Definición de Desarrollo Humano .

download Definición de Desarrollo Humano .

of 4

Transcript of Definición de Desarrollo Humano .

Definicin de desarrollo humanoEl desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora lascondiciones de vidade sus miembros a travs de un incremento de losbienescon los que puede cubrir sus necesidades bsicas y complementarias, y de la creacin de unentorno socialen el que respeten losderechos humanosde todos ellos. Tambin se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que l desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podra definirse tambin como una forma de medir lacalidad de vidadel ser humano en el medio en que se desenvuelve.En un sentido genrico, el desarrollo humano es la adquisicin de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construccin de una civilizacin mundial que es prspera tanto en un sentido material como espiritualmente;[citarequerida]tambin es muy importante decir que el desarrollo humano, es parte integral para que el uno como individuo logre un conocimiento ms profundo de s mismo, es decir, no tanto de forma externa, si no ya ms ntima con uno mismo.[citarequerida]Las sociedades humanas se encuentra en un constantecambio social, no slo en lo referido a losavances tecnolgicosde lo cual estamos al tanto, sino tambin en todo lo que se refiere al desarrollo social. Es por ello que el concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera de la economa para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura, que tambin fue redefiniendo su papel frente al desarrollo.As pues el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como "el proceso de expansin de las capacidades de las personas que amplan sus opciones y oportunidades". Tal definicin asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustara hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.Eldesarrollo humano, segn elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, integra aspectos deldesarrollorelativos aldesarrollo social, eldesarrollo econmico(incluyendo eldesarrollo localyrural) as como eldesarrollo sostenible.Tambin puede decirse que el desarrollo humano implica satisfacer las necesidades identificadas porAbraham Maslowen la denominadaPirmide de Maslow.El concepto de desarrollo humano tiene sus orgenes, como bien ha subrayadoAmartya Sen, en el pensamiento clsico y, en particular, en las ideas deAristteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades humanas es el sentido y fin de todo individuo.3Etculos n 22 y siguientes de laDeclaracin Universal de los Derechos Humanos de 1948(Ver articulado de la Declaracin).

PROYECTOS E INSTITUCIONESCARACTERSTICAS GENERERALES

INFANCIA- centros infantiles de ocio y tiempo libre: talleres de juegos, manualidades- ASC infantil en barrios (celebracin del da del nio).- Ludotecas.Campamentos y colonias, granjas escuela, aulas de naturaleza- tiene gran importancia lo ldico, reconociendo la importancia del juego en los nios.- son preferentemente educativos, enfatizando en el desarrollo de aprendizajes y hbitos.- Trabajan con en el mbito de la educacin formal temas transversales.Parten de los principios de integracin y normalizacin, donde todos los nios pueden participar en las actividades, planteando adaptaciones cuando sea necesario.

ADOLESCENCIA- todas la anteriores y adems:- campos de trabajo.- Escuelas taller de formacin profesional.- clubes juveniles.- centros deportivos- se refieren a temas que preocupan a adolescentes: relaciones sexuales, transicin a la vida activa, orientacin profesional.- Otros plantean como alternativa actividades de tipo cultural y deportivo para el ocio y tiempo libre.- se abordan cuestiones desde una vertiente preventiva.

MADUREZ- centros sociales y cvicos (casa de cultura).- Universidades populares,Educacin para adultos.Escuelas de padres y planificacin familiar.- Centros deportivos- Son de especial importancia los que estn dirigidos a la educacin permanente y los de planificacin familiar.- As como los programas que atienden las necesidades particulares de colectivos especiales: mujeres amas de casa, parados de larga duracin, alfabetizacin, alcohlicos.

SENECTUD-Algunos de los descritos en los adultos: universidad popular, casa de la cultura y adems.- centros o talleres para el mantenimiento de capacidades.-Talleres de ocio y tiempo libre.- Casa del jubilado, centros de da- en esta etapa cobra ms importancia los programas de tipo asistencial, de ayuda a domicilio, servicio telefnico.- tambin se consideran importantes los orientados al disfrute de la calidad de vida (viajes, termalismo).- son programas muy especficos para colectivos especiales como los prejubilados o enfermos de Alzheimer.