Definición de las variables

2
DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES Mediana: es el número central de un grupo de números ordenados por tamaño. Si la cantidad de términos es par, la mediana es el promedio de los dos números centrales: Para averiguar la mediana de un grupo de números: Ordena los números según su tamaño. Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. Se puede hallar la moda para variables cualitativas y cuantitativas. Si en un grupo hay dos o varias puntuaciones con la misma frecuencia y esa frecuencia es la máxima, la distribución es bimodal o multimodal, es decir, tiene varias modas. Suma: es una notación matemática que permite representar sumas de muchos sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos suspensivos o de una explícita notación de paso al límite. La desviación estándar: es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una distribución. La varianza: (que suele representarse como) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media. Rango: es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto. El máximo: se refiere al valor más alto. El mínimo: se refiere al valor más bajo. El error estándar: es la desviación estándar de la distribución muestral de un estadístico.

Transcript of Definición de las variables

Page 1: Definición de las variables

DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES

Mediana: es el número central de un grupo de números ordenados por tamaño.

Si la cantidad de términos es par, la mediana es el promedio de los dos números

centrales: Para averiguar la mediana de un grupo de números: Ordena los

números según su tamaño.

Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. Se puede hallar la moda

para variables cualitativas y cuantitativas. Si en un grupo hay dos o varias

puntuaciones con la misma frecuencia y esa frecuencia es la máxima, la

distribución es bimodal o multimodal, es decir, tiene varias modas.

Suma: es una notación matemática que permite representar sumas de muchos

sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos

suspensivos o de una explícita notación de paso al límite.

La desviación estándar: es un índice numérico de la dispersión de un conjunto

de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la

dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las

desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una

distribución.

La varianza: (que suele representarse como) de una variable aleatoria es una

medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación

de dicha variable respecto a su media.

Rango: es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte

unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos,

cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.

El máximo: se refiere al valor más alto.

El mínimo: se refiere al valor más bajo.

El error estándar: es la desviación estándar de la distribución muestral de un

estadístico.

Page 2: Definición de las variables

Las medidas de asimetría: son indicadores que permiten establecer el grado

de simetría (o asimetría) que presenta una distribución de probabilidad de una

variable aleatoria sin tener que hacer su representación gráfica.

La curtosis (o apuntamiento): es una medida de forma que mide cuán

escarpada o achatada está una curva o distribución. Este coeficiente indica la

cantidad de datos que hay cercanos a la media, de manera que a mayor grado

de curtosis, más escarpada (o apuntada) será la forma de la curva.