalgo.com

El Inst i tuto Estatal Electoral de Hidalgo

A las ciudadanas hidalguenses a fin de promover, difundir y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión de la mujer en la vida política y visibilizar con perspectiva de género su contribución en la consolidación de la vida democrática con el siguiente tema:

“O B S TÁC U LO S Y R E TO S D E L A PA R T I C I PAC I Ó N Y R E P R E S E N TAC I Ó N P O L Í T I C A D E L A S M U J E R E S H I D A LG U E N S E S ”

a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

DE LOS ENSAYOS:

Su presentación es individual y deberá ser original e inédito, es decir no haber sido expuesto o publicado en cualquier medio, ni haber sido merecedor de otro premio.

Los trabajos podrán tener una extensión mínima de 6 cuartillas, máximo 8 (sin incluir las referencias bibliográficas) y deberán entregarse en formato PDF, sin el nombre de la participante y con seudónimo.

PREMIOS:

1er. lugar se le entregará la presea “17 de Octubre”, acuñada en una onza de plata, así como la cantidad de $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), y un reconocimiento por escrito.

2do. lugar la cantidad de $15,000.00 (QUINCE MIL PESOS 00/100 M.N.), y un reconocimiento por escrito.

3er. lugar la cantidad de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.), y un reconocimiento por escrito.

Octava EdiciónOctava EdiciónOctava Edición

Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad

de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Octava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava Edición

de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por ela través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad

de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad

Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo

A las ciudadanas hidalguenses a fin de promover, difundir y sensibilizar a la sociedad sobre A las ciudadanas hidalguenses a fin de promover, difundir y sensibilizar a la sociedad sobre A las ciudadanas hidalguenses a fin de promover, difundir y sensibilizar a la sociedad sobre A las ciudadanas hidalguenses a fin de promover, difundir y sensibilizar a la sociedad sobre

a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo Electoral de Hidalgo a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad

de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por ela través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad

de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Octava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava Edición

a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Octava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava Edición

a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Octava Edición

a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad a través de la Comisión Permanente y la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por elde Género y Participación Ciudadana invita a concursar por el

Octava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava EdiciónOctava Edición

ASPECTOS A CALIFICAR:

• Perspectiva de género y lenguaje incluyente.• Claridad, precisión y concisión.• Originalidad y creatividad.

¡PARTICIPA, TIENES HASTA EL 27 DE SEPTIEMBRE!

Para mayor información consulta la Convocatoria enhttp://premio17deoctubre.sistemasieeh.org.mx/

o escanea el siguiente código QR

Page 22: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

No suelta la punta

ENRACHADO LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020

www.criteriohidalgo.comLACOPA

Luis Carlos León I Pachuca

E l sueño de Richie Escalante en la temporada 2020 del MotoAmerica parece

no terminar.Ayer, el piloto tizayuquense ga-

nó por séptima ocasión en la tem-porada y se afi anzó como líder en la categoría Supersport.

Tras una primera carrera com-plicada, en la que la punta se defi nió por una mínima diferen-cia, Escalante corrigió sus erro-res y no dio oportunidad de que le arrebataran su segundo cetro del fi n de semana.

El asfalto del Pittsburgh Inter-national Race Complex, en Pensil-vania vio al hidalguense reponerse de un bajo rendimiento al inicio de la competencia y seguir en la pri-mera plaza de su contingente.

Esta vez, en comparación con carreras anteriores, ni Sean Kelly ni Brandon Paasch le hicieron sombra, pues los dejó por más de seis segundos de diferencia y se marcó, desde ya, como el candi-dato predilecto para coronarse al fi nal de temporada.

Tras su tercera conquista al hilo, el piloto de Honos se mostró contento con su actuación en el circuito de 2 mil 780 millas.

“Fue un fi n de semana increí-ble. Dos victorias más, seguimos sumando muchos puntos más para el campeonato. (Estoy) muy con-tento con la moto, con mi equipo, al principio me pintaban la carrera bastante difícil, pero después aga-rramos algo de ritmo y lo sacamos adelante”, señaló.

Indicó que, en comparación con otras carreras, esta oca-sión intentó mantener una buena velocidad sobre su caballo de acero, pues buscó la victoria dese el principio.

