Declaración Frente a Las Ayudantías Del MG

1
Declaración Frente a las Ayudantías del MG “Lo damos vuelta” Frente al proyecto reforzamiento académico (hasta hace poco conocido como ayudantías) llamado “Lo damos vuelta”, perteneciente al Movimiento Gremial (MG), y llevado a cabo en las carreras de Ingeniería Comercial y College, el Consejo Académico 2015 declara lo siguiente: Si bien valoramos la preocupación que muestra esta iniciativa por el desempeño académico de ciertas facultades, no entendemos la motivación de llevar a cabo tal proyecto desde un movimiento político y no desde los Centros de Estudiantes/Alumnos o Consejerías Académicas. Creemos que realizar esta actividad desde un movimiento político genera una instrumentalización de la ayudantía utilizándola como propaganda política. Esto nos parece inaceptable porque se desvirtúa el verdadero fin de las ayudantías y se convierten en un instrumento electoral. Sin perjuicio de lo valorable que es esta iniciativa, nos parece que la política debe buscar hacer transformaciones en nuestra universidad y facultad a través de los canales institucionales oficiales, por tanto consideramos que el Movimiento Gremial ha cometido un error al no haber canalizado dicho proyecto, en primer término, por medio de los órganos competentes (v.gr. comités curriculares, direcciones de asuntos estudiantiles de cada unidad, consejeros de facultad o centros de alumnos, etc.), sino que las han realizado ellos mismos, como una actividad política. Pensamos que esta actividad desplaza el problema académico fundamental en dichas carreras en donde la clase y las ayudantías propias de cada unidad académica no dan abasto y se cubren con una “medida parche”. Lo cual se vio agravado en su momento, debido a que el Movimiento Gremial no informó previamente a las respectivas Unidades Académicas, a los profesores y a los ayudantes de este proyecto, sino que lo informo una vez ya habían comenzado las sesiones del programa, poniendo en riesgo o pasando a llevar sus funciones y potestades. Consideramos grave desde el punto de vista académico que esta situación no se haya discutido previamente con los ayudantes del curso establecidos por sus unidades académicas, antes de que comenzaran las sesiones de reforzamiento, sino que se hayan acercado a la respectiva unidad después de haber puesto en marcha el proyecto. Lo anterior no es menor, pues eventualmente podrían transgredir los procesos y reglamentos internos de las unidades académicas. Frente a esto, hacemos un llamado al Movimiento Gremial y en especial a los representantes políticos de ese territorio a canalizar de mejor forma las inquietudes y problemáticas académicas y no pasar por encima del trabajo realizado por los profesores, ayudante y unidades académicas.

description

Declaración Frente a Las Ayudantías Del MG.Frente al proyecto reforzamiento académico (hasta hace poco conocido como ayudantías) llamado “Lo damos vuelta”, perteneciente al Movimiento Gremial (MG), y llevado a cabo en las carreras de Ingeniería Comercial y College, el Consejo Académico 2015 declara lo siguiente: Si bien valoramos la preocupación que muestra esta iniciativa por el desempeño académico de ciertas facultades, no entendemos la motivación de llevar a cabo tal proyecto desde un movimiento político y no desde los Centros de Estudiantes/Alumnos o Consejerías Académicas.

Transcript of Declaración Frente a Las Ayudantías Del MG

  • Declaracin Frente a las Ayudantas del MG Lo damos vuelta

    Frente al proyecto reforzamiento acadmico (hasta hace poco conocido como ayudantas)

    llamado Lo damos vuelta, perteneciente al Movimiento Gremial (MG), y llevado a cabo en las carreras de Ingeniera Comercial y College, el Consejo Acadmico 2015 declara lo siguiente:

    Si bien valoramos la preocupacin que muestra esta iniciativa por el desempeo acadmico de

    ciertas facultades, no entendemos la motivacin de llevar a cabo tal proyecto desde un

    movimiento poltico y no desde los Centros de Estudiantes/Alumnos o Consejeras Acadmicas.

    Creemos que realizar esta actividad desde un movimiento poltico genera una

    instrumentalizacin de la ayudanta utilizndola como propaganda poltica. Esto nos parece

    inaceptable porque se desvirta el verdadero fin de las ayudantas y se convierten en un

    instrumento electoral.

    Sin perjuicio de lo valorable que es esta iniciativa, nos parece que la poltica debe buscar

    hacer transformaciones en nuestra universidad y facultad a travs de los canales

    institucionales oficiales, por tanto consideramos que el Movimiento Gremial ha cometido un

    error al no haber canalizado dicho proyecto, en primer trmino, por medio de los rganos

    competentes (v.gr. comits curriculares, direcciones de asuntos estudiantiles de cada unidad,

    consejeros de facultad o centros de alumnos, etc.), sino que las han realizado ellos mismos,

    como una actividad poltica.

    Pensamos que esta actividad desplaza el problema acadmico fundamental en dichas carreras

    en donde la clase y las ayudantas propias de cada unidad acadmica no dan abasto y se

    cubren con una medida parche. Lo cual se vio agravado en su momento, debido a que el Movimiento Gremial no inform previamente a las respectivas Unidades Acadmicas, a los

    profesores y a los ayudantes de este proyecto, sino que lo informo una vez ya haban

    comenzado las sesiones del programa, poniendo en riesgo o pasando a llevar sus funciones y

    potestades.

    Consideramos grave desde el punto de vista acadmico que esta situacin no se haya

    discutido previamente con los ayudantes del curso establecidos por sus unidades acadmicas,

    antes de que comenzaran las sesiones de reforzamiento, sino que se hayan acercado a la

    respectiva unidad despus de haber puesto en marcha el proyecto. Lo anterior no es menor,

    pues eventualmente podran transgredir los procesos y reglamentos internos de las unidades

    acadmicas.

    Frente a esto, hacemos un llamado al Movimiento Gremial y en especial a los representantes

    polticos de ese territorio a canalizar de mejor forma las inquietudes y problemticas acadmicas

    y no pasar por encima del trabajo realizado por los profesores, ayudante y unidades acadmicas.