Defensa Personal

19

Click here to load reader

description

Como defenderse en la calle. La actitud y el carácter defensivo. Maestro Mario Pérez González

Transcript of Defensa Personal

Page 1: Defensa Personal

DEFENSA PERSONALMaestro Mario Pérez González

Entre las miles de artes marciales diseminadas en el mundo. Algunas propias de cada país. Se encuentran las muy conocidas como el Jiujitsu, Judo, Kempo, Karate, Tae kwon do Kung Fu. Hoy, confluyen en una práctica, varias de ellas. A estas se las denomina Artes Marciales

Mixtas.

Page 2: Defensa Personal

LAS ARTES MARCIALES Y LA ACTITUD DEFENSIVA

Entre las miles de artes marciales diseminadas en el mundo. Algunas propias de cada país. Se encuentran las muy conocidas como el Jiujitsu, Judo, Kempo, Karate, Tae kwon do Kung Fu. Hoy, confluyen en una práctica, varias de ellas. A estas se las denomina Artes Marciales Mixtas.

El sentido de las artes marciales mixtas, es poder combinar distintas técnicas, para hacerlas más efectivas a la hora de la Defensa Personal.

Page 3: Defensa Personal

LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA ANTE ATAQUES INMINENTES

Desde el preciso instante en que decidimos practicar artes marciales no siempre se pone en marcha la actitud necesaria para lograr los resultados que esperamos. Todos los maestros han coincidido de alguna manera, en la importancia que tiene el tiempo de madurez en cada uno de los practicantes. Al igual que la fruta algunos, en este aspecto, maduran antes y otros lo hacen tardíamente.

Mujeres y hombres de todas las edades, cuando comienzan a practicar artes marciales, artes de la defensa personal, o artes de combate fijan un sentido, tienen un visión que es una suerte de disparador para impulsar con entusiasmo el entrenamiento inicial.

Page 4: Defensa Personal

Actitud y Espíritu de Defensa

Los viejos maestros sostenían que si el espíritu acompaña al practicante, el camino elegido está garantizado, ya que ellos, los maestros, lo acompañarán para lograr los objetivos y así de este modo, ambos, alumnos y maestros, verán cumplida la misión.

Page 5: Defensa Personal

ARTES MARCIALES COMO ENTRENAMIENTO OBLIGADO

En sociedades donde el grado de frustración es grande; por motivos como la pobreza, entre otras no menos importantes, se pone de manifiesto socialmente un alto nivel de agresión; a veces física y otras psicológicas, por lo general, ambas a la vez. En presencia de estas situaciones, es normal que mucha gente sienta la necesidad de practicar artes marciales o hacer que sus hijos o alguien mas de la familia lo haga. El impulso motor hacia la practica es sentirse medianamente seguro, que ante alguna circunstancia en particular, podrá defenderse con éxito, podrá evitar que lo maten en un robo de un teléfono celular, o un par

de zapatillas.

Page 6: Defensa Personal

Carácter Defensivo

Si bien todas las artes marciales llevan el sello impreso de que son para defenderse, en la actitud o el carácter de muchas personas prevalece el impulso atacante como defensa. Un explosivo ataque permitiría que la personas que lo hace libere su furia o ira contenida, aunque al equivocarse en la estrategia, reciba una soberana paliza.

En este sentido y en otros, la insistencia es: las artes marciales son aplicadas correctamente cuando se utilizan en la legítima defensa. Debemos tener presente el adagio de los samuráis...La mejor forma de vencer es hacerlo sin llegar a la

lucha.

Page 7: Defensa Personal

CURSOS DE DEFENSA PERSONAL CON FORMATO MILITAR O

POLICIAL Todos las fuerzas armadas y de seguridad; como la policía entre

otras, del mundo, tienen en sus programas entrenamientos especiales del arte de la defensa, es decir tienen artes marciales en las que se incluyen. Karate, Judo, Krag Maga, Box, TKD, todas estas disciplinas y más, se combinan en un cóctel ideal y programado para hacer del soldado o policía un combatiente completo. Como Se sabe estos profesionales se exponen a diario a lo que los civiles vemos como amenaza potencial.

Estos programas son publicitados por distintas escuelas para enseñarlos a civiles. De este modo están al alcance de cualquier persona que quiera practicar esta modalidad de artes marciales de uso militar o policial

Page 8: Defensa Personal

Defensa con formato para la calle

Redunda decir la importancia que tienen estos programas no solo, por lo simplificado de sus técnicas, sino, también por la importancia en la adecuación física específica para las técnicas a utilizar.

Estos programas tienen un formato sencillo enseñado por gente experta y de amplia experiencia en distintas disciplinas marciales. Una vez que uno ha aprendido el programa lo único que resta es seguir practicándolo con frecuencia e intensidad.

El entrenamiento de estos programas especiales debe ser proporcional al trabajo expuesto en cada una de las profesiones y necesidades.

No me podría imaginar una mujer policía sin entrenamiento en artes marciales, enfrentándose a una mujer u hombre en una favela de Río de Janeiro.

Page 9: Defensa Personal

LA ACTITUD ANTE EL PELIGRO

Lograr que la actitud defensiva se subordine a una estrategia de lucha será producto de entrenamiento mas que de palabras e imaginación.