Con esta victoria, Escalante se ubica en el primer sitio de los Supersport, tras sumar 195 pun-tos, 50 por encima de sean Kelly, su más cercano perseguidor y quien le arrebató la única carre-ra de la temporada en la que no ha estado en la cima del podio.

La siguiente competencia para Richie será del 28 al 30 de agosto, en el Ridge Motorsports Park, ubi-cado en Shelton, Washington .

3Escalante vive un gran momento y volvió a ganar la segunda carrera del fi n de semana

Fue un fi n de semana increíble. Dos victorias más, seguimos

sumando muchos puntos más para el campeonato. (Estoy) muy contento con la moto, con mi equipo”

RICHIE ESCALANTE, PILOTO DEL MOTOAMERICA

Se foguean con argentinosLuis Carlos León I Pachuca

El fi n de semana, el taekwon-do de la entidad tuvo prepara-ción de lujo.

A la par de Guerrero, la dele-gación hidalguense en la dis-ciplina desarrolló el primer entrenamiento internacional, realizado con la Federación Bonaerense de dicho depor-te (FTB).

La primera sesión, dirigida a las divisiones infantiles, fue impartida por Daiana Rossi,

miembro del cuerpo técnico de la FTB.

La actividad contó con 330 atletas.

La entidad destacó en la segunda presentación, pues Julio Tagle contribuyó con técnicas de combate enfoca-das al sistema electrónico.

En dicho espacio se contó con 388 atletas, entre los que

sobresalen seleccionados estatales y nacionales.

Finalmente, se realizó una charla entre un centenar de entrenadores, en la que com-partieron experiencias sobre las formas de enseñar la disci-plina de forma remota.

En la sesión se presentó Gabriel Taraburelli, entrena-dor de la selección olímpi-ca de Argentina y Fernando Cañada, miembro del comi-té educativo de la Federación Mundial de Taekwondo.

720PARTICIPANTES

100estuvieron presentes

CIFRAS

se dieron cita

PROFESORES

RIDGE MOTORSPORTS PARK podría ser la primera fecha con afición en la grada

a

Julieta Larrieta @Julieta_ka

Alejandro Velázquez @AlejandroSalsi

a

Julieta Larrieta

LACOPA EDICIÓN: REPORTEROS:

Abraham Leines

DISEÑO:

www.criteriohidalgo.com EDICIÓN GRÁFICA:Marcos Paz

[email protected] Carlos León

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Page 23: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com DEPORTE HIDALGO 23

Tablerosactivos

Luis Carlos León I Pachuca

La semana pasada, la entidad tuvo mucha acción en el ajedrez, mientras que hoy sigue la activi-dad en el deporte-ciencia.

En el reinicio de los aeven-tos deportivos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó su torneo insti-tucional, con 59 jugadores; el certamen se realizó con sistema suizo y a 11 rondas.

El ganador del certamen fue José Martín Oropeza Montoya, con 10 y medio de puntaje fi nal; José Pablo Granados Escamilla fue segundo, con 10; mientras que Esteban Pedraza Hernández fue tercero, con 8.5.

Tras el torneo, la UAEH considera realizar otros certá-menes, con el objetivo de ele-gir a los seleccionados fi nales que representarán a la institu-ción en distintos campeonatos. Dichas competencias serán por equipos e individual, que pasa-rán desde la etapa intramuros, hasta la fi nal entre institutos.

Por otra parte, Uriel Capó Vidal, presidente de la

Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo, quien forma parte de la selección mexica-na de la disciplina en la Olimpia-da FIDE, accedió a la División 2 del campeonato.

El directivo tuvo un gran pa-so: venció a Sergio Durán Ve-ga, de Costa Rica, y Jorge Bau-les, de Panamá; en tanto, igua-ló con el hondureño Nahun Navarrete; Justin Blackman, de Barbados, y Daniel Arias, de El Salvador.

La actividad continúa hoy, con la participación de la enti-dad en el Circuito Nacional e Internacional Infantil y Juvenil de Ajedrez. Hidalgo ve acción dentro de las divisiones: Sub 12 Rey, Sub 16 y Sub 20 Torre.

CAPÓ no conoció la derrota en la primera etapa de la Olimpiada FIDE Online 2020

ES

PE

CIA

L

Termina en el top tenLuis Carlos León I Pachuca

Tras un día difícil, María José Fassi se levantó para obte-ner su mejor resultado co-mo profesional.

