Declaración Pública

5
DECLARACIÓN PÚBLICA Frente a los hechos ocurridos durante la última marcha estudiantil: El día de hoy, jueves 16 de abril, se desarrolló la primera marcha por la educación convocada por la CONFECH, a la cual asisten los y las estudiantes de la escuela de Trabajo Social con normalidad. Sin embargo, mientras transcurría la protesta, varios compañeros y compañeras se acercan a los integrantes de la mesa ejecutiva que se encontraban en la movilización, comentándoles que la escuela había sido cerrada. Posteriormente a ello, el vocero de la mesa ejecutiva, se dirige a la escuela y corrobora, efectivamente, que el edificio se encontraba cerrado. Ante esta situación se hace un llamado a la Mesa Interina comunicándoles esta situación. También se llama a dirección de escuela y a diversos profesores con el fin de encontrar una explicación a este hecho, en ese sentido se mantiene una

description

Declaración pública marcha 16 de abril

Transcript of Declaración Pública

Page 1: Declaración Pública

DECLARACIÓN PÚBLICA

Frente a los hechos ocurridos durante la última marcha estudiantil:

El día de hoy, jueves 16 de abril, se desarrolló la primera marcha por la

educación convocada por la CONFECH, a la cual asisten los y las estudiantes de

la escuela de Trabajo Social con normalidad. Sin embargo, mientras transcurría la

protesta, varios compañeros y compañeras se acercan a los integrantes de la

mesa ejecutiva que se encontraban en la movilización, comentándoles que la

escuela había sido cerrada. Posteriormente a ello, el vocero de la mesa ejecutiva,

se dirige a la escuela y corrobora, efectivamente, que el edificio se encontraba

cerrado. Ante esta situación se hace un llamado a la Mesa Interina

comunicándoles esta situación. También se llama a dirección de escuela y a

diversos profesores con el fin de encontrar una explicación a este hecho, en ese

sentido se mantiene una conversación con el profesor Héctor Díaz, que le

comunica que dirección les dijo a los profesores que abandonaran el recinto a las

12:00 horas del presente día.

En esa misma línea, parte de la mesa ejecutiva y estudiantes exigen que se

abran las puertas de la universidad, pero nadie contesta y todo hacía indicar que

la escuela estaba completamente cerrada. Sin embargo, a las 15:50 horas salen

de la universidad la Directora de Escuela, Elena Salum Alvarado, y el Secretario

Académico, Fernando Lobos Moraga, quienes se comunican con la mesa

ejecutiva, en una actitud inadecuada y prepotente, manifestando que si querían

entablar conversación, que fuera mañana. Ante esta situación como mesa

Page 2: Declaración Pública

ejecutiva encaramos a la directora de escuela y le exigimos explicaciones por este

hecho absolutamente arbitrario, a lo que ella contesta “se fueron a paro para que

lleguen los pacos y destruyan la escuela, yo no permitiré eso y defenderé siempre

a la escuela” y se marchó raudamente con el profesor Lobos y parte del cuerpo de

funcionarios.

Por otra parte, la Profesora Cecilia Porto llega a la escuela alrededor de las

15:00 horas, observando que la escuela estaba cerrada y realiza algunas llamadas

para que le permitieran ingresar a la escuela, porque tenía pertenencias, al igual

que muchos compañeros y compañeras, pero nadie fue a abrir las puertas del

recinto, lo que agrava enormemente la situación.

Así mismo, la Mesa Ejecutiva se intenta comunicar con Prorrectoría, para

que haya una aclaración por este hecho, sin embargo no existió respuesta alguna

hasta la actualidad.

De forma paralela, el compañero Matías Rojas, quien cursa actualmente el

tercer semestre académico, al conocer esta problemática, decide ir a la escuela de

Derecho a refugiarse de la brutalidad policial con varios compañeros, sin embargo,

fue detenido y agredido físicamente y psicológicamente por fuerzas especiales,

hecho que condenamos enérgicamente y que se pudiera haber evitado si la

escuela hubiese estado abierta para los y las estudiantes, lo que potencia la

problemática que se ha suscitado

Ante esto, La Mesa Ejecutiva declara lo siguiente:

1. Exigimos a la Dirección de Escuela disculpas públicas a toda la comunidad

estudiantil, académica y funcionaria por la medida unilateral de cerrar la

escuela el día de hoy, por no avisar de aquella medida a nadie, ni siquiera a

la mesa ejecutiva que sostuvo una reunión con ella en la mañana, cerrando

espacios, que se entiende son de una comunidad universitaria conformada

por tres estamentos en conjunto.

Page 3: Declaración Pública

2. Exigimos que las decisiones que toman los estudiantes en las asambleas

sean respetadas a cabalidad, aun más cuando se tenían actividades para el

resto del día en la escuela, y de las cuales la profesora Elena Salum se

encontraba al tanto.

3. Hacemos un llamado de atención a la Prorrectoría, ya que estas situaciones

no deben suceder en una universidad Pública, Humanista, Laica y

Pluralista, y que debe velar por la seguridad de sus estudiantes, por tanto

les solicitamos que no se mantengan ajenos ante estos acontecimientos,

para que esta situación no se vuelva a repetir. De lo contrario, la asamblea

estará en el pleno derecho de tomar las medidas que considere pertinentes

para que estos problemas no ocurran más.

4. Por último, decirles a todos y todas las estudiantes de la escuela de

Trabajo Social que esto no debe empañar nuestros sueños de tener una

educación gratuita y de calidad. Compañeros y compañeras, nadie tiene el

derecho de detenernos en la consecución de nuestros objetivos, solo

debemos mantenernos unidos y unidas ante la opresión y lograremos los

cambios que necesita la sociedad en la que vivimos.

MESA EJECUTIVA

CENTRO DE ESTUDIANTES

TRABAJO SOCIAL-UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

¡¡¡ARRIBA LOS Y LAS QUE LUCHAN!!!