Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario realizado en Cali

2
 www.notasobreras.net  Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario realizado en Cali Desde la clandestinidad Los estudiantes universitarios reunidos en Cali, dentro de la más agudizada represión y manteniendo firmes las banderas de lucha manchadas con sangre por las bayonetas del régimen, pero vigorizadas a la vez por el respaldo del movimiento masi-.eo de los estudiantes a nivel nacional, por amplios :sectores del profesorado universitario y otros sectores populares del país, RESUELVE: 1º) Declarar ante la opinión nacional y el movimiento estudiantil su decisión de continuar la lucha por las reivindicaciones aprobadas por el movimiento estudiantil en el encuentro anterior. 2º) Rechazar enfáticamente: a) La salvaje represión que sobre los estudiantes se ha ejercido a nivel nacional y que no ha podido ser oscurecida por la prensa reaccionaria al servicio del gobierno pro-imperialista del presidente Pastrana; b) Todas las maquinaciones que el gobierno adelanta a través de mecanismos como los cierres y allanamiento de universidades, la persecución a los dirigentes estudiantiles y de la dispersión del movimiento estudiantil para poder así realizar "Reformas Universitarias" por encima y sin tener en cuenta los dos estamentos básicos de la práctica universitaria, los profesores y los estudiantes. c) Rechazar los Decretos 580 y 581, por considerarlos como parte de la política tendiente a dispersar el movimiento estudiantil y profesoral, negándole el derecho a la libre expresión y a la libre reunión a través de amenazas para quienes infrinjan estos derechos. d) Rechazar el nuevo cerco militar tendido al rededor de la Universidad del Valle para impedir la realización del IV Encuentro Nacional Universitario. 3º) A la vez, el Encuentro hace los siguientes llamamientos: a) Hacer un llamado a los estudiantes de bachillerato a aumentar su participación en el movimiento nacional analizando sus propios problemas y presentando sus particulares reivindicaciones de lucha. b) Hacer un llamado al movimiento de profesores universitarios a vincularse a nivel nacional, promoviendo tareas de lucha a partir de la realización de un Encuentro Nacional de Profesores Universitarios;

Transcript of Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario realizado en Cali

8/7/2019 Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario realizado en Cali

http://slidepdf.com/reader/full/declaracion-del-iv-encuentro-nacional-universitario-realizado-en-cali 1/2

 

www.notasobreras.net 

Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario

realizado en CaliDesde la clandestinidad

Los estudiantes universitarios reunidos en Cali, dentro de la más agudizada represión y

manteniendo firmes las banderas de lucha manchadas con sangre por las bayonetas del

régimen, pero vigorizadas a la vez por el respaldo del movimiento masi-.eo de losestudiantes a nivel nacional, por amplios :sectores del profesorado universitario y otros

sectores populares del país,

RESUELVE:

1º) Declarar ante la opinión nacional y el movimiento estudiantil su decisión de

continuar la lucha por las reivindicaciones aprobadas por el movimiento estudiantil en el

encuentro anterior.

2º) Rechazar enfáticamente:

a)  La salvaje represión que sobre los estudiantes se ha ejercido a nivel nacional

y que no ha podido ser oscurecida por la prensa reaccionaria al servicio delgobierno pro-imperialista del presidente Pastrana;

b)  Todas las maquinaciones que el gobierno adelanta a través de mecanismoscomo los cierres y allanamiento de universidades, la persecución a los dirigentes

estudiantiles y de la dispersión del movimiento estudiantil para poder así realizar

"Reformas Universitarias" por encima y sin tener en cuenta los dos estamentos

básicos de la práctica universitaria, los profesores y los estudiantes.

c)  Rechazar los Decretos 580 y 581, por considerarlos como parte de lapolítica tendiente a dispersar el movimiento estudiantil y profesoral, negándole el

derecho a la libre expresión y a la libre reunión a través de amenazas para

quienes infrinjan estos derechos.

d)  Rechazar el nuevo cerco militar tendido al rededor de la Universidad delValle para impedir la realización del IV Encuentro Nacional Universitario.

3º) A la vez, el Encuentro hace los siguientes llamamientos:

a) Hacer un llamado a los estudiantes de bachillerato a aumentar su participaciónen el movimiento nacional analizando sus propios problemas y presentando sus

particulares reivindicaciones de lucha.

b) Hacer un llamado al movimiento de profesores universitarios a vincularse a

nivel nacional, promoviendo tareas de lucha a partir de la realización de un

Encuentro Nacional de Profesores Universitarios;

8/7/2019 Declaración del IV Encuentro Nacional Universitario realizado en Cali

http://slidepdf.com/reader/full/declaracion-del-iv-encuentro-nacional-universitario-realizado-en-cali 2/2

c) Hacer un llamado a los trabajadores de la ciudad y el campo y a todas lasorganizaciones de las masas populares, para que pronuncien con relación al

actual grado la represión militar que el régimen del "Frente Nacional" ha venido

desatando y que se particulariza en "las soluciones" militares que plantea a laactual crisis universitaria y que los estudiantes han venido denunciando en las

calles bajo el peso de las bayonetas;

d) Exigir la salida de la bota militar de todas las universidades allanadas y su

inmediata reapertura. Así como la libertad incondicional e inmediata para todos

los compañeros presos a nivel nacional y la supresión de toda represión militar yacadémica para todos los estudiantes y profesores en este momento perseguidos.

4º) Por último el Encuentro acordó las siguientes tareas:

a) Realizar una asamblea unitaria de los estudiantes universitarios y debachillerato en cada ciudad. para el día miércoles 28 de abril del presente año;

b) Realizar una concentración unitaria y una movilización conjunta con obreros ysectores populares el día 1º de mayo, con el fin de celebrar combativamente y a

nivel de masas el día universal de los trabajadores;

c) Desarrollar una huelga general de 48 horas a nivel nacional y por diferentes

sectores educativos para los días 5 y 6 de mayo del presente año, para denunciarla política represiva del gobierno y la defensa del Programa Mínimo de los

estudiantes colombiano;

d) Dar los pasos necesarios hacia la constitución de un Frente Democrático de

Defensa de la actual lucha del movimiento estudiantil colombiano, cuya consigna

concreta es la reapertura de todas las universidades allanadas, cerradas odeclaradas en vacaciones. Dicho Frente luchará también por la libertad de todos

los estudiantes detenidos, denunciará los vejámenes a que han sido sometidos

nuestros compañeros especialmente en la ciudad de Medellín; rechazarácualquier reforma universitaria que se pretenda adelantar sin la activaparticipación de profesores y estudiantes.

En el Frente podrán participar personalidades y entidades demócratas yprogresistas, lo mismo que profesores universitarios y de otros sectores de edu-

cación y todas las agremiaciones sindicales del país. A nivel nacional esta tarea la

coordinará la Comisión Nacional Estudiantil y será adelantada en particular porcada universidad.

Por último, el Encuentro decidió ratificar el Comité Nacional Estudiantil con las mismasfunciones que se le asignaron en el pasado Encuentro Nacional de Palmira.