Declaración Pública Feuv frente a la situación de humanidades.docx

2
 Respecto de las situaciones acontecidas en las elecciones de autoridades unipersonales de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, la Federación de Estudiantes declara: 1. Ratificamos la voluntad de los académicos de la Facultad de Humanidades expresada en el Claustro realizado el 25 de Julio de 2013 en su punto número dos el cual expresa: “Reafirmar la práctica de participación triestamental en relación a los procesos de consulta para la nominación de autoridades unipersonales, para lo cual es necesario elaborar un protocolo que en base a criterios comunes de la Facultad regule dicha participación ”, convocamos a nuestros académicos a hacer carne esta voluntad en favor del desarrollo integral de las diversas disciplinas que se cultivan en dicha facultad. Hoy la relevancia de la Facultad de Humanidades en nuestra universidad la entendemos a partir de un necesario desarrollo del pensamiento crítico y en el marco de una revalorización de la Educación Estatal y Pública por parte de nuestra sociedad civil, esto nos a condiciona democratizar nuestras practicas dentro de la vida universitaria para responder a los cambios que nuestra región y Chile necesitan. 2. Creemos que el voto de los estudiantes en las elecciones de autoridades unipersonales es un derecho irrenunciable. La construcción de una universidad que juegue un rol democratizante debe partir por su organización interna, por lo anterior los diversos estamentos de la comunidad universitaria en cuanto contribuyen a la misión y visión de esta y juegan y jugaran un rol imprescindible en la construcción de la Educación Pública del Siglo XXI. 3. Creemos en la necesidad de generar en lo inmediato un reglamento que en el marco de la implementación del nuevo Estatuto Orgánico de nuestra Universidad pueda normar en términos generales las consultas triestamentales, mientras el DFL Nº2 de la LGE y los estatutos vigentes de la dictadura no sean derogados es la forma en la cual podemos materializar la voluntad democrática de la comunidad de la Universidad de Valparaíso y sus autoridades; la elección universal de nuestras autoridades unipersonales es una práctica que además de transparentar nuestra institución, da garantía de autonomía y pluralismo en su administración. 4. Finalmente convocamos a los Académicos de la Facultad de Humanidades a reafirmar su compromis o con la Universidad Púbica y su democratización, creemos que es necesario el diálogo y el entendimiento frente a la polarización y el conflicto, pues es tarea de todas y todos construir esta nueva “hora americana”  de la cual somos respons ables y partícipes. ¡Por la Defensa y Recuperaci ón de la Educación Pública, la Reforma va!

Transcript of Declaración Pública Feuv frente a la situación de humanidades.docx

7/27/2019 Declaración Pública Feuv frente a la situación de humanidades.docx

http://slidepdf.com/reader/full/declaracion-publica-feuv-frente-a-la-situacion-de-humanidadesdocx 1/1

 

Respecto de las situaciones acontecidas en las elecciones de autoridades unipersonales de la Facultad de

Humanidades de la Universidad de Valparaíso, la Federación de Estudiantes declara:

1.  Ratificamos la voluntad de los académicos de la Facultad de Humanidades expresada en el

Claustro realizado el 25 de Julio de 2013 en su punto número dos el cual expresa: “Reafirmar la

práctica de participación triestamental en relación a los procesos de consulta para la nominación

de autoridades unipersonales, para lo cual es necesario elaborar un protocolo que en base

a criterios comunes de la Facultad regule dicha participación”, convocamos a nuestros

académicos a hacer carne esta voluntad en favor del desarrollo integral de las diversas disciplinas

que se cultivan en dicha facultad. Hoy la relevancia de la Facultad de Humanidades en nuestra

universidad la entendemos a partir de un necesario desarrollo del pensamiento crítico y en el

marco de una revalorización de la Educación Estatal y Pública por parte de nuestra sociedad civil,

esto nos a condiciona democratizar nuestras practicas dentro de la vida universitaria para

responder a los cambios que nuestra región y Chile necesitan.

2.  Creemos que el voto de los estudiantes en las elecciones de autoridades unipersonales es un

derecho irrenunciable. La construcción de una universidad que juegue un rol democratizante

debe partir por su organización interna, por lo anterior los diversos estamentos de la comunidad

universitaria en cuanto contribuyen a la misión y visión de esta y juegan y jugaran un rol

imprescindible en la construcción de la Educación Pública del Siglo XXI.

3.  Creemos en la necesidad de generar en lo inmediato un reglamento que en el marco de la

implementación del nuevo Estatuto Orgánico de nuestra Universidad pueda normar en términos

generales las consultas triestamentales, mientras el DFL Nº2 de la LGE y los estatutos vigentes de

la dictadura no sean derogados es la forma en la cual podemos materializar la voluntad

democrática de la comunidad de la Universidad de Valparaíso y sus autoridades; la elección

universal de nuestras autoridades unipersonales es una práctica que además de transparentar

nuestra institución, da garantía de autonomía y pluralismo en su administración.

4.  Finalmente convocamos a los Académicos de la Facultad de Humanidades a reafirmar su

compromiso con la Universidad Púbica y su democratización, creemos que es necesario el diálogo

y el entendimiento frente a la polarización y el conflicto, pues es tarea de todas y todos construir

esta nueva “hora americana”  de la cual somos responsables y partícipes.

¡Por la Defensa y Recuperación de la Educación Pública, la Reforma va!