Ante agresiones delictivas, mucha gente muere sin defenderse, otros mueren defendiéndose. Este dilema que se nos puede presentar a cualquiera, nos sugiere. que nadie es infalible. Se puede decir que en muchas situaciones los que mueren por agresiones, a veces son personas que no lo podían evitar, son los casos, en que los asesinos vienen directamente a matarlo y, al tomarlo de sorpresa, la víctima poco podía hacer

Page 10: Defensa Personal

LA ACTITUD ANTE EL PELIGRO

En otros casos la víctima seguramente percibió que si no se defendía igual lo iban a matar, por lo que seguramente prefirió defenderse como pudo, pero también pagó con su vida.

En cada una de las situaciones que se puedan presentar, siempre es mejor estar preparados para la defensa. Estadísticamente el practicante de artes marciales es menos vulnerable en estas situaciones. Ergo es muy importante para la vida y para la salud practicar con método y modelar el carácter partiendo de asertivas estrategias defensivas.

Page 11: Defensa Personal

Estrategia defensiva

1. Domine las técnicas que se le enseñaron con velocidad, fuerza, precisión y continuidad. No se detenga hasta sentirse seguro de todas ellas.

2. Ante un inminente peligro de ataque ponga toda su actitud en estado de alerta y a la defensiva. A veces conviene disimular esta actitud, pero interiormente debe siempre estar disponible para ser utilizada

He visto personas que evitaron un enfrentamiento con una sonrisa hacia sus agresores. La técnica de la sonrisa es muy difícil aplicar en estas situaciones, pero recomiendo su práctica

Page 12: Defensa Personal

Estrategia defensiva

1. He visto ardillas defenderse con éxito ante zorros2. Mostrarse débil y no dispuesto a confrontar puede ser una buena

estrategia3. Que su actitud no ponga en riesgo a otras personas4. Que la intimidación, los insultos del agresor no le hagan perder la

calma y sepa que la mayoría de los agresores actúan con miedo. Esto lo hace a veces más vulnerables y a veces más peligrosos

5. Con los drogados y borrachos no hable. Son mas resistentes a los golpes que a las llaves de judo, Jiujitsu o Krag Maga

6. En la calle imagine practicas defensivas con distintas personas que puedan ser potencialmente agresores. Es un buen ejercicio.

Es más fácil defenderse de un hombre con traje bien vestido, que con una persona con ropa deportiva. Y usted aumentará la ventaja si tiene ropa y calzado cómodo

Page 13: Defensa Personal

Estrategia Defensiva

7 La improvisación defensiva hay que dejarla para los profesionales, y aun estos saben las consecuencias

8 Si debe enfrentar a un agresor no piense en los daños de la ropa que lleva puesta o en la cartera que le puedan robar. Solo piense en defenderse

9 Quede con las manos libres o con objetos que sirvan para la defensa

Page 14: Defensa Personal

TODA DEFENSA TIENE UN SENTIDO FACTICO

Los practicantes de artes marciales deben descubrir sus técnicas naturales. Con la ayuda de una maestro todo es más fácil. Una vez que uno a descubierto técnicas y comienza a sentir que son eficaces, el camino a seguir es entrenarlas hasta lograr la perfección.

La perfección se nota cuando usted puede aplicar esas técnicas a un gran número de compañeros de entrenamiento. El detalle a tener en cuenta es que, la probabilidad de vencer con las mismas técnicas a los que no practican y son agresores, se incrementa significativamente

Page 15: Defensa Personal

 TODA DEFENSA TIENE UN

SENTIDO FACTICO La mayoría de los golpes en el arte de la defensa

personal se pueden practicar con compañeros o con una bolsa. El impacto debe practicarse de menor a mayor y con la técnica correcta. Es bueno que todos estos impactos lleguen a un cien por ciento de sus potencialidades ya que algunas defensas requieren la aplicación del 100% de todo lo aprendido, incluyendo lo que la naturaleza nos dio como ; el sentido de la distancia, la coordinación, la fuerza, la flexibilidad, los reflejos.

Page 16: Defensa Personal

WuWei

Las defensas se pueden limitar, como dicen los chinos, al wu wei es decir al arte de la no confrontación o también emplear todas aquellas que devienen de la combinación de los brazos y desplazamientos, posiciones justas para defensas correctas, brazos y piernas que se complementan armoniosamente o agarres que inmovilizan o fracturan

Page 17: Defensa Personal

La defensa a medida de uno

Usted en el arte de la defensa personal no puede permitirse el lujo de hacer ninguna técnica mal ejecutada.

Por todo lo expuesto siempre recomiendo que cada persona se haga un auto test y practique técnicas seguras para su edad, peso y altura.

Page 18: Defensa Personal

La perfección de pocas técnicas

El éxito de la defensa está asegurado cuando se practican pocas técnicas y se es especialista en cada una de ellas.

El enfrentamiento puede darse entre dos o más agresores. No se deje rodear y haga reserva de energía.

Evite lesiones por mínima que sea y sobretodo evite perder la conciencia.

Evalué muy bien cualquier enfrentamiento con más de un agresor. Yo doy poca posibilidad de éxito a aquellos que no sean profesionales, cuando se pelean con varios agresores.

Page 19: Defensa Personal

Los delincuentes son Cobardes

Recuerde que la mayoría de los agresores delincuentes son cobardes y por ese motivo nunca van solos. Tienen espíritu de jauría por eso se tornan peligrosos.

 Mario Pérez González Suerte///