Definición de procesos cognitivos

2
Analizar. Capacidad que permite estudiar un todo, a partir de la separación de las partes para Distinguir Determinación de características que hacen que dos cosas no Comparar diversos conceptos. Identificar las principales características de los temas de las unidades. Conocer las distintas posturas Interpretación Explicación y significado que le da el individuo a algo Justificar los argumentos tomados Orientar hacia dónde se dirige su toma de decisiones Reflexión Proceso donde el individuo piensa detenidamente acerca de algo. Trabajo Colaborativo. Organización de un grupo en pequeños equipos de trabajo para la realización de actividades, con las Participación Acción en la cual el individuo expresa y/o comparte alguna Identificar de manera general un texto. Reflexiona los distintos puntos de vista Construye conceptos propios de términos Organización Se refiere a un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos de corte Expresión de ideas de cada participante con claridad Toma de decisiones y acuerdos entre todos Argumentar desde una Reflexión Proceso donde el individuo piensa detenidamente acerca de Clasificación de contenidos Seleccionar contenidos acorde a las necesidades que se presentan Comparación de distintos puntos de vista. Discriminación de conceptos. Creatividad Generación de nuevas ideas o conceptos, produciendo Señalizac ión Creación Producción de algo, a partir de las ideas que tenga un Diseñar Planeación de un proyecto y/o idea. Proponer un modelo que se relaciones directamente con los contenidos en clase. Identificación de agentes involucrados en una problemática a atender. Conocimiento de distintos Identificar necesidades de un grupo que requiera algún tipo de ayuda Aplicar los contenidos vistos en clase en un proyecto final Elaboración de un modelo Expresar Representación de lo que un individuo siente o piensa, a través de palabras u

Transcript of Definición de procesos cognitivos

Page 1: Definición de procesos cognitivos

Analizar.Capacidad que permite estudiar un todo, a partir de la separación de las partes para distinguir, interpretar y reflexionar su razón de ser.

DistinguirDeterminación de características que hacen que dos cosas no sean iguales.

Comparar diversos conceptos.Identificar las principales características de los temas de las unidades.Conocer las distintas posturas que se tienen en torno a un tema en específico.

InterpretaciónExplicación y significado que le da el individuo a algo (texto, situaciones, etc.)

Justificar los argumentos tomadosOrientar hacia dónde se dirige su toma de decisionesGenerar crítica antes otras posturas

ReflexiónProceso donde el individuo piensa detenidamente acerca de algo.

Identificar de manera general un texto.Reflexiona los distintos puntos de vistaConstruye conceptos propios de términos vistos en clase.

Trabajo Colaborativo.Organización de un grupo en pequeños equipos de trabajo para la realización de actividades, con las cuales se alcancen objetivos específicos.

ParticipaciónAcción en la cual el individuo expresa y/o comparte alguna opinión.

Expresión de ideas de cada participante con claridadToma de decisiones y acuerdos entre todosArgumentar desde una postura un tema en específico

ReflexiónProceso donde el individuo piensa detenidamente acerca de algo.

Comparación de distintos puntos de vista.Discriminación de conceptos.Relación de conceptos.

OrganizaciónSe refiere a un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos de corte cognitivo.

Clasificación de contenidosSeleccionar contenidos acorde a las necesidades que se presentanJustificar la elección de contenido

CreatividadGeneración de nuevas ideas o conceptos, produciendo soluciones originales.

Señalización

DiseñarPlaneación de un proyecto y/o idea.

Proponer un modelo que se relaciones directamente con los contenidos en clase.Identificación de agentes involucrados en una problemática a atender.Conocimiento de distintos entornos para la aplicación del diseño.

CreaciónProducción de algo, a partir de las ideas que tenga un individuo.

Identificar necesidades de un grupo que requiera algún tipo de ayudaAplicar los contenidos vistos en clase en un proyecto finalElaboración de un modelo que permita atender necesidades reales en una comunidad determinada

ExpresarRepresentación de lo que un individuo siente o piensa, a través de palabras u otros signos.

Exposición del proyecto elaborado pensado en ayudar a resolver alguna problemática.Expresión oral y escrita de los proyectos elaborados y/o ideas.Convencimiento de otras personas sobre algún argumento para acordar ideas.