DECRETO-SUPREMO-012.docx

download DECRETO-SUPREMO-012.docx

of 3

Transcript of DECRETO-SUPREMO-012.docx

DECRETO SUPREMO 012-2009-SA APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY N 28681, LEY QUE REGULA LA COMERCIALIZACION, CONSUMO Y PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEL 11 DE JULIO DEL 20091. Cul es el decreto supremo que regula la comercializacin, consumo y publicidad de bebidas alcohlicas?

2. Cul es el objetivo del presente reglamento?

3. En qu circunstancias las municipalidades no podrn otorgar autorizacin?

4. Qu establece con respecto a las instituciones educativas?

5. Qu establece con respecto el N mnimo de carteles?

6. El rotulo de envases y empaques debe contener una frese importante Cul es? En qu porcentaje del total se coloca?

7. Quines son los responsables de la ejecucin de las inspecciones?

8. Cul es la clasificacin de las infracciones?

9. Cundo entro en vigencia el presente reglamento?

10. Cules son los criterios que determinan las sanciones?

LEY 28681 LEY QUEREGULA LA COMERCIALIZACION, CONSUMO Y PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS1) Cul es el objetivo de la presente ley?

2) Quin autoriza la comercializacin de bebidas alcohlicas?

3) Qu deben colocar los representantes de los locales de expendio en dichos locales?

4) Qu prohibicin existe respecto a la venta, distribucin, suministro y consumo de bebidas alcohlicas?

5) Qu se establece respecto a los anuncios publicitarios?

6) Cul es la responsabilidad del Ministerio de Salud con respecto a esta normatividad?

DECRETO LEGISLATIVO N 1062 LEY DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS1) Cul es la finalidad de la presente ley?

2) Cules son los principios que sustentan la poltica de inocuidad de los alimentos? Explique cada uno

3) Segn esta ley Cules son los derechos de los consumidores?

4) Cules son las obligaciones de los proveedores?

5) Qu se establece respecto a la rastreabilidad?

6) Cul es el requisito para que un producto pueda expenderse?

7) Quin es la autoridad competente en temas de inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, elaborados industrialmente con excepcin de los alimentos pesqueros y acucolas?

8) Quin es la autoridad competente en sanidad agraria? Indique dos funciones

9) Quin es la autoridad competente en sanidad pesquera? Indique 3 funciones

RESOLUCION MAGISTERIAL N 222-2009/MINSA NORMA SANITARIA PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE ALERTAS SANITARIAS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO1. Cul es el objetivo de la presente resolucin?El objetivo de la presente resolucin es establecer la secuencia para llevar a efecto la rastreabilidad consecuente a una alerta sanitaria alimentaria, procedente del mbito nacional o internacional, aplicar las medidas correctivas y proponer las medidas preventivas para cada caso.

2. Cul es el mbito de aplicacin?El mbito de aplicacin es a nivel nacional y obliga a las Direcciones Regionales de Salud o quien haga sus veces en el nivel regional Direcciones de Salud y Establecimiento de Salud, pblicos y privados, al cumplimiento de las responsabilidades establecidas en ella.

3. Qu es rastreabilidad?Rastreabilidad o rastreo de productos es la capacidad para seguir el desplazamiento de un alimento a travs de una o varias etapas especificadas de su produccin, transformacin y distribucin. 4. Cules son los pasos a seguir para la atencin de alertas sanitarias nacionales?Los pasos a seguir para la atencin de alertas sanitarias nacionales son las siguientes: Primero: Inicio del procedimiento Segundo: Investigar el origen, procedencia y confirmacin del brote de ETA Tercero: Ubicacin geogrfica del brote de ETA Cuarto: Recoleccin de informacin acerca del brote Quinto: Inspeccin Sanitaria Sexto: Anlisis de los factores de riesgo Sptimo: Comunicacin e informes

5. Cul es la responsabilidad de DIGESA?Recepcion de las alertas sanitarias sobre alimentos y bebidas provenientes del exterior Habilitacion Sanitaria del establecimiento y dar la Certificacion Sanitaria Oficial