Definicion de Tejido de Canasta

download Definicion de Tejido de Canasta

of 3

Transcript of Definicion de Tejido de Canasta

La definicin de tejido de canasta

Saba usted que los textiles fueron el orgullo del hombre, solucin de vida y encuentro consigo mismo? Al querer responder esta inquietud se encuentra que el textil, el tejido, el entrelazado y el entremezclado han estado, estn y estarn siempre presentes en la historia del hombre. Han servido para su vida y desarrollo de la comunidad y sociedad. El hombre los ha aplicado a su existencia como un mecanismo para encontrar su esencia. Con ellos ha sido posible crear los mitos que ms adelante constituyen las distintas historias de la humanidad, enriquecidas con los misterios de la vida. Los tejidos tambin han enseado los significados de las pasiones y el control de ellas. Han contado relatos, han protegido y embellecido tanto el cuerpo como la vivienda del hombre, han sido elemento solucionador de las necesidades tanto inmediatas como las ms trascendentales del ser humano. Otros de los aportes del tejido han sido el ser elemento pacificador y de equilibrio de las fuerzas ocultas en la naturaleza y en el hombre, y el mejorar los niveles de participacin del hombre en el mundo y la sociedad.

El arte de tejer es una de las primeras actividades en que las manos del hombre se ocup, construyendo soluciones y logrando resultados. Cuando se teje se clarifican y recrean historias reactivando los mismos acontecimientos mticos que constituyen el origen de un grupo o etnia. En cada reactualizacin que realiza el hombre al tejer logra encontrar la oportunidad de transformar su existencia para crear su propio modelo dentro de los espacios profanos y sagrados de la organizacin y vida cultural. (1) Los testimonios histricos nos indican que el hombre primitivo antes de consignar su forma de vivir, trabajar o divertirse ya haba adelantado cmo alimentarse, cmo construir su refugio, cmo solucionar las necesidades bsicas y cmo protegerse -mediante vestidos-, contra las inclemencias del tiempo.

El tejido aparece desde los primeros tiempos como una consecuencia utilitaria y complementaria de la vida. Est atado a las necesidades bsicas. La primera invencin de tejido es el entrelazar o entremezclar, principios elementales del sistema estructural. La invencin de la estructura tejida es la organizacin ms antigua y la ms universal, se presenta en todas las civilizaciones y agrupaciones sociales del mundo sin dejar de lado las culturas primitivas y tnicas que han existido o existen hoy en da. Danz as del peru Las pallas de CorongoDanza waliatas de la cuenca del ro PatacanchaDiablos de CajabambaDanza de los blanquillos de CabanaMozo danzaPluma danzaLos negritos de HuaynLa pachahuaraDanza auqas, pallas y su duendeinya palla o wicro pallaDanza guerrera de shapishEl ayarachiLa huaylaAuga danzaWallpa danzaDanza de los chapetones