Declaración Cs. Biológicas

download Declaración Cs. Biológicas

of 2

Transcript of Declaración Cs. Biológicas

  • 7/23/2019 Declaracin Cs. Biolgicas

    1/2

    Viernes 8 de Enero de 2016

    A partir de los hechos ocurridos durante estos ltimos meses, hemos tomado la decisin de

    emitir un comunicado por parte del centro de alumnos, consejera acadmica y consejera

    territorial de la facultad de ciencias biolgicas de la PUC.

    En los ltimos meses han salido a la luz una serie de eventos que han dejado en manifiesto

    la crisis que vive la ciencia desde hace ya un tiempo. La falta de remuneracin por parte de

    CONICYT a investigadores, la renuncia de Francisco Brieva a la presidencia tras seis

    meses sin recibir sueldo, la carta firmada por diversos cientficos Chilenos, la marcha de los

    delantales blancos y la renuncia de Bernab Santelices (Profesor emrito de nuestra

    facultad) luego de slo 2 meses en la la presidencia de CONICYT, son alguna de las

    noticias que han causado impacto en nuestra comunidad.

    Todos estos hechos, entre muchos otros, dejan en evidencia la crisis que vive la ciencia hoy

    en nuestro Pas y como ha sido postergada a lo largo del tiempo. Consideramos que una de

    las grandes causantes de esta crisis es que no existe real conocimiento del aporte e

    impacto de la ciencia en nuestra sociedad, lo que se potencia por la falta de polticas de

    estado que aseguren un desarrollo cientfico y a la vez resguarden las condiciones laborales

    de los investigadores.

    El sentir y el tomar la decisin de ingresar, frente a todos los prejuicios y la poca importancia

    otorgada por la sociedad chilena, a una carrera de ciencias es un paso que bajo ningn

    escenario es apresurado. Si bien que la decisin no sea apresurada implica un nivel de

    informacin sobre el desarrollo y el trabajo a futuro de un cientfico, el escenario que se vive

    tanto en la institucionalidad cientfica como tambin en los espacios burocrticos es

    completamente ajena al momento del ingreso de un estudiante e incluso es difusa durante

    la formacin de l. Pero cuando la realidad de estos dos ltimos elementos mencionados es

    realmente catica, al punto que una marcha de cientficos en Santiago llega a ser noticia en

    revistas tan prestigiosas como Nature y Science, es importante que transversalmente

    realicemos un cuestionamiento sobre la situacin de la ciencia en Chile.

    Como investigadores en formacin es importante sumar a la crtica desde nuestra posicin y

    como seal el profesor Santelices, no hacer el quite a la poltica. La ciencia es un tema

    que se ha desligado de la poltica y es ah donde se cometen errores como el ignorar o no

    consultar con investigadores importantes y pioneros sobre posibles reformas o polticas

    pblicas que legislan temas relacionados que estos estudian o trabajan desde hace un

    tiempo, ignorar las investigaciones en estas situaciones es simplemente elegir la ignorancia.

    Debemos problematizar y ser entes activos en este tema y no solamente en nuestros

    espacios acadmicos, sino mirar atrs y aprender de otros movimientos. Como ejemplo, sin

    la movilizacin y la problematizacin que realiz el movimiento estudiantil durante aos, hoy

    en da no estaramos viviendo un proceso de la envergadura como lo es la reforma

    educacional. La categorizacin a ella (si es una reforma buena o mala) es de ndole

    personal pero no hay que negar la importancia del proceso que se est viviendo.

    En base a ejemplos de persistencia y de lucha es posible empezar a poner en la palestranacional la problemtica, y no slo quedarnos en la problematizacin virtual, empezar a

  • 7/23/2019 Declaracin Cs. Biolgicas

    2/2

    realizar actividades peridicas en torno a esta problemtica, as como tambin aunar

    fuerzas con todos los que se dedican a la ciencia en todas sus reas y levantar la voz ante

    las inquietudes que estamos viviendo.

    Finalmente hacemos un llamado concreto a la comunidad de ciencias biolgicas a hacernos

    parte de esta discusin y darnos a entender a travs de los diferentes espacios

    comunicacionales que existan a lo largo de este 2016, ya que como futuros cientficos es

    nuestro deber y responsabilidad exigir, y porqu no buscar soluciones a la situacin de la

    ciencia e investigacin en Chile.