DECLARACIÓN DE LA MESA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA DIGNA DE LOS HUILENSES

1
DECLARACIÓN DE LA MESA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA DIGNA DE LOS HUILENSES El pueblo colombiano es víctima de la crisis del modelo de desarrollo neoliberal expresada en la destrucción de la producción agroalimentaria, incremento del desempleo, el desplazamiento causado por el Estado, cero crecimiento industrial y la caída de las exportaciones. Esta crisis obedece a la imposición de Tratados de Libre Comercio, las locomotoras minero-energéticas y agronegocios fundamentados en la confianza inversionista y la represión estatal, para garantizar la mayor concentración de riquezas en pocas manos. La respuesta a esta situación ha sido la legítima resistencia y movilización de diversos sectores sociales, en defensa de sus reivindicaciones específicas y su articulación en torno al mejoramiento de su calidad de vida. Esta experiencia nos convoca a todas las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, de trabajadores, indígenas, campesinas, juveniles, estudiantiles, entre otras, a conformar la Mesa por la Defensa del Territorio y la Vida Digna de los Huilenses, alrededor de los siguientes mínimos de agenda: La articulación del movimiento social en el Huila para la construcción de una agenda por la defensa del territorio y el fortalecimiento de iniciativas alternativas de poder ciudadano y popular. La realización de acciones contra la apropiación corporativa de los territorios por parte del capital trasnacional a través de megaproyectos minero-energéticos como El Quimbo, la exploración petrolera en el Páramo de Miraflores y la concesión del Plan Maestro de privatización del Rio Magdalena a la empresa Hydrochina. La solución política al conflicto social y armado en Colombia por la paz con justicia social. La construcción de mandatos populares para el ejercicio del poder autónomo y comunitario sobre sus territorios. Construcción de un modelo de ciudad articulada al campo que garantice la soberanía, seguridad y autonomía alimentaria y que propenda por la materialización de los derechos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales. Frente a la crisis estructural y de gobernabilidad, avanzar en nuevas formas de poder construido desde los sectores marginados y excluidos. Construyamos la Mesa Departamental Por La Defensa Del Territorio Y La Vida Digna De Los Huilenses!!! CONGRESO DE LOS PUEBLOS ASOQUIMBO MOVIMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO MARCHA PATRIÓTICA

description

Construyamos la Mesa Departamental Por La Defensa Del Territorio Y La Vida Digna De Los Huilenses!!!

Transcript of DECLARACIÓN DE LA MESA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA DIGNA DE LOS HUILENSES

Page 1: DECLARACIÓN DE LA MESA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA DIGNA DE LOS HUILENSES

DECLARACIÓN DE LA MESA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA

DIGNA DE LOS HUILENSES

El pueblo colombiano es víctima de la crisis del modelo de desarrollo neoliberal expresada en la destrucción de la producción agroalimentaria, incremento del desempleo, el desplazamiento causado por el Estado, cero crecimiento industrial y la caída de las exportaciones. Esta crisis obedece a la imposición de Tratados de Libre Comercio, las locomotoras minero-energéticas y agronegocios fundamentados en la confianza inversionista y la represión estatal, para garantizar la mayor concentración de riquezas en pocas manos. La respuesta a esta situación ha sido la legítima resistencia y movilización de diversos sectores sociales, en defensa de sus reivindicaciones específicas y su articulación en torno al mejoramiento de su calidad de vida. Esta experiencia nos convoca a todas las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, de trabajadores, indígenas, campesinas, juveniles, estudiantiles, entre otras, a conformar la Mesa por la Defensa del Territorio y la Vida Digna de los Huilenses, alrededor de los siguientes mínimos de agenda:

La articulación del movimiento social en el Huila para la construcción de una agenda por la defensa del territorio y el fortalecimiento de iniciativas alternativas de poder ciudadano y popular.

La realización de acciones contra la apropiación corporativa de los territorios por parte del capital trasnacional a través de megaproyectos minero-energéticos como El Quimbo, la exploración petrolera en el Páramo de Miraflores y la concesión del Plan Maestro de privatización del Rio Magdalena a la empresa Hydrochina.

La solución política al conflicto social y armado en Colombia por la paz con justicia social.

La construcción de mandatos populares para el ejercicio del poder autónomo y comunitario sobre sus territorios.

Construcción de un modelo de ciudad articulada al campo que garantice la soberanía, seguridad y autonomía alimentaria y que propenda por la materialización de los derechos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales.

Frente a la crisis estructural y de gobernabilidad, avanzar en nuevas formas de poder construido desde los sectores marginados y excluidos.

Construyamos la Mesa Departamental Por La Defensa Del Territorio Y La Vida Digna De Los Huilenses!!!

CONGRESO DE LOS PUEBLOS ASOQUIMBO

MOVIMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO MARCHA PATRIÓTICA