Defensa d La Actividad Minera

3
LA MINERÍA UN ALIADO EN QUIEN CONFIAR (Discurso) CARBAJAL MORAN Edson Cuando ni bien escuchamos la palabra minería, inmediatamente nos viene a la cabeza imágenes de: problemas, contaminación, caos entre otras, sin embargo la minería no es verdaderamente ello. Por otro lado afirmar que la pobreza tiene como aliada a la minería eso si es lamentablemente una mentira. Quiero que todos y (as) se imaginen en una situación distinta de la que conocemos como lo negativo de la minería, y que al finalizar lo dicho, podamos responder con toda confianza una pregunta que hare de plantearles. Situemos a la Minería como actividad económica que en nuestro país procede de un hecho histórico, pasamos de los fines de acumulación de riqueza hacia un proceder más cooperativo con la población. Hoy en día, la minería que invierte en territorio peruano, pasa por una estricta evaluación de concesión minera, este proceso amparado en un marco legal y sustentado en el ejercicio de responsabilidad social por parte de la empresa, la minería busca mantener una convivencia con los actores involucrados, dotar a cada persona de posibilidades para mejorar su calidad de vida, sobre todo busca el beneficio directo en las familias. La minería es un proceso de extracción y comercialización selectiva de minerales, de los cuales se obtienen beneficios económicos y que estos terminan siendo distribuidos en el conjunto de actores. Es decir los beneficios de dicha actividad se comparten, y se hacen visibles mediante el pago de impuestos, la cuota de CANON y acciones sobre lo social y cultural en las poblaciones intervenidas. La minería aporta al desarrollo País y al bienestar de cada poblador, sea Juan, María, el Alcalde o las Madres del Programa del Vaso de Leche, todas y todos están involucrados y beneficiados por la actividad minera. La minería lleva a cabo la implementación de carretas, Posibilita el empleo y comercio, mejora el servicio de agua y electricidad, apoya las estrategias de salubridad y prevención de enfermedades en las familias. Estas son algunas de las acciones que la minería realiza y que los resultados han sido beneficioso para ambas partes, el cual les ha permitido convivir en armonía. La pobreza da un partido diario a la familia, donde siempre buscan levantar la copa, sin embargo es momento de cambiar el resultado del partido, la minería está de lado nuestro, su apoyo está en la tecnología y medios que facilitan una mejor calidad de vida, permitiendo de esta manera cumplir los fines de las familias. Su apoyo fortalece el espíritu de equipo permitiendo responder a las adversidades con posibilidades. Es momento que las familias se contagien de aquella mentalidad ganadora y cambiemos el rumbo del partido y que de una vez terminemos derrotando a la pobreza en un partido de 90 minutos pero con resultado para toda la vida.

description

Defensa d La Actividad Minera

Transcript of Defensa d La Actividad Minera

  • LA MINERA UN ALIADO EN QUIEN CONFIAR

    (Discurso)

    CARBAJAL MORAN Edson

    Cuando ni bien escuchamos la palabra minera, inmediatamente nos viene a la cabeza

    imgenes de: problemas, contaminacin, caos entre otras, sin embargo la minera no es

    verdaderamente ello. Por otro lado afirmar que la pobreza tiene como aliada a la minera

    eso si es lamentablemente una mentira.

    Quiero que todos y (as) se imaginen en una situacin distinta de la que conocemos como

    lo negativo de la minera, y que al finalizar lo dicho, podamos responder con toda

    confianza una pregunta que hare de plantearles.

    Situemos a la Minera como actividad econmica que en nuestro pas procede de un

    hecho histrico, pasamos de los fines de acumulacin de riqueza hacia un proceder ms

    cooperativo con la poblacin. Hoy en da, la minera que invierte en territorio peruano,

    pasa por una estricta evaluacin de concesin minera, este proceso amparado en un

    marco legal y sustentado en el ejercicio de responsabilidad social por parte de la

    empresa, la minera busca mantener una convivencia con los actores involucrados, dotar

    a cada persona de posibilidades para mejorar su calidad de vida, sobre todo busca el

    beneficio directo en las familias.

    La minera es un proceso de extraccin y comercializacin selectiva de minerales, de los

    cuales se obtienen beneficios econmicos y que estos terminan siendo distribuidos en

    el conjunto de actores. Es decir los beneficios de dicha actividad se comparten, y se

    hacen visibles mediante el pago de impuestos, la cuota de CANON y acciones sobre lo

    social y cultural en las poblaciones intervenidas.

