Declaración de oslo de la asociación médica mundial

11
Katrina Carrillo DECLARACIÓN DE OSLO DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL SOBRE EL ABORTO TERAPÉUTICO

Transcript of Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Page 1: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Katrina Carrillo

DECLARACIÓN DE OSLO DE LA ASOCIACIÓN

MÉDICA MUNDIAL SOBRE EL ABORTO

TERAPÉUTICO

Page 2: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Adoptada por la 24ª Asamblea Médica

Mundial, Oslo, Noruega, agosto 1970

Enmendada por la 35ª Asamblea Médica Mundial, Venecia,

Italia, octubre 1983

Page 3: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

El aborto se define como la interrupción del embarazo con la consecuencia de muerte del producto de la concepción,

sea este viable o no

 

La interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal (23 semanas o menos de 500 g) cae dentro

de lo que se considera un aborto provocado. Todos los abortos provocados, en razón al objeto mismo del acto, es

decir la realización de una acción que tiene por consecuencia la muerte de un ser humano, aparecen

constituyendo actos éticamente ilícitos si se les analiza en forma independiente de la intención del ejecutante y de las

circunstancias que lo rodean.

ABORTO

Page 4: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Aborto libre: Es el aborto realizado bajo el supuesto derecho que tendría la mujer para interrumpir su embarazo. Se invocan una serie de motivaciones, las más frecuentes son las económicas o sociales. Bajo este concepto, algunos aceptan como suficiente la voluntad de la mujer y bastaría el hecho de ser un embarazo no deseado.

Aborto eugenésico: Es aquel que pretende la eliminación de un feto cuando se puede predecir con probabilidad o certeza que nacerá con un defecto o enfermedad.

Aborto por razones médicas o terapéutico: Es aquella interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal por razones de salud materna.

Aborto por motivaciones mixtas: Se refiere a la llamada reducción fetal selectiva, que pretende eliminar algunos embriones en el caso de embarazos múltiples, con el fin que otros tengan mejor probabilidad de sobrevivir.

DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES

Page 5: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Es la interrupción voluntaria de un embarazo antes de la viabilidad fetal (23 semanas o menos de 500 g) por razones

de salud materna.

Se invocan aquí razones de tipo preventivas y curativas. Serían preventivas en el caso que se considerara que la

gestación podría agravar o empeorar el pronóstico de una enfermedad de base y curativa cuando se considera que el

embarazo está causando un peligro para la vida de la madre.

ABORTO POR RAZONES MÉDICAS O TERAPÉUTICO

Page 6: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

Sólo casos en que el embarazo esté poniendo en peligro la vida de la madre.

Cuando agrava el pronóstico materno en casos de alguna enfermedad.

Cualquier aborto provocado por un médico. Como los médicos realizan terapias, cualquier aborto realizado por un médico sería

terapéutico. Dr. Benjamín Viel: "Si Salud para la OMS es la condición de

bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Ante tal definición me pregunto, ante una mujer que solicita aborto y que está físicamente sana, ¿está acaso mental o socialmente sana? Si no lo está tendría su salud alterada y si la tiene, la medicina debe ayudarla. Al aceptar tal definición todo

aborto inducido es terapéutico".

DIFICULTADES DE LA DEFINICIÓN

Page 7: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

1. Terapéutico es lo relativo a curar, sanar.

“Terapéutico”

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como “aquella parte de la medicina que enseña los

preceptos y los remedios para el tratamiento de las enfermedades”, y el aborto provocado, aunque su intención sea la vida o la salud de la madre, es justamente lo opuesto:

privar de vida a un inocente. No existe en este caso una terapia, ya que, de existir, implicaría que la intervención

médico-quirúrgica buscara directamente curar o eliminar la parte enferma del cuerpo, y en este caso, por el contrario, se busca la supresión del feto para evitar que se agrave la salud

de la madre o corra peligro su vida.

LO «TERAPÉUTICO»

Page 8: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

2. Concepto de salud de la madre.

En efecto, el concepto de “salud” suele entenderse como salud física; sin embargo, en la actualidad se ha introducido, para abordar esta materia, la

definición de salud que ha dado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que no solo abarca la salud física, sino que también la salud mental, incluso el

estado psicológico. En resumen, esta definición asocia la salud al completo bienestar general (psíquico, económico, etc.) de la persona.

Este concepto de salud de la madre ha llevado a que se incorporen a la idea de terapia los abortos eugenésicos, los abortos que se realizan cuando el método anticonceptivo no tuvo el efecto esperado y se está frente a un “embarazo no

deseado” y por tanto a un hijo no deseado, y los abortos que surgen por motivaciones sociales o económicas. Por otra parte, existen intentos de ampliar

a tal punto el término, que se pretende denominar como “terapéuticas”, por ejemplo, las prácticas abortivas para controlar la natalidad, o bien como

expresión de un derecho que surge de la libertad individual.

Page 9: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

1. El primer principio moral que se impone al médico es el respeto a la vida humana desde su comienzo.

2. Las circunstancias que ponen los intereses vitales de la madre en conflicto con los intereses vitales de su criatura por nacer, crean un dilema y plantean el interrogante respecto a si el embarazo debe o

no ser deliberadamente interrumpido.

3. La diversidad de respuestas a esta situación es producida por la diversidad de actitudes hacia la vida de la criatura por nacer. Esta es una cuestión de convicción y conciencia individuales que

debe ser respetada.

4. No es función de la profesión médica determinar las actitudes y reglas de una nación o de una comunidad en particular con respecto a este asunto, pero sí es su deber asegurar la protección de

sus pacientes y defender los derechos del médico dentro de la sociedad.

5. Por lo tanto, donde la ley permita el aborto terapéutico, la operación debe ser realizada por un médico competente en la materia y en un lugar aprobado por las autoridades del caso.

6. Si un médico estima que sus convicciones no le permiten aconsejar o practicar un aborto, él puede retirarse, siempre que garantice que un colega calificado continuará prestando la atención médica.

7. Esta declaración, si bien es respaldada por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, no debe ser considerada como obligatoria para ninguna asociación miembro en particular, a menos

que ella sea adoptada por la asociación miembro.

DECLARACIÓN DE OSLO DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL SOBRE

EL ABORTO TERAPÉUTICO

Page 11: Declaración de oslo de la asociación médica mundial

GRACIAS!