En el cuarto y último día de actividad del Marathon LPGA Classic, la hidalguense se sobrepuso a la terrible jorna-da del sábado y remontó siete puestos, para ubicarse en el noveno sitio.

La de Pachuca se mantuvo en la línea y durante los prime-ros ocho sectores tiró en el par de campo.

Fue en el último sector de la primera ronda cuando afl ojó un poco y tiró un golpe por encima del par, lo que le complicaría la posición fi nal.

Sin embargo, la segunda parte del campo fue decisiva para la hidalguense y no erró frente a la posibilidad de ter-minar dentro de las mejores 10 del campeonato de la Ladies Professional Golf Associa-tion (LPGA).

En el sector 10 tiró un birdie, lo que niveló su tarjeta, pero en el siguiente hoyo terminó con un bogey, por lo que su puntaje del día continuaba con un tiro sobre el promedio del campo.

Después de un par en 12, Fassi tiró de su fuerza en el drive y conectó uno bajo par en el 13, por lo que las posibilida-des continuaban latentes.

Finalmente, tras cuatro tur-nos seguidos en el promedio, el sector fi nal la afi anzó dentro

de las mejores 10, pues culminó con dos tiros bajo par.

Este es su mejor resulta-do dentro del tour de la LPGA, pues la ocasión anterior que terminó todas las rondas de un certamen se ubicó en el puesto 13, en el ISPS Handa Asutralian Open, en la segunda semana de febrero de este año.

En los tres torneos restan-tes, la hidalguense no logró pasar el fi ltro de eliminación y se quedó en la segunda ronda.

El siguiente desafío para la mexicana será el próximo fi n de semana, cuando viaje a Escocia para el Aberdeen Standard Investments Ladies Scottish Open, a realizarse del 13 al 16 de agosto en el Renaissance Club de North Berwick.

DATO

2Dentro del torneo de laUAEH, el Instituto de Ciencias Básicas e Inge-niería (ICBI) fue el que más presencia tuvo, con 16 participantes y fue seguido por el ICEA y la Prepa 1, que tuvieron 12 y siete repre-sentantes, respectivamente

HIDALGUENSE finalizó en el lugar nueve del Marathon LPGA Classic

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Page 24: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

LO COLOCAN EN PACHUCA

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020GUARD1ANES 2020 LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com GUARD1ANES 2020 2324

ES

PE

CIA

L

MEDIOCAMPISTA sería refuerzo de los Tuzos

Sumarían otro killer3Laquintana sería la última alta de Pachuca para el Guard1anes 2020

Alejandro Velázquez Pachuca

Ignacio Laquintana se sumaría de último minuto a los Tuzos del Pachuca. Cuando parecía que el

plantel hidalguense tenía cerradas sus plazas de juga-dores no formados en México, la directiva haría una incor-poración más para apunta-lar su plantel en este Guar-d1anes 2020.

Versiones aseguran que la directiva tiene las nego-ciaciones avanzadas con el Defensor Sporting para hacerse de los servicios del atacante charrúa.

Asimismo, indican que la única traba que existe entre

ambas partes es que los hidal-guenses quieren a préstamo al ariete, mientras que los sudamericanos solo lo “sol-tarían” en venta defi nitiva.

En caso de concretar el fichaje, la directiva blan-quiazul también tendría que liberar una plaza de jugado-res no formados en México, las cuales están comple-tas con Óscar Ustari, Franco Torgnascioli, Óscar Murillo, Gustavo Cabral, Denil Maldonado, Cristian Souza, Víctor Dávila, Felipe Pardo,

Romario Ibarra, Ismael Sosa y Colin Kazim Richards. Cabe recordar que, tras la confe-rencia del duelo ante Querétaro, Paulo Pezzolano dejó abierta la posibilidad de sumar un refuerzo más, ya que los registros en la Liga MX cierran el 5 de septiembre.

Ignacio Laquintana tam-bién sonó en Coapa como refuerzo del América, club que en sus últimas compras en este país se encontró joyas como Sebastián Cáceres y Federico Viñas.

www.criteriohidalgo.com | GUARD1ANES 202024

Page 25: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020GUARD1ANES 2020 LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020 | www.criteriohidalgo.com GUARD1ANES 2020 2524

Fuera de las Chivas

Citlalli Medina Agencia Reforma

Luis Fernando Tena fue des-tituido como entrenador del Rebaño junto a su cuerpo téc-nico, integrado por Salvador Reyes Jr. y el preparador físico Luis Canay.

