Declaración apoyo al pueblo Saharaui del IV Congreso Poder Constituyente Cádiz 2014

2
DECLARACIÓN DE APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI Nosotros, los abajo firmantes, reunidos en la ciudad de Cádiz en ocasión del IV Congreso Internacional Poder Constituyente. Una vía para enfrentar la crisis mundial , realizado el 29 y 30 de marzo de 2014, con la participación de ciudadanos de América, Europa y África, declaramos nuestro apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) solidarizándonos con su justa aspiración de un Sahara libre e independiente. En este sentido: 1) Exigimos del Gobierno de España acciones dirigidas a completar el proceso de descolonización para poner fin al drama humano que vive el pueblo saharaui, reconociendo su irrenunciable y legítimo derecho a ejercer, a través de un referéndum de autodeterminación, su voluntad de decidir en las urnas de manera libre, voluntaria y democráticamente, su propio destino, su libertad e independencia. 2) Denunciamos y condenamos al régimen marroquí de ocupación que actúa permanentemente de manera violenta, criminal y asesina contra la pacífica población saharaui. Pedimos a la Organización de Naciones Unidas el envío de una misión internacional que investigue las violaciones masivas de los derechos humanos realizadas en el territorio ocupado del Sahara Occidental. 3) Exigimos al Reino de Marruecos la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis y de los defensores de los derechos humanos, en especial los condenados por el tribunal militar de Rabat en enero de 2013 tras el criminal desmantelamiento del campamento de la dignidad “Gdeim Izik, así como de todos los detenidos con motivo de las movilizaciones realizadas durante los últimos acontecimientos y contra el ilegal acuerdo de pesca de la UE y Marruecos; así como la libre circulación en el territorio de observadores internacionales y medios de comunicación. 4) Instamos al Consejo de Seguridad de la ONU a que en su reunión del próximo mes de abril, ahora más necesario que nunca, amplíe las competencias de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) en materia de derechos humanos, para vigilar el cumplimiento de los mismos. 5) Denunciamos ante el mundo y rechazamos enérgicamente la existencia del Muro de la Vergüenza, crimen contra la humanidad, construido por el Reino de Marruecos, que divide el Sahara Occidental y al pueblo saharaui. Una fortificación militar de 2.720 kilómetros, con millones de minas antipersonas prohibidas a su alrededor, que siguen causando centenares de víctimas y mutilaciones, cuya existencia sigue desafiando la legalidad de la comunidad internacional.

Transcript of Declaración apoyo al pueblo Saharaui del IV Congreso Poder Constituyente Cádiz 2014

Page 1: Declaración apoyo al pueblo Saharaui del IV Congreso Poder Constituyente Cádiz 2014

DECLARACIÓN DE APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI

Nosotros, los abajo firmantes, reunidos en la ciudad de Cádiz en ocasión del IV Congreso

Internacional Poder Constituyente. Una vía para enfrentar la crisis mundial, realizado

el 29 y 30 de marzo de 2014, con la participación de ciudadanos de América, Europa y

África, declaramos nuestro apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)

solidarizándonos con su justa aspiración de un Sahara libre e independiente. En este

sentido:

1) Exigimos del Gobierno de España acciones dirigidas a completar el proceso de

descolonización para poner fin al drama humano que vive el pueblo saharaui, reconociendo

su irrenunciable y legítimo derecho a ejercer, a través de un referéndum de

autodeterminación, su voluntad de decidir en las urnas de manera libre, voluntaria y

democráticamente, su propio destino, su libertad e independencia.

2) Denunciamos y condenamos al régimen marroquí de ocupación que actúa

permanentemente de manera violenta, criminal y asesina contra la pacífica población

saharaui. Pedimos a la Organización de Naciones Unidas el envío de una misión

internacional que investigue las violaciones masivas de los derechos humanos realizadas en

el territorio ocupado del Sahara Occidental.

3) Exigimos al Reino de Marruecos la liberación inmediata de todos los presos políticos

saharauis y de los defensores de los derechos humanos, en especial los condenados por el

tribunal militar de Rabat en enero de 2013 tras el criminal desmantelamiento del

campamento de la dignidad “Gdeim Izik”, así como de todos los detenidos con motivo de

las movilizaciones realizadas durante los últimos acontecimientos y contra el ilegal acuerdo

de pesca de la UE y Marruecos; así como la libre circulación en el territorio de

observadores internacionales y medios de comunicación.

4) Instamos al Consejo de Seguridad de la ONU a que en su reunión del próximo mes de

abril, ahora más necesario que nunca, amplíe las competencias de la Misión de Naciones

Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) en materia de derechos

humanos, para vigilar el cumplimiento de los mismos.

5) Denunciamos ante el mundo y rechazamos enérgicamente la existencia del Muro de la

Vergüenza, crimen contra la humanidad, construido por el Reino de Marruecos, que divide

el Sahara Occidental y al pueblo saharaui. Una fortificación militar de 2.720 kilómetros,

con millones de minas antipersonas prohibidas a su alrededor, que siguen causando

centenares de víctimas y mutilaciones, cuya existencia sigue desafiando la legalidad de la

comunidad internacional.

Page 2: Declaración apoyo al pueblo Saharaui del IV Congreso Poder Constituyente Cádiz 2014

6) Instamos al Consejo de Europa y a los gobiernos europeos a que paralicen el Estatuto

Avanzado de Socio Preferencial, que permite a Marruecos y a la Unión Europea seguir

haciendo negocios basados en el sufrimiento del pueblo saharaui y la violación constante de

sus derechos básicos y fundamentales.

7) Demandamos el cese inmediato de las prospecciones gasísticas y petroleras, y del

expolio de los recursos naturales y culturales del Sahara Occidental, contrario al derecho

internacional civil y humanitario.

8) Exigimos al Parlamento y al gobierno de Mariano Rajoy que no mantengan actuaciones

que vayan en contra de las numerosas resoluciones aprobadas por el Congreso, Senado,

Comunidades autónomas y Ayuntamientos, tanto en escenarios nacionales como

internacionales, favoreciendo los intereses de Marruecos, a costa de la vida, los derechos e

intereses de la población saharaui.

9) Demandamos de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Refugiados

(ACNUR), Unión Europea y España, el cumplimiento de sus compromisos en materia de

ayuda humanitaria y de cooperación, con la Media Luna Roja Saharaui y las autoridades

saharauis de la RASD, en los campamentos de la población refugiada saharaui en Tinduf

(Argelia).

10) Transmitimos a través de nuestro amigo Abidin Bucharaya, delegado en Andalucía de

la República Árabe Saharaui Democrática, presente en este Congreso, a toda la población

saharaui de los campamentos de refugiados, de los territorios ocupados del Sahara

Occidental y en la diáspora, nuestro más profundo afecto y solidaridad con su permanente

movilización y sacrificio por la consecución y disfrute de un Sahara Occidental libre.

“LA SOLIDARIDAD ES LA FRATERNIDAD DE LOS PUEBLOS”

Cádiz, 29 de marzo de 2014