    La minera aporta al desarrollo Pas y al bienestar de cada poblador, sea Juan, Mara, el

    Alcalde o las Madres del Programa del Vaso de Leche, todas y todos estn involucrados

    y beneficiados por la actividad minera. La minera lleva a cabo la implementacin de

    carretas, Posibilita el empleo y comercio, mejora el servicio de agua y electricidad, apoya

    las estrategias de salubridad y prevencin de enfermedades en las familias. Estas son

    algunas de las acciones que la minera realiza y que los resultados han sido beneficioso

    para ambas partes, el cual les ha permitido convivir en armona.

    La pobreza da un partido diario a la familia, donde siempre buscan levantar la copa, sin

    embargo es momento de cambiar el resultado del partido, la minera est de lado

    nuestro, su apoyo est en la tecnologa y medios que facilitan una mejor calidad de vida,

    permitiendo de esta manera cumplir los fines de las familias. Su apoyo fortalece el

    espritu de equipo permitiendo responder a las adversidades con posibilidades.

    Es momento que las familias se contagien de aquella mentalidad ganadora y cambiemos

    el rumbo del partido y que de una vez terminemos derrotando a la pobreza en un partido

    de 90 minutos pero con resultado para toda la vida.

  • Por lo tanto he aqu la pregunta Qu tan dispuestos estamos en cambiar aquella

    imagen negativa de la relacin entre la minera y las familias?

    Gracias.

    Preguntas:

    Para qu servir y a quin le sirve tu discurso? El discurso bsicamente tiene la intensin de permitir que la actividad minera sea una propuesta en la agenda de cada familia, donde estas ltimas puedan brindar ciertas facilidades a las empresas mineras a cambio de beneficios de la otra parte. El discurso esta elaborado para un grupo de poder (polticos o empresarios), el discurso no est diseado a generar reclamos por el contrario est diseado a mostrar un rostro benefactor.

    Tu discurso, es trascendente, til, porque? Considero que llega a ciertos elementos que componen la mentalidad de los poblados con respecto a lo que esperar de una minera, trascendente en la medida que se asocia y se implanta en la confianza de las personas. til porque los actores que la domina sienten la cercana con las necesidades que se reclaman.

    La informacin que presentas en tu discurso cuanto tiempo de antigedad tiene, de donde la obtuviste? La informacin es del 2012 la ms actual. Derivan de informes e investigaciones como:

    o CONACAMI PERU (2012). La invasin de las concesiones mineras en el centro del Per.

    o La minera responsable y sus aportes al desarrollo del Per. Compaa de minas Buenaventura.

    o MACROCONSULT (2012). Impacto econmico de la minera en el Per. Sociedad Nacional de Minera, Energa y Petrleo del Per.

    Qu de nuevo aporta tu discurso en relacin a otros similares? No es solo un detenimiento en cifras o detalles de informacin que resulta ser muy trascendental, mediante el discurso busco captar el inters de los pobladores generando un incentivo de cooperacin, buscando en parte que las empresas al ser conscientes de sus necesidades y por tal respondan con apoyo, por otra parte mediante la analoga busco dar a conocer que existen problemas grandes que los aquejan a diario, donde es necesario tener a liados que permitan apoyarse.

  • Se podra establecer una serie de criterios para evaluar el impacto de tu discurso. Cules?

    o La respuesta inmediata a la pregunta planteada al final. o Las expresiones de agrado o desazn de lo que se dice. o La facilidad con la cual pueda contar las empresas para llevar a cabo sus

    diversas actividades. Etc.

    Relevancia Social Si fueras un actor poltico, En que afectara tu discurso o que impacto tendra sobre las relaciones comunitarias entre la sociedad y las empresas dedicadas a este rubro? Como lo seale ms arriba, esto generara que las empresas y las comunidades puedan mantener un clima de confianza evidenciando sucesos que podran manifestarse, a su vez generara espacios de dilogo, eso sera la visin de lo que se espera, pero en cuanto comiencen a iniciarse diversas actividades mucho de lo establecido termina enfrindose y he ah de nuevo buscar generar un clima recomendable entre empresa o comunidad, mediante un discurso u otras estrategias.

    Implicaciones Practicas - Ayudara a resolver algn problema presente o a resolver algn problema que proyectndonos hacia el futuro fuera evidente?

    Si, sobre ello el discurso presenta caractersticas que le permiten aliviar ciertas asperezas de la poblacin con respecto a las actividades que la minera realiza, por otra parte posibilita la intencin de un dialogo constante con la poblacin, ya que de esta forma se pondra en evidencia las intenciones de la poblacin y sus respectivas acciones, por otra parte la empresa posibilitara mejorar sus estrategias y acciones el cual le permita mantener un clima de confianza con la poblacin.