Declaración caim

2
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento Ingeniería en Minas Centro de Alumnos Ingeniería en Minas Santiago, Abril 25 del 2012. Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Minas Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363 – Santiago de Chile Fono (562)7182107 DECLARACION PÚBLICA: Ante la lamentable (y evitable) reestructuración que ha sido objeto la Universidad de Santiago de Chile y el desmantelamiento de los académicos de planta, los estudiantes de Ingeniería en Minas, agrupados en su Centro de Alumnos declaramos lo siguiente: 1. Sabido es que nuestro departamento necesita un cambio generacional, proceso natural de cualquier institución, sin embargo vemos con preocupación la forma que se está llevando a cabo la remodelación de la planta académica, ya que, actualmente; Vela por intereses distintos a los del alum .nado e Industria. Es un criterio que según nuestro director de departamento es de responsabilidad absoluta de la universidad. (Esto debe ir, para parar el peloteo de una vez) No son consecuentes con la Misión de crear y transmitir conocimientos al mejor nivel en la formación de ingenieros en minas, ni mucho menos con la formación de equipos multidisciplinarios en torno a valores universalmente aceptados, donde las practicas poco transparentes como la actual no cabe dentro de este conjunto. No muestra signos de planificación derechamente al no existir ningún plan de renovación docente oficial que vele por las necesidades, conocimientos y prestigio histórico que requieren los alumnos que elegimos estudiar en ésta casa de estudio. De espalda a la comunidad estudiantil no se ha transparentado los motivos reales de las desvinculaciones. Va absolutamente en contra del proceso de acreditación logrado el semestre pasado, que fue aprobado con estándares que no muestran tener signos de mantenerse. Se ha desvinculado a reconocidos profesionales (Marco Alfaro, Michael Dobbs y otros) por motivos que nunca se han explicado con claridad de cara a la comunidad. Se mantienen en la planta docente profesores históricamente mal evaluados por la comunidad minera que actualmente parte de ellos ocupan puestos directivos y que tienen registro de constantes quejas de las que el Departamento, Facultad de Ingeniería y Universidad jamás han tenido la voluntad de hacerse cargo. (la conocida “Encuesta del Aula”) No muestra signos de ser un criterio competente de renovación docente integral, universal y democrático acorde a los nuevos desafíos de la minería.

Transcript of Declaración caim

Page 1: Declaración caim

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento Ingeniería en Minas Centro de Alumnos Ingeniería en Minas Santiago, Abril 25 del 2012.

Universidad de Santiago de Chile – Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería en Minas

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363 – Santiago de Chile – Fono (562)7182107

DECLARACION PÚBLICA:

Ante la lamentable (y evitable) reestructuración que ha sido objeto la Universidad de Santiago

de Chile y el desmantelamiento de los académicos de planta, los estudiantes de Ingeniería en

Minas, agrupados en su Centro de Alumnos declaramos lo siguiente:

1. Sabido es que nuestro departamento necesita un cambio generacional, proceso natural

de cualquier institución, sin embargo vemos con preocupación la forma que se está

llevando a cabo la remodelación de la planta académica, ya que, actualmente;

Vela por intereses distintos a los del alum

.nado e Industria.

Es un criterio que según nuestro director de departamento es de responsabilidad

absoluta de la universidad. (Esto debe ir, para parar el peloteo de una vez)

No son consecuentes con la Misión de crear y transmitir conocimientos al mejor

nivel en la formación de ingenieros en minas, ni mucho menos con la formación de

equipos multidisciplinarios en torno a valores universalmente aceptados, donde las

practicas poco transparentes como la actual no cabe dentro de este conjunto.

No muestra signos de planificación derechamente al no existir ningún plan de

renovación docente oficial que vele por las necesidades, conocimientos y prestigio

histórico que requieren los alumnos que elegimos estudiar en ésta casa de estudio.

De espalda a la comunidad estudiantil no se ha transparentado los motivos reales

de las desvinculaciones.

Va absolutamente en contra del proceso de acreditación logrado el semestre

pasado, que fue aprobado con estándares que no muestran tener signos de

mantenerse.

Se ha desvinculado a reconocidos profesionales (Marco Alfaro, Michael Dobbs y

otros) por motivos que nunca se han explicado con claridad de cara a la comunidad.

Se mantienen en la planta docente profesores históricamente mal evaluados por la

comunidad minera que actualmente parte de ellos ocupan puestos directivos y que

tienen registro de constantes quejas de las que el Departamento, Facultad de

Ingeniería y Universidad jamás han tenido la voluntad de hacerse cargo. (la

conocida “Encuesta del Aula”)

No muestra signos de ser un criterio competente de renovación docente integral,

universal y democrático acorde a los nuevos desafíos de la minería.

Page 2: Declaración caim

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento Ingeniería en Minas Centro de Alumnos Ingeniería en Minas Santiago, Abril 25 del 2012.

Universidad de Santiago de Chile – Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería en Minas

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363 – Santiago de Chile – Fono (562)7182107

2. Con especial atención, los Estudiantes de Ingeniería en Minas hemos visto el letargo

en la que están sumergidos los académicos de nuestro Departamento, han sido

incapaces de defenderse como gremio y una vez más se han dejado acribillar frente a

las reformas dictatoriales del Rector de turno, demostrando con hechos una vez que la

educación pública está sujeta a los designios del mercado. Con importancia vemos

como un arbitrario, desigual y nefasto proceso de reestructuración, se lleva el sueño de

pertenecía al selecto grupo de egresados con el destacado nivel de calidad que

caracteriza a nuestra escuela, además es preocupante y escalofriante el

desmantelamiento docente del área de procesamiento mineralúrgicos, el cual no cuenta

con el personal idóneo para suplir la deficiencia en esa área.

3. La realidad del DIMIN es completamente distinta al de otras ingenierías hermanas,

debido a los altos sueldos que la industria ofrece, los cuales en casos llegan a triplicar al

sueldo de un docente del DIMIN USACH. A lo anterior debemos sumar la escasa

investigación que se realiza en minería, producto de alto costo de inversión que estos

tienen, por lo cual son escasos los doctores en el área minera, esto sumando a la

remuneración entregada por la universidad, hace que formar parte del DIMIN, no sea

atractivo. además se cuenta con 250 metros cuadrados de sala, que son 4 salas del

DIMIN, con una capacidad de 220 alumnos en dichos metros cuadrados.

Desde el fondo del corazón de los mineros, tanto egresados como estudiantes, lamentamos las

formas de dictatoriales e impulsivas de las que el Rector de nuestra querida Alma Mater

destruye a nuestro amado Departamento de Ingeniería en Minas, quitándonos y echando por la

borda el prestigio construido, en tantos años de esfuerzo, trabajo y dedicación incondicional,

tanto a nivel de la industria minera nacional como internacional.

Para concluir emplazamos al Rector a hacer públicos los indicadores que llevaron a desvincular

a 3 (tres) docentes este año y en un próximo periodo otras cantidad docentes más, lo que

dejará a nuestro departamento con cada vez menos docentes de planta.

Siempre mantendremos en el recuerdo de la gente que realmente hace Universidad, los

estudiantes de Minas y las personas que son consecuentes a sus principios y no acepta el

cambio de jornada completa a 3/4 (tres cuartos) de jornada laboral.

Un abrazo fraterno y los mejores deseos.

CAIM, Consejero Estudiantil y el alumnado de nuestro departamento.