Declaración Del Alma Ata

2
Denyss García Declaración del Alma Ata - 1987 la OMS la define como una estrategia a desarrollar en todos los países para alcanzar una salud para todos - Fue creada con la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo. - El itinerario político-social y sanitario que va desde 1978 hasta la actualidad muestra que la atención primaria de salud ha tenido una enorme influencia en las políticas públicas, a configuración de los sistemas de salud y en el pensamiento de los trabajadores a dado cambios gigantescos - Esta declaración también a desencadenado: 1. El desarrollo del marco doctrinario y programático de promoción de salud 2. El reconocimiento de la relación entre salud y el desarrollo económico social 3. La participación de los ciudadanos en las decisiones en relación a su salud 4. La acción sobre los determinantes sociales de la salud y la necesidad de la acción intersectorial 5. También se reconoció la necesidad de fortalecer los sistemas de salud integral - Con la declaración del Alma-Ata se llegó a ver a la salud como un bien público y derecho ciudadano garantizado por el estado para desarrollo nacional Pero así como existen cosas buenas también hay limitaciones que son: 1. Aun en algunas ciudades, poblaciones y países se sigue ignorando el contextos social de la salud 2. Hay brechas, inquietudes en los ciudadanos 3. Tienen problemas de sostenibilidad

description

Resumen del alma ata

Transcript of Declaración Del Alma Ata

Denyss Garca Declaracin del Alma Ata 1987 la OMS la define como una estrategia a desarrollar en todos los pases para alcanzar una salud para todos Fue creada con la necesidad de una accin urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo. El itinerario poltico-social y sanitario que va desde 1978 hasta la actualidad muestra que la atencin primaria de salud ha tenido una enorme influencia en las polticas pblicas, a configuracin de los sistemas de salud y en el pensamiento de los trabajadores a dado cambios gigantescos Esta declaracin tambin a desencadenado:

1. El desarrollo del marco doctrinario y programtico de promocin de salud2. El reconocimiento de la relacin entre salud y el desarrollo econmico social 3. La participacin de los ciudadanos en las decisiones en relacin a su salud 4. La accin sobre los determinantes sociales de la salud y la necesidad de la accin intersectorial5. Tambin se reconoci la necesidad de fortalecer los sistemas de salud integral Con la declaracin del Alma-Ata se lleg a ver a la salud como un bien pblico y derecho ciudadano garantizado por el estado para desarrollo nacional

Pero as como existen cosas buenas tambin hay limitaciones que son: 1. Aun en algunas ciudades, poblaciones y pases se sigue ignorando el contextos social de la salud2. Hay brechas, inquietudes en los ciudadanos 3. Tienen problemas de sostenibilidad 4. No contribuye al desarrollo de los sistemas de salud 5. No prestan atencin los ciudadanos de que es mejor prevenir 6. No existe aun atencin de salud para todos ya que no hay los recursos necesarios

PRINCIPIO DEL ALMA- ATADerecho al nivel de salud ms alto posibleEquidadSolidaridad

IntersectorialidadParticipacinSostenibilidad Justicia socialResponsabilidad y rendicin de cuentas de los gobiernosDerecho al nivel de salud ms alto posibleEquidadSolidaridadOrientacin hacia la calidadDar respuesta a las necesidades de salud de la poblacin