Definicion de Exposicion Con Apoyo Informatico

3
Definición de Exposición con apoyo informático. La exposición oral académica es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. Tipos de exposiciones. Las más comunes, de acuerdo con el público son la exposición divulgativa y la especializada. Divulgativa: El autor informa lo más clara y objetivamente posible, sobre un tema de interés general. Se dirige a un público no especializado en esa materia y emplea como canal los medios de comunicación. El discurso ha de ser de fácil comprensión y el léxico específico debe ir explicado. Especializada: El autor del texto se dirige a un público ya iniciado en los conocimientos de una determinada ciencia o técnico. Los canales empleados son la monografía o las revistas especializadas. Aunque el objetivo primordial ha de ser la claridad, aparecen términos específicos que ha de conocer el receptor. La estructura de una exposición contiene varios puntos los cuales son los siguientes: Introducción Objetivos Despertar el interés del publico Captar su atención y plantear el tema central o la tesis a seguir. Procedimientos Personalizar el tema. Herramientas informáticas. Este tipo de herramientas son las que nos llegan a servir de apoyo durante la exposición ya que es la que en ella estará la información para la explicación y estará más detallada. Entre las herramientas podemos mencionar las siguientes: PowerPoint

description

exposición con apoyo informático, ejemplo.

Transcript of Definicion de Exposicion Con Apoyo Informatico

Page 1: Definicion de Exposicion Con Apoyo Informatico

Definición de Exposición con apoyo informático.

La exposición oral académica es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico.

Tipos de exposiciones.

Las más comunes, de acuerdo con el público son la exposición divulgativa y la especializada.

Divulgativa: El autor informa lo más clara y objetivamente posible, sobre un tema de interés general. Se dirige a un público no especializado en esa materia y emplea como canal los medios de comunicación. El discurso ha de ser de fácil comprensión y el léxico específico debe ir explicado.

Especializada: El autor del texto se dirige a un público ya iniciado en los conocimientos de una determinada ciencia o técnico. Los canales empleados son la monografía o las revistas especializadas. Aunque el objetivo primordial ha de ser la claridad, aparecen términos específicos que ha de conocer el receptor.

La estructura de una exposición contiene varios puntos los cuales son los siguientes:

Introducción Objetivos Despertar el interés del publico Captar su atención y plantear el tema central o la tesis a seguir. Procedimientos Personalizar el tema.

Herramientas informáticas.

Este tipo de herramientas son las que nos llegan a servir de apoyo durante la exposición ya que es la que en ella estará la información para la explicación y estará más detallada. Entre las herramientas podemos mencionar las siguientes:

PowerPoint Open Office

Pasos para la presentación de la exposición oral.

1) Elegir el tema. 2) Recopilar toda la información necesaria así como los apoyos

audiovisuales.3) Gráficos, materiales, etc., que se necesitarán para llevar a cabo una

exposición.4) Convincente y clara.5) Clasificar y estructurar la información. 6) Definir y elaborar los elementos de apoyo.

Page 2: Definicion de Exposicion Con Apoyo Informatico

7) Elaborar un guion, de acuerdo con la estructura de la exposición.8) Si es necesario, pensar en un título llamativo para la exposición. 9) Practicar varias veces la exposición, cuidando la entonación de voz, el

tiempo y la postura.

Recomendaciones

Ensayar la exposición tantas veces como sea necesario. Permanecer de pie o sentarse adoptando una posición natural. Buscar de vez en cuando, la espontaneidad. Evitar las muletillas. Modular el tono de voz y hacer pautas pertinentes. Articular bien las palabras. Recurrir a sinónimos. No abusar de adjetivos calificativos ni adverbios cuya terminación sea

“mente” (naturalmente, cómodamente, etc.). No utilizar palabras o expresiones extranjeras que no se entiendan. No sobrecargar la exposición solo con conceptos. Buscar diferentes recursos para mantener el hilo conductor y la atención

del público. Por ejemplo las anécdotas.

Ejemplo

Las presentaciones electrónicas: Son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional láminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un público numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.

Las ventajas de las presentaciones electrónicas logran que la información sea más fácil de comprender y de recordar Utilizar presentaciones electrónicas facilita que los asistentes atiendan una exposición también permite presentar información con formato llamativo concreto y de alta calidad, además su entorno es fácil, amigable y sencillo de manejar. Una de las ventajas más sobresalientes de las presentaciones electrónicas es la infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de formatos que incluye.