La decisión se tomó luego de sumar el tercer duelo al hilo sin ganar (un empate y dos derro-tas), además de no anotar, por lo cual el equipo está en los últimos lugares, con un punto.

“El Club Deportivo Gua-dalajara anuncia que, a partir de hoy (ayer), el profesor Luis Fernando Tena y su cuerpo téc-nico dejan de formar parte de la institución. Le agradecemos su profesionalismo mientras estu-vo al mando de nuestro cuadro”, informó el club.

Ante la fecha doble de esta semana, la directiva decidió dejar al frente a un equipo de trabajo institucional, pero sin mencionar nombres. “La direc-tiva ha determinado que sea un cuerpo técnico institucional el responsable de preparar nues-tros próximos encuentros en esta jornada doble”.

Sin embargo, se espera que pronto se dé a conocer el nom-bre del técnico que sustituya a Tena. “En el corto plazo se tomará la decisión de quién es el mejor director técnico posi-ble para potenciar al plantel actual y llevar a Chivas a los niveles de competitividad que su historia demanda”, termina el comunicado.TENA fue destituido de la dirección técnica del Rebaño Sagrado

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

GUARD1ANES 2020 25

Page 26: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

26 LOTERÍA www.criteriohidalgo.com | LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020

Page 27: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario

Clarisa Anell SotoAgencia Reforma

Belinda y Christian Nodal siguen dando de qué hablar, pues este fi n de semana se han mensajea-do en redes sociales para dejar en claro que entre ellos ronda el romance.

Ayer, la cantante com-partió una foto en la que se le ve vistiendo un traje y un sombrero, acompa-ñado de un mensaje que decía: Pestañas blancas.

“Ahhhh, que vaquera-aaa más bella!!!”, comen-

tó Nodal, acompañado de un emoji con sombrero y otro de corazón.

Pero la conversación no quedó ahí, pues la intér-prete se decidió a con-testarle, por primera vez desde que se rumora su relación. “@nodal Tú eres mi vaquero”, respondió.

El sábado, Belinda tam-bién había mostrado en su red social una foto de una sesión en la que luce bigote. “Te amo mi bigoto-na de revista Vogueeee”, fue el mensaje que le dejó Nodal a Beli.

LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020DISEÑO: YOLOTZIN MORENO

SE VENDE

7716991032INFORMES

SE RENTAEdificio de 3 pisoscon estacionamiento para 10

autos, a media cuadrade av. Revolución

INFORMES

7711868749

OPORTUNIDADSe Vende Excelente Lote Residencial

dentro de privada.

Facilidades de pago.

!Excelente Precio!

INFORMES: 5564915397

SE SOLICITAVIGILANTE

24X24, RESPONSABLE,25 A 45 AÑOS,

7717204426

INTERESADOSHABLAR

CAMIONETA SUBURBAN

LTZ, EQUIPADA COLOR CORAL MODELO 2015

50,000 KM

Clarisa Anell SotoAgencia Reforma

El contrato de Ma-donna con Inter-scope Records expi-

ró, convirtiéndola en agente libre después de casi 10 años con el sello, reportó Variety.

En 2011, la superestre-lla del pop fi rmó un con-trato de tres álbumes con Universal Music Group. Lanzó MDNA, en 2012; Rebel Heart, en 2015, y más recientemente Madame X, en 2019.

Madonna no ha hecho mención a esta salida, aunque pudo haber esta-

do aludiendo a un nuevo comienzo el viernes pasa-do cuando publicó un mensaje de Instagram sobre los orígenes de su humilde carrera.

“No YouTube, No Vine, Sin La Voz, sin American Idol, sin Disney. Solo 35 dólares y un sueño”, escri-bió la Reina del Pop.

Su primer contrato musical fue en 1982 con Sire Records, propiedad de Warner Music Group y distribuida por War-ner Records.

Con la compa-ñía, Madonna lanzó su álbum debut homónimo en 1983.

Solo grabó tres discos

Agente libre 3Tras casi 10 años, Madonna puso fi n a su relación con Interscope Records

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

El amor está en las redes

Page 28: decesos por sesión sobre los concejos...2020/08/10  · 02 Lobby | lunes 10 de agosto de 2020 l a orden del presidente López Obrador al coor-dinador de los diputados de Morena